ECONOMIA
El autor de «Padre rico, padre pobre» vaticina para 2025 «la mayor caída del mercado de la historia»
El autor del best seller «Padre rico, padre pobre», Robert Kiyosaki, anticipó algunas alternativas ante una inminente depreciación del mercado financiero
09/02/2025 – 10:36hs
El autor del best seller global «Padre rico, padre pobre», Robert Kiyosaki, anticipó algunas alternativas ante una inminente depreciación del mercado financiero.
El autor de ‘Padre rico, padre pobre’ vaticina para 2025 ‘la mayor caída del mercado de la historia’
A través de una publicación en redes sociales, el autor recordó que en 2014 visualizó «la mayor caída del mercado de valores de la historia» y puntualizó que «lamentablemente esa profecía se hará realidad en 2025». «Los mercados se están desplomando y me preocupa que el mundo pueda estar entrando en otra Gran Depresión», advirtió.
En ese marco, pronosticó que «millones de personas perderán sus empleos, acciones y hogares» y subrayó que «durante años he aconsejado a la gente que haga lo que yo hago, que es comprar oro, plata y Bitcoin».
«También es posible que desees iniciar tu propio negocio, que prosperará durante la próxima depresión», continuó y precisó que «en caso de crisis, el sector inmobiliario puede tener un buen desempeño porque los precios se desploman y las viviendas se vuelven asequibles».
Sin embargo, aclaró que «no todos los bienes raíces tendrán buen desempeño, incluso los más baratos. Los inmuebles en peores condiciones serán los edificios de oficinas y los pequeños locales comerciales».
Además planteó que «la próxima Gran Depresión puede ser el mejor momento para hacerse muy rico… pero aún así tiene que invertir en su propia educación financiera. La gente estúpida, aquella que no tiene educación financiera real, serán los grandes perdedores» y apuntó que «el problema es que la mayoría de los graduados universitarios terminan la escuela muy endeudados y no tienen idea de lo que es un estado financiero, y no aprenden nada sobre dinero, inversiones o emprendimiento».
«Las escuelas te enseñan a convertirte en empleado, buscar seguridad laboral e invertir en el mercado de valores», analizó y concluyó: «No sigo ese consejo. Si quieres aprender más sobre el poder de un estado financiero, juega el juego de flujo de efectivo diez veces y enséñale a diez persona».
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,padre rico,padre pobre,robert kisoyaki,
ECONOMIA
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
El jefe de Estado desechó la posibilidad de avanzar con cambios jubilatorios, tal cual lo había anunciado Mariano de los Heros
10/02/2025 – 10:29hs
El presidente Javier Milei aclaró hoy que «la reforma jubilatoria no es para este momento», al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.
Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.
De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional «antes de fin de año».
Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.
Cuánto hay que trabajar para jubilarse
Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años.
No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años.
Además, ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros ratificó que «el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación» y volvió a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.
La Prestación Proporcional – figuraba en el proyecto de Ley Bases pero luego del Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM ( Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo ( en febrero ese mínimo es de $ 218.469).
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilaciones,javier milei
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS1 día ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego