DEPORTE
El futuro incierto de dos argentinos en Benfica
Al hablar de clubes importantes en Europa, y sobre todo en Portugal, es imposible no nombrar al Benfica, no solo por su rica historia en el Viejo Continente y en el país luso, sino por la gran presencia argentina en los últimos años. Enzo Peréz, Javier Saviola, Enzo Fernández, Ángel Di María, Nicolás Otamendi, Gianluca Prestianni y Benjamín Rollheiser, entre otros, fueron algunos que vistieron y visten la camiseta roja. Y ahora con el 2025 en sus primeros días, el equipo de la capital declaró como transferibles a los dos últimos.
Los pocos minutos que suman Prestianni y Rollheiser
El ex Vélez arribó al club a comienzos del 2024 a cambio de 9,5 millones de euros procedente del Fortín. Desde allí, disputó únicamente ocho partidos y no convirtió ningún gol. Además, en la actual temporada lleva jugados siete cotejos partidos, y no suma minutos en la Primera División desde el 28 de septiembre en un triunfo 5-1 ante Gil Vicente, donde dijo presente poco más de 60 segundos.
Cabe destacar, que también estuvo en cancha en la segunda categoría en el Benfica B en la victoria 2-0 frente el Felgueiras, donde disputó 69 minutos y brindó la asistencia para que Gustavo Varela convierta el primer tanto del encuentro.
Por otro lado, el ex River llegó al Benfica en el mismo mercado de pases que Prestianni a cambio 9 millones de parte de Estudiantes de La Plata. En toda su estadía en las Águilas dijo presente en 24 cotejos y marcó dos goles. En tanto, en la actual temporada registra 15 partidos jugados y un grito a su favor.
Además, su último encuentro fue el 23 de diciembre en la goleada 3-0 vs. Estoril Praia por la 15° fecha de la Primeira Liga, sumado a que en los duelos frente el Sporting Lisboa y el Braga por el torneo fue suplente y no ingresó, y ante el mismo último rival por la Copa de la Liga de Portugal no fue convocado.
Qué se le viene al Benfica
El equipo dirigido por Bruno Lage marcha tercero en la liga local, viene de perder ante el Braga el pasado sábado por 2-1 por la 17° fecha y su próximo comprimo será frente el Famalicão el viernes 17 de enero. Antes, también deberá enfrentarse al Sporting en la final de la Copa de la Liga el sábado 11, y tres días más tarde, visitará al Farense por la quinta ronda de la Copa de Portugal.
En el marco internacional se encuentra 15° en la Champions League con diez unidades, y hasta la fecha jugarían la ronda preliminar para acceder a los octavos de final. En su anterior partido empataron sin goles frente al Bologna y el 21/1 recibirán al Barcelona.
Mirá también
River, hoy EN VIVO: los avances por Driussi y Montiel, la chance de Esquivel y la preparación en este viernes 10 de enero
Mirá también
Ayrton Costa ya se hizo la revisión médica para ser el segundo refuerzo de Boca
Mirá también
Matías Rojas con Olé: «River era un paso que me importaba dar»
Gianluca Prestianni,Benjamín Rollheiser,benfica
DEPORTE
El declive del equipo más grande de China: Así ha sido la desaparición del Guangzhou Evergrande
El equipo más laureado de China ya no existe. El Guangzhou FC, propiedad de la empresa Evergrande, ha dejado de existir junto a la compañía, que declaró la quiebra este 2024. Por ese motivo, el club de la ciudad de Guangzhou, una de las más grandes del país, no disputará la Superliga de China esta temporada, que arranca este mes de febrero, tras anunciar su disolución oficial.
El Guangzhou, que inició el gran ‘boom’ del fútbol chino con grandes inversiones como Darío Conca (el futbolosta mejor pagado del planeta en ese momento), Robinho, Paulinho, Lucas Barrios, Talisca o Jackson Martínez, e incluso con entrenadores como Lippi, Scolari o Cannavaro, llegó a cosechar hasta ocho ligas en el país, siete de ellas consecutivas entre 2011 y 2017, levantó dos Champions League asiáticas en 2011 y 2015 (siendo el único equipo chino en conseguirlo) e hizo historia al clasificarse para el Mundial de Clubes.
Los salarios en China eran mucho más elevados que en cualquier otro país del mundo, y el talento empezó a emigrar. Otras figuras como Óscar, Hulk o Drogba también probaron suerte en el país, pero los problemas económicos, corrupción y los diferentes casos de amaños en la CSL han acabado por derrumbar los últimos ‘grandes’ clubes chinos.
Paulinho, con el Guangzhou FC / EFE
El Guangzhou arranca su ascensión en 2010, tras la compra del grupo inmobiliario Evergrande, uno de los más garndes de China. El club, fundado en 1954, tuvo ya un descenso administrativo en 2007 por arreglo de partidos.
El declive del club de Cantón comenzó tras la pandemia, cuando la entidad y la empresa Evergrande empezaron a amontonar las deudas. Desde 2022, militaba ya en la Segunda División tras dar salida a sus cinco jugadores chinos naturalizados nacidos en Brasil, y la Federación no le ha permitido inscribirse esta temporada para arrancar el año debido a la cantidad de dinero que debe.
«Lamentamos que los fondos recaudados no fueran suficientes para saldar debido a la pesada deuda histórica y que el acceso finalmente no se haya concedido. Desde aquí, expresamos nuestras más sinceras disculpas a todos aquellos que se preocupan por el Guangzhou Football Club, así como a los fans y amigos», comunicó el club a principios del mes pasado en redes sociales.
Desde que se instauró la Superliga china en 2004, cuatro de los nueve conjuntos creadores han desaparecido, solo tres siguen en activo de los 12 que comenzaron la era del profesionalismo en el gigante asiático en 1994 y hasta 30 clubes profesionales han echado el cierre desde 2020 tras el impacto de la pandemia del covid-19.
declive,equipo,grande,china,sido,fútbol
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA3 días ago
Febrero arrancó con fuerte suba en los precios y ya anticipan cómo cerrará la inflación este mes