DEPORTE
Ricardo Gareca cedió ante la presión popular y convocó a Arturo Vidal
El seleccionador de Chile, Ricardo Gareca, cedió hoy ante el clamor popular en Chile y aceptó convocar al volante de Colo Colo Arturo Vidal, referente de la ‘Generación Dorada’, para la crucial fecha de las eliminatorias de clasificación para el mundial 2026, en la que Chile apurará sus últimas opciones frente a Perú y Venezuela.
Vidal, que el domingo se proclamó campeón de liga con «el cacique» y que ha tenido una temporada muy irregular, está enfrentado con Gareca, al que criticó con extrema dureza en los partidos previos y que no ha tenido ningún reparo en reprocharle públicamente que no le convocara ni a él y a otros jugadores en activos de la generación que ganó la Copa América en 2015 y 2016.
Desde entonces, la prestación de Chile ha sido una sucesión de fracasos, al no clasificarse ni para el Mundial de Rusia 2018 ni el Qatar 2022, ni lograr buenos resultados en las siguientes copa América.
En la actualidad, cierra el grupo de clasificación de Sudamérica para la próxima Copa del Mundo, con apenas cinco puntos, muy lejos de los puestos de acceso directo e incluso del repechaje.
Vidal, que fue llamado por la baja el viernes por lesión del volante de Huracán (Argentina) Williams Alarcón, había incluso anunciado que no se pondría «la Roja» mientras Gareca siguiera al frente de la selección.
A pesar de los ataques del colocolino, el técnico argentino se mantuvo al margen de una discusión con el futbolista y afirmó en su momento que todos los jugadores seguían siendo opción para integrar futuras nóminas.
La selección chilena afronta la última doble fecha del año ante Perú de visita, el viernes 15, y Venezuela de local, el martes 19, como su última oportunidad de sumar puntos tras perder ante Argentina y Bolivia en septiembre, y Brasil y Colombia en octubre.
El ex jugador de Barcelona, Inter y Bayern Múnich volverá a vestir La Roja a sus 37 años, tras no haber integrado el equipo en la pasada Copa América de Estados Unidos, ni en los cuatro partidos de la eliminatoria que ha dirigido Gareca.
La última convocatoria de Vidal había sido en septiembre de 2023, cuando Chile era dirigido por el argentino Eduardo Berizzo y el volante jugaba en el brasileño Athletico Paranaense.
En esa doble fecha se lesionó la rodilla derecha en el partido ante Colombia, por lo cual debió operarse y su recuperación llevó varios meses, aunque en medio regresó a la liga chilena para jugar con Colo Colo, tras 17 años de carrera internacional.
Con los albos se erigió como el máximo referente del club, que fue protagonista de la Copa Libertadores este año volviendo a disputar los cuartos de final tras de seis años, y consiguiendo el título 34 del ‘Cacique’ en Chile, y por ellos, desde hace meses, aficiópn y periodistas exigían s regreso al combinado nacional.
“Es un sueño, de verdad. Podré haber ganado mucho, pero no hay nada como esto. Volver a casa, con 37 años y ser campeón, solo dar las gracias”, dijo Vidal tras coronarse.
La baja del mediocampista Williams Alarcón del argentino Huracán abrió la puerta para el regreso del ‘King’, una noticia que había adelantado el presidente de Colo Colo Aníbal Mosa la noche del domingo en medio de las celebraciones.
La misión ahora es mantener vivas las esperanzas de clasificar al Mundial con un Chile que está a siete puntos del séptimo lugar, última plaza que da acceso al repechaje y que está en manos de Bolivia.
Por su parte, la baja de Alarcón también ha generado un conflicto, ya que el jugador jugó este fin de semana algunos minutos con su club, por lo que la federación de fútbol chilena estudia denunciar la situación ante la FIFA. EFE
fútbol,arturo vidal,ricardo gareca,eliminatorias sudmericanas
DEPORTE
La razón termo por la que Sergio Ramos eligió el #93 en el Monterrey
Sergio Ramos lleva a Monterrey su jerarquía, talento, experiencia, firmeza en la marca, liderazgo… Y, también, su costado termo. Sí, identificado con el Real Madrid, dejó de lado su histórica camiseta #4 que usó durante prácticamente toda su carrera para pasar a un exótico y extraño número, que tiene una explicación con chicana detrás: es el 93, que rápidamente despertó miles de comentarios entre los hinchas del club en el que ganó absolutamente todo.
¿Qué tiene el 93? ¿Qué lleva a un crack como Sergio Ramos a elegir el 93? ¿Es la Liga Mexicana, en la que algunos de sus jugadores usan dorsales de hasta tres cifras? Las preguntas encuentran su respuesta en uno de los goles más importantes que convirtió este marcador central que el 30 de marzo cumplirá 39 años: el 24 de mayo del 2014, en la histórica final de Champions que el Real le ganó al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en Lisboa, anotó el empate clave en el minuto 93 (Koke había puesto el 1-0 a los 36′ del primer tiempo) y forzó el alargue.
Por el desenlace, que terminó con un inolvidable 4-1 para el club más ganador del torneo continental europeo, ese tanto es considerado como uno de los más importantes de la historia moderna del Real. Y a Ramos lo elevó a un status mucho más grande del que ya tenía y que luego siguió aumentando (cuatro UCL y cinco ligas, entre otros tantos títulos, en 671 partidos).
«Sergio Ramos jugará en el C.F. Monterrey. El dorsal elegido por una leyenda de nuestro club: nuestro minuto 93. Un homenaje a todo el madridismo, el recuerdo de un momento que cambió nuestra historia. Siempre agradecidos. Mucha suerte y éxitos», puso el Real Madrid en sus redes, anunciándoles la noticia a sus fanáticos. El posteo, claro, rápidamente levantó una enorme cantidad de reproducciones e interacciones.
Ramos firmó contrato por un año, será dirigido por Martín Demichelis y enfrentará a River en la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes, el 21 de junio a las 23 en Los Ángeles.
El inolvidable gol de Sergio Ramos en la final de la Champions 2014
Sergio Ramos –
El gol de Sergio Ramos en la final de 2014
Monterrey,Sergio Ramos,Martin Demichelis
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia