Connect with us

DEPORTE

Mauricio Pochettino dejó de ser entrenador de Chelsea

Published

on


El técnico argentino Mauricio Pochettino ha decidido abandonar el Chelsea de mutuo acuerdo con el club tras menos de un año en el puesto.

Pese a la clasificación del club a Europa, tras una segunda vuelta de campeonato bastante buena, el argentino ha decidido no continuar con su contrato en el club de Stamford Bridge.

«Gracias a la propiedad del Chelsea y a la directiva por la oportunidad de ser parte de la historia de este club. El club está ahora bien posicionado para dar un paso adelante en la Premier League y en Europa en los próximos años», dijo Pochettino en un comunicado.

Junto a Pochettino salen también del club Jesús Pérez, su asistente, Miguel D’Agostino, Toni Jiménez, entrenador de porteros, y Sebastián Pochettino.

Los ‘Blues’ buscarán ahora un nuevo técnico para la temporada 2024-2025, el que será el séptimo en los últimos cinco años, tras Maurizio Sarri, Frank Lampard, en dos ocasiones, Thomas Tuchel y Graham Potter.

El argentino había sido el cuarto entrenador desde la marcha de Roman Abramovich, por su implicación en la guerra de Rusia, y la compra del club por parte de un consorcio estadounidense liderado por Todd Boehly.

Boehly, en los dos años de gestión, ha gastado más de 1.000 millones de euros, 500 de ellos con Pochettino en el banquillo, en incorporaciones como Moisés Caicedo (120 millones), Christopher Nkunku (60 millones) y Romeo Lavia (62 millones).

Pese al gran desembolso hecho por el club, el Chelsea ha completado una campaña más que irregular, con un decepcionante sexto puesto en la Premier League que vale la clasificación a una competición continental, la Liga Europa o la Liga Conferencia, en función de lo que ocurra en la final de la Copa de Inglaterra entre Manchester City y Manchester United.

Tras llegar a ser duodécimo en la Premier en la jornada 16 y rondar el décimo puesto hasta a falta de tres jornadas para el final, el Chelsea pegó un esprint en la recta final de campaña, con cinco triunfos consecutivos, y logró terminar en sexta posición, por delante del Newcastle United y el Manchester United.

En las copas domésticas, ya que el equipo no se clasificó a Europa la campaña pasada, el equipo de Pochettino perdió contra el Liverpool la final de la Copa de la Liga y alcanzó las semifinales en la Copa de Inglaterra, en la que cayó contra el Manchester City.

«Nos gustaría expresar nuestra gratitud a Mauricio por sus servicios esta temporada. Siempre será bienvenido a Stamford Bridge y le deseamos lo mejor en el futuro», señalaron en un comunicado Laurence Stewart y Paul Winstanley, directores deportivos del club.

Boehly, hace unos días en una conferencia en Los Ángeles, mostró su apoyo al argentino y dijo que empezaba a ver brotes verdes en el proyecto. Pochettino, sin embargo, en una de sus últimas ruedas de prensa, aseguró que al final de temporada se sentaría con la directiva y decidirían si estaban o no contentos con la relación.

fútbol,mauricio pochettino,chelsea,argentinos por el mundo

DEPORTE

¡El hombre récord! La marca que alcanzó Messi en la Copa América

Published

on


¡El hombre récord! Con su titularidad ante Canadá, Leo Messi se ha convertido en el jugador que más partidos ha disputado en la Copa América, 35, uno más que el arquero chileno Sergio Livingstone.

Messi ha superado, al comienzo de su séptima participación en una Copa América, la marca que estaba en poder del ‘sapo’ Livingstone, titular en 34 partidos desde 1941 a 1953.

Los 35 partidos de Leo Messi:

  • Venezuela 2007: 6 partidos
  • Argentina 2011: 4 partidos
  • Chile 2015: 6
  • Estados Unidos 2016: 5 partidos
  • Brasil 2019: 6 partidos
  • Brasil 2021: 7 partidos
  • Estados Unidos 2024: 1 partido

Rivales:

  • Paraguay (5)
  • Colombia (5)
  • Chile (4)
  • Uruguay (3)
  • Bolivia (3)
  • Brasil (3)
  • Venezuela (2)
  • Estados Unidos (2)
  • Ecuador (1)
  • Perú (1)
  • México (1)
  • Panamá (1)
  • Costa Rica (1)
  • Jamaica (1)
  • Catar (1)
  • Canadá (1)

Jugadores con más partidos en Copa América:

  • .1. Leo Messi (ARG): 35 (2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021 Y 2024)
  • .2. Sergio Livingstone (CHI): 34 (1941, 1942, 1945, 1947, 1949 y 1953)
  • .3. Zizinho (BRA): 33 (1942, 1945, 1946, 1949, 1953 y 1957)
  • .4. Víctor Ugarte (BOL): 30 (1947, 1949, 1953, 1959 y 1963)
  • .5. Yoshimar Yotún (PER): 27 (2011, 2015, 2016, 2019, 2021)
  • .+. Carlos Valderrama (COL): 27 (1987, 1989, 1991, 1993 y 1995)
  • .+. Gary Medel (CHI): 27 (2011, 2015, 2016, 2019 y 2021)
  • .+. Leonel Álvarez (COL): 27 (1987, 1989, 1991, 1993 y 1995)
  • .9. Javier Mascherano (ARG): 26 (2004, 2007, 2011, 2015 y 2016)
  • 10. Paolo Guerrero (PER): 25 (2007, 2011, 2015, 2016 y 2019)
  • .+. Claudio Bravo (CHI) 25 (2004, 207, 2011, 2015, 2016 y 2021)
  • .+. Claudio Taffarel (BRA): 25 (1989, 1991, 1993, 1995, y 1997)
  • .+. Alex Aguinaga (ECU): 25 (1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2001 y 2004)
  • .+. Cornelio Heredia (PER): 25 (1947, 19949, 1953, 1955 y 1956).

fútbol,lionel messi,copa américa,selección argentina

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad