Connect with us

ECONOMIA

El dólar se fortalece y el euro cae a la espera de la moción de censura en Francia Por Investing.com

Published

on


Investing.com – Este miércoles el dólar sube ante un euro que ve perder su valor, en medio de la incertidumbre generada por una moción de censura en Francia que podría hacer caer el frágil gobierno de coalición. A las 04:45 ET (09:45 GMT), el , que mide el rendimiento del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subía un 0,1%, situándose en 106,465.

El dólar sigue siendo atractivo

El dólar ha experimentado una fuerte demanda este miércoles, impulsado por su papel como refugio seguro ante la agitación política en Corea del Sur y Europa, así como los conflictos en curso en el Oriente Medio y Ucrania.

Según analistas de ING (AS:), «un gobierno debilitado en Alemania y, posiblemente, en Francia si la moción de censura tiene éxito, junto con la situación en Corea, refuerzan la confianza en que los tipos de interés relativamente altos y la liquidez convierten al dólar en la moneda más atractiva para estacionar los saldos de efectivo en este momento».

En cuanto a las noticias macroeconómicas, todas las miradas estarán puestas en el informe de de noviembre, que se publicará más tarde en la sesión, especialmente con la publicación del informe mensual el viernes.

También está prevista la publicación del y un discurso de la presidenta de la Reserva Federal en Washington.

«Existe el riesgo de que los datos macroeconómicos de EE. UU. muestren un enfriamiento, lo que podría debilitar aún más al dólar. Sin embargo, posicionarse defensivamente en activos como el yen japonés o el franco suizo puede resultar costoso», añadieron los analistas de ING.

Advertisement

Según la herramienta FedWatch de CME, las probabilidades implícitas en el mercado de una reducción de tipos de 25 puntos básicos el 18 de diciembre se situaban en un 75%.

El euro, presionado por la crisis política francesa

En Europa, el par cedió un 0,1% hasta 1,0501, con la moneda única luchando por mantenerse a flote mientras la crisis política francesa alcanza su punto álgido.

Los legisladores franceses se preparan para votar mociones de censura durante el día, lo que probablemente hará caer al gobierno, ya que los partidos de la oposición parecen incapaces de respaldar el reciente presupuesto del primer ministro Michel Barnier, destinado a reducir el elevado déficit presupuestario.

Además, los datos publicados el miércoles indicaron una caída significativa en la actividad empresarial de la eurozona el mes pasado, con el sector uniéndose al sector manufacturero en territorio de contracción.

El índice HCOB final de la unión monetaria, elaborado por S&P Global y considerado un buen indicador de la salud económica general, cayó a 48,3 en noviembre, frente al 50,0 de octubre.

«El riesgo político europeo, la debilidad de la actividad, la amenaza de guerras comerciales o el aumento de los precios de la energía (los inventarios de gas de la UE están empezando a sufrir presiones) son solo algunas de las razones para infraponderar el euro», señaló ING.

En cuanto al , el euro subió un 0,1%, hasta 1,2677, apoyado por los , que se mantuvieron en zona de expansión.

Advertisement

El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, reiteró en una entrevista publicada el miércoles que es probable que se produzcan recortes graduales de los tipos de interés durante el próximo año, y añadió que el proceso de caída de la inflación está bien arraigado.

«Todavía queda un trecho por recorrer, porque aunque la inflación bajó hasta el objetivo durante el verano, llevamos un tiempo diciendo que… probablemente íbamos a volver a situarnos un poco por encima del objetivo», comentó Bailey.

El won surcoreano se estabiliza

En Asia, el par se estabilizó en 1.414,26, después de haber alcanzado los 1.444,05 won durante la noche, su nivel más alto desde noviembre de 2022.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-Yeol, declaró la ley marcial el martes en un intento por contrarrestar las «fuerzas antiestatales» de sus oponentes políticos. Sin embargo, la medida fue rápidamente rechazada por el Parlamento y las protestas públicas, lo que lo llevó a revocarla en cuestión de horas.

El won también recortó sus pérdidas iniciales después de que el banco central de Corea del Sur convocara una reunión de emergencia para estabilizar el mercado local.

El euro subió un 0,7%, hasta 150,68, mientras que el cedió un 0,2%, hasta 7,2730, con la moneda china rebotando desde el mínimo de 7,3145 registrado el día anterior, el más débil desde noviembre del año pasado, apoyada por una fijación del punto medio del banco central más fuerte de lo esperado.

En cuanto a la moneda australiana, el par cayó un 1%, hasta 0,6421, situándose en su nivel más bajo desde principios de agosto, tras los datos del que mostraron que la economía de Australia creció menos de lo esperado en el tercer trimestre, lo que aumentó las expectativas de que el Banco de la Reserva recortará los tipos de interés a principios de 2025.

Advertisement
  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡APROVECHE EL CYBER MONDAY! ¡Última oportunidad de conseguir InvestingPro con un 60% de DESCUENTO! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Advertisement

ECONOMIA

Cuáles son los dos cortes baratos que recomendó el carnicero viral de Tik Tok

Published

on



Luego de algunos meses de estabilidad en el precio de la carne, en los últimos días los consumidores de todo el país se han encontrado con un importante aumento al comprar en las carnicerías, lo que genera un fuerte impacto en el bolsillo de todos los argentinos. En este contexto, miles de personas han tenido que cambiar sus hábitos, sea reduciendo el consumo de carne optando por comidas más económicas, o bien manteniéndolo pero eligiendo cortes diferentes, que destacan por ser más económicos.

En las últimas horas y producto de este último aumento de carne, Marito Laurens, el carnicero que se hizo viral en Tik Tok, donde ya superó los 1,3 millones de seguidores y acumula casi 25 millones de me gusta, salió con un nuevo posteo buscando ayudar a todos los que ven sus videos con un consejo para tener en cuenta a la hora de ir a la carnicería en busca de un corte que no cueste tanto como los más tradicionales o exclusivos, que en su mayoría superaron los $10.000.

Cortes de carne baratos y ricos: la recomendación del carnicero viral

«Lastimosamente, un kilo de carne: diez lucas. Obviamente que para hacer churrascos o un salpicón, podemos utilizar otros cortes que no son conocidos pero que son baratos», comienza el video de Laurens, desde el mostrador de su carnicería. La primera de las opciones que recomendó en este nuevo video es el centro de entraña. «Muy conocido, ronda los $6000 o $6800. Es super tierno, super rico. Se puede hacer churrasco, milanesa», explicó acerca de esta alternativa.

«Lastimosamente vamos a tener que cambiar la manera en que nosotros utilizamos la carne para cocinar, para que nos alcance la guita», reflexionó mientras mostraba cómo cortaba el centro de entraña, animando a sus seguidores a probarlo: «Mirá lo que es este corte. Para hacer un salpicón, churrasco, milanesa… Te sirve para todo», agregó.

Y después vino el segundo: el corazón de vaca. «No nos olvidemos del corazón. Lo que pasa es que si bien vale mucho más barato, también tiene un desperdicio de grasa. Además, aporta un montón de nutrientes y es barato. Es lo que te recomiendo. Si sube muchísimo la carne, hay que buscar otras alternativas», sostuvo.

Por último, dejó una reflexión final a todos sus seguidores: «Yo lo que te estoy recomendando es que cambiemos la modalidad de comer siempre lo mismo, para comer mucho más barato. Yo sé que no lo deberías hacer, pero lastimosamente la economía nos lleva a esto y quizás no alcanza para un kilo de carne», cerró.

Advertisement

Descuentos en carnicerías: cuándo usar Cuenta DNI en febrero

A diferencia de lo que sucedía hasta diciembre del año pasado, donde todos los sábados se podía conseguir un 35% de reintegro en la compra de miles de carnicerías adheridas a la promoción, no solo en la Provincia de Buenos Aires sino también en la Ciudad de Buenos Aires, para este 2025 Cuenta DNI cambió su modalidad y ahora ofrece el descuento en carnicerías solo dos sábados al mes. Para febrero de 2025, las jornadas elegidas son las del sábado 8 y sábado 22.

El tope de reintegro sigue siendo de $6000 por fecha por persona, por lo que para aprovechar al máximo el beneficio se debe gastar hasta $17.143, cualquier gasto que se realice por encima de esta cifra ya no tendrá la devolución del dinero para una futura compra.

Cabe aclarar que la promoción del 35% de reintegro en carnicerías es válida para compras realizadas con la aplicación de celulares Cuenta DNI a través de pago con QR o Clave DNI con débito en cuenta, y que el beneficio no aplica en pagos realizados a través del código QR de otras billeteras digitales como pueden ser la de Mercado Pago, muy utilizada también por los argentinos. Además, el banco aclara que el beneficio no aplica con la función «Transferencias» o «Envío de dinero».

Tras la recuperación del consumo, el precio de la carne vuelve a subir: el impacto en las góndolas

El consumo de carne se recuperó durante los últimos meses, desde el piso de principios de año. Desde mediados de 2024, las ventas en las carnicerías y supermercados se recuperaron un 20%. Aunque aún se mantienen en niveles históricamente bajos.

Hoy en día, el consumo por habitante por año se encuentra en 48 kilos, contra los 39 kilos que existían entre marzo y mayo del año pasado, en medio de la profunda recesión que se dio tras la devaluación de diciembre de 2023.

El ingeniero Andrés Costamagna, consultor del sector e integrante de la Sociedad Rural, dijo a iProfesional que el consumo podría saltar un 10% adicional en el corto plazo. Sin embargo, también se nota un reacomodamiento en los precios en el mercado de Cañuelas, que preocupa al sector minorista.

Advertisement

En la última semana, el precio de la hacienda aumentó entre 7% y 9%. Hoy, en la previa al fin de semana, las operaciones marcaban un ajuste del 3% adicional.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,carne,carniceria,viral

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad