ECONOMIA
El jugoso sueldo de un empleado de Arcor
Un reciente relevamiento detalló cuánto gana un empleado de Arcor por mes, según la posición que ocupe. Te contamos todos los detalles
18/02/2025 – 10:16hs
Tal como sucede en casi todas las empresas, Arcor suele tener una escala de salario según el tipo de trabajo que se lleve a cabo. No obstante, el sueldo puede variar, incluso por un mismo empleo o tarea desarrollada, según las negociaciones y/o características propias de cada trabajador.
Por este motivo, es muy difícil determinar un sueldo promedio en general, por lo que la clave se encuentra al consultar las escalas salariales que negociaron los gremios. Entre estos se encuentran Faecys (empleados de comercio); STIA y FTIA (alimentación); Camioneros, entre otros.
¿Cuánto gana un empleado de Arcor?
Glassdoor, plataforma que revela las distintas opiniones de empleados y exempleados de grandes compañías, señalan que el salario en Arcor es el siguiente:
- Administrativo: entre $500.000 y $16.000.000
- Analista: entre $500.00 a $2.000.000
- Analista administrativo: entre $1.000.000 y $4.000.000
- Analista comercial: entre $500.000 y $2.000.000
- Analista contable: entre $600.000 y $2.000.000
- Analista de mantenimiento: entre $1.000.000 y $4.000.000
- Analista de marketing: hasta $3.000.000
- Analista de recursos humanos: entre $800.000 y $2.000.000
- Analista de sistemas: entre $700.000 y $2.000.000
- Auxiliar administrativo: promedio de $1.000.000
- Controller: entre $1.000.000 y $6.000.000
- Chofer repartidor: promedio de $850.000
- Director: hasta $16.000.000
- Empleado: entre $500.000 y $1.000.000
- Empleado administrativo: entre $500.000 y $7.000.000
- Gerente: entre $1.000.000 y $5.000.000
- Gerente comercial: entre $2.000.000 y $9.000.000
- HRBP: entre $3.000.000 y $7.000.000
- Ingeniero de procesos: entre %$500.000 y $6.000.000
- Ingeniero industrial: entre $1.000.000 y $10.000.000
- Jefe de área: de $600.000 a $3.000.000
- Jefe de cuentas: a partir de $2.000.000
- Jefe de departamento: entre $600.000 y $2.000.000
- Jefe de mantenimiento: entre $2.000.000 y $3.000.000
- Jefe de producto: entre $1.000.000 y $5.000.000
- Jefe de ventas: entre $800.000 y $3.000.000
- Líder de promoción: de $600.000 a $3.000.000
- Operador: hasta $2.000.000
- Operario: hasta $2.00.000
- Operario oficial: hasta $6.000.000
- Operario de producción: de $500.000 a $6.000.000
- Pasante de ingeniería: de $400.000 a $1.000.000
- Repositor: promedio de $500.000
- Repositor externo: un promedio de $600.000
- Supervisor: de $600.000 a $2 millones
- Supervisor de mantenimiento: entre $700.000 y $9.000.000
- Supervisor de producción: entre $600.000 y $2.000.000
- Vendedor: promedio de $720.000
- Vendedor comercial: hasta $2.000.000
- Vendedor viajante: hasta $5.000.000
No obstante, los montos parecen estar desactualizados, en especial si se hace una comparación con los estimados por cada sindicato.
¿Cómo puedo aplicar a un empleo en Arcor?
Existen varias formas de aplicar a un trabajo de Arcor. Una de ellas es a través de la página global en la que suben los puestos que se demandan, requisitos, entre otras cuestiones. Otra es mediante un perfil social de la plataforma LinkedIn.
Al ingresar, se pueden leer los requisitos y tareas que deberán llevarse a cabo. En el caso de querer postularse, está la opción de hacerlo tanto a través de la web oficial o mediante la mencionada red de LinkedIn.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,arcor,empleo,salario,sueldo,trabajo,
ECONOMIA
3 datos que tenés que conocer antes de invertir, según un experto
La inversión en la bolsa de valores es cada vez más populares debido a los avances de la sociedad en materia de educación financiera, como también en la «democratización» en el acceso a la tecnología.
En esta línea, constantemente se suman nuevos inversores al mercado, por lo que un experto reveló algunos consejos para aquellos primerizos en el ecosistema.
Qué datos se deben tener en cuenta antes de invertir
Randy García, experto en trading, señaló en un video que se debe tener en cuenta varios aspectos a la hora de invertir. En este sentido, el potencial inversor debe dirigirse a la página de Finviz y escribir el nombre de la empresa.
Luego, se debe revisar los siguientes parámetros:
- Ebt /Eq bajo: tiene que ser menor que 1 y esto indica el nivel de deuda de la empresa y entre menos, mejor
- Profit Margin: debe ser alto, sobre 50% está bien, menos de eso no es recomendable
- Target Price mayor que el precio de la acción: esto significa que la empresa puede seguir creciendo
Al tener esos datos presentes, se puede hacer una inversión con potencial de crecimiento a futuro.
¿Cuánto es lo mínimo que necesito para comprar acciones?
Actualmente, en la mayoría de los brokers no se establece un monto mínimo para adquirir acciones. Sin embargo, se puede considerar como un «monto mínimo» al precio de las acciones más económicas del mercado.
Un ejemplo podría ser las acciones de Sociedad Comercial del Plata que cotizan cerca de los $201 argentinos, es decir, cerca de 15 centavos de dólar. En pocas palabras, con menos de $500 argentinos se puede comenzar a invertir en el mundo bursátil.
En el caso de las acciones extranjeras, como The Coca Cola Company, lo más común es adquirir Cedears (certificados de depósitos argentinos), los cuales representan «fracciones» de la acción original y otorgan los mismos derechos a sus tenedores que los inversores extranjeros.
La causa principal de esta «división» es que, por el alto valor en dólares de la mayoría de las acciones del exterior, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los ciudadanos argentinos, sería muy difícil diversificar la cartera de inversiones. Por ende, gracias a este instrumento, es más accesible para los inversores poder invertir su dinero en esta clase de activos.
Cómo invertir en la bolsa
Para adquirir acciones en nuestro país es necesario contar con una cuenta bancaria a nombre propio. Actualmente, existen una gran cantidad de bancos y entidades financieras con diversas opciones, aunque, a fines de comprar acciones, alcanza con una caja de ahorro tradicional.
De hecho, en el caso de no tener ninguna cuenta bancaria, se puede solicitar una cuenta bancaria universal gratuita en la que no se tiene ningún cargo por operar con dicha cuenta.
No obstante, únicamente se podrá adquirir y vender acciones en pesos argentinos, o al menos no se podrá ingresar ni retirar moneda extranjera de este. Por otra parte, es necesario contar una cuenta comitente en un bróker que actúa de intermediario entre el «usuario» y «el mercado«.
Actualmente, existen una gran cantidad de brokers y la mayoría no cobra costos de mantenimiento, por lo que son una gran opción para iniciarse en el mundo de las inversiones.
Para tomar una decisión sobre en qué bróker abrir una cuenta, lo aconsejable es tomar como referencia el ranking BYMA. Por último, los bancos comerciales también suelen ofrecer paquetes de inversión o la posibilidad de invertir en activos como las acciones, por lo que, en ese caso, no es necesario abrir una cuenta en un bróker.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,inversión,acciones
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?