DEPORTE
Real Madrid vs. Milan, el reencuentro de dos históricos en la Champions
Este martes comienza la cuarta jornada la Champions League, la mitad de la primera fase de liga en donde cada equipo disputa ocho partidos mirando la tabla única que ordena los 36 participantes. Y un partido está resaltado: Real Madrid recibe al Milan desde las 17 en un duelo de históricos.
En el Santiago Bernabéu se cruzan los más ganadores de la Orejona. Claro, el Merengue es el rey de la competición con 15 títulos, pero quien lo sigue es precisamente el Rossonero, con siete. Así, reeditarán un duelo que no se daba en partidos oficiales desde 14 años.
La última vez fue un 2-2 en Italia en noviembre de 2010, por la fase de grupos de la edición 2010/11. A ese Milan lo dirigía Massimiliano Allegri y formó así: Christian Abbiati; Ignazio Abate, Alessandro Nesta, Thiago Silva, Gianluca Zambrotta; Gennaro Gattuso, Andrea Pirlo, Kevin P. Boateng; Ronaldinho; Alexandre Pato y Zlatan Ibrahimovic. Luego ingresaron Massimo Ambrosini, Clarence Seedorf y Filippo Inzaghi, autor de los dos goles.
Aquel Real Madrid era el de José Mourinho. Y el 11 inicial fue: Iker Casillas; Sergio Ramos, Ricardo Carvalho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso, Sami Khedira; Ángel Di Maria, Mesut Özil, Cristiano Ronaldo; Gonzalo Higuaín. El Pipita anotó un gol asistido por el Fideo y el restante fue de Pedro León, quien ingresó junto Raúl Albiol y Karim Benzema.
En total se enfrentaron 15 veces y la paridad es total: seis victorias por lado y tres empates. Entre ellas se destaca la final de la Copa de Europa de 1957/58 que fue para los Blancos por 3-2 en tiempo extra y con un gol de Alfredo Di Stéfano, el gran ídolo. Aunque el Milan supo darle al Real la peor derrota en su historia en la Orejona. Fue un 5-0 en Italia en la semifinal de la edición 88/89.
Ancelotti, ídolo de los dos gigantes
Esa goleada justamente la abrió Carlo Ancelotti, el hoy DT de la Casa Blanca y muy identificado con ambos equipos. Tanto que logró las últimas tres Champions del Real Madrid y con el Milan estuvo en cuatro de las siete: dos como jugador y las últimas dos como el entrenador (2002/03 y 2006/07). Ahora será la primera vez que lo enfrente al mando del conjunto español. «Es un partido especial teniendo en cuenta mi pasado, será muy bello», dijo Carletto.
Para el Real será el primer partido después de sufrir el 0-4 en el clásico ante el Barcelona. Este fin de semana se postergó su cruce ante el Valencia por la DANA, el fenómeno climático que azotó esa región de España. Además será la primera vez de Vinicius en el Bernabéu tras la frustración por no ganar el Balón de Oro. En esta Champions le ganó a Stuttgart y Borussia Dortmund y perdió vs. Lille.
Por su parte, el Milan en la Orejona cayó en los primeros dos (vs. Liverpool y Bayer Leverkusen) y le ganó al Brujas el restante. El fin de semana superó 1-0 al Monza pero en general tiene un andar irregular en la Serie A y la temporada. Este martes irá por el golpe al Bernabéu.
Posibles formaciones del Real Madrid vs. Milan
Real Madrid: Andriy Lunin; Lucas Vázquez, Eder Militao, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy; Federico Valverde, Aurelien Tchouameni, Luka Modric; Jude Bellingham; Vinicius Jr. y Kylian Mbappé. DT: Carlo Ancelotti.
Milan: Mike Maignan; Emerson Royal, Fikayo Tomori, Strahinja Pavlović, Theo Hernández; Youssouf Fofana, Ruben Loftus-Cheek; Christian Pulisic, Tijjani Reijnders, Rafael Leao; Álvaro Morata. DT: Paulo Fonseca.
Mirá también
La semana de Champions de los argentinos: quiénes y cuándo juegan
Mirá también
Carlo Ancelotti sobre Vinicius: «No está triste por el Balón de Oro…»
Mirá también
Neymar, otra vez lesionado
Mirá también
Después de cinco años, Balotelli volvió a jugar en Italia
Champions League,Real Madrid,Milan,Internacional,Carlo Ancelotti
DEPORTE
Ayuda para Neymar
El regreso de Neymar al Santos ha sido uno de los ‘bombazos’ del mercado. El crack brasileño rescindió su millonario contrato con el Al Hilal de Arabia Saudí y decidió volver donde empezó a enamorar al mundo del fútbol. A sus 33 años, ‘Ney’ redebutó con la camiseta del ‘Peixe’ el pasado miércoles en un partido del Campeonato Paulista ante el Botafogo de São Paulo. Jugó la segunda mitad, dejó detalles de su enorme calidad, pero no pudo evitar el empate final.
No está siendo el inicio deseado el del Santos. Tras siete jornadas disputadas, el equipo que dirige Pedro Caixinha se encuentra en la octava posición de la clasificación con ocho puntos (2 victorias, 2 empates y 3 derrotas). Muy lejos se sitúa la cabeza de la tabla, que en estos momentos está en manos del Corinthians con 18 puntos.
Pero con Neymar puede ser todo muy diferente. Cierto es que su última aventura en el fútbol saudí ha sido un auténtico calvario, pero, si consigue dejar atrás sus problemas físicos, es un elemento muy diferencial sobre el terreno de juego. Lo ha demostrado al primer nivel en el FC Barcelona o PSG… ¿Por qué no lo hará en el equipo de su corazón?
OTRO REFUERZO
Por si fuera poco, el Santos sigue trabajando en incorporar jugadores que den un plus al equipo. El último en llegar ha sido Álvaro Barreal. El centrocampista argentino, que jugará cedido por el FC Cincinnati de la Major League Soccer, ya conoce el fútbol brasileño, puesto que militó en el Cruzeiro en 2024.
Barreal empezó su periplo como profesional en Vélez Sarsfield y un año después puso rumbo al campeonato estadounidense, donde llegó a estar durante cuatro temporadas hasta su incorporación al Cruzeiro el curso pasado. Se trata de un perfil muy polivalente, que puede ocupar muchas demarcaciones sobre el verde. Destaca por su velocidad y su facilidad para definir de cara a portería y, por naturaleza, juega en el extremo. No obstante, también es capaz de defender con nota en el lateral izquierdo.
REVOLUCIÓN DE LA PLANTILLA
La plantilla del Santos ha experimentado cambios importantes, ya que con la llegada de Barreal, ya son ocho fichajes los realizados para esta temporada. Más allá del centrocampista albiceleste, se incorporaron los zagueros Luisão Paulo y Zé Ivaldo, el lateral derecho Leonardo Godoy, el mediapunta Thaciano y los delanteros Tiquinho Soares, Gabriel Veron y, evidentemente, Neymar.
Neymar,Santos
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia