Connect with us

ECONOMIA

El Gobierno lanza la primera convocatoria del ‘Sandbox’ de IA para sistemas de alto riesgo Por EFE

Published

on



Madrid, 20 dic (.).- El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado este viernes la primera convocatoria del ‘Sandbox’ (entorno controlado de pruebas) de Inteligencia Artificial, IA, como anunció el ministro Óscar López durante una comparecencia en octubre de este año.

El objetivo de la convocatoria, según el Ministerio, es proporcionar apoyo y seguridad jurídica a la hora de aplicar la Ley de IA, facilitando la implementación de las obligaciones que recoge esta norma, especialmente para pymes y empresas emergentes, que normalmente tienen más dificultades para hacer frente a los costes de poner sistemas de IA de alto riesgo en el mercado.

Con este ‘Sandbox’, el Gobierno pretende poner a disposición una herramienta para potenciar el desarrollo de la tecnología «responsable y respetuosa con nuestros derechos», que aprovecha el potencial de la inteligencia artificial para afrontar retos sociales y económicos.

En la convocatoria podrán participar entidades de todos los tamaños.

El resultado de la experiencia será la generación y publicación de guías técnicas de ejecución de los requisitos aplicables a los sistemas de IA de alto riesgo, según la fuente.

Estas guías se basarán en la evidencia y la experimentación, así como en las buenas prácticas y recomendaciones para fomentar la innovación y facilitar la implantación de los requisitos para los sistemas de alto riesgo a las empresas.

Advertisement

Las solicitudes de los participantes deberán contener un sistema de IA de alto riesgo y podrán presentarse desde el 23 de diciembre 2024 hasta el 23 de enero de 2025 a través de la sede electrónica.

Se seleccionarán hasta un total de doce sistemas, de acuerdo con la convocatoria.

El riesgo alto, según lo define el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, es el nivel de todos aquellos sistemas de IA que afectan significativamente a la seguridad, la salud o los derechos fundamentales de la ciudadanía europeos.

Así, algunos ejemplos de estos sistemas son la evaluación de la solvencia crediticia, la aplicación de la ley, el control de fronteras, la administración de justicia y procesos democráticos o la identificación biométrica entre otros, precisa la fuente.

Advertisement

ECONOMIA

Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»

Published

on


El jefe de Estado desechó la posibilidad de avanzar con cambios jubilatorios, tal cual lo había anunciado Mariano de los Heros

10/02/2025 – 10:29hs


El presidente Javier Milei aclaró hoy que «la reforma jubilatoria no es para este momento», al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.

Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional «antes de fin de año».

Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Advertisement

Cuánto hay que trabajar para jubilarse

Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. 

No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años.

Además, ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros ratificó que «el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación» y volvió a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.

La Prestación Proporcional – figuraba en el proyecto de Ley Bases pero luego del Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM ( Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo ( en febrero ese mínimo es de $ 218.469).



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilaciones,javier milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad