Connect with us

ECONOMIA

Entergy Corp. acuerda pagar 12 millones de dólares por violación de controles contables internos según la SEC Por Investing.com

Published

on



Investing.com — La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha anunciado que la compañía de servicios públicos Entergy Corporation (NYSE:), con sede en Louisiana, ha acordado pagar una multa civil de 12 millones de dólares. Este acuerdo surge tras las acusaciones de que la empresa no mantuvo controles contables internos adecuados, lo que llevó a inexactitudes en sus libros y estados financieros.

La denuncia de la SEC, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, detalla que desde mediados de 2018 hasta la actualidad, Entergy incluyó materiales y suministros a su costo promedio como activo en sus balances. Según se informa, la compañía fue advertida por sus empleados y consultores de gestión que este activo incluía una cantidad sustancial de potencial excedente. Este excedente comprende materiales y suministros obsoletos que superan el uso futuro previsto por Entergy o los niveles máximos de inventario considerados necesarios por sus unidades de negocio.

La denuncia además alega que Entergy no estableció un proceso integral para revisar estos materiales y suministros con el fin de identificar el excedente. Este proceso también debería haber incluido la revaluación y el registro de cualquier diferencia entre su costo promedio y el costo revaluado como gasto, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP).

Sanjay Wadhwa, Director en funciones de la División de Cumplimiento de la SEC, subrayó la importancia de los controles contables internos para garantizar la precisión y fiabilidad de los estados financieros. Afirmó que los inversores confían en que las empresas cotizadas, como Entergy, se aseguren de que existan controles contables internos adecuados.

Entergy, sin admitir ni negar las alegaciones en la denuncia de la SEC, aceptó la entrada de una sentencia final, sujeta a la aprobación del tribunal. Esto incluye una orden permanente que prohíbe violar las Secciones 13(b)(2)(A) y 13(b)(2)(B) de la Ley de Bolsa de Valores de 1934, el pago de la multa civil de 12 millones de dólares y la adopción de las mejoras recomendadas por un consultor independiente para sus controles contables internos.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»

Published

on


El jefe de Estado desechó la posibilidad de avanzar con cambios jubilatorios, tal cual lo había anunciado Mariano de los Heros

10/02/2025 – 10:29hs


El presidente Javier Milei aclaró hoy que «la reforma jubilatoria no es para este momento», al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.

Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.

De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional «antes de fin de año».

Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Advertisement

Cuánto hay que trabajar para jubilarse

Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. 

No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años.

Además, ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros ratificó que «el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación» y volvió a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.

La Prestación Proporcional – figuraba en el proyecto de Ley Bases pero luego del Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM ( Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo ( en febrero ese mínimo es de $ 218.469).



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilaciones,javier milei

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad