ECONOMIA
Empleados de Comercio cerró aumento de sueldo en rama de turismo y tendrán una suba del 17,6%
Con este nuevo acuerdo que logra una rama del gremio que encabeza Armando Cavalieri, los empleados logran un nuevo incremento salarial
25/03/2024 – 19:28hs
![Empleados de Comercio cerró aumento de sueldo en rama clave: cuánta plata cobrarán con la suba](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/01/566072.jpg)
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Federación Argentina de empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), llegaron a un acuerdo de aumento de sueldo en marzo 2024 para los empleados de Comercio del rubro de turismo comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08.
A través de esta medida, se establece una suba salarial del 17,6% no remunerativo para el mes de marzo 2024. Sobre este incremento de sueldo se abonarán los adicionales de antigüedad, presentismo y será tomado en cuenta para el SAC.
De acuerdo a las escalas salariales, así quedarán los sueldos de algunas de las categorías:
ADMINISTRATIVO
-Supervisor básico
Marzo a abril: básico 474.417,73 + aumento no remunerativo 178.381,07= 652.798,80
-Administrativo 1°
Marzo a abril: básico 469.235,85 + aumento no remunerativo 176.432,68 = 645.668,53
-Administrativo 2°
Marzo a abril: básico 465.701,14 + aumento no remunerativo 175.103,63 = 640.804,77
VENDEDOR
-Supervisor básico
Marzo a abril: básico 474.417,73 + aumento no remunerativo 178.381,07= 652.798,80
-1° Vendedor
Marzo a abril: básico 469.235,85 + aumento no remunerativo 176.432,68 = 645.668,53
-2° Vendedor
Marzo a abril: básico 465.701,14 + aumento no remunerativo 175.103,63 = 640.804,77
Se homologó la suba de empleados de Comercio
La semana pasada, se reactivaron las actividades con una llamativa novedad: se aprobó el aumento de sueldo del 17,6% para los empleados de Comercio, en contraposición a la postura del ministerio de Trabajo, que impuso un virtual techo del 14% en las paritarias.
El gremio de mercantiles que lidera Armando Cavalieri firmó el acuerdo con representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), consistente en un reajuste del 17,6 por ciento.
La importancia de la homologación es porque, a pesar del consentimiento de las cámaras, las empresas pueden justificar que no liquidan el aumento en tanto y en cuanto no esté registrado legalmente por las autoridades laborales. Con la autorización oficial, entonces, se verán beneficiados casi 1.200.000 trabajadores y trabajadoras, llevando el sueldo inicial a 658.000 pesos.
Cavalieri venía advirtiendo sobre la necesidad de modificar la periodicidad de la negociación y, por efecto del proceso inflacionario, pasó de acuerdos trimestrales, con una cláusula de reapertura de paritaria, a aumentos mensuales. «De esta forma sostenemos el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras de comercio», apuntaron desde la Federación, agregando que «tal como se lo planteamos al gobierno anterior, se lo repetimos a este: Hay que atender la suba de precios, sobre todo de los alimentos».
El sueldo inicial de los empleados de comercio se va a 658.000 pesos
Cómo quedaron los salarios de Comercio que se liquidaron en marzo
Así quedaron los sueldos básicos según cada categoría:
- Maestranza A: $606.965,08
- Maestranza B: $608.722,18
- Maestranza C: $614.878,22
- Administración A: $613.560,39
- Administración B: $616.200,68
- Administración C: $618.837,88
- Administración D: $626.754,11
- Administración E: $633.349,43
- Administración F: $643.024,30
- Cajero A: $615.758,31
- Cajero B: $618.837,88
- Cajero C: $622.7996
- Personal Auxiliar A: $615.758,31
- Personal Auxiliar B: $620.155,70
- Personal Auxiliar C: $634.668,80
- Auxiliar Especializado A: $621.037,35
- Auxiliar Especializado B: $628.952,03
- Vendedor A: $615.758,31
- Vendedor B: $628.953,58
- Vendedor C: $633.349,43
- Vendedor D: $643.024,30
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, empleados de comercio,sueldo
Source link
ECONOMIA
Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025
Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024
05/02/2025 – 09:40hs
Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.
Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.
Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025
Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
- Suboficial Mayor: $ 1.165.434
- Suboficial Principal: $ 1.033.184
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
- Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
- Cabo Primero: $ 649.122
- Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427
A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
- Sargento Primero: $382.517
- Sargento: $366.554
- Cabo: $293.925
- Agente de Primera: $284.102
- Agente de Segunda: $279.502
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»