DEPORTE
Messi volvió y con un golazo después de no haber podido estar con la Selección Argentina

Le ganaban las ganas. Sentado en el banco, apenas el árbitro pitó el final del primer tiempo del duelo entre el Inter Miami y Philadelphia Union se dio el cruce de miradas entre Lionel Messi y Javier Mascherano. Y después de calentar un ratito a los 9′ del ST el 10 entró a un partido que estaba 1-0 y, en sólo dos minutos, ya estaba festejando su golazo, con una gambeta y definición con derecha.
Una jugada para demostrar el fútbol que no se pudo dar en los clásicos por Eliminatorias ante Uruguay y Brasil por aquella “lesión no muy importante” según sus propias palabras y “de bajo grado en el aductor izquierdo”, según el parte médico oficial de las Garzas. Como si el show que desplegó la Scaloneta lo hubiera motivado a dejar su sello también.
Aunque lo más importante es que Leo dejó atrás un problema físico, algo que le preocupó mucho el año pasado y en el inicio de este 2025. Para este duelo no había certezas hasta que Masche confirmó que la gran figura estaba bien y que iba a tener minutos.
Y así reemplazó a Robert Taylor (autor del primer tanto) para empezar a darle forma a una victoria muy importante porque fue contra el equipo que llegaba como líder de la Conferencia Este, algo que ahora le pertenece a los vestidos de rosa que también tuvieron a Oscar Ustari (salió lesionado), Tomás Avilés y Federico Redondo en el 11 titular mientras que en la visita jugó Ian Glavinovich.
Messi entró, hizo la diferencia y pudo haber marcado otro más
Jugando libre en el 4-2-3-1 que ayer armó el Jefecito, Messi se sintió cómodo y en la primera que tuvo fue letal. Su quinto tanto en este año en seis encuentros más dos asistencias, fiel a su estilo. Enfocado, presionó y recuperó una pelota después y le metió un gran pase a Picault que no pudo aprovechar para hacer el tercero.
Al final, con el 1-2 que consiguió el rival buscó llevar tranquilidad teniendo la pelota. Y también comandó dos grandes contras que su amigo Luis Suárez desaprovechó. Y casi llega su doblete: pero el arquero Blake evitó el 3-1 tras un cabezazo del rosarino en el último minuto.
Lionel Messi –
El gol de Messi para Inter Miami
Ahora, la gran pregunta para el crack y el DT es si será titular el miércoles: visitan a Los Angeles FC por los cuartos de final de ida de la Concachampions, nada menos. Una agenda apretada entre la competencia internacional, la MLS y el Mundial de Clubes que comienza en junio y que ya pone en duda su participación con la Selección en los duelos de Eliminatorias ante Chile y Colombia.
Con la Scaloneta ya en el Mundial, el DT deberá decidir si se lleva a Leo días antes de que el Inter Miami debute en el gran torneo FIFA. Eso ya se verá mientras Messi siga estando de 10…
Los números de Messi en el 2025 con el Inter Miami
- 6 partidos jugados
- 5 goles
- 2 asistencias
- 412 minutos disputados
Lionel Messi,Inter Miami,Javier Mascherano,Philadelphia Union,Major League Soccer
DEPORTE
La selección de Rusia se rearma para volver a competir internacionalmente: ‘Volverán a la familia deportiva europea”

«Espero que este año, el deporte ruso, incluida la selección nacional de fútbol, vuelva a tener una situación semejante a la que tenía antes de esta situación». Zoran Laković, director de las federaciones nacionales de la UEFA, se expresó de esta manera en el reciente congreso de la Unión Rusa de Fútbol (RFU) donde Alexander Dyukov era reelegido como presidente. Su sentencia era clara: «Volverán a la familia deportiva europea”. La intención de los grandes organismos es que Rusia vuelva competir a intercionalmente, algo que sucederá cuando se alcance la paz o, si por opiniones como la de Lakovic fuera, antes.
Dyukov ha sido uno de los perfiles del fútbol ruso que han resistido en la estructura de la UEFA, que expulsaron a la selección de Rusia después de que Polonia, Suecia y República Checa se negasen a jugar contra el equipo dirigido por Valeri Karpin. El ex del Celta, Real Sociedad o Valencia acaba de dejar su puesto como entrenador del Rostov, club de la Liga Premier de Rusia, para centrarse en su trabajo con la selección de Rusia. Dyukov es, además, el director ejecutivo de la petrolera rusa Gazprom Neft, incluida en la lista de sanciones de EEUU, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia.
Karpin abandona el Rostov para centrarse en la selección rusa
Mientras las heridas de Ucrania se abren, Rusia transita hacia el regreso a la normalidad internacional. Una de las primeras medidas que se tomó tras la invasión fue su exclusión de todos los eventos internacionales. El deporte, como modo medida de aislamiento, a pesar de la huida hacia adelante que supuso la organización de trampantojos como unos JJOO propios, solo atletas rusos y personas afines, o la cadena de partidos de la selección de fútbol frente a rivales afines. El último, Granada, que ocupa el ranking 174 de la FIFA, a la que el cuadro dirigido por Valeri Karpin venció por 5-0 en Moscú.
Este fue el primer encuentro desde que el exjugador de la Real Sociedad, Celta y Valencia tomase la decisión de abandonar la duplicidad de cargos. En julio de 2021 fue nombrado seleccionador, rol que compaginó con el de entrenador del FC Rostov de la Liga Premier de Rusia durante un par de partidos. Después, pasó a estar a tiempo completo al frente de una selección que buscaba estar en el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, con el inicio de la invasión y el veto de Rusia para esta cita y competir internacionalmente, llevó a Karpin a regresar al fútbol de clubes, del que volvió a renunciar en febrero.
«Hoy es un día difícil para mí: dejo el puesto de entrenador del FC Rostov. Esta decisión fue muy difícil, porque durante el tiempo que he pasado aquí, ¡tanto el club como la ciudad se convirtieron en una verdadera familia para mí! Actualmente, la situación actual me lleva a dedicarme por completo al equipo principal del país: la selección rusa», escribió Karpin en su despedida el 25 de febrero. Un movimiento que ha hecho estirar las orejas al resto de federaciones europeas sobre un eventual regreso de Rusia al panorama internacional. El último partido oficial de la selección rusa se jugó el 14 de noviembre de 2021 contra Croacia en Split. En noviembre, volvió a quedarse fuera del sorteo para la fase de clasificación del Mundial 2026.
Ceferin (UEFA) e Infantino (FIFA) preparan el terreno
Sin embargo, el veto se ha mantenido más por la presión de determinados países que por un sentido propio de los dirigentes del fútbol, algo que también ha pasado a nivel olímpico. Thomas Bach hizo piruetas para sondear un posible regreso de los atletas rusos al panorama olímpico, algo que finalmente no consiguió después de la firme oposición de determinados comités. Aunque en los JJOO de París 2024 estuvieron presentes hasta 15 atletas rusos bajo bandera neutral. Esta papeleta tendrá ahora que resolverla Kirsty Coventry, recién elegida presidene del Comité Olímpico Internacional. Uno de sus rivales en esta carrera electoral, Sebastien Coe, presidente de World Athletics, se había manifestado abiertamente sobre el regreso a la normalidad rusa en el deporte.
El propio día de la renuncia de Karpin con el Rostov, Aleksandr Ceferin, presidente de la UEFA, hacía estas declaraciones: «Los representantes de la UE llevan tiempo diciendo que no van a discutir con Rusia el fin de la guerra en Ucrania. Ahora nos encontramos en una situación en la que EEUU habla con Rusia y los mismos políticos europeos se preguntan por qué hablan sin consultarles. Deberían entender que hay intereses mayores en juego. Sus sermones al resto del mundo sobre cómo Europa es lo mejor me molestan«. Es la evidencia de que el regreso de Trump a la Casa Blanca lo ha cambiado todo.
Ceferin, que afronta su último mandato en la UEFA, dio luz verde a la participación de las selecciones rusas de categorías inferiores en determinadas competiciones, pero «fuimos brutalmente atacados por la política dominante». A nivel FIFA, el alineamiento es todavía mayor. Son conocidas las buenas relaciones de Gianni Infantino con Vladimir Putin que conllevaron la adjudicación del Mundial 2018 a Rusia y todavía es más estrecho el trato que el suizo mantiene con Trump. EEUU será anfitrión de los dos próximos grandes torneos de la FIFA, el Mundial de Clubes de este verano y el Mundial 2026 de selecciones.
“Todos esperamos que las conversaciones de paz tengan éxito. Si hay algún pequeño papel que el fútbol pueda desempeñar, una vez que se logre la paz, entonces, por supuesto lo asumiremos, y esperamos que todos los países del mundo puedan jugar al fútbol”, defendió Infantino en el reciente congreso de la IFAB, entidad encargada de marcar las normas de un deporte que, a través de sus institciones dominantes, abre las puertas al regreso de Rusia. Lo hace a través de la idea de una paz armada de la que Ucrania, que ha visto su mermardo su desarrollo deportivo, saldrá con sensación de derrota. Solo el campo y el orgullo de una generación crecida en el exterior soportarán el peso del tiempo.
seleccion,rusia,rearma,volver,competir,Rusia,fútbol,UEFA,FIFA,Ucrania,El Periódico de España
DEPORTE
Central Córdoba vs. Argentinos Juniors por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

El Ferroviario recibe al Bicho. Foto: Twitter @cacc_sde
Este sábado 29 de marzo, Central Córdoba recibirá a Argentinos Juniors, por la fecha 11 de del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este sábado 29 de marzo, desde las 18:30, por la décima primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Alfredo Terrera, Central Córdoba de Omar de Felippe enfrentará a Argentinos Juniors de Nicolás Diez.
Este encuentro entre el Ferrovario y el Bicho será dirigido por el árbitro Andrés Merlos, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Central Córdoba y Argentinos Juniors al cruce por el Torneo Apertura
Central Córdoba llega a este encuentro tras haber roto la mala racha de tres partidos sin poder conseguir victorias, ya que en la fecha pasada venció 2-1 a Tigre en el Coliseo de Victoria. El equipo que dirige Omar de Felippe marcha en la sexta posición de la Zona A del Torneo Apertura de la Liga Profesional, con 17 puntos, por lo que por ahora está consiguiendo la clasificación a los octavos de final.
Por su parte, Argentinos Juniors viene de una dura caída en la fecha anterior. El Bicho llevaba nueve partidos sin conocer de derrotas, sin embargo el equipo dirigido por Nicolás Diez cayó 2-0 ante Aldosivi, equipo que no había conseguido ninguna victoria en el campeonato. De todas maneras, el Bicho de La Paternal se ubica en la cuarta posición de la Zona A con 21 puntos y por ahora está clasificando a los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Probable formación de Central Córdoba vs. Argentinos, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Omar De Felippe.
Probable formación de Argentinos vs. Central Córdoba, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Nicolás Diez.
Datos del partido entre Central Córdoba vs. Argentinos, por el Torneo Apertura
- Hora: 18.30
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: Ariel Penel
- Estadio: Alfredo Terrera
Central Córdoba,Argentinos Juniors,Torneo Apertura
DEPORTE
Martes de Copas: qué equipos pondrán primera en la Libertadores y la Sudamericana

31/03/2025 20:53hs.
La espera llegó a su fin. Tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana arrancarán su recorrido este martes, momento en el que cuatro equipos argentinos harán su respectivo debut en busca de la gloria eterna.
¿Qué equipos argentinos debutan en la Copa Libertadores 2025 este martes?
La Copa Libertadores comenzará la edición 2025 con seis partidos. Sin embargo, solo en dos habrá participantes argentinos.
Uno será Estudiantes, elenco que debutará frente a Carabobo en condición de visitante desde las 19 horas (Argentina) por el Grupo A. Luego, más precisamente desde las 21.30, Racing chocará con Fortaleza en Brasil por el Grupo E.
¿Qué equipos argentinos debutan en la Copa Sudamericana 2025 este martes?
Al igual que en la Copa Libertadores, la Sudamericana también comenzará con seis partidos este martes y será testigo del debut de dos combinados argentinos.
Luego de tres años de espera, Independiente regresará al segundo certamen continental y hará su estreno frente a Nacional Potosí en la altura. Dicho cruce está estipulado para las 19 horas (Argentina) y se dará en Bolivia.
A la misma hora, Unión recibirá a Cruzeiro en Santa Fe para definir la primera fecha del Grupo E.
Todos los partidos de Copa Libertadores que habrá este martes 1º de abril
- 19:00 Carabobo vs. Estudiantes
- 19:30 Cerro Porteño vs. Bolivar
- 21.30 Fortaleza vs. Racing
- 21.30 Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo
- 23:00 Barcelona vs. Independiente del Valle
- 23:00 Alianza Lima vs. Libertad
Todos los partidos de la Copa Sudamericana que habrá este martes 1º de abril
- 19:00 Nacional Potosí vs. Independiente
- 19:00 Dep. Iquique vs. Caracas
- 19:00 Unión vs. Cruzeiro
- 19:00 Boston River vs. Guaraní
- 21:00 Cienciano vs. Atlético Mineiro
- 21:30 Once Caldas vs. Fluminense

Mirá también
Unión vs. Cruzeiro por la Copa Sudamericana: día, hora y como verlo por TV

Mirá también
Unión, en medio de una crisis futbolística, debuta en Sudamericana contra un gigante de Brasil

Mirá también
Nacional Potosí vs. Independiente, por la Copa Sudamericana: hora, cómo ver y probables formaciones
Copa Libertadores,Copa Sudamericana
-
POLITICA2 días ago
Catorce detenidos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires por trata de personas
-
POLITICA17 horas ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos habló de «sensaciones» que generan «inestabilidad», volvió a negar una devaluación y advirtió que quieren desestabilizar a Milei