DEPORTE
La 10 de Messi, la camiseta más vendida en la MLS
La camiseta rosada número 10 de Lionel Messi, delantero del Inter Miami, es la más vendida del año en la MLS, en una tabla en la que el podio es totalmente latino, con el uruguayo Luis Suárez en la segunda plaza y el argentino Lucho Acosta tercero.
En los datos de venta anunciados este lunes por la MLS, el colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, del Columbus Crew, y el español Riqui Puig, de Los Ángeles Galaxy, se colocan respectivamente cuartos y quintos.
El Inter Miami, que revolucionó la liga estadounidense hace un año con las incorporaciones de Messi y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba, a quienes se sumó en enero Suárez, domina las primeras 25 posiciones con cinco jugadores. A los cuatro grandes del club rosado se agrega el talento local Benjamín Cremaschi.
Alba ocupa la posición 18 y Busquets, la 28, según los números de ventas en la plataforma MLSstore.com
Los Seattle Sounders son la segunda franquicia más representada con cuatro camisetas entre las primeras 25 posiciones (Pedro De La Vega, Jordan Morris, Joao Paulo y Cristian Roldán).
Las clasificaciones se basan en las ventas locales de camisetas Adidas MLS en el MLSstore.com desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2024.
Lionel Messi se prepara la Copa América 2024 en Estados Unidos
El mejor jugador del mundo se viene preparando para lo que será su séptima (y última) Copa América con la Selección Argentina, con la que ganó la edición de 2021 en Brasil, venciendo en la final al dueño de casa. La Albiceleste con Messi a la cabeza, viene de vencer 1-0 Ecuador en un amistoso internacional y el próximo viernes 14 de junio, se enfrentará a Guatemala wn Washington, en lo que será su último partido previo al debut ante frente a Canadá, en el torneo más antiguo a nivel selecciones.
fútbol,mls,lionel messi,inter miami
DEPORTE
Nacional vs. Peñarol por el Torneo Uruguayo: formaciones, hora y dónde ver por tv
Foto: Twitter @Nacional
Este domingo 9 de febrero, Nacional y Peñarol se enfrentarán en otra edición del Superclásico de Uruguay.
La larga racha de Nacional frente a su tradicional adversario y la oportunidad que tiene Peñarol de ampliar su ventaja en la clasificación marcarán este domingo un nuevo Clásico uruguayo.
El histórico estadio Gran Parque Central de Montevideo será testigo del encuentro que los dos equipos más grandes del país disputarán por la segunda jornada del Torneo Apertura.
Tras iniciar el mencionado certamen con una derrota frente a Montevideo City, Nacional buscará en su casa el primer triunfo y extender la más que favorable racha que mantiene frente a Peñarol, equipo que lo venció por última vez en abril de 2023.
Desde ese momento, entre oficiales y amistosos se disputaron ocho Clásicos que se saldaron con dos empates, dos triunfos del Tricolor en los penaltis y cuatro victorias en el tiempo reglamentario.
De hecho, los últimos dos se disputaron este año y dejaron una victoria de Nacional en un juego de carácter amistoso (3-1) y otra que le dio el primer título oficial de la temporada: la Supercopa Uruguaya (2-1).
Pensando en una nueva victoria, el entrenador del local, Martín Lasarte, apostará por un once que tendrá un cambio en el centro del campo y el regreso de Nicolás ‘Diente’ López a la delantera.
El atacante cumplió con la fecha suspensión que tenía y volverá al once inicial para acompañar a Jeremía Recoba y a Bruno Damiani.
De acuerdo con esto, el equipo Tricolor iría con Luis Mejía; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Luciano Boggio, Christian Oliva, Nicolás Rodríguez; López, Damiani y Recoba.
Por su parte, el colombiano Diego Herazo, el venezolano Rómulo Otero y el chileno Eduardo Vargas serán opciones de recambio.
Del otro lado, Diego Aguirre no podrá repetir el once que utilizó en la primera jornada, porque el centrocampista Damián García fue transferido al exterior y ya no forma parte de la plantilla.
Rodrigo Pérez ocupará su lugar en un equipo que en la primera jornada derrotó por 1-3 a Progreso e intentará volver a sumar de a tres para mantenerse en la primera posición y para tomar seis puntos de renta sobre Nacional.
Así, Peñarol jugará con Martín Campaña; Damián Suárez, Javier Méndez, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera; Pérez, Eduardo Darias; David Terans, Leonardo Fernández, Jaime Báez y Maximiliano Silvera.
De esta forma, el Tricolor y el Aurinegro se pondrán cara a cara por tercera vez en el año e irán por una victoria en el encuentro que más quieren ganar los fanáticos.
Probable formación de Nacional vs. Peñarol por el torneo uruguayo
Luis Mejía; Lucas Morales, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez; Luciano Boggio, Christian Oliva, Nicolás Rodríguez; Nicolás López, Bruno Damiani y Jeremía Recoba. DT: Martín Lasarte.
Probable formación de Peñarol vs. Nacional por el torneo uruguayo
Martín Campaña; Damián Suárez, Javier Méndez, Leonardo Coelho, Maximiliano Olivera; Pérez, Eduardo Darias; David Terans, Leonardo Fernández, Jaime Báez y Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre.
Datos del partido entre Nacional y Peñarol por el torneo uruguayo
- Árbitro: Esteban Ostojich.
- Hora: 19:30 hora local
- Cancha: Estadio Gran Parque Central de Montevideo.
- TV: Disney Premium, GolTV
internacional,nacional,peñarol,torneo uruguayo
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación