DEPORTE
Malas noticias en Boca Juniors: Ander Herrera se perdería el Superclásico ante River Plate por lesión muscular

Herrera sufrió su tercera lesión en el año. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El mediocampista español, Ander Herrera, sufrió lesión muscular y se perdería el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate.
El centrocampista español de Boca Juniors, Ander Herrera, estará ausente de las canchas, al menos tres semanas, por una lesión de grado dos en el cuádriceps derecho, un periodo que pone lo aleja del superclásico con River Plate, el 27 de abril, anunció este martes el departamento médico del club xeneize.
El jugador vasco sufrió una nueva lesión durante la derrota de Boca Juniors por 2-0 ante Newell’s Old Boys el pasado domingo.
Tras haber ingresado en el entretiempo, Ander Herrera sintió un fuerte dolor en la pierna derecha durante una jugada en la mitad de la cancha en el quinto minuto de la segunda parte, y pidió inmediatamente el cambio al entrenador Fernando Gago.
Al español, uno de los fichajes más mediáticos del mercado de verano en Argentina, le esperan al menos 21 días de recuperación, según le indicaron a EFE desde el club, lo que pone en peligro su participación en el suplerclásico en el Estadio Monumental.
Es la tercera vez que el Ander Herrera sufre una lesión desde que debutó con Boca el 27 de enero de 2025. Ese día sufrió a los pocos minutos un desgarro muscular en el isquiotibial derecho que lo dejó afuera de las canchas durante 25 días.
Tras su regreso, el 22 de febrero, jugó cuatro partidos más antes de quedar al margen por tres semanas debido a una sobrecarga en la misma zona.
La llegada del exjugador del Manchester United, Paris Saint-Germain y Athletic Bilbao, entre otros clubes, generó expectativas para Boca Juniors y sus aficionados, pero hasta el momento el futbolista pasó más tiempo en recuperación que dentro del campo de juego y no pudo completar los 90 minutos de ninguno de los partidos jugados (7 de 14). EFE
Cuándo se juega el Superclásico entre Boca y River
El partido más esperado del año por los hinchas de Boca Juniors y River Plate, se jugará el próximo domingo 27 de abril, desde las 15:30 en el Estadio Monumental.
Boca Juniors,Ander Herrera
DEPORTE
Video: el golazo del Taty Castellanos al Genoa

Luca Pellegrini profundizó por la banda izquierda, vio que Valentín Taty Castellanos le levantó la mano y sacó un centro peligrosísimo al área del Genoa con destino al argentino, que sacó un golazo de la galera: remató en el aire con su diestra, en una especie de tijera, y clavó el 1-0 para la Lazio a los 31′ este miércoles, por la fecha 33 de la Serie A.
Notable gol del Taty, quien llegó a su 14° gol en 35 partidos esta temporada con la Lazio. Por el Calcio, lleva 10 tantos en 23 duelos, mientras que en la Europa League cerró con cuatro en 11 encuentros. Viene de errar el penal de la tanda con la que su equipo quedó eliminado en cuartos de final frente al Bodo/Glimt justamente, por 3-2 el jueves pasado.
Un grito que suma no solo para la Serie A, donde la Lazio se encuentra octava con 56 unidades (de ganar, trepa al sexto lugar con 59), sino que también sirve para darle la vuelta a la página de esa dura eliminación frente a los noruegos.
Video: el golazo del Taty Castellanos al Genoa
Valentin Castellanos –
El golazo de Valentín Castellanos ante el Genoa
Mirá también
Histórico: Gallardo se convertirá en el primer técnico en dirigir en 100 partidos de la Libertadores a River

Mirá también
Raphinha: del picanteo ante Argentina a una oferta millonaria de Arabia

Mirá también
El TAS abrió el expediente del escándalo del Mundial de Clubes: la defensa del León y la respuesta del Alajuelense
Valentin Castellanos,Genoa
DEPORTE
Simeone y ¿un guiño al Cuti Romero?: «Queremos gente con carácter, personalidad y trabajo, que piense en el equipo»

Con el cierre de la temporada cada vez más cerca y con un Atlético de Madrid ya fuera de la Champions League y lejos del Barcelona en la Liga, el conjunto Colchonero y su DT, Diego Simeone, ya piensan en el armado del plantel para la próxima temporada. Y, entre la clásica danza de nombres de cada mercado, apareció el nombre de Cristian Romero como uno de los apuntados.
A la par, del interés del Aleti por el jugador del Tottenham, que pretendería 75 millones de euros por su pase, el mismo Cuti le dejó la puerta abierta a una posible llegada a la Liga: «En mi cabeza está crecer, pero no quiero hablar de eso. Me faltaría jugar en la liga de España. Me encantaría para competir en todas las ligas fuertes”.
En medio de estos rumores, al Cholo le preguntaron en conferencia qué característica innegociable tiene que tener un futbolista para jugar en su equipo y, sin dudarlo, describió: «Me conocen de hace 14 años y saben el perfil de futbolista que necesitamos, no sólo en mi etapa, sino lo que siempre le ha hecho bien al Atlético de Madrid: queremos gente con carácter, personalidad y trabajo, que piense en el equipo antes que en lo individual y en este camino largo. En todo este tiempo hemos tenido esos futbolistas».
Si bien la pregunta no apuntaba directamente al Cuti, la descripción, sin dudas, se adapta perfectamente al defensor campeón con la Selección Argentina en Qatar 2022.
Cuti Romero, ¿y un guiño al Atlético Madrid?: «Me encantaría jugar en España»
«Todavía no hablé con mi representante, pero estoy dispuesto a cualquier cosa». Las palabras del Cuti Romero resonaron en España y, más precisamente, en el Atlético Madrid. En medio de los rumores que indican que el conjunto del Cholo Simeone iría con todo para quedarse con su pase, el zaguero de la Selección pareció haberle tirado un centro al Colchonero.
Y es que en diálogo con Los Edul, Romero indicó que «me encantaría jugar en La Liga, es la que me falta». Esto se debe a que el Cuti ya pasó por otra liga importante de Europa como lo es la Serie A, y a día de hoy se encuentra en la Premier League. Por eso, ahora tiene la idea de en algún momento partir para España ya que «en mi cabeza está siempre crecer e ir a nuevos lugares para seguir creciendo».
Cristian Romero –
El Cuti Romero y sus ganas de jugar en España
De todos modos, Romero fue cauto en cuanto a su futuro ya que «todavía faltan dos meses para que termine el campeonato. Trato de vivir el día a día y rendir al máximo para terminar de la mejor manera». Además señaló que en el Tottenham «estoy feliz. Estamos en la semifinal de la Europa League (enfrentará al Bodo/Glimt de Noruega), lo que es un paso importante para el club después de tantos años que no llegaba y quisiera ganarla».
Pero claro, a pesar de que el zaguero de la Selección trató de ser cauto, sus palabras no pasaron desapercibidas en el Atlético Madrid, que como tentación extra tiene a varios de los integrantes de la Scaloneta en sus filas. Sin ir más lejos, Rodrigo De Paul, Julián Álvarez, Ángel Correa, Giuliano Simeone, Juan Musso y Nahuel Molina seguramente lo habrán tratado de convencer en más de una oportunidad para que arme las valijas y se mude a Madrid. El tiempo dirá si el Aleti de los argentinos suma a un compatriota más.
La mira del Aleti, puesta en el Cuti Romero
A pesar de que pelea por seguir en la lucha por LaLiga, el conjunto del Cholo Simeone ya pone la mira en la temporada que viene. Por eso, según consignan varios medios de España, el Colchonero iría por el Cuti Romero para reforzar una defensa que necesita cambios tras la probable salida de César Azpilicueta.
Ya desde hace rato que el club sondea su situación. Y es que tal como lo dejó en claro con Los Edul, el Cuti en junio analizará opciones para un posible cambio de aire. Por eso, y a pesar de que aún no hay ninguna negociación formal, el club colchonero está muy atento al desarrollo del caso, especialmente considerando las dificultades que supone negociar con el Tottenham, cuya directiva, encabezada por Daniel Levy, es conocida por su dureza en las transacciones.
Por eso, para tratar de alcanzar las pretensiones de los Spurs, el Aleti estaría dispuesto a desembolsar al menos 51 millones de euros, tal como informó Daily Mirror. Y es que el objetivo del Colchonero sería cerrar la llegada del defensor antes del Mundial de Clubes. De todos modos, según trascendió, el Tottenham no se desprendería de su ficha por menos de 80 millones de euros. Habrá que ver cómo sigue esta novela que seguramente tendrá varios capítulos más.

Mirá también
La prensa española asegura cuál es el precio de salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid

Mirá también
Cuti Romero, ¿y un guiño al Atlético Madrid?: «Me encantaría jugar en España»

Mirá también
El particular vínculo del Papa Francisco con un campeón del mundo
Diego Simeone,Atlético de Madrid,Cristian Romero
DEPORTE
Leo Román y una cifra de récord ante el Barça

Este martes, Leo Román se doctoró en Montjuïc. En un partido complicado ante el FC Barcelona, el portero del Mallorca se colocó como la gran figura, desbaratando una y otra vez los intentos blaugranas, que necesitaron hasta 40 disparos para finalmente lograr un gol que les dio una ajustada victoria por 1-0. El conjunto catalán vio como en hasta 12 ocasiones Leo Román se interponía en los planes azulgranas. Un registro que le coloca como el portero con más paradas en un partido de la presente temporada, superando a Joan García.
Román, quien en la primera vuelta había encajado cinco goles en el encuentro de Son Moix, demostró que su rendimiento vale más que su minutaje actual. Su luchador en el puesto, Dominik Greif se ha ganado la titularidad de Jagoba Arrasate, 27 encuentros ha disputado hasta la fecha el eslovaco por seis el ibicenco.
En este contexto, Román se une a un selecto grupo de porteros que han brindado actuaciones inolvidables en los últimos años. Desde Fernando Martínez hasta Maximiano, estas son las 10 mejores actuaciones de porteros que han dejado huella en el campeonato en la última década.
Top 10 de los porteros con más paradas en la década en un partido de la liga
1. Fernando Martínez (Almería) – 14 paradas vs Real Madrid (2022/23)
La jornada inaugural de la temporada 2022-23 dejó una de las actuaciones más espectaculares que se recuerdan en la portería. Fernando, guardameta del Almería, se convirtió en un auténtico muro frente al Real Madrid, realizando 14 paradas en un solo partido. Aunque el conjunto blanco acabó ganando 1-2, la actuación de Fernando fue portada y motivo de elogio incluso por parte de rivales.
2. Manolo Reina (Mallorca) – 14 paradas vs Barcelona (2019/20)
En diciembre de 2019, el Mallorca visitó el Camp Nou con pocas esperanzas, pero encontró en Manolo Reina a su mejor defensa. A pesar del 5-2 final, el veterano portero detuvo 14 atajadas, varios de ellos con un grado de dificultad altísimo. Messi, Suárez y Griezmann bombardearon la portería bermellona durante los 90 minutos, y sin Reina el marcador pudo haber sido aún más escandaloso.
3. Leo Román (Mallorca) – 12 paradas vs Barcelona (2024/25)
A pesar de la derrota por 1-0, el portero Leo Román ofreció una de las actuaciones más destacadas de la temporada, realizando 12 bloqueos que evitaron una goleada mayor.
4. Aitor Fernández (Levante) – 12 paradas vs Barcelona (2020/21)
El 13 de diciembre de 2020, Aitor Fernández escribió una página brillante en su carrera. Visitó el Camp Nou con el Levante y, aunque cayó 1-0, realizó una actuación descomunal con 12 salvadas.
5. David Soria (Getafe) – 12 paradas vs Real Madrid (2023/24)
En septiembre de 2023, el Getafe visitó el Santiago Bernabéu con el objetivo de resistir. Y resistió, en gran parte, gracias a David Soria. El portero madrileño realizó 12 paradas, muchas de ellas decisivas. Durante casi todo el encuentro mantuvo su portería a cero, hasta que Jude Bellingham marcó el 2-1 en el tiempo de descuento.
6. Sergio Asenjo (Valladolid) – 12 paradas vs Real Madrid (2022/23)
El Real Madrid se impuso con un contundente 6 a 0 al Real Valladolid en un partido que estuvo marcado por el asedio blanco al club castellanoleonés. Sergio Asenjo logro 12 paradas de las 18 veces que el Real Madrid disparó entre los tres palos.
7. Rui Silva (Betis) – 11 paradas vs Atlético de Madrid (2023/24)
En marzo de 2024, Rui Silva protagonizó una de las actuaciones más destacadas de la temporada frente al Atlético de Madrid. Con 11 paradas, sostuvo al Betis en un partido frenético. Aunque el partido acabó en derrota por 2 a 1 del equipo del Benito Villamarín, fue el luso quien se llevó todos los focos.
8. Joan García (Espanyol) – 11 paradas vs Real Madrid (2024/25)
El joven portero del Espanyol vivió su gran noche ante el Real Madrid. A pesar del 4-1 final, Joan García se lució con 11 salvadas, muchas de ellas frente a un vendaval ofensivo.
9. Joan García (Espanyol) – 10 paradas y un penalti detenido vs Betis (2024/25)
Días después de su hazaña en el Bernabéu, Joan García volvió a brillar, esta vez ante el Betis. Realizó 10 paradas y además detuvo un penalti, en una actuación que consolidó su gran momento.
10. Luís Maximiano (Granada) – 10 paradas vs Real Madrid (2021/22)
En la jornada 14 de la temporada 2021-22, el Granada cayó 1-4 ante el Real Madrid, pero el gran protagonista del equipo andaluz fue su portero, Luís Maximiano. Con 10 intervenciones, evitó una goleada aún mayor.
LaLiga,Leo Román
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños