Connect with us

DEPORTE

Sin River, los 7 argentinos que van por la Libertadores en el Monumental

Published

on


La Copa Libertadores es la obsesión y habrá campeones argentinos el 30 de noviembre en el Monumental. Sin River, eliminado en semifinales, Atlético Mineiro y también Botafogo tiene marcada presencia albiceleste en sus planteles, con un técnico y seis jugadores que irán por la gloria eterna, como reza el slogan del torneo.

Para cualquiera de los siete será la primera Libertadores, en un logro especial ya que es la segunda final de los de Belo Horizonte (ganaron la edición 2013) y la primera para los de Río de Janeiro.

Argentinos en Atlético Mineiro

El festejo de Milito en el Monumental. REUTERS/Agustin Marcarian

El Galo cuenta con Gabriel Milito como entrenador y con Rodrigo Battaglia, Renzo Saravia, Fausto Vera y Matías Zaracho. Con distintos grados de influencia, todos han aportado a la causa, naturalmente.

Milito llegó a Atlético Mineiro en marzo, ya ganó el estadual y ahora va por lo máximo a nivel continental para clubes (también está en la final de la Copa Brasil). Gaby le impregnó su estilo definido y logró eliminar al River de Gallardo en su cancha en semifinales. Y va por una conquista que sólo tienen Edgardo Bauza con Liga de Quito y Nery Pumpido con Olimpia: ser un DT argentino campeón de la Libertadores con un equipo extranjero.

Advertisement

Battaglia es un valuarte, ahora como defensor central del equipo. Jugó 12 partidos de esta Copa y le hizo un gol importante nada menos que a San Lorenzo (festejó haciendo un globo por su amor quemero). «Tengo claro que el Monumental no va a estar lleno. La gente imagino que no tiene el dinero para ese viaje, ese hotel, los días en Buenos Aires. Creo que lo más lógico sería un estadio en Brasil, pero son decisiones que toma Conmebol”, dijo sobre la final en la Argentina.

Vera es un jugador que Milito conoce muy bien y por eso lo pidió y se lo llevó a Mineiro a mediados de año (estaba en Corinthians). Desde entonces, jugó todas las fases de eliminación directa de esta Copa y completó los 90 minutos en los dos partidos de cuartos de final ante Fluminense y en las dos semifinales.

Saravia se ha transformado en una variante confiable para el DT argentino. No es titular, pero siempre tiene minutos (sumó ocho partidos en la actual Libertadores). Como pasó en el Monumental, cuando entró para jugar el segundo tiempo por Lyanco, que estaba al límite de la expulsión.

Zaracho no juega desde el 21 de agosto, en el 1-0 a San Lorenzo. Ahí fue titular y salio en el entretiempo por una molesta pubalgia que todavía no le permitió sumar minutos. Dio un paso adelante al entrar en la convocatoria para la revancha con River, pero no firmó planilla (en esta Copa jugó siete partidos).

Argentinos en Botafogo

Barboza y Almada, felices en Botafogo. REUTERS/Ricardo MoraesBarboza y Almada, felices en Botafogo. REUTERS/Ricardo Moraes

Se trata de Thiago Almada y Alexander Barboza, que son fundamentales para los dirigidos por el portugués Artur Jorge.

Almada se transformó en una compra estelar del Fogao, al que llegó después de los Juegos Olímpicos. Desde entonces, jugó seis partidos en el torneo y metió dos goles: uno a San Pablo en cuartos y otro a Peñarol, este miércoles en Montevideo. Campeón del mundo en Qatar 2022, el ex Vélez va busca ser campeón de América.

Barboza disfruta un volver a ser en el máximo nivel. Llegó a Botafogo a principios de año desde Libertad de Paraguay y se una fija en la zaga central, con 14 partidos disputados en la Copa y un gol, en la ida ante Peñarol.

Advertisement
Thiago Almada: el gol del campeón del mundo que va por la Copa Libertadores

Mirá también


Thiago Almada: el gol del campeón del mundo que va por la Copa Libertadores

Peñarol se fue de la Copa con la frente en alto y el Botafogo de Almada es finalista

Mirá también


Peñarol se fue de la Copa con la frente en alto y el Botafogo de Almada es finalista

La Libertadores tendrá un campeón brasileño por sexto año consecutivo

Mirá también


La Libertadores tendrá un campeón brasileño por sexto año consecutivo

Copa Libertadores,Atletico Mineiro,botafogo

DEPORTE

Más cerca de Messi: el nuevo equipo de Sebastián Blanco tras su paso por San Lorenzo

Published

on


Sebastián Blanco regresa a un país que, futbolísticamente, lo ha abrazado en una buena porción de su carrera. Luego de militar en San Lorenzo durante un año, el oriundo de Lomas de Zamora volvió a armar la valija con destino a los Estados Unidos.

Sin embargo, su vuelo no tiene rumbo a Portland esta vez. De hecho, no podría estar más lejos de Oregón. Cambiará la cercanía a las Rocallosas por la de los Apalaches. Dejará el noroeste, a pasos de Canadá; por el cálido sudeste, en tierras bañadas por el Atlántico y a kilómetros del Caribe. Tierras que hoy en día pisa un tal Lionel Messi.

Sebastián Blanco, nuevo jugador de Miami FC

Sebastián Blanco anunciado como nuevo fichaje del Miami FC. (FOTO: Prensa Miami FC).

El bonaerense fue anunciado este viernes 31 de enero como nuevo refuerzo del Miami FC, franquicia que se desempeña en la USL Championship (torneo de segundo orden en la nación Norteamérica, por debajo de la Major League Soccer).

«Blanco llega al sur de la Florida como un mediocampista experimentado y altamente exitoso, tras haber jugado siete temporadas en la MLS con el Portland Timbers. A lo largo de sus 203 apariciones con el club, Blanco sumó 51 goles y 46 asistencias. Es el tercer máximo goleador en la historia de los Timbers y el segundo con más asistencias de todos los tiempos en el club», reseña la institución en su página web.

Advertisement

Seguido a ello, expresaron: «El argentino acumuló un total de 13,905 minutos jugados en la MLS. Durante ese período, Blanco conquistó la MLS is Back Cup con los Timbers en 2020 y fue nombrado Jugador del Torneo por sus destacadas contribuciones, registrando tres goles y cinco asistencias en la competición». Además, destacaron su paso por Boedo: «En la temporada 2015/16, el equipo ganó la Supercopa Argentina. Blanco, por su parte, (…) anotó 12 goles y dio 11 asistencias».

Sebastián Blanco durante su etapa como jugador de Portland Timbers. (FOTO: AP).Sebastián Blanco durante su etapa como jugador de Portland Timbers. (FOTO: AP).

También hicieron mención a sus inicios en el Granate: «Blanco debutó como profesional en 2006 con CA Lanús. En 2007, fue una pieza clave del equipo que se consagró campeón del Torneo Apertura, logrando el título de liga. En total, Blanco disputó más de 200 partidos en la Primera División Argentina».

La palabra de Santiago Blanco

El propio jugador brindó algunas palabras tras su retorno a Norteamérica: «Me siento muy feliz y con muchas expectativas de formar parte de este proyecto, un proyecto ambicioso, con gente nueva y con muchas ganas de crecer y llevar al club a lo más alto».

«Estoy muy feliz de que me hayan tenido en cuenta desde el primer momento y tengo muchas ganas de empezar a competir», concluyó.

Tadeo Allende: su debut con Inter Miami, el día que conoció a Messi y "cuesta caer"

Mirá también


Tadeo Allende: su debut con Inter Miami, el día que conoció a Messi y «cuesta caer»

Cristiano Ronaldo reveló cómo es su relación con Messi

Mirá también


Cristiano Ronaldo reveló cómo es su relación con Messi

Por qué Uruguay aumenta especialmente sus entradas para el partido ante Argentina por Eliminatorias

Mirá también


Por qué Uruguay aumenta especialmente sus entradas para el partido ante Argentina por Eliminatorias

Advertisement

Lionel Messi,Sebastián Blanco

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad