DEPORTE
El punto flojo que el River de Martín Demichelis empezó a revertir frente a Deportivo Táchira
Aunque no haya recuperado el nivel alto de funcionamiento con el que se consagró campeón en la Liga Profesional de 2023, River se sostiene en sus números. Los registros, muy buenos, son de hecho los que usó Martín Demichelis el viernes, después de la primera derrota de la temporada, para responder sobre el juego de su equipo. Son muchas las marcas positivas que obtuvo el entrenador desde que asumió a fines de 2022, pero no todas las estadísticas le dan a favor. Hay una, especialmente, que acaso represente la principal deuda del ciclo hasta acá. Y que empezó a saldarse este martes con el triunfo del CARP por Copa Libertadores en San Cristóbal, Venezuela, contra Deportivo Táchira: le cuesta, y mucho, cuando sale de los límites del AMBA para jugar de visitante. Y, aún más, fuera del país.
Sí, River jugó hasta ahora 15 partidos en condición de visitante fuera de Capital Federal y el área metropolitana de Buenos Aires y apenas ganó, con el duelo copero, tres: el primero de toda la era, contra Central Córdoba en Santiago del Estero (2-0), aquel 1-0 a Newell’s en Rosario y el reciente triunfo 2-0 contra el equipo venezolano. Ese triunfo agónico en el Marcelo Bielsa con el gol de Pablo Solari, el 16/4/23, había sido el último lejos de casa: pasaron 352 días, casi un año redondo. Después, la performance se repartió equitativamente en seis empates y seis derrotas: 12 puntos sobre 42 en juego (con 18 goles a favor y 26 en contra), un 28,5% de efectividad. Un porcentaje que baja a nivel internacional: ¡8,3%! producto de un empate y tres derrotas (cuatro GF, 11 GE) cuando pasó por migraciones en la última Libertadores.
River necesitaba empezar a revertir esa racha, y al primer paso lo dio contra un rival de menor jerarquía como es el Táchira pero con el cansancio a cuestas de una travesía de casi medio día que arrancó el domingo a las 9 de la mañana con el vuelo chárter a Cúcuta y siguió con el viaje vespertino por tierra entre montañas para cruzar la frontera y llegar a San Cristóbal. Si al equipo le cuesta jugar lejos, el martes se presentó en el escenario más remoto que le tocó visitar por los porotos en todo el ciclo.
Desde ya que la Copa Libertadores también se trata de hacerse muy fuerte en casa y River lo es. Por caso, en el Monumental, donde el año pasado llegó a un récord histórico de 20 triunfos consecutivos, el equipo de Demichelis demostró nivel para pelear la Copa: no por nada en 2023 les ganó -y les ganó muy bien- en el Liberti a los tres semifinalistas de la CL que enfrentó (Boca por la Liga, Fluminense e Inter), incluido el campeón. Pero claro, para hacer valer esa supremacía en Núñez la producción como visitante tiene que ser un sostén y para River no lo fue en una Copa en la que no sólo no ganó en el extranjero sino que jugó muy por debajo de sus posibilidades y, sobre todo, sin el aplomo ni la inteligencia de un equipo copero: ni en la altura de La Paz, ni en Río de Janeiro (el 1-5 a manos de Flu fue la derrota más abultada de la era pero también de toda la historia del club en la competencia internacional), ni en Lima ni en Porto Alegre logró hacer pie.
Esta vez, con un grupo que asoma un poco más amable y que le deparará posteriores viajes a Asunción para enfrentar a Libertad y a Montevideo para cruzarse con Nacional, necesita de a poco empezar a acomodar sus números lejos de casa, acaso los peores de un ciclo que se hace fuerte en las estadísticas. Este martes, en Venezuela, cumplió con el primer vencimiento de deuda externa a pagar…
Los goles de River en el triunfo frente a Deportivo Táchira
Copa Libertadores – 2-4-2024
Le rebotó en la cara a Boselli para el 1-0 de River
River Plate – 2-4-2024
Golazo de Fonseca para el 2-0 del Millonario
La lista de buena fe de River en la Libertadores
Mirá también
Copa Libertadores: River ganó en Venezuela con dos goles fuera de contexto y se sacó la deuda que tenía de visitante
Mirá también
El golazo de Fonseca para el 2-0 de River ante Táchira
Mirá también
Copas y torneo local: seguir con vida sin morir en el intento
River Plate,Martin Demichelis,Deportivo Táchira,Copa Libertadores
Source link
DEPORTE
¿Dónde ver el Argentina vs. Chile por el hexagonal final del Sudamericano Sub 20?
Foto: EFE
Este martes 4 de febrero, la Selección Argentina se enfrentará a Chile por la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20.
La Albiceleste continúa su camino al objetivo que es la clasificación al mundial. Este martes 4 de febrero desde las 17:00 horas, por la fecha 1 del hexagonal final del torneo Conmebol Sudamericano Sub 20, la Selección Argentina se enfrentará a Chile. El partido se jugará en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela en Caracas.
Dónde ver EN VIVO el Argentina vs. Chile por el Sudamericano Sub 20
El encuentro entre la Albiceleste y la Roja, por la primera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, se podrá ver en vivo para toda la Argentina por medio de la señal de DirecTV.
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
Para ver el partido desde un dispositivo tablet o celular, lo podrás hacer mediante la plataforma DGO, el servicio de streaming que ofrece DirecTV con previa suscripción.
A qué hora juegan Argentina y Chile por el Sudamericano Sub 20
- Argentina: 17:00 horas
- Brasil: 17:00 horas
- Uruguay: 17:00 horas
- Chile: 17:00 horas
- Paraguay: 17:00 horas
- Bolivia: 16:00 horas
- Venezuela: 16:00 horas
- Estados Unidos (Este-EST): 15:00 horas
- Ecuador: 15:00 horas5
- Perú: 15:00 horas
- Colombia: 15:00 horas
- Estados Unidos (Central-CST): 14:00 horas
- México: 14:00 horas
- Estados Unidos (Montaña-MST): 14:00 horas
- Estados Unidos (Pacífico-PST): 13:00 horas
Probable formación de Argentina vs. Chile, por el Sudamericano Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Probable formación de Chile vs. Argentina, por el Sudamericano Sub 20
Martín Contreras; Felipe Faúndez, Ian Garguez, Nicolás Suárez, Patricio Romero; Fernando Osorio, Joaquín Silva, Leandro Hernández; Ignacio Vásquez, Francisco Rosse, Damián Pizarro. DT: Nicolas Córdova.
selección argentina sub 20,argentina,chile
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA19 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA4 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»