DEPORTE
Millones de entradas, cadenitas difíciles, anti-racismo y mucho más: así fue el Congreso Conmebol
Fueron dos jornadas a puro discurso, con pelotas de Copa América, leyendas y fútbol permanente. Miércoles con presentación del programa SUMA (con dólares recuperados del FIFA-gate, en Luque se arma un megacomplejo para las escuelas de la zona) y una cena de las grandes en un lugar especial, en el Puerto, sobre el río. Todo en el marco del Congreso Ordinario 78 de Conmebol y con un foco especial en cuatro numeritos: 2030. Porque falta un montonazo, hay muchos torneos por jugarse antes, pero los tres partidos que se disputarán en Sudamérica (¿y tal vez más?) se rubricaron en un acta. Y en Olé te contamos el detrás de escena de un jueves de fotos, firmas, premios y más.
El anfitrión
Alejandro Domínguez pasó de discurso en discurso. Fueron más de cinco, entre la noche del miércoles en la cena y los del Congreso. Con diferentes focos, uno apuntado al Mundial 2030, que logró que se juegue una parte en el continente: «Voy a develar el secreto mejor guardado del fútbol y tengo la piel erizada. No hay casualidad, que el Centenario de Montevideo se llame Centenario y propusimos que la copa del centenario se juegue acá. Estas cosas mágicas de la vida no se pueden explicar». También le habló a su amigo Gianni Infantino, pidiéndole el Mundial 2027 femeino para Conmebol y destacando ante todos cómo vivimos el fútbol:
No al racismo
Es uno de los conceptos que sobrevoló el evento, por el bien del fútbol. Incluso Infantino se refirió a casos puntuales como el de Vinicuis Junior. «Parar el racisno ya de todas las maneras posibles. Hay que estar decididos a esto y a la lucha contra la violencia». Domínguez agregó que no hay que poner el foco en los pocos que generan la violencia sino en el resto, aunque con la necesidad de frenar ya el racismo. Gianni cerró: «Somos el movimiento social más grande del mundo, con 5 mil millones de seguidores. El racismo es un crimen».
Las huellas de Ruggeri y el resto en el Museo
El Cabezón le puso actitud a la hora de sacarse zapatos y medias y dejar su huella de pies y manos para el museo, como el resto de las leyendas. Anduvo a los saltitos y a paso firme, hasta tener el ok de los organizadores. Aprovechando su doble faceta, de invitado y periodista de ESPN, aprovechó para sacar al aire a Dunga, campeón del mundo 1994. Ruggeri, por lejos el más histriónico, un imán para muchos.
¿Tarjeta roja? No, todo verde
Se aprobaron todos los números de la gestión 2023 y planes 2023, con la presencia de todos los integrantes de Comité Ejecutivo de Conmebol y un representante más por país. Por Argentina, Víctor Blanco, como el resto levantaba un tarjetón verde a la hora de aprobar y darle el sí a cada item.
Presidentes presentes
Para acompañar el compromiso con respecto al Mundial 2030, estuvieron además Lacalle Pou (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay), como Infantino. ¿Javier Milei? Según le contaron a Olé, fue invitado pero la gestión no prosperó y estuvo Eduardo Gáspari por Cancillería. Milei aun no tuvo ningún acercamiento con Conmebol, teniendo en cuenta un contexto: Chiqui Tapia tiene mucho peso y Milei viene bombardeando con la idea de las SAD. Lacalle Pou tuvo un discurso más emotivo, jugueteando con una pelota de la Copa América en sus manos: «Esto del 2030 no es en términos económicos, no es Rusia o Qatar, pero obviamente las raíces que no se ven, son siempre son importantes. Esta actitud disruptiva de la FIFA de unión apela a seguir con las raíces que se basaron en la razón de existir de esta pelota». Luego, Tapia les entregó una plaqueta a cada uno de los presidentes, con las tres estrellas de AFA relucientes.
Condecoraciones no a medida
En el evento, Domínguez condecoró en nombre de Conmebol a Infantino, por haber aceptado el pedido de que Sudamérica sea parte del 2030, que se jugará en su mayoría en España-Portugal-Marruecos: se le complicó a la hora de ponerle el collar al 1 de la FIFA, que se reía. Lo mismo cuando homenajeó a Ruggeri, Dunga, Ronaldo, Mauro Silva, campeones del mundo, a quienes no les calzaba bien el collar. O Fenómeno se lo puso pero al toque, sonriente, se lo quitó.
Clima de Copa… América
Domínguez avisó que vienen muy arriba con la venta de tickets para USA: «Ya vamos por las 750.000 entradas y aspiramos a vender 1.500.000 en Copa América», contó, ilusionado por este torneo con 16 equipos. Y en esa onda terminó el Congreso con el ingreso de la mascota Capitán, que saludó a varios de los presntes y se subuó al escenario con las principales autoridades, bailando al ritmo de la música.
Así se cerraron horas maratónicas con la cabeza en las copas que se vienen. La Copa América… y palpitando con mucho tiempo de antelación el 2030.
Conmebol,Alejandro Domínguez,Gianni Infantino
Source link
DEPORTE
Ayuda para Neymar
El regreso de Neymar al Santos ha sido uno de los ‘bombazos’ del mercado. El crack brasileño rescindió su millonario contrato con el Al Hilal de Arabia Saudí y decidió volver donde empezó a enamorar al mundo del fútbol. A sus 33 años, ‘Ney’ redebutó con la camiseta del ‘Peixe’ el pasado miércoles en un partido del Campeonato Paulista ante el Botafogo de São Paulo. Jugó la segunda mitad, dejó detalles de su enorme calidad, pero no pudo evitar el empate final.
No está siendo el inicio deseado el del Santos. Tras siete jornadas disputadas, el equipo que dirige Pedro Caixinha se encuentra en la octava posición de la clasificación con ocho puntos (2 victorias, 2 empates y 3 derrotas). Muy lejos se sitúa la cabeza de la tabla, que en estos momentos está en manos del Corinthians con 18 puntos.
Pero con Neymar puede ser todo muy diferente. Cierto es que su última aventura en el fútbol saudí ha sido un auténtico calvario, pero, si consigue dejar atrás sus problemas físicos, es un elemento muy diferencial sobre el terreno de juego. Lo ha demostrado al primer nivel en el FC Barcelona o PSG… ¿Por qué no lo hará en el equipo de su corazón?
OTRO REFUERZO
Por si fuera poco, el Santos sigue trabajando en incorporar jugadores que den un plus al equipo. El último en llegar ha sido Álvaro Barreal. El centrocampista argentino, que jugará cedido por el FC Cincinnati de la Major League Soccer, ya conoce el fútbol brasileño, puesto que militó en el Cruzeiro en 2024.
Barreal empezó su periplo como profesional en Vélez Sarsfield y un año después puso rumbo al campeonato estadounidense, donde llegó a estar durante cuatro temporadas hasta su incorporación al Cruzeiro el curso pasado. Se trata de un perfil muy polivalente, que puede ocupar muchas demarcaciones sobre el verde. Destaca por su velocidad y su facilidad para definir de cara a portería y, por naturaleza, juega en el extremo. No obstante, también es capaz de defender con nota en el lateral izquierdo.
REVOLUCIÓN DE LA PLANTILLA
La plantilla del Santos ha experimentado cambios importantes, ya que con la llegada de Barreal, ya son ocho fichajes los realizados para esta temporada. Más allá del centrocampista albiceleste, se incorporaron los zagueros Luisão Paulo y Zé Ivaldo, el lateral derecho Leonardo Godoy, el mediapunta Thaciano y los delanteros Tiquinho Soares, Gabriel Veron y, evidentemente, Neymar.
Neymar,Santos
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué