DEPORTE
El Pulpo González fulminó a Jorge Almirón: «Con cualquier otro entrenador hubiésemos ganado la Copa Libertadores»
12/02/2025 20:00hs.
Con goles de Germán Cano y John Kennedy en la final, Fluminense derrotó 2-1 a Boca y se quedó con la Copa Libertadores 2023. La caída del Xeneize en el Maracaná precipitó la salida de Jorge Almirón, quien asumió como entrenador en abril y se retiró en noviembre luego de salir subcampeón. Sin embargo, varios meses después de aquel encuentro, uno de los futbolistas que integró ese plantel fulminó públicamente al técnico por sus decisiones y lo responsabilizó por la derrota.
«Con cualquier otro entrenador hubiésemos ganado la Copa Libertadores«, lanzó el Pulpo González en diálogo con TNT Sports. Segundos después, consideró que el ambiente que gestó el actual técnico de Colo Colo no fue el adecuado. «Otro planteo, otra forma de vivir la semana. Yo trataba de bajar lo que veía del otro lado. Había mucho alboroto. Yo creo que a los jugadores tenés que darles tranquilidad y hacerlos disfrutar de un momento único», aseguró.
Luego, sentenció: «Estar en una final de Libertadores es el sueño de cualquier jugador en América. Con cualquier otro entrenador le hubiésemos dado la alegría que tanto desea y anhela el hincha de Boca«. Y para cerrar, agregó: «Dentro del equipo me sentía un entrenador porque sabía que no iba a jugar«.
Cómo le fue a Jorge Almirón como entrenador de Boca
Jorge Almirón permaneció 209 días en el cargo. El entrenador asumió a principios de abril de 2023 y se retiró de la institución en noviembre, momento en el que perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense. Sin embargo, más allá de haber llegado hasta dicha instancia en la máxima competencia continental, los números no lo acompañaron: dirigió 43 encuentros de los cuales ganó 22, empató ocho y perdió 13.
Los números de Diego González en Boca
El Pulpo González disputó 44 encuentros, marcó tres goles y repartió dos asistencias con la camiseta de Boca. A su vez, durante su estadía, ganó cuatro títulos: tres campeonatos locales y una Copa Argentina.
El resumen de la final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca y Fluminense
Germán Cano abrió el marcador para Fluminense a los 32 minutos. No obstante, a los 72′, un tanto de Luis Advíncula le devolvió la esperanza a Boca, elenco que logró empatarlo cerca del final. Por lo tanto, el encuentro se fue al alargue, donde el combinado local logró, de la mano de John Kennedy, conquistar la gloria eterna.
Copa Libertadores –
Fluminense campeón
Video: FOX Sports
Mirá también
Alerta Boca: dos bajas confirmadas y dos dudas para la Fase 2 de la Libertadores
Mirá también
Confirmado: qué lesión tiene Belmonte y cuánto tiempo estará afuera
Mirá también
La confesión de amor y la lista de agradecimientos de Zeballos en un momento especial
Diego González,Jorge Almirón,Boca Juniors
DEPORTE
Óscar Ibañez fue presentado como nuevo entrenador de la Selección de Perú
Foto: EFE
La Selección de Perú presentó oficialmente a Óscar Ibañez, su nuevo DT para lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas.
El entrenador argentino-peruano Óscar Ibáñez se presentó este martes como nuevo seleccionador interino de Perú con el objetivo de clasificarse para el Mundial 2026, para lo que debe remontar la mala racha que vive la Bicolor, última clasificada del grupo suramericano con una sola victoria y tres goles en 12 partidos.
«Somos hombres de retos y estamos confiados en que podemos clasificar, así me lo hicieron notar los jugadores«, dijo Ibáñez en su primera rueda de prensa como seleccionador.
Durante la misma, agregó que el acuerdo de permanencia al que ha llegado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) es «hasta el final de este proceso» de eliminatorias para el Mundial 2026, que confía en que termine con la clasificación.
«Es lo único que nos preocupa y nos ocupa, no vemos más allá. Todo en lo que se pueda aportar además de eso, se hará, pero hoy lo que nos ocupa son estos seis partidos de clasificación«, comentó.
Los partidos que le restan a Perú en las eliminatorias le enfrentarán a Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
«Estoy convencido de que se puede clasificar, que no es una situación extraña para los jugadores, tengo ventaja importante porque fui jugador de selección, conozco a los jugadores, tuve dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, los jugadores reaccionaron en dos procesos anteriores y lo pueden hacer nuevamente«, consideró.
Acerca de una posible convocatoria del ariete Paolo Guerrero, de 41 años, aseveró que tuvo la posibilidad de hablar con él y recordó que «está jugando el torneo más importante de la Conmebol, que es la Libertadores», por lo que está «competitivo».
«Cuento con él porque representa mucho para el grupo, para los compañeros, para los rivales y está peleando un paso importante en Copa Libertadores. Él se merece una mejor foto, así que está convencido de que todavía se puede. La recepción de jugadores es lo que me deja más tranquilo y me pone feliz porque quiere decir que no nos equivocamos en la decisión», subrayó.
Acerca del estilo de juego con una línea de tres o cuatro defensas, recordó que, actualmente, cuenta con «tres centrales menos, por lo menos para el primer partido», puesto que Miguel Araujo y Carlos Zambrano están suspendidos y Alexander Callens «está con tema de salud».
Sin embargo, destacó que a «Perú le sienta muy bien la línea de cuatro (defensores) y eso no quiere decir que no se vuelva a jugar con línea de tres».
«Es momento de tomar riesgos, tomar iniciativa, sin desmerecer lo que se hizo antes», apostilló. También indicó que su idea como seleccionador «es que en cada convocatoria estén los mejores sin importar la edad y también sumar chicos (jóvenes) que veamos con buen presente y buena proyección».
«Nos toca afrontar el tercer tercio de las eliminatorias. Yo creo que, en Perú, cuando están todos, esa conexión la llevan al campo de juego. Recurrimos a la experiencia, la cantidad de partidos que tienen encima, a la sed de revancha que tienen y al convencimiento que me demostraron», concluyó. EFE
óscar ibañez,selección de perú,internacional
-
ECONOMIA3 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
ECONOMIA3 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA2 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA2 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025