Connect with us

ECONOMIA

Informe de resultados: CCL Industries informa de un fuerte crecimiento en el segundo trimestre y de unas perspectivas prudentes Por Investing.com

Published

on



CCL Industries Inc. (CCL), líder mundial en soluciones especializadas de etiquetado y envasado, ha registrado un sólido rendimiento en el segundo trimestre de 2024, con un notable aumento del 12,2% en ventas, hasta alcanzar los 1.850 millones de dólares. Este crecimiento se atribuyó a la expansión orgánica, las adquisiciones estratégicas y las conversiones favorables de divisas.

Los ingresos de explotación experimentaron un aumento sustancial del 25%, hasta 303,5 millones de dólares, excluidos los efectos de las divisas. Los beneficios netos del trimestre se vieron influidos positivamente por una importante ganancia de revalorización, que ascendió a 279,5 millones de dólares. La salud financiera de la empresa sigue siendo sólida, con un coeficiente de apalancamiento de 1,23 veces y una liquidez sustancial, que incluye efectivo en caja y líneas de crédito disponibles.

Aspectos clave

  • Las ventas de CCL Industries en el segundo trimestre ascendieron a 1.850 millones de dólares, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior.
  • El crecimiento orgánico contribuyó en un 8,5%, las adquisiciones en un 3% y la conversión de divisas tuvo un impacto positivo.
  • Los ingresos de explotación aumentaron un 25%, hasta 303,5 millones de dólares, excluidos los efectos de la conversión de divisas.
  • Los beneficios netos se vieron impulsados por una ganancia de revalorización, alcanzando los 279,5 millones de dólares.
  • Los resultados semestrales también mostraron un fuerte crecimiento de las ventas, los ingresos de explotación y los beneficios netos.
  • El balance sigue siendo saneado, con una deuda neta de 1.760 millones de dólares y un ratio de apalancamiento de aproximadamente 1,23 veces.
  • La empresa dispone de 666 millones de dólares en efectivo y 907 millones de dólares de capacidad de crédito no dispuesta.

Perspectivas de la empresa

  • El Consejero Delegado Geoff Martin expresó su incertidumbre sobre los resultados de agosto y septiembre debido a las impredecibles condiciones del mercado.
  • Se espera un fuerte crecimiento en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica, impulsado por la recuperación del negocio de CCL Design y la fortaleza de la industria de CPG en Latinoamérica.
  • La empresa tiene previsto continuar con su programa de recompra de acciones a medida que disminuya el ratio de deuda neta sobre EBITDA.
  • CCL Industries se centra en adquisiciones complementarias como parte de su estrategia de fusiones y adquisiciones.

Aspectos destacados bajistas

  • La empresa se muestra prudente ante los próximos meses, reconociendo la imprevisibilidad de las condiciones del mercado.
  • La finalización de la planta de China no contribuyó significativamente a los resultados del trimestre.
  • Los resultados del segmento Avery para la temporada de vuelta al cole son difíciles de prever debido a su volatilidad y corta duración.

Aspectos positivos

  • El negocio de Checkpoint experimentó un crecimiento del 40%, impulsado principalmente por las ventas de RFID, y la empresa ha añadido capacidad para apoyar este rápido crecimiento del sector.
  • El segmento CCL registró mejores márgenes gracias al fuerte volumen, y se espera un crecimiento positivo en el tercer trimestre.
  • La recuperación del segmento CCL Design está contribuyendo a los resultados generales.

Falta

  • No se facilitaron detalles específicos sobre las ventas totales de RFID en el trimestre.
  • No se detalló el impacto de la integración de Pacman ni la cuota de mercado en el negocio de etiquetas.

Puntos destacados de las preguntas y respuestas

  • El Consejero Delegado no pudo cuantificar la contribución de CCL Secure al crecimiento orgánico del último trimestre.
  • El flujo de pedidos de CPG y la actividad promocional es táctico y depende del cliente, por lo que es difícil de predecir.
  • La captación de nuevos clientes en el negocio de la RFID fue tanto de competidores como de nuevos adoptantes, pero no se dieron detalles concretos.

En conclusión, el segundo trimestre de 2024 de CCL Industries mostró un fuerte crecimiento de las ventas y un aumento significativo de los ingresos de explotación, manteniendo la empresa un sólido balance. A pesar de los resultados positivos, el CEO transmitió una perspectiva prudente para la última parte del año debido a la volatilidad del mercado. El enfoque estratégico de la empresa en el crecimiento orgánico, las adquisiciones y la expansión de la capacidad en áreas de alto crecimiento como la tecnología RFID la posicionan para el éxito futuro, mientras sigue vigilando de cerca las condiciones del mercado.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

ECONOMIA

Estas son las 31 líneas de colectivo de CABA que aumentaron hoy el precio del boleto

Published

on


El Gobierno porteño decidió adelantar el aumento de tarifas del transporte público y los colectivos que circulan en la Ciudad ya tienen otro precio

21/02/2025 – 14:30hs


Luego de una resolución dada a conocer en las últimas horas, en la Ciudad de Buenos Aires ya rige un aumento del precio del transporte público y por primera vez, el valor del boleto del colectivo en la Capital Federal será distinto para las líneas que circulan exclusivamente por el territorio porteño y las que tienen parte de su recorrido en la Ciudad y otra en Provincia de Buenos Aires.

Cuáles son las líneas de colectivos de CABA que aumentaron el precio del boleto

Los usuarios de las siguientes líneas son los que desde hoy, viernes 21 de febrero, pagan un costo mayor por subirse al colectivo:

  • 4
  • 6
  • 7
  • 12
  • 23
  • 25
  • 26
  • 34
  • 39
  • 42
  • 44
  • 47
  • 50
  • 61
  • 62
  • 64
  • 65
  • 68
  • 76
  • 84
  • 90
  • 99
  • 102
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 115
  • 118
  • 132
  • 151

La Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, conducida por Guillermo Jorge Krantzer, aprobó ayer el nuevo cuadro tarifario para los colectivos locales, junto con un «esquema de incremento tarifario mensual» que regirá a partir de marzo. Ese mecanismo de ajuste —que también regirá para las tarifas del subte y los peajes de las autopistas urbanas operadas por AUSA—»será equivalente al 2% sobre el cuadro tarifario precedente más las variaciones que arroje el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de dos meses anteriores al mes de aplicación».

La nueva estructura tarifaria contempla dos tablas de boletos correspondientes a servicios «comunes» y «expresos». En el caso de los «servicios comunes», el costo será:

  • Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $408,24
  • Segunda sección (3 a 6 km.): $454,78
  • Tercera sección (6 a 12 km.): $489,82
  • Cuarta sección (12 a 27 km.): $524,89.

Por el lado de los «servicios expresos», las diferentes tarifas serán:

  • Primera sección de recorrido (0 a 3 km.): $510,30
  • Segunda sección (3 a 6 km.): $568,48
  • Tercera sección (6 a 12 km.): $612,27
  • Cuarta sección (12 a 27 km.): $656,11.
  • Cuánto vale el subte y los peajes de CABA tras el aumento

También habrá aumentos del 10% en las tarifas del subte y los peajes porteños. El subte sufrirá un incremento del 10% desde el viernes 28 de febrero y las tarifas quedarán de la siguiente manera:

  • Viajes 1 a 20: $832 – Con SUBE no registrada: $1.322,88
  • Viajes 21 a 30: $665,6 – Con SUBE no registrada: $1.058,3
  • Viajes 31 a 40: $582,4 – Con SUBE no registrada: $926,02
  • Viajes 41 en adelante: $291,2 – Con SUBE no registrada: $793,73

En tanto, el premetro tendrá su tarifa simple en $291,2, y $463,01 con la tarjeta no registrada.

Los aumentos en los peajes regirán desde este viernes 21 de febrero y varían según la autopista y el horario:

Advertisement
  • AU 25 de Mayo y Perito Moreno: de $3.379,98 a $23.452,06
  • AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: de $1.405,18 a $11.726,08
  • Alberti: de $953,93 a $1.788,69
  • Paseo del Bajo: de $5.277,17 a $6.860,40



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,colectivos,caba,boleto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad