Connect with us

ECONOMIA

Cuáles son las acciones argentinas que pagan dividendos

Published

on


Invertir en acciones y obtener dividendos es una tarea cada vez más sencilla. Esto se debe a que, antiguamente, colocar dinero en la bolsa era una actividad a la que muy pocas personas podían acceder y se necesitaba de un capital importante.

Sin embargo, con la llegada de internet, estas barreras desaparecieron, permitiendo la llegada de los pequeños y medianos ahorristas. Por este motivo, desde iProfesional, te contamos cuáles son las acciones argentinas que pagan dividendos.

Acciones argentinas que pagan dividendos

Invertir en acciones argentinas que paguen dividendos suele ser una buena opción debido a que las acciones de nuestro país suelen tener un gran potencial de suba. No obstante, es importante señalar que se trata de inversiones con altos niveles de riesgo asociados.

Además, a diferencia de las empresas de otros países, muchas suelen repartirlos de forma irregular, es decir, solo en determinadas ocasiones. En este sentido, los bancos, las empresas cementeras y de comunicación, entre otras, suelen pagar dividendos cada cierto tiempo indefinido.

Mirgor, Sociedad Comercial del Plata, Telecom, Ternium, Aluar, Loma Negra, entre otras grandes empresas, suelen pagar tanto en dividendos «en efectivo» (dinero de contado) como en acciones.

Sin embargo, a diferencia de las empresas extranjeras, ninguna tiene establecido como política repartir dividendos, por lo que lo suelen hacer de forma esporádica e impredecible, dificultando la posibilidad de crear una estrategia de inversión considerando la rentabilidad por dividendos.

Advertisement
Telecom es una de las pocas empresas argentinas que paga dividendos, aunque lo hace irregularmente

Telecom es una de las pocas empresas argentinas que paga dividendos, aunque lo hace irregularmente

¿Qué se necesita para comprar acciones en Argentina?

Para comprar acciones en nuestro país necesitarás, en primer lugar, contar con una cuenta bancaria a tu nombre en pesos y, opcionalmente, en dólares, en el caso de que operes con esta última divisa.

En este sentido, si bien hay muchas opciones y paquetes, con una caja de ahorro tradicional suele ser más que suficiente. Por otra parte, deberás contar con una cuenta comitente en un bróker que actuará de intermediario entre usted y el mercado.

Al momento de la apertura, podrás elegir entre una gran cantidad de brokers, por lo que siempre es aconsejable guiarse por el Ranking Byma. Cabe destacar que mayoría de estas entidades no cobra costos de mantenimiento, por lo que son una gran opción para iniciarse en el mundo de las inversiones.

Asimismo, los bancos comerciales también suelen ofrecer paquetes de inversión o la posibilidad de invertir en activos como las acciones, por lo que, en ese caso, no necesitarás abrir una cuenta en un bróker.

¿Dónde puedo comprar acciones?

Como mencionamos previamente, para adquirir acciones es necesario deberás contar con una cuenta en un bróker o una cuenta de inversiones en algún banco u entidad financiera.

Esto se debe a que son agentes autorizados para la compra y venta de acciones en el mercado, por lo que al comprar acciones lo que se está haciendo es «comunicarle» a la empresa qué tipo y cuántas acciones debe comprar o vender.

Advertisement
Para comprar acciones deberás tener una cuenta en un broker

Para comprar acciones deberás tener una cuenta en un broker

Asimismo, es importante señalar que, si bien cada bróker fija sus comisiones, estas suelen variar entre el 0,5% y el 1% por operación. En cuanto al procedimiento es variable. En algunos casos, este se comunica vía telefónica y el bróker realiza la transacción.

Sin embargo, lo más común es que usted como inversor se conecte a internet y, desde la página del bróker, elija las acciones que desea comprar o vender y ejecute la acción. Cabe recordar que, si bien un accionista puede enviar la orden de comprar acciones en cualquier momento del día a través de la web, la orden solamente se ejecutará si el mercado está abierto.

En el caso de lanzar una orden fuera de horario, esta se almacenará y se ejecutará en cuanto se abra la próxima jornada bursátil. No obstante, esto no suele ser aconsejable, ya que desconocés en qué valores abrirá el mercado.

¿Hay un mínimo para invertir en la bolsa?

Como tal no existe un mínimo de inversión, por lo que una persona podría incluso invertir $100 o menos. Según los expertos, lo aconsejable es comenzar con montos pequeños, como por ejemplo $20.000, para familiarizarte con la operatoria y luego podrás aumentar paulatinamente el monto a invertir.

En este sentido, un capital de $100.000 ya se puede armar una cartera de acciones con cierta diversificación entre acciones locales y aquellas que cotizan en el exterior. Lo aconsejable a la hora de invertir es acudir con especialistas que te asesoren sobre qué acciones deberías comprar, teniendo en cuenta, entre otros factores, tu tolerancia al riesgo, y qué monto es ideal para ti.

Para esto podés acudir al asesor gratuito que suele otorgarte el bróker en el que abrís la cuenta o, por el contrario, contratar uno por tu cuenta.

Advertisement

En este último caso, algunos no cobran por su asesoramiento, ya que los brokers les pagan con parte de la comisión que te cobran, y otros cobran un porcentaje por transacción o una mensualidad, independientemente de la comisión que el bróker ya cobra.





Source link

ECONOMIA

Llega un nuevo mega outlet que venderá ropa más barata y contará con marcas importadas

Published

on


En un contexto de caída del consumo, y con los precios de la indumentaria bajo la lupa en Argentina, los outlets se convirtieron en una herramienta cada vez más demandada por los consumidores. Y las firmas, lógicamente, están al tanto de ello.

En ese escenario, y en un movimiento inédito dentro de su estrategia comercial, IRSA, la empresa que controla la mayoría de los centros comerciales del país, incursionará en el segmento de ferias temporales con productos de outlet de primeras marcas.

Abre un nuevo outlet con ropa barata de marcas importadas

A partir de este viernes 7 de febrero y hasta el 5 de marzo, la compañía organizará en el Pabellón Azul de La Rural, en Palermo un evento denominado RE-OUTLET. Este espacio reunirá a destacadas marcas que ya tienen presencia en los shoppings del grupo Elsztain, propietario de establecimientos icónicos como Abasto, Alto Palermo y DOT.

La feria contará con 35 locales que representarán a unas 40 marcas y funcionará de martes a domingo, de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. La ubicación elegida se encuentra a pocas cuadras de otro reconocido outlet de IRSA, Distrito Arcos, situado en la intersección de las avenidas Juan B. Justo y Santa Fe. Aunque inicialmente está previsto que finalice en marzo, la compañía dejó abierta la posibilidad de extender su duración según el éxito del evento.

Todas las marcas que estarán presentes en el outlet de ropa en La Rural

Advertisement

«Entre las principales atracciones habrá un megastore de Adidas y un local multimarca que ofrecerá etiquetas internacionales que aún no desembarcaron en Argentina, como H&M, Forever 21, Massimo Dutti y Bershka«, explicó Arnaldo Jawerbaum, CIO de IRSA. Este espacio será gestionado por el grupo JMC, que posee la licencia de Forever 21 en el país y se especializa en la comercialización de sobrestocks de grandes marcas.

Otras firmas destacadas que participarán en el evento incluyen Cheeky, Levi’s, Las Pepas, Rochas y Awada, junto con varias de las marcas más representativas de los centros comerciales de IRSA. Asimismo, se sumarán etiquetas reconocidas en el mercado local como Kosiuko, María Cher, Markova, Desiderata, Portsaid, Yagmour, Alló Martinez, Equus, Lee, Brooksfield, La Martina, Mistral y El Burgués.

Para atraer a más público, el evento contará con promociones especiales a través de Mercado Pago, Tarjeta Naranja y el banco ICBC, además de los descuentos ofrecidos por cada marca. Además, se dispondrá de food trucks y los fines de semana se sumarán espectáculos en vivo, con la presencia de DJ’s y diversas propuestas de entretenimiento.

La iniciativa de IRSA sigue la tendencia marcada por The Luxury Outlet, que, desde hace años, se lleva a cabo periódicamente en el Hipódromo de Palermo con gran éxito.

La Gran Dulce, otro mega outlet con ropa barata en el Conurbano

Desde hace unos meses, La Gran Dulce se convirtió también en un punto de referencia a la hora de hablar de outlets de indumentarias. Para llegar desde Capital hay que tomar avenida General Paz para el lado del Riachuelo y antes de Puente La Noria, pasando el Autódromo, ya se ve el local de 1.000 metros cuadrados de Premium Outlet del centro comercial La Gran Dulce.

Pertenece también a JMC Group, una empresa que hace más de 20 años que representa importantes marcas internacionales. En la actualidad tiene en su cartera GAP, H&M, Forever21, New Balance, Joma, Birkenstock, JDH, Pony, y Melissa entre otras.

Su presidente, Arturo Alacahan, fue uno de los primeros en apostar a La Gran Dulce, no solo con un mega outlet de marcas premium, también abrió al lado un local de 2.000 metros cuadrados con Dulce Hogar otro espacio que vende electrodomésticos, piletas, cerámicos, bicicletas, sanitarios, de todo.

Advertisement

El outlet de ropa es uno de los más visitados, cuenta con prendas de marcas como GAP, H&M, Forever21, Bershka, Pull&Bear, Pepe Jeans y carteras italianas de Carpisa.

Los amantes de la marca H&M podrán encontrar indumentaria de hombre y mujer. Venden sobrantes de colecciones de H&M y ropa de invierno de la temporada pasada, según explican. De la marca Bershka de Inditec tienen indumentaria de hombre y de mujer. De la marca Forever21 se puede encontrar productos de línea y discontinuos. Las prendas de GAP son las que vendía el ecommerce brasileño Dafiti que se fue del país en septiembre de 2023. Ofrecen la línea completa, no es outlet. Ofrecen ropa de hombre, mujer y niño.

Lo cierto es que, para quienes no quieran llegarse hasta La Gran Dulce, desde el próximo viernes y a lo largo de un mes habrá un nuevo outlet en el corazón de Palermo. En La Rural, se encontrarán locales de las principales marcas, a precios más baratos que de costumbre.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,outlet,precios,consumo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad