ECONOMIA
Euro a peso mexicano: cuánto cotiza hoy 22 de febrero del 2024
El euro mostró un cambio del -0,09% con respecto al peso mexicano. Cómo podés cambiar tus divisas de forma fácil, rápida y segura
Por Indalecio Fernández
22/02/2024 – 09:23hs
La cotización del peso mexicano en euros es de 18,5. Esto representa un cambio del 0,78% con respecto a la semana anterior.
¿Por qué operar con euros?
El euro es una moneda común utilizada por muchos países en el continente europeo. Es una de las divisas más importantes del mundo y es conocida por su estabilidad y fortaleza. En este sentido, es una buena alternativa para aquellos que buscan colocar dinero en una moneda fuerte y estable.
Además, goza de una gran liquidez, lo que significa que es fácil de comprar y vender. Si estás interesado en invertir en el euro, hay muchas opciones disponibles para ti. Puedes invertir en el euro a través de fondos mutuos, ETFs, o directamente en el mercado de divisas.
¿Cómo cambiar pesos mexicanos a euros y viceversa?
Actualmente existen diversos métodos para cambiar pesos mexicanos a euros y viceversa, dentro de los que se destacan:
- Intercambio persona a persona: consiste en el cambio directo entre personas, una opción muy popular según el país en el que te encuentres. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en algunos sitios, es una opción ilegal
- Bancos y casas de cambio: si bien fuera del Europa es poco común el uso del euro, algunos bancos operan con esta moneda
- Casas de cambio: es la opción más frecuente. Por lo general, suelen operar con una gran cantidad de divisasy hacen la conversión en cuestión de minutos. Suelen encontrarse en aeropuertos y lugares turísticos, como también en zonas céntricas
Curiosidades sobre el euro
El euro es, en la actualidad, la moneda de uso «compartido» en la mayoría de los países europeos. Además, se destacan las siguientes «curiosidades»:
- Los billetes de euro no incluyen puentes reales. Los puentes que aparecen en los billetes de euro no están presentes en ningún país europeo y simbolizan la ausencia de fronteras entre los miembros
- Los billetes de uno y dos euros no existen. En los comienzos de esta divisa, algunos países solicitaron que hubiera billetes de uno o dos, pero la propuesta fue rechazada porque la emisión sería más costosa que la de las monedas
- Todos los billetes tienen en su diseño un conjunto de círculos pequeños destinados a evitar la falsificación de los mismos. Este conjunto de círculos se conoce como la Constelación de EURión
- El símbolo del euro proviene de la letra griega epsilon y fue desarrollado por cuatro expertos que fusionaron la letra con dos líneas paralelas que expresan estabilidad
- Todas las monedas tienen una cara común y una propia en la que han podido grabar aquello que han querido. Es un símbolo indicativo del país en el que se ha emitido
Más noticias sobre el Euro aquí.
ECONOMIA
Fijan nuevos precios de los biocombustibles y tendrán una fuerte incidencia en marzo
La Secretaría de energía aprobó un incremento en el precio de los biocombustibles destinado a las mezclas por ley de nafta y gasoil
05/02/2025 – 11:07hs
La Secretaría de Energía aprobó un incremento del 2% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 29 y 30/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
La medida incidirá en un ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores a partir de marzo, junto con la postergada suba del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y el incremento del precio internacional del petróleo. Con la actualización, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.107.605 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de febrero de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Se incrementa el valor del biocombustible
La normativa gubernamental determinó que el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente. Por otra parte, el valor mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se estableció en $717,880. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, energía dispuso el nuevo valor en $657,962.
El documento oficial resaltó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente. Además, aclaró que los nuevos precios fijados «son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno».
Asimismo, se recordó que la secretaría energética está facultada para modificar los precios «tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad».
El ajuste en los valores de los biocombustibles es el segundo del año para el biodiesel, ya que en enero el área dependiente del Ministerio de Economía también había aprobado una suba, mientras que para el bioetanol se trata del primer aumento en el 2025. Durante el mes pasado, se rigió por los precios fijados en diciembre.
Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro desde febrero 2025
Los nuevos valores promedio en las estaciones de YPF en CABA son los siguientes:
- Súper: $1151;
- Premium: $1422;
- Gasoil: $1170;
- Gasoil premium: $1420.
En los municipios del Gran Buenos Aires, los combustibles están más caros que en CABA. Los valores en la provincia de Buenos Aires son los siguientes en febrero:
- En La Plata, el litro de súper alcanza los $1179 y $1423, la nafta de mayor calidad, una diferencia de $28 o 2,4% con respecto a CABA
- En el sur del conurbano (Lomas de Zamora) y zona oeste (Ramos Mejía) el litro de súper llega a $1207 y el de premium se vende a $1476 en febrero
- En zona norte (San Isidro) la súper se vende a $1179 y la premium, $1452
A fin de contener la inflación, el Gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta marzo. El aumento estaba previsto para el inicio de febrero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,nafta,biocombustible
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA23 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA22 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA11 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»