Connect with us

DEPORTE

Los cinco equipos que ya están clasificados para la Copa Libertadores 2025

Published

on


De a poco, cuando todavía no terminó siquiera el primer semestre del año, se empiezan a conocer los nombres de los equipos que participarán de la Copa Conmebol Libertadores 2025.

Uno de ellos (el quinto en clasificarse hasta el momento) es Libertad de Paraguay, que se consagró campeón del Torneo Apertura este miércoles tras vencer por 3-1 a su máximo perseguidor, el Olimpia de Martín Palermo, que quedó atrás por tres puntos justamente (Libertad finalizó con 48 unidades).

Además de Libertad de Paraguay, en Venezuela, Carabobo se consagró el domingo pasado campeón del Torneo Apertura de la Liga FUTVE 2024 (primer título de su historia) tras su triunfo por 3 a 0 ante Metropolitanos y se aseguró el boleto para la próxima edición del certamen continental. De esta manera, los Granates se sumaron con Independiente del Valle -que también, en Ecuador, se aseguró este último fin de semana su cupo- al resto de clasificados. Participarán 47 en total, contando también la fase previa.

El equipo venezolano hizo historia con dos argentinos en su plantel: Lucas Bruera, el arquero de 26 años que en el último tiempo jugó en el Ascenso argentino con Estudiantes (BA) y Aldosivi, es el titular bajo los tres palos. Y también tiene en sus filas a Francisco Apaolaza, delantero de 26 años de último paso por Estudiantes (LP).

Copa Libertadores  

El festejo de Lucas Bruera tras el campeonato conseguido con Carabobo

Al igual que Carabobo y como se mencionó anteriormente, el domingo pasado también se conoció al tercer equipo clasificado: Independiente del Valle. El conjunto ecuatoriano se quedó con la Fase 1 de la LigaPro tras ganarle a Orense por 1 a 0 con un gol agónico de Renzo López (el uruguayo ex Central Córdoba y Tigre) .

Los dirigidos por Javier Gandolfi suelen ser protagonistas en cada una de sus participaciones internacionales. En esta edición de la Libertadores (torneo en el que supieron llegar a la final en el 2016) terminaron terceros y deberán jugar la Copa Sudamericana. Además de su entrenador, tiene a otros seis argentinos: Lautaro Díaz, Richard Schunke, Cristian Zabala, Mateo Carabajal, Joaquín Pombo y Guido Villar.

Estudiantes de La Plata, uno de los primeros clasificados a la Copa Libertadores 2025.
(Eduardo RAPETTI / AFP)

En mayo se supo el nombre del primer equipo argentino clasificado: Estudiantes de La Plata. El Pincharrata fue campeón de la Copa de la Liga 2024 tras derrotar a Vélez por penales en la final y, si bien quedaron eliminados de la presente edición de la Libertadores, estarán nuevamente en la del próximo año. Los de Eduardo Domínguez se aseguraron el primer cupo para los argentinos, y van en busca de la 5° para sus vitrinas.

Por otra parte, el llamativo primer equipo en clasificar a la Libertadores 2025 fue San Antonio Bulo Bulo, un club que, en su primera temporada en la máxima categoría del fútbol de Bolivia, hizo historia. El conjunto de los argentinos Mateo Bustos y Felipe Pasadore (uno de los goleadores) ganó el campeonato local tras vencer a Universitario de Vinto en la final y sacó pasaje para disputar la próxima Libertadores (hará su estreno absoluto en el plano internacional).

¿Qué otros equipos argentinos pueden clasificar?

En total, los cupos otorgados para la Argentina son seis. Con Estudiantes (LP) clasificado, restan conocer los otros cinco equipos que lo acompañarán en la próxima edición de la Libertadores.

Los cupos para clasificar se reparten de la siguiente manera: campeón de la Liga Profesional 2024, campeón de la Copa Argentina 2024 y los tres equipos mejor ubicados en la tabla anual del 2024.

Es importante destacar que también el campeón de la presente edición de la Copa Libertadores clasificará para la próxima (los argentinos que aún se mantienen con chances son River, San Lorenzo y Talleres). Si uno de estos equipos albicelestes la gana liberará un cupo, solo en caso de encontrarse ya clasificado también por tabla general o por ganar uno de los títulos locales mencionados anteriormente.

La crisis y la debilidad de Diego Martínez

Mirá también


La crisis y la debilidad de Diego Martínez

La decisión de Romagnoli para la Copa Argentina

Mirá también


La decisión de Romagnoli para la Copa Argentina

Pezzella: "Mi historia en River me deja cierta herida que sanar..."

Mirá también


Pezzella: «Mi historia en River me deja cierta herida que sanar…»

Copa Libertadores

DEPORTE

La formación de Argentina ante Perú por la Copa América

Published

on


 ¡Coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir! La Albiceleste, ya clasificada a los cuartos de final, cierra la fase de grupos del torneo. Este sábado 29 de junio, desde las 21:00 horas, por la fecha 3 del Grupo A de la Copa América, la Selección Argentina de Lionel Scaloni se enfrentará a Perú, en el Hard Rock Stadium de Miami.

Este partido entre la Albiceleste y la Blanquirroja, tendrá el arbitraje del mexicano César Ramos, mientras que la transmisión del encuentro será por medio de la señal de TyC Sports, Telefe y la TV Pública, además podrás seguir el minuto a minuto en vivo por Futbolargentino.com – Noticias del futbol argentino – Diario deportivo.

El equipo de Lionel Scaloni llega a este encuentro en un gran momento debido a que tras su victoria 2-0 frente a Canadá, con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, y 1-0 a Chile con gol del Toro, consiguió la clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024. Si bien el boleto ya está conseguido, la Selección Argentina aún no tiene el primer lugar asegurado, por lo que tendrá que salir en busca del triunfo aunque con un empate le basta para ganar el grupo.

Aunque aún no se conoce oficialmente los 11 que eligir Lionel Scaloni para este encuentro, por palabras del propio entrenador, para este encuentro jugarían los que vienen teniendo pocos minutos en la Copa América, es decir que Argentina se presentaría con un equipo alternativo con el objetivo de darle descanso a los titulares pensando en los cuartos de final.

El Dibu Martínez no se moverá de arco, pero en defensa habrá hasta tres cambios. Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Nicolás Otamendi serían los titulares ante Perú, Nicolás Tagliafico completará la línea defensiva debido a que Marcos Acuña se lesionó y no estará disponible.

En el mediocampo, Scaloni le dará descanso a Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul para los ingresos de Giovani Lo Celso, Leandro Paredes y Exequiel Palacios, aunque no se descarta que Enzo Fernández se mantenga en el 11, ya que no fue jugó el primer partido.

Por último, la zona del ataque también tendrá variantes. Lautaro Martínez, goleador del equipo en la Copa América, tendrá su primer partido como titular en el torneo y estará acompañado por Alejandro Garnacho y Valentín Carboni, aunque Ángel Di María también podría arrancar.

Probable formación de la Selección Argentina vs. Perú por la Copa América 

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Leandro Paredes o Enzo Fernández; Ángel Di María o Valentín Carboni, Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho. DT: Lionel Scaloni

fútbol,copa américa,perú,selección argentina

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad