DEPORTE
Inglaterra: Liverpool casi campeón, descensos definidos y quiénes irían a las copas

La Premier League está en momento de definiciones. A falta de cuatro fechas, el Liverpool ya tiene casi asegurado quedarse con el título, mientras que los descensos al Championship ya están definidos. Por otra parte, la pelea por entrar a las copas UEFA está más caliente que nunca. Acá, el panorama del torneo inglés.
Liverpool, a un paso del título
El conjunto de Arne Slot ya tiene todo casi liquidado para quedarse con la Premier League. El equipo marcha primero con 79 puntos, 12 más que los 67 que acumula el Arsenal con un partido más. Por eso, al Liverpool le bastará con empatar con el Tottenham este domingo (a las 12.30) para gritar campeón. Si esto no sucediera, el empate lo podrá consagrar en las fechas siguientes, ya que le saca 12 puntos de ventaja a los Gunners y quedan 12 en juego.
La pelea por entrar a las copas, más caliente que nunca
La parte más pareja del campeonato se centra en el pelotón que corre por detrás del Liverpool. Y es que, salvo los Reds, ningún equipo tiene asegurada su participación en las copas UEFA para la próxima temporada. Hoy, en puestos de Champions League se encuentran el Arsenal (67 puntos), Newcastle (62), Manchester City (61) y Chelsea (60). Sin embargo, el conjunto de Enzo Fernández pelea mano a mano con el Nottingham Forest (en puesto de Europa League), que tiene la misma cantidad de puntos pero peor diferencia de gol.
De todos modos, ninguno de los equipos podrá relajarse ya que la diferencia de puntos entre Newcastle y Aston Villa -último que se está metiendo en torneos internacionales- es muy estrecha. Por eso, el Newcastle y el City tampoco podrán bajar el ritmo ya que, si esto sucede, hasta podrían llegar a quedarse sin copas internacionales.
Por su parte, el Aston Villa del Dibu Martínez se juega a todo o nada entrar a alguna copa UEFA. Y es que su reciente eliminación en la FA Cup a manos del Crystal Palace lo obliga a sumar en la Premier para competir internacionalmente en la siguiente temporada. Más allá de que hizo un gran papel en la Champions, en el torneo se encuentra séptimo con 57 unidades en puesto de Conference League. Si quiere volver a repetir su experiencia en el máximo torneo de la UEFA, deberá sumar lo más que pueda y rogar para que los equipos que están más arriba pierdan puntos. Aunque esto no es algo improbable, ya que el Chelsea (último equipo en puestos de Champions) apenas lo supera por tres puntos.
Los descensos, confirmados
En el otro extremo de la tabla ya está todo definido. Con la derrota 0-3 ante Newcastle, el Ipswich se transformó en el tercer y último equipo confirmado en bajar al Championship. Se suma a Southampton y Leicester, quienes descendieron en fechas anteriores. Así, a cuatro fechas del final se dio un hecho inédito: y es que nunca en la historia de la Premier había sucedido que los equipos descendidos se confirmaran con tantas fechas de anticipación.
Lo cierto es que las campañas de los tres clubes estuvieron muy lejos de las expectativas: el Southampton está último con 11 puntos, a ¡25! del West Ham, que es el último en salvarse. Por su parte el Leicester acumula 18 unidades y su descenso se confirmó la fecha pasada. Por último, el Ipswich marcha 18° con 21. De este modo, respiran los Hammers, que lograron salvarse con 36 unidades, así como también el Tottenham de Cuti Romero y el United de Garnacho, 16° y 15°, con 37 y 38 puntos respectivamente.

Mirá también
El Aston Villa del Dibu Martínez, goleado y eliminado de la FA Cup

Mirá también
Celtic campeón en Escocia: del homenaje al Papa Francisco hasta el curioso reclamo de los hinchas

Mirá también
La camiseta con la que San Lorenzo le rendirá homenaje al Papa Francisco

Mirá también
Con asistencia de Enzo Fernández, el Chelsea le ganó 1-0 al Everton y se metió en puestos de Champions

Mirá también
Video: El llamativo look que lucirá Lamine Yamal en la final de la Copa del Rey
Premier League
DEPORTE
La decisión de la Federación Colombiana de Fútbol sobre el futuro de Néstor Lorenzo

El empate 2-2 frente a Paraguay en Barranquilla, el pasado 25 de marzo, dejó la puerta abierta a un sinfín de rumores con respecto a la continuidad de Néstor Lorenzo en el banco de la selección de Colombia. Una igualdad que se sumó a una racha de tres derrotas consecutivas y que dejó al conjunto cafetero sexto en la tabla, al límite entre los que hoy estarían clasificando al próximo Mundial. Sin embargo, pese a que los medios locales ya hablaban de una posible salida del DT argentino, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, respaldó al entrenador.
“Hemos tenido errores que han llevado a que esos puntos que creíamos que teníamos en la mano no se hayan conseguido. Tengo todo el optimismo y toda la seguridad de que finalmente, como todos aspiramos, vamos a clasificar al Mundial sin afugias, que es lo que pretendemos», aseguró Jesurún, en diálogo con la Revista Bocas.
Además, sobre el posible despido de Lorenzo, fue contundente: «Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo. Su continuidad jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros. No sólo en eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo”.
Por qué se comenzó a discutir la continuidad de Lorenzo
Si bien el DT argentino tenía mucha aceptación entre los hinchas y la prensa colombiana, sobre todo luego de la gran Copa América de la selección cafetera, en la que perdió la final frente a la Selección Argentina, los cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas al hilo, generaron la ruptura y el inicio de las especulaciones.
Y esos rumores se potenciaron aún más durante el Sudamericano Sub 17, cuando comenzó a hablarse de una supuesta reunión entre el técnico y la dirigencia de la FCF. Tras esos rumores, la primera reacción de la entidad fue publicar un comunicado para aclarar la situación.
El comunicado que había difundido la Federación Colombiana de Fútbol
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se permite aclarar que la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría sido pactada entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa.
De acuerdo con las noticias, el profesor Néstor Lorenzo y el Comité Ejecutivo de la FCF acudirían al partido de la Selección Colombia masculina Sub-17 en Cartagena para discutir o debatir alguna situación inherente al seleccionador.
Es preciso aclarar que, desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados.
También es inexacta la afirmación de que los integrantes del Comité Ejecutivo de la FCF realizarían una cumbre en dicha ciudad, puesto que muchos de ellos se encuentran fuera del país cumpliendo las labores propias de su oficio como directivos.
Es necesario precisar que, desde el 27 de marzo y hasta el 12 de abril, se lleva a cabo en Cartagena el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17.
La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurún, y del presidente de la DIMAYOR, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales.
A su vez, el director técnico de la selección absoluta asistirá a Cartagena como parte de sus funciones de veeduría y acompañamiento a las selecciones juveniles masculinas.
Directivos, cuerpo técnico y jugadores siguen trabajando en unión para obtener la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Mirá también
¿Despido de Lorenzo? La Federación de Colombia sacó un comunicado

Mirá también
Néstor Lorenzo, caliente tras perder con Brasil: «Me quedan muchas dudas con las decisiones arbitrales»

Mirá también
El golazo que marcó Juanfer Quintero al regresar de las Eliminatorias Sudamericanas
Néstor Lorenzo,Selección de Colombia
DEPORTE
El equipo de tercera división suiza que puede jugar en Europa League la próxima temporada

En una noche mágica para el fútbol suizo, el FC Biel-Bienne 1896, club de la tercera división, se convirtió en el primer equipo no profesional en alcanzar la final de la Copa de Suiza en sus edición número 100. Lo hizo tras vencer por 1-0 en tiempo extra al BSC Young Boys, vigente campeón de liga, ante 6.000 espectadores eufóricos que presenciaron un hito difícil de igualar.
Fundado en 1896 y refundado tras una bancarrota en 2016, el Biel-Bienne milita actualmente en la 1. Liga Promotion (tercera división suiza), donde pelea por el ascenso y ocupa el tercer puesto con un partido menos y cinco jornadas por disputar. Pero ahora, su sueño no es solo subir de categoría: es jugar en Europa.
Y es que si el Biel logra ganar la final del próximo 1 de junio ante el FC Basilea, líder de la Superliga suiza, clasificará directamente a la tercera ronda de clasificación de la Europa League 2025-26, en lo que sería una hazaña nunca antes vista en el futbol Europeo.
La Copa de Suiza, celebrada desde 1926, otorga un cupo europeo al campeón. En sus 100 años de historia, jamás un equipo amateur había llegado tan lejos. Ahora, Biel-Bienne está a un partido de llevar su gesta hasta el escenario continental, donde compiten más de 190 clubes.
El camino hacia un sueño
El conjunto suizo comenzó su histórica participación en la Copa con una victoria por 2-1 frente al Neuchâtel Xamax FC en la primera ronda. En la segunda fase, no tuvo piedad del FC Besa SG y lo goleó 6-1. En octavos de final, firmó otra actuación dominante al imponerse por 6-0 al FC Langenthal. Ya en cuartos de final, superó por 2-0 al FC Lugano, equipo de la Superliga suiza. La gran hazaña llegó en semifinales, donde logró eliminar al vigente campeón, el BSC Young Boys, con una trabajada victoria por 1-0.
El 1 de junio, en el estadio Wankdorf de Berna, se escribirá el desenlace de esta epopeya. ¿David volverá a vencer a Goliat? Si lo hace, el modesto Biel no solo se alzará con el trofeo nacional, sino que compartirá escenario con gigantes europeos en la UEFA Europa League.
equipo,tercera division,suiza,copa de suiza,europa league,FC Biel-Bienne
DEPORTE
La maldición que persigue al Arsenal: El segundo puesto

Tras el tropiezo en casa frente al Crystal Palace, el Arsenal dice adiós a la liga y todo hace pensar que por tercera temporada consecutiva el Arsenal terminará segundo en la Premier League. A falta de cuatro jornadas por disputarse, los ‘Gunners’ se encuentran segundos clasificados con 67 puntos, a cinco del Newcastle. El equipo de Londres ha ganado el título tres veces, si los pronósticos se cumplen y vuelven a quedar en la misma posición, serán ya nueve veces que quedan por detrás del campeón.
El conjunto dirigido por Arteta ha visto mermado su sueño de ganar la Premier League por culpa del Liverpool, que ha sido más constante en el campeonato liguero. Los Reds consiguieron su vigésima corona liguera el domingo, igualando a su máximo rival histórico, el Manchester United. Esto culmina la sensacional primera temporada de Slot al mando de Anfield, quien sustituyó a Jürgen Klopp hace menos de un año y en una sola temporada ha logrado lo que Arteta no ha podido en 6 años.
El Crystal Palace viajaba hasta el Emirates Stadium con la ilusión de, al menos, sacar un punto, por improbable que fuese. Pese a que el Arsenal se adelantó en el marcador con un tempranero gol de Jakub Kiwior en el minuto tres de la primera parte, el Palace contraataco. Eberechi Eze respondía marcando el empate en el minuto 27, pero Leandro Trossard antes del descanso logró un tanto que hacía pensar que el Arsenal se llevaría el triunfo.
Para sorpresa de todos, el jugador que nunca falla, falló. En el minuto 38 de la segunda parte Saliba regalaba un balón Jean-Philippe Mateta aprovechaba e igualaba el marcador con una sensacional vaselina por encima del portero. Las redes sociales oficiales del Palace publicaron una graciosa publicación tras el partido: «De nada, Liverpool«.
Con este empate, al Liverpool solo le bastaba con ganar al Tottenham en su cita de este pasado fin de semana para proclamarse campeón. Los del norte de Inglaterra no defraudaron y acabarán arrollando por un contundente 5 a 1 a los Spurs. Debut ideal para Slot, mismas competiciones ligueras que Klopp, que estuvo 9 años.
La desgracia… o placer de quedar segundo
Arteta llego a Londres a finales de diciembre de 2019 con un objetivo: Devolverle la ilusión al Arsenal. La felicidad ha vuelto al Emirates Stadium, pero los títulos se están resistiendo. En las últimas tres temporadas han quedado segundos. En 2023, quedó a cinco puntos del City y un año después, en la pasada campaña, se quedó a las puertas de tocar el cielo. Estuvo a únicamente dos puntos de lograr algo que no hacen desde hace 20 años, ser campeón de Premier. Se cumplen 7674 días desde que el Arsenal no es campeón de liga.
Quedar segundo puede ser un hito un tanto agridulce. Te quedas a nada de hacer historia, pero sí piensas fríamente, cuantos equipos de la Premier desearían estar en la piel del Arsenal. Hasta donde estarían dispuestos a llegar equipos como Tottenham, United o Chelsea para intercambiarse la posición con ellos. Ser el segundón puede ser el hazmerreír, pero también puede ser la envidia de muchos otros.
Un Récord contra el Big 6
Pese a que los grandes títulos se le resisten a los de Arteta, la verdad que su papel contra los equipos del viejo Big Six es digna de admirar. Un récord que evidencia que el entrenador español está haciendo las cosas de notable. Nos hemos de remontar a hace más de 700 días para ver la última vez que el equipo del norte de Londres perdió contra uno de los seis mejores equipos de Inglaterra.
Atrás queda la época en la que los aficionados del Arsenal temían cuando se enfrentaban a uno de los equipos del Big 6. Casi siempre era una derrota garantizada, al menos fuera de casa. Hubo temporadas en las que los ‘Gunners’ podrían haber luchado fácilmente por el título en función de sus resultados contra los otros 14 equipos, pero su nefasto registro contra sus cinco rivales, menguaba las posibilidades de levantar el título liguero. Esta temporada no han sido las derrotas contra los equipos menores los que le han alejado del Liverpool, sino la cantidad de empates. El segundo equipo de la Premier que más empates ha logrado (13) tras el Everton (14).
El Arsenal ya mira hacía la Champions
Después del estrepitoso empate ante el Palace, el Arsenal tiene hoy su mayor cita de los últimos años. La primera semifinal de Champions ya está aquí. Los ‘Gunners’ quieren seguir soñando con una final de Champions, algo que no consiguen desde hace más de 18 años. Una eliminatoria muy igualada entre Arsenal y PSG en la que cuesta encontrar un claro favorito.
Arsenal y PSG llegan al partido en plena forma física y en el mejor momento de la temporada. Después de superar al Real Madrid en Champions, los ingleses llegan con un sueño ambicioso. Arteta no hablo directamente del triunfo del título del Liverpool, aunque sí mencionó algunas de las dificultades que ha enfrentado su equipo y que han influido en que no hayan podido alcanzar a los Rojos:
«Es uno de los partidos más importantes que hemos vivido. Estamos llenos de entusiasmo. Con las circunstancias de esta temporada, y los retos que hemos tenido, tiene mucho mérito estar aquí. Estamos haciendo historia, es una historia bonita, pero queremos más. Es una oportunidad increíble. Estamos aquí para crear historia. Estamos muy cerca, ahora hay que aprovechar esta oportunidad»
Para el partido de este martes, Arteta no podrá contar con Thomas Partey, sancionado, ni con Riccardo Calafiori y Jorginho, que están lesionados. Esto obligará a Arteta a desplazar a Mikel Merino de la posición de ‘nueve‘ al centro del campo y jugar con Leandro Trossard de delantero centro. Los ‘Gunners’ ya ganaron al PSG en la fase de grupos en un encuentro definido por los tantos de Kai Havertz y Bukayo Saka.
segundo puesto,tercera vez consecutiva,premier league,champions league
-
POLITICA2 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
POLITICA3 días ago
El dato llamativo del homenaje al Papa Francisco en la marcha de la CGT del 30 de abril
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir