DEPORTE
La hoja de ruta de Pogba para seguir en activo
El regreso de Paul Pogba está cada vez más cerca. El futbolista francés podrá volver a disputar un partido el 11 de marzo de 2025, pero aún falta por conocer el equipo con el que lo hará. La sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) por un positivo en dopaje se redujo de cuatro años a 18 meses y, aunque se apuntaba a una posible llegada a Arabia o la MLS, con el Inter Miami entre los candidatos, el centrocampista parece tener otras intenciones.
Según cuenta ‘Le Parisien’, Pogba tiene claro que quiere volver a Europa. ¿El motivo? Mantenerse en las competiciones de mayor nivel para aspirar a una posible vuelta a la selección. Desde que se conoció la reducción de su castigo se le ha vinculado con varios clubes, pero el francés quiere mantener abiertas todas las opciones, porque se trata de la decisión más importante de su carrera.
Pogba barajará todas las opciones
Pogba no juega desde el 3 de septiembre de 2023, en un partido con la Juventus ante el Empoli. Conjunto con el que seguro no hará su reaparición. A pesar de que aún mantenía contrato con el equipo de Turín, en los últimos días, club y jugador llegaron a un acuerdo para su desvinculación y el centrocampista deberá buscarse otro destino.
El Olympique de Marsella ha sido, sin duda, el nombre que más se ha repetido. Incluso uno de sus jugadores, Adrien Rabiot, excompañero de Pogba, expresó su deseo de incorporar a ‘La Pioche’: «Aconsejaría a Paul que viniera a Marsella. Vine porque creo en este proyecto. Si jugadores del talento de Pogba están interesados en venir, solo les diría cosas positivas al respecto, por supuesto. Quiero jugar con los mejores jugadores».
A pesar de los rumores que vinculan a Pogba con el club francés, parece que todo se queda en eso, rumores. El centrocampista, al menos quiere barajar todas las ofertas y entonces tomar una decisión para estar lo más cerca posible de cumplir su deseo de volver a la selección.
Objetivo: volver a ‘Les Bleus’
Con ‘Les Bleus’ se ha visto la mejor versión de Pogba. 91 partidos con la absoluta, donde ha firmado 11 goles. Un centrocampista total, pieza fundamental para los éxitos de Francia. De hecho, con él y Kanté en el doble pivote su selección logró ganar el Mundial de Rusia 2018 y se consagró como uno de los grandes jugadores del momento. No cumplió las expectativas que prometía, pero ahora quiere volver donde se vio su mejor nivel.
«Haré todo lo posible por regresar a la selección», comentó Pogba en el mes de octubre en una entrevista para RMC. Las cualidades, sin duda las tiene, pero queda por ver en qué estado se encuentra tras año y medio sin jugar. El que fuera Golden Boy en 2013 tiene unas condiciones excepcionales y, aunque no alcanzó su enorme potencial, su vuelta a un buen nivel sería una gran noticia para Deschamps.
futuro,pogba,francia,fútbol,internacional
DEPORTE
Arthur Melo, de paso por Barcelona, Liverpool y Juventus, fue presentado en el Girona
La historia de Arthur Melo se reescribe en Girona. El brasileño, que durante años fue una de las grandes promesas del fútbol sudamericano y europeo, ha decidido dar un giro a su carrera en busca de redención. Cedido por la Juventus, el mediocampista aterriza en el equipo de Míchel con la promesa de recuperar su mejor versión en una liga que conoce bien y donde ya brilló vistiendo la camiseta del Barcelona. “Me hace mucha ilusión estar aquí. Hubo otras opciones, pero elegí Girona porque creo que puedo mostrar mi mejor fútbol”, aseguró en su presentación oficial.
Oficial: Arthur Melo, presentado en el Girona
El fichaje de Arthur responde a la ambición del Girona por consolidarse como un equipo competitivo en La Liga. Sin oportunidades en la Juventus y tras un tiempo sin jugar partidos oficiales desde mayo de 2024, el brasileño tiene claro que deberá ponerse a punto antes de debutar. A pesar de ello, se mostró optimista sobre su participación en el próximo encuentro frente al Athletic de Bilbao: “Por mí ya estaría jugando, pero hay que hacer las cosas bien. Estoy a disposición del técnico para jugar aunque sea unos minutos”.
A sus 28 años, Arthur Melo acumula una experiencia considerable en Europa. Desde su irrupción en el Gremio de Porto Alegre hasta su paso por el Barcelona, la Juventus, Liverpool y Fiorentina, su carrera ha tenido altos y bajos marcados por lesiones y problemas contractuales. Sin embargo, su capacidad técnica y su visión de juego siguen siendo argumentos de peso para un Girona que apuesta fuerte por su incorporación.
La reducción de su salario ha sido clave para cerrar la operación, dejando en evidencia la voluntad del futbolista de ponerse a las órdenes de Míchel. “Todos hicimos un esfuerzo, no solo yo. Eso me hizo ver que este es un sitio donde se me iba a recibir bien”, reconoció el mediocampista, agradecido por la confianza que le ha brindado el club. “Voy a estar enfocado en estos meses, y luego veremos. De momento, estoy encantado”, afirmó durante su presentación.
El técnico Míchel confía en que Arthur sea un jugador diferencial para el equipo. Su capacidad para mantener la posesión del balón, distribuir el juego con precisión y su habilidad para posicionarse correctamente tanto en ataque como en defensa son aspectos que Girona busca aprovechar. No obstante, el desafío inmediato será recuperar el ritmo competitivo perdido en sus últimos meses en la Juventus.
El pasado reciente de Arthur ha estado marcado por incertidumbres. Su salida del Barcelona en un traspaso polémico hacia la Juventus, investigado por irregularidades financieras, fue solo el inicio de una etapa turbulenta. Lesiones, cesiones fallidas y una Juve sancionada por escándalos administrativos alejaron al brasileño de su mejor versión. Ahora, el Girona le ofrece un contexto más estable y una oportunidad para reencontrarse con el fútbol que lo llevó a ser una de las grandes promesas sudamericanas.
Los hinchas rojiblancos, entusiasmados con su llegada, sueñan con ver al Arthur que levantó una Copa América con Brasil en 2019 y brilló en sus inicios en Europa. Su incorporación, además de su implicación salarial, demuestra el compromiso del brasileño por volver a ser relevante en el fútbol europeo. Girona apuesta por él, y ahora queda en sus pies devolver esa confianza con fútbol, esfuerzo y calidad.
La presentación de Arthur en Girona, con la participación de su perro
Arthur Melo,Barcelona,girona,Juventus,La Liga de España
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París