DEPORTE
Libertadores 2025: los grupos de la muerte (y los fáciles) que les pueden tocar a los argentinos
Falta mucho todavía para el 19 de marzo, fecha estipulada para que la Conmebol realice el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, pero la tentación es inevitable: imaginar grupos de la muerte y zonas más sencillas para cada uno de los equipos argentinos que afrontará la madre de los torneos de clubes a nivel continental.
Luego de que quedaran definidos los bombos (por ranking Conmebol) con los 47 clasificados, los siete clubes del país analizan y miran todo: River, Racing estarán ubicados en el bolillero 1, Estudiantes ocupará el 2, Vélez y Talleres estarán en el 3 y Central Córdoba y Boca (si accede desde las fases previas) caerán en el bombo 4.
Como ocurre habitualmente, ningún equipo podrá enfrentar a un rival de su propio país en un grupo, salvo para los conjuntos que acceden desde las fases preliminares. Por eso, Boca y Corinthians son las enormes amenazas en un hipotético bombo 4.
Grupos de la muerte
Para Racing y River, que evitan a los cabezas de serie brasileños y a los dos grandes de Uruguay, una zona picantísima sería ante Inter de Porto Alegre, Atlético Nacional o U. de Chile y Boca o Corinthians
Para Estudiantes, por su parte, un grupo muy complejo sería contra Flamengo, Palmeiras, Botafogo o San Pablo, Atlético Nacional o U. de Chile y Boca o Corinthians
Para Vélez y Talleres, integrar zonas de verdadero riesgo sería vs. Flamengo, Palmeiras, Botafogo o San Pablo, Colo Colo u Olimpia y Boca o Corinthians
Para el novato, en estas lides, Central Córdoba un grupo para rezar lo tendría contra Flamengo, Palmeiras, Botafogo o San Pablo, Atlético Nacional o U. de Chile y Olimpia o Colo Colo.
Boca, por su parte, puede enfrentar a cualquiera de los 24 equipos de los bombos 1, 2 y 3 ya que llegaría de las fases preliminares. Así, la máxima complejidad la tendría vs. River, Inter de Porto Alegre y Olimpia o Colo Colo.
Grupos más sencillos
En este caso, River y Racing verían con buenos ojos un emparejamiento con Libertad, Deportivo Táchira y San Antonio Bulo Bulo (otro novato en la competencia).
A Estudiantes no le vendría mal tener enfrente a Peñarol o Nacional, Deportivo Táchira y San Antonio Bulo Bulo. Vélez y Talleres, en tanto, les convendría fajarse con Peñarol o Nacional, Libertad y San Antonio Bulo Bulo.
Finalmente, para Central Córdoba y Boca una zona amena sería con Peñarol o Nacional, Libertad y Deportivo Táchira.
Los bombos de la Libertadores 2025
Bombo 1 (entre paréntesis, el ranking Conmebol): Botafogo (21, campeón actual), River (1), Palmeiras (2), Flamengo (4), Peñarol (5), Nacional (6), San Pablo (8) y Racing (12)
Bombo 2: Olimpia (13), Liga de Quito (14), Inter (15), Libertad (16), Independiente del Valle (17), Colo Colo (23), Estudiantes (24) y Bolívar (27).
Bombo 3: Atlético Nacional (28), Vélez (29), Fortaleza (37), Sporting Cristal (38), Universitario (41), Talleres (46), D. Táchira (49) y U. de Chile (57).
Bombo 4: Carabobo (173), Bucaramanga (198), Bulo Bulo (sin ranking), Central Córdoba (sin ranking) y los 4 que lleguen de la FForma de disputaase 3 (uno puede ser Boca).
Forma de disputa
Fase 1 (del 4 al 13 de febrero): Blooming-El Nacional de Ecuador (E1), Nacional de Paraguay-Alianza Lima (E2) y Monagas-Defensor Sporting (E3)
Fase 2 (del 18 al 27 de febrero): Deportes Iquique-Independiente Santa Fe (C1), The Strongest-Bahía (C2), E3-Cerro Porteño (C3), E1-Barcelona (C4), Universidad Central-Corinthians (C5), D. Tolima-Melgar (C6), Boston River-Ñublense (C7) y E2-Boca (C8)
Fase 3 (del 4 al 13 de marzo): C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.
Fase de grupos (comienzo previsto para el 2 de abril): son, como de costumbre, 32 equipos: los campeones de la Libertadores y la Sudamericana 2024, 6 de Argentina y Brasil, 2 de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y los cuatro ganadores de la Fase 3.
Copa Libertadores
DEPORTE
Brasil: de ser goleado por Argentina a ser el primer clasificado al Mundial Sub 20
La goleada 6 a 0 que sufrió de Argentina había sido la peor de la historia para Brasil en toda la historia del Sudamericano Sub 20. Golpe durísimo. Aunque la Verdeamarela supo resurgir, sin dudas ante rivales de menor presión que el equipo de Diego Placente: al ganarle 3 a 1 a Paraguay por el hexagonal final logró ser el primer clasificado al Mundial de la categoría, en Chile.
Los goles fueron de Gustavo Prado, Rayan y Alisson. Paraguay descontó con Aguayo, cuando perdía 2 a 0. En los tres goles de Brasil hubo mala respuesta del arquero Facundo Insfrán, de Olimpia, el mismo que había sufrido los seis tantos de Uruguay. Tras aquel partido, el técnico argentino Aldo Duscher fue despedido por declaraciones que fueron consideradas desafortunadas por la conducción de la Federación. En su lugar designaron a Antonín Alcaraz.
Brasil tiene nueve unidades en tres fechas y tiene chances de ser campeón. Paraguay acumula tres unidades, pero no puede superar a la Verdeamarela porque el reglamento dispone que, en caso de igualdad de puntos, prevalece el resultado entre ambos para determinar el clasificado.
Por ahora, sigue
Ahora, el entrenador Ramón Menezes está aliviado y cuenta con chances de continuar en el cargo, ya que después de perder con Argentina la prensa local había especulado con un despido. Antes, el equipo les había ganado a Uruguay y Colombia.
Mirá también
¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!
Mirá también
Argentina enfrenta a Colombia en busca de la clasificación al Mundial
Sudamericano Sub 20 2025
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»