DEPORTE
Otra víctima de las lesiones: un ex de LaLiga cuelga las botas a los 25 años
José Juan Macías (Guadalajara, 1999), ha tomado la dura decisión de colgar las botas a la corta edad de 25 años tras una carrera cargada de sufrimiento y un lastre que nunca ha dejado de atormentarlo: las lesiones. Hasta trece contabiliza la que fue una de las perlas del fútbol mexicano, con pasado por LaLiga, que especialmente desde 2022 ha sufrido un verdadero infierno.
Considerado como una de las grandes perlas del fútbol mexicano, empezó a despuntar en las Chivas de su Guadalajara natal. Después de destacar en el sub-17, en el sub-20 y una cesión en León, le llegó el sueño de cualquier seguidor del equipo: debutar con el primer equipo, en el 2020.
Tras un curso más que destacado, marcando 12 goles, su cifra más destacada como profesional, el verano de 2021 se fue al Getafe en calidad de cedido con una opción de compra que nunca llegó a ejecutar el conjunto azulón. En España, Macias no pudo demostrar todo aquello que le hizo brillar en México y su adaptación al club madrileño no fue buena. Por ello, solo jugó ocho partidos, sin marcar ni asistir, y el Getafe decidió romper su cesión en el mes de enero.
Después de regresar a las Chivas, donde estuvo dos campañas más, Santos Laguna decidió apostar por él y desembolsó 2,33 millones de euros el pasado verano para tratar de sacar la mejor versión de aquella promesa frenada por las lesiones. Por desgracia, fueron estas las que ganaron la batalla, y esta temporada 2024-25 ha sido un calvario para Macias, que solo ha jugado 55 minutos repartidos en tres partidos, en los que marcó un gol.
Cinco lesiones en un año, la última el pasado 23 de enero, empujaron a la directiva de Aleco Irarragorri a tomar la decisión de rescindir su contrato. De este modo, el que fue jugador de la selección mexicana absoluta, combinado con el que celebró cuatro goles en cinco partidos, cuelga las botas prematuramente por culpa de las malditas lesiones.
José Juan Macias,Getafe,LaLiga,Chivas,México
DEPORTE
Qué es la «maldición de Alianza» y por qué preocupa a los hinchas de Boca Juniors
Foto: EFE
Boca Juniors se enfrentará a Alianza Lima y a la «maldición» que se dice que persigue al equipo peruano ¿de qué se trata?
Boca Juniors ya conoce a su rival para lo que será su debut en la Copa Libertadores 2025, donde arrancará desde la fase 2. Se trata del equipo peruano Alianza Lima, que derrotó a Nacional de Paraguay en fase 1 y será el rival del Xeneize, pero al cuadro Blanquiazul lo persigue una supuesta maldición que se ha hecho viral en los últimos años y que tiene preocupado a los fanáticos del club de la Ribera ¿de qué se trata la «maldición de Alianza»?
Alianza Lima, uno de los clubes más populares de Perú y que ha tenido entre sus filas a algunos de los futbolistas más importantes del país, como Teofilo Cubillas, César Cueto, Hugo Sotil, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Paolo Guerrero (actualmente), entre otros. Ha ido teniendo una mala fama en las competencias internacionales donde no solo no le ha ido bien, sino que se instaló el hecho de una supuesta maldición que sigue al cuadro Blanquiazul. Y es que se dice que aquel equipo que juega contra Alianza, no logra ser campeón, tal como pasó con Boca Juniors el 2018 y River Plate el 2019, ya que ambos compartieron grupo con los peruanos.
¿Existe la maldición de Alianza Lima?
Pero ¿qué tan cierto es la teoría sobre la «maldición de Alianza Lima»? Lo cierto es que esto no es más que una joda que forma parte del folklore del fútbol, ya que fue instalado por los hinchas de su clásico rival que es Universitario de Deportes. Y es que si bien, desde hace mucho ningún rival de Alianza en fase de grupos (Boca lo enfrentará en fase previa) ha podido levantar el título, si hubo ocasiones en la que un club que se enfrentó a los Blanquiazules levantó el título al final.
En 1976 Alianza Lima se enfrentó a Cruzeiro, que luego derrotó en la final a River Plate. En 1987 fue Peñarol quien se quedó con la Copa Libertadores y previo a la final, jugó contra los Blanquiazules. Finalmente, en 1997 otra vez el Raposa levantó la Copa luego de haberse cruzado con Alianza en fase de grupos.
Más cerca en el tiempo, Independiente tuvo un cruce con Alianza Lima por los octavos de final de la Copa Sudamericana en el 2017, año en el que Rojo consiguió su último torneo internacional.
boca juniors,alianza lima,copa libertadores
-
ECONOMIA21 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta