Connect with us

DEPORTE

Qué une a Demichelis con el técnico que pretende a Paulo Díaz y ¿un llamado clave?

Published

on


«Me encantaría jugar en algún momento en Europa…». Por más que a los pocos segundos haya afirmado que está «muy muy contento en River», la frase inicial de Paulo Díaz desde Estados Unidos encendió la alerta en Núñez, cuyo nivel se elevó horas después con la noticia proveniente de Arabia Saudita: Al Qadsiah, equipo que acaba de ascender a la Primera de ese país, está decidido a ir con todo por el chileno, con la ventaja de que tras la última renovación hasta 2026 su cláusula de rescisión bajó considerablemente de 20 millones de euros a u$s 8.000.000 netos.

Si de billetes se trata, el Al Qadsiah tiene de sobra. Se aseguró a Nacho, histórico defensor del Real Madrid y hoy con la selección de España en la Eurocopa, por por dos temporadas, con un salario que según la prensa española sería de € 10.000.000 libres de impuestos anuales. Con la postura de River en no negociarlo, será el jugador el que, llegado el caso, deberá tomar la decisión de ejecutarla o no. Mientras tanto, Martín Demichelis sigue atento la situación desde Málaga, ciudad que, curiosamente, tiene en común con el entrenador del conjunto árabe.

¿De quién se trata? Es el español Míchel, el último entrenador de la carrera de Demichelis y de quien luego Micho fuera asistente técnico en el Málaga en 2017, su primera experiencia en el banco de suplentes post retiro en la institución (jugó sus últimos 10 partidos como profesional).

Ante esta situación, fuentes cercanas a la negociación advirtieron, en ese sentido, de un llamado de MD a su colega para pedirle que no se lleven a su mejor defensor justo en la antesala de los octavos de la Libertadores. «Ya se veía que era entrenador mientras era jugador. Siempre fue un hombre muy sensato, con mucha claridad futbolística. Le gustaba y entendía el fútbol. Era un analista muy bueno del juego, tanto de defensa como en ataque», supo elogiarlo Míchel, lo que refleja la buena onda entre ellos.

Lo cierto es que mientras Paulo Díaz se enfoca en la Copa América está atento al teléfono y relojea el mercado. River es dueño de un 70% de la ficha, el otro 30% le pertenece Al-Ahli de Arabia Saudita y en su último acuerdo con el CARP arregló que recibirá el 10% del monto neto si su transferencia excede los u$s 4.000.000. Así, a los 29 años, el #17 ve que aún está a tiempo de cumplir el sueño de competir en Europa, aunque de momento no haya recibido propuestas formales del Viejo Continente.

Míchel en el Al Qadsiah.

En los últimos períodos de transferencias su entorno atendió llamados desde Andalucía por intereses del Sevilla y del Betis de Manuel Pellegrini, pero ninguno se trasladó a una oferta formal. La que sí va en serio es la de Arabia, un país en el que ya jugó entre 2018 y 2019 para el Al Ahli, justo antes de su paso a River. Un River que hoy, con PD como único caudillo indiscutido en la zaga y mimado por los hinchas al ritmo del «chileeeno, chileeeno», encendió sus alarmas…

La banca de Míchel a Demichelis

«Martín es posible que no esté en el corazón de los hinchas de River, porque hay una parte del corazón, mucho más amplia, que está todavía con Gallardo y eso suele pasar. Pero indudablemente no solo por los resultados, sino por la línea de conducta y por la imagen que da el equipo, tarde o temprano reconocerán sus capacidades. Pasa mucho en el mundo del fútbol: La gente te valora mucho más y te echan de menos cuando ya no estás y eso le pasará a Martín cuando ya no esté en River», afirmó en diálogo con Súper Deportivo Radio, de Villa Trinidad.

Demichelis junto a Míchel en Málaga.Demichelis junto a Míchel en Málaga.

River Plate,Martin Demichelis,Málaga

DEPORTE

Los canales para ver el partido de la Selección Argentina vs. Perú por la Copa América

Published

on


¡Coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir! La Albiceleste, ya clasificada a los cuartos de final, cierra la fase de grupos del torneo. Este sábado 29 de junio, por la fecha 3 del Grupo A de la Copa América, la Selección Argentina de Lionel Scaloni se enfrentará a Perú, en el Hard Rock Stadium de Miami. Este partido entre la Albiceleste y la Blanquirroja, tendrá el arbitraje del mexicano César Ramos.

Selección Argentina vs. Perú: Dónde ver en TV y Online el partido de la Albiceleste

El partido se podrá seguir en vivo para toda la Argentina a través de la pantalla de TyC Sports y TyC Play, además también irá por Telefe.

Canales TyC Sports según servicio contratado:

  • Canales 22 (SD) y 101 (HD) de Flow
  • Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
  • Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro

Además para poder ver el partido desde una PC, celular o tablet, tendrás que ingresar a TyC Sports Play, en donde te podrás registrar de manera gratuita poniendo la cuenta de tu cableoperardor. También podrás seguir el minuto a minuto en Futbolargentino.com – Noticias del futbol argentino – Diario deportivo.

¿A qué hora juegan la Selección Argentina vs. Perú por la Copa América?

El encuentro entre los campeones del mundo y la Blanquirroja se disputará en el Estadio Hard Rock Stadium, a las 21:00 horas, en horario de Argentina.

Horario país por país

  • Argentina: 21 horas
  • Brasil: 21 horas
  • Uruguay: 21 horas
  • Paraguay: 21 horas
  • Chile: 20 horas
  • Bolivia: 20 horas
  • Venezuela: 20 horas
  • Ecuador: 20 horas
  • Perú: 19 horas
  • Colombia: 19 horas
  • México: 18 horas

Cómo llegan Argentina y Perú al cruce por la Copa América

El equipo de Lionel Scaloni llega a este encuentro en un gran momento debido a que tras su victoria 2-0 frente a Canadá, con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, y 1-0 a Chile con gol del Toro, consiguió la clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024. Si bien el boleto ya está conseguido, la Selección Argentina aún no tiene el primer lugar asegurado, por lo que tendrá que salir en busca del triunfo aunque con un empate le basta para ganar el grupo.

Por su parte, la Selección de Perú llega con la necesidad de conseguir la victoria sí o sí. El equipo que dirige el uruguayo Jorge Fossati empató 0-0 con Chile en el debut y perdió 1-0 frente a Canadá en la fecha anterior, por lo que apenas suma un punto en el Grupo A, por lo que deberá ganarle a la Selección Argentina y esperar el resultado del otro encuentro.

Probable formación de la Selección Argentina vs. Perú por la Copa América 

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Enzo Fernández; Ángel Di María, Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho. DT: Lionel Scaloni

Probable formación de Perú vs. Selección Argentina por la Copa América

Pedro Gallese, Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Marcos López, Bryan Reyna y Gianluca Lapadula. DT: Jorge Fossati

fútbol,selección argentina,perú,copa américa

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad