DEPORTE
Los magos de Nagelsmann
La selección alemana se quitó las dudas de encima de una vez por todas con una victoria solvente ante Francia en el Groupama Stadium (0-2). No es ningún secreto que Julian Nagelsmann cuenta con un equipo cargado de talento, pero las pobres actuaciones en el último parón cuestionaron al anfitrión de la próxima Eurocopa, que se disputará en tierras alemanas entre los meses de junio y julio.
Los germanos se mostraron como un equipo más sólido, trabajado y que tiene muy claro a qué jugar. Sin duda, sus aspiraciones en la Eurocopa que organizan, pasan por dos auténticos magos: Florian Wirtz, referencia del Bayer Leverkusen, y Jamal Musiala, la ‘perla’ del Bayern de Múnich.
El primero solo tardó siete segundos en sacar la varita. Jugada de estrategia desde el saque de centro, balón delicioso de Kroos sobre Wirtz, y que invente el jugador del Leverkusen. Control exquisito y disparo letal desde larga distancia. Samba solo pudo seguir el balón con la mirada.
UNA CONEXIÓN IMPARABLE
También participó en el segundo y definitivo tanto de Alemania, que se apuntó Kai Havertz a placer, ya en el segundo tiempo. El ’17’ teutón sirvió un gran balón a Jamal Musiala, que rompió a Samba con un buen recurso, y le regaló el tanto al delantero del Arsenal.
La mediapunta de Alemania asusta. Más aún si los dos genios se encuentran sobre el verde. Por detrás de ellos, no baja el nivel. Kroos, que volvía a jugar con Alemania ante un rival de categoría, se empeñó en demostrar que es como el buen vino, y dominó el centro del campo, con la ayuda de Andrich y Gündogan, como si el tiempo no pasase.
UN BLOQUE EN CRECIMIENTO
Con Havertz a buen nivel, el oficio y la electricidad de Kimmich y Mittelstädt en los laterales, y la contundencia de Rüdiger y Tah en el centro de la zaga, el equipo que puede presentar Alemania en su ‘casa’ es digno de, como mínimo, ser considerado uno de los candidatos a besar la gloria.
Y no hay que olvidarse de piezas como Müller, Füllkrug o Undav, que no salieron de inicio ante Francia y tienen la capacidad de solucionar partidos. Tampoco de Pavlovic, la gran sensación del Bayern de Múnich que se quedó fuera de esta convocatoria por una amigdalitis.
El próximo test antes de la prueba de fuego será el próximo martes ante Países Bajos. Los magos de Nagelsmann quieren dar espectáculo en la Eurocopa. Y a este nivel, no hay dudas de que podrán hacerlo.
Alemania,Nagelsmann,Musiala,Wirtz,Eurocopa 2024,Francia – Alemania
Source link
DEPORTE
El proyecto español del Príncipe de Johor
El mercado de enero de la liga de Malasia ha cerrado con sabor español, y sobre todo canario. El Johor Darul Ta’zim, equipo del famoso Príncipe de Johor, amigo de Peter Lim y que suele reaparecer cada cierto tiempo, ha sumado a un plantilla ya con bastantes españoles a los canarios Jonathan Viera, Roque Mesa, Jesé, además de incorporar al central Álvaro González. Un proyecto español en Malasia, que cuenta con otras caras conocidas del panorama español, e incluso valenciano.
Una de las figuras del equipo, tremendamente arraigado a la vida e incluso selección malasia es Natxo Insa. El centrocampista alicantino, que consiguió el ascenso a Primera División con le Levante de Muñiz, se marchó ese mismo verano al Johot DT, y desde entones es toda una institución. El de Cocentaina, ya a sus 38 años, vive sus últimos años de carrera incluso como nacionalizado para jugar en la selección de Malasia. Todo un trotamundos.
Otro de los ilustres españoles que juegan en este peculiar equipo es Eddy Silvestre, conocido por su paso por Eibar, Granada o Murcia, entre muchos otros, pero también por su peculiar episodio con Sergi Enrich y Antonio Luna, por el que finalmente fue absuelto de un presunto delito de difusión de un video sexual.
También están otros nacionales como Zubiaurre, ex de la Real Sociedad o Eldese, Christian Abad, Jordi Amat, uno de los capitanes y nacionalizado por Indonesia, Iker Undabarrena, ex del Leganés, Juan Muñiz y Óscar Arribas, además de los mencionados previamente que llegaron en este mercado como colofón final.
Entre otros personajes ilustres del mundo del fútbol menos ‘mainstream’ encontramos también a Fernando Forestieri, otro de los ‘hombres Pozzo’ que han desarrollado gran parte de su carrera en propiedad de los equipos de la familia italiana, jugando en Watford y Unidese, entre muchísimos otros… aunque le faltó el Granada.
proyecto,malasia,español
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»