DEPORTE
Gazzaniga, extraordinario: atajó ¡tres penales! en la victoria de Girona
Paulo Gazzaniga fue héroe indiscutido en la victoria de Girona por 2-1 frente al Athletic Bilbao, por la novena fecha de LaLiga. De hecho, tal vez, hasta la palabra héroe no le hace justicia a la proeza del arquero argentino, quien hizo historia al atajar tres penales en un mismo partido.
Sí, ¡tres! Porque aunque para las estadísticas cuenten sólo dos, fueron tres los remate que tapó quien fue una de las grandes figuras del Girona durante la temporada pasada. El primero de ellos fue a los 28 minutos de la primera parte, cuando el partido todavía estaba 0-0. ¿Quién fue la primera víctima? Álex Berenguer.
Paulo Gazzaniga –
Paulo Gazzaniga atajó tres penales en el mismo partido
Ya en el segundo tiempo, con el partido 1-1, fue el turno de Iñaki Williams de probar suerte ante el argentino. Y nuevamente Gazzaniga agigantó su figura en el arco y tapó el remate. Sin embargo, para el VAR el arquero se adelantó unos centímetros, por lo que el árbitro ordenó que se pateara nuevamente.
Y, pese a que el Bilbao cambió de pateador, Gazzaniga también le tapó su penal a Ander Herrera. ¡Una locura!. Y encima, para agigantar aún más el increíble logro del arquero, tras la doble atajada, el Girona se terminó quedando con una agónica victoria sobre la hora, con un gol de… ¡penal!
Christian Stuani, a los 54 minutos del segundo tiempo, convirtió el 2-1 final.
Gazzaniga, histórico y extraordinario
Los tres penales atajados por Gazzaniga no tienen precedentes en LaLiga. Hasta el momento, ningún arquero había alcanzado un logro semejante. Sin embargo, tal como mencionamos previamente, oficialmente para las estadísticas sólo cuentan dos de esos tres panales. Y en ese rubro, si bien hay antecedentes, también hay que destacar que son contados los arqueros que lo consiguieron.
Además, el ex Tottenham y Fulham, entre otros, venía de atajar un penal en la caída frente al Feyenoord por Europa League.
La historia de Paulo Gazzaniga
Sin minutos disputados en el fútbol argentino, Gazzaniga se fue a los 15 años de su Murphy natal rumbo a España, acompañado por su padre y su hermano. Jugó en un club amateur hasta que enseguida lo fichó el Valencia. A los 18, cuando terminaba el contrato, apareció una oportunidad de la tercera categoría de Inglaterra y hacia allí fue con apenas 50 euros en el bolsillo. Un año más tarde, el Southampton le abrió las puertas y, a los 20 años, debutó oficialmente en la Premier League.
Tras una temporada cedido en el Rayo Vallecano, sus buenas actuaciones llamaron la atención del Tottenham, que lo incorporó en 2017. Con su llegada a los Spurs, donde peleaba el puesto con Hugo Lloris, también apareció la tan esperada y merecida primera convocatoria a la Selección Argentina: de la mano de Lionel Scaloni, debutó en 2018, en un amistoso frente a México.
Sin embargo, esa carrera en crecimiento entró en una meseta por la falta de minutos en el Tottenham y, ante la necesidad de jugar, emigró nuevamente a España, esta vez para jugar en el Elche. Aunque arrancó su cesión como suplente, terminó sumando ocho partidos en el equipo de Alicante. Se ganó el puesto justo en la etapa final de LaLiga, cuando los Ilicitanos se jugaban la permanencia y que consiguieron agónicamente.
Luego de esta temporada y, tras quedar libre del Tottenham, llegó al Fulham, que en aquel entonces disputaba el Championship, la Segunda División del fútbol inglés. Sin embargo, nunca pudo consolidarse en el equipo y, luego de sumar pocos minutos, se despidió del conjunto inglés.
Y, tras su despedida, la carrera de Gazzaniga comenzó a despegar otra vez con su llegada al Girona. Tras comenzar como suplente, Gazzaniga rápidamente tuvo una oportunidad de estar en el arco por el bajo desempeño de Juan Carlos Martín Corral, su competidor de puesto. Tras su debut ante el Osasuna, el argentino no salió más: disputó 28 encuentros seguidos en la Liga de España.
Lo de su segunda temporada, fue aún mejor. Fue pieza clave en el Girona revolución de LaLiga. Fueron 38 en total los partidos que el conjunto catalán lo disfrutó en el arco durante la 2023/2024. En Girona, Gazzaniga encontró la confianza y los minutos que necesitaba para afianzarse en el arco y, partido a partido, como ocurrió este domingo, le devuelve a Míchel Sánchez esa confianza con buenas actuaciones.
Mirá también
A qué hora juega Talleres vs. Belgrano y cómo ver hoy en vivo el clásico de Córdoba por la Liga Profesional
Mirá también
Pésima noticia para Brasil: Vinicius sufrió una lesión cervical y se pierde la doble fecha de Eliminatorias
Mirá también
Las dudas que provoca el físico de Mbappé
Paulo Gazzaniga,girona
DEPORTE
Deportivo Riestra vs. Defensa y Justicia por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv
Foto: Twitter @ClubDefensayJus
Este domingo 9 de febrero, Deportivo Riestra recibirá a Defensa y Justicia por la fecha 4 del Torneo Apertura.
Este domingo 9 de febrero, desde las 17:00 por la cuarta fecha del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Guillemo Laza, Deportivo Riestra de Cristian Fabianni enfrentará a Defensa y Justicia de Pablo de Muner.
Este encuentro entre el Malevo y el Halcón será dirigido por el árbitro Pablo Echevarría mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Deportivo Riestra y Defensa y Justicia al cruce por el Torneo Apertura
Deportivo Riestra es uno de los equipos que más ha sorprendido en el inicio del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Y es que el Malevo no ha perdido en ninguna de sus tres presentaciones, ya que venció 2-0 a Lanús en la primera fecha, luego igualó 0-0 con San Martín de San Juan y en la tercera jornada goleó 3-0 a Atlético Tucumán en condición de visita, por lo que se ubica en la segunda posición de la Zona B con siete puntos.
Por su parte, Defensa y Justicia arrancó el Torneo Apertura 2025 con el pie izquierdo debido a que perdió 1-0 con Banfield en su Florencio Varela, sin embargo, el Halcón pudo recuperarse y en las siguientes fechas goleó 5-0 a Aldosivi en Mar del Plata y venció 2-1 a Central Córdoba de local, por lo que se ubica en la séptima posición de la Zona A con seis puntos.
Probable formación de Riestra vs. Defensa y Justicia, por Torneo Apertura
Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Eric Tovo, Cristian Paz, Nicolás Caro, Mariano Bracamonte; Milton Céliz, Pablo Monje, Mario Sanabria; Jonathan Herrera y Nicolás Benegas. DT: Cristian Fabbiani.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Riestra, por Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas decida el equipo. DT: Pablo de Muner.
Datos del partido entre Deportivo Riestra y Defensa y Justicia por el Torneo Apertura
- Estadio: Guillermo Laza
- TV: TNT Sports
- Hora: 17:00
- Árbitro: Pablo Echavarría
- Árbitro asistente 1: Juan Del Fueyo
- Árbitro asistente 2: Matías Bianchi
- Cuarto árbitro: Nahuel Viñas
- VAR: Andrés Merlos
- AVAR: Nelson Sosa
liga profesional de fútbol,deportivo riestra,defensa y justicia,torneo apertura betano 2025
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos