DEPORTE
Otro varapalo para Cristiano Ronaldo: eliminado de la AFC Champions League

Llegan malas noticias para Cristiano Ronaldo. El Al Nassr ha quedado eliminado de la AFC Champions League tras perder en las semifinales frente al Kawasaki Frontale japonés y se despide así de la lucha por un nuevo título.
En un partido de muchas alternativas, el conjunto saudí siempre ha ido a remolque y no ha podido frenar el poderío ofensivo de los japoneses. Se adelantó el Kawasaki a los diez minutos mediante Tatsuya Ito, pero respondió el Al Nassr con el empate de Sadio Mané. Pero, antes del descanso, los japoneses volvieron a ponerse por delante con un buen tanto de Yuto Ozeki.
Ya en la segunda mitad, parecía sentenciar el encuentro el Kawasaki con el tercer tanto, obra de Akihiro Ienaga. Sin embargo, el conjunto asiático recortó distancias en los minutos finales con la firma de Ayman Yahya.
Cristiano Ronaldo tuvo en sus botas el empate a tres, pero su mal remate y la defensa rival salvó su tanto. Al delantero luso se le vio desesperado a lo largo del partido, sobre todo con el pitido final que suponía la eliminación de la AFC Champions League.
Con esta derrota, Cristiano suma un nuevo fracaso en el Al Nassr. El atacante portugués suma ya diez títulos perdidos con el Al Nassr y continúa sin ganar un trofeo oficial desde su llegada a Asia.
Cristiano Ronaldo,Al Nassr,AFC Champions League
DEPORTE
Conmebol y la nueva medida relacionada a los alcanzapelotas

En el fútbol moderno, la pérdida de tiempo durante los partidos es uno de los temas más debatidos. Por eso, los principales organismos del deporte buscan implementar reglas que aumenten al máximo el tiempo de juego neto y la Conmebol se sumó a esta tendencia: tras los cambios aplicados en competiciones como la Premier League y la Champions League, la entidad madre del fútbol de Sudamérica anunció la adopción de una nueva medida.
Los primeros en tener que adaptarse a modificaciones en el reglamento en 2025 fueron los arqueros, que ahora solo pueden retener la pelota con las manos durante un máximo de ocho segundos. Y a partir de ahora los cambios también abarcan a los alcanzapelotas que participen en todas las competiciones organizadas por la Conmebol.
Con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo en la reposición del balón y promover un juego más ágil y dinámico, la entidad anunció que implementará el nuevo Protocolo de Múltiples Balones. Se trata de una medida que se centra en el uso de soportes individuales para ubicar las pelotas alrededor del campo de juego y que será puesta en práctica en los próximos partidos de la Copa Libertadores y la Sudamericana.
¿Qué va a pasar entonces con los alcanzapelotas tradicionales? Según el comunicado, su tarea se limitará a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadas, que pueden ser conos de plástico u otros soportes más elaborados. Si incumplen esta nueva función o interfieren con la regla, el árbitro tendrá la potestad de reemplazarlos o retirarlos del campo.
El comunicado de Conmebol
- Los integrantes del cuerpo técnico y jugadores suplentes tienen terminantemente prohibido tocar o manipular los balones. En ningún caso podrán retirar balones de los soportes ni arrojarlos hacia el campo de juego.
- Se contará con 12 (doce) pasapelotas por partido, quienes deberán estar correctamente identificados con chalecos oficiales provistos por la CONMEBOL. Su función principal será la de reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas.
- Si un pasapelotas incumple sus funciones, el árbitro de partido podrá advertirlo, sustituirlo o retirarlo de sus funciones.
- El delegado de partido designado, en conjunto con un miembro del equipo arbitral, será responsable de repasar el protocolo con los pasapelotas previo al inicio de cada partido y definir las posiciones finales de los balones, considerando las particularidades de cada estadio (ubicación de bancas de suplentes, distancias de líneas laterales y de fondo, disposición de carteles LED, etc.).
- En cada encuentro deportivo se utilizarán 15 balones oficiales, distribuidos de manera uniforme alrededor del campo de juego, posicionados delante de los carteles/LED publicitarios, bancas de suplentes y en las cercanías de los arcos.
- Todos los balones utilizados deberán ser idénticos en marca, modelo y características al balón oficial en uso y proveído por la CONMEBOL (PUMA Cumbre 2025).
Conmebol,Copa Libertadores,Copa Sudamericana
DEPORTE
Cuáles son los goles más rápidos en la historia de la Champions League

A la serie de semifinales entre Barcelona e Inter le bastaron apenas 30 segundos para tener emociones fuertes. En una tempranera jugada de ataque, Marcus Thuram marcó el 1-0 para el Neroazzurro y estableció el gol (golazo en este caso) más rápido registrado en una semifinal de Champions League. Sin embargo, está lejos de los más veloces en la historia de la máxima competencia europea.
El delantero francés definió de taco un centro desde la derecha enviado por Dumfries —lateral que además firmó un doblete para el conjunto italiano— y adelantó a los visitantes. Con ese gol, no solo marcó el tanto más rápido en una semifinal de Champions, sino que también superó al argentino Julio Cruz, quien hasta entonces tenía el segundo gol más rápido del Inter en competiciones europeas, convertido ante el Spartak Moscú en la edición 2006/07 del torneo.
Hasta ahora, el gol más rápido en una semifinal de Champions lo tenía Kevin De Bruyne, que había abierto el marcador para el Manchester City al minuto y 42 segundos en la victoria 4-3 sobre el Real Madrid en Inglaterra. Un poco más atrás en el ranking aparece Joshua Kimmich, quien anotó para el Bayern Munich a los 2:41 frente al mismo rival durante la temporada 2017-2018.
Los goles más rápidos en la historia de la Champions
Lo cierto es que las marcas de Thuram, De Bruyne y Kimmich se quedan lejos de los récord de la competición. El gol más rápido en la historia del torneo lo hizo Roy Makaay: tardó apenas 10.12 segundos en anotar para el Bayern Munich frente al Real Madrid en la fase de grupos de la edición 2006/07. Lo sigue Jonas, quien marcó a los 10.96 segundos en el triunfo 3-1 del Valencia ante Bayer Leverkusen en la temporada 2011/12.
Después de esos dos tantos, ya hay una diferencia considerable en los tiempos. El tercero más rápido fue de Gilberto Silva, que convirtió a los 20.07 segundos en un PSV vs. Arsenal en 2011. Luego aparecen Alessandro Del Piero, con un gol a los 20.12 segundos ante Manchester United en 1997, y Clarence Seedorf, con uno a los 21.06 frente al Schalke en 2005.
El listado de los goles más rápidos en la competición
- Roy Makaay (Bayern) vs. Real Madrid – Octavos de final 2006/07: 10,12 segundos.
- Jonas (Valencia) vs. Leverkusen – Fase de Grupos 2010/11: 10,96 segundos,
- Gilberto Silva (Arsenal) vs. PSV – Fase de Grupos 2002/03: 20,07 segundos.
- Del Piero (Juventus) vs. Manchester United – Fase de Grupos 1996/97: 20,12 segundos.
- Seedorf (Milán) vs. Schalke – Fase de grupos 2005/06: 21,06 segundos.
Video: el gol de Thuram a los 30 segundos
Barcelona –
¡A los 30 segundos! Thuram puso el 1 a 0 ante Barcelona
Champions League
DEPORTE
Fuerte multa económica para Talleres por gestos racistas en la Libertadores

Talleres no pega una en lo que va de este semestre, salvo por la Supercopa Internacional que le ganó a River por penales en Paraguay. A las malas que arrastra se sumó este martes, un día después de quedar sin chances de meterse en octavos de final del Torneo Apertura (perdió 2-1 con Platense en Vicente López), la sanción de la Conmebol por hechos racistas de sus hinchas ocurridos ante San Pablo en el Kempes por Libertadores: 100 mil dólares en conceptos de derechos de televisión-patrocinio.
Además, deberá lanzar en redes sociales una campaña contra el racismo y exhibir una bandera gigante en su próximo partido de local por Copa (contra Libertad, el jueves 8 de mayo). Quedó advertido para lo que viene y, también recibió una multa menor (por otra cuestión disciplinaria) de 5 mil dólares.
El comunicado de Conmebol
Así, la T no pega una: la eliminación prematura de la Copa Argentina ante un equipo del ascenso en primera fase, se quedó sin técnico semanas atrás (se fue el Cacique Medina), lleva tres derrotas seguidas en la Libertadores (último puesto en su grupo) y no se metió en los octavos de final del Torneo Apertura. Resultados demasiado negativos para un equipo que se preparó al inicio del año con expectativas grandes.
Antes de enfrentar a Libertad por la Copa, donde no tiene margen de error, jugará el sábado contra Instituto desde las 16.00 por la fecha 16 del Apertura.

Mirá también
Talleres cierra con un clásico el Apertura: del título con River a la crisis futbolística

Mirá también
Días, horarios y árbitros: partido a partido, así se juega la última fecha del torneo Apertura
Copa Libertadores
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
POLITICA9 horas ago
Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico
-
INTERNACIONAL2 días ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje