ECONOMIA
Inversores que pusieron plata en la memecoin homenaje a Milei sufren el escándalo $LIBRA: se derrumbó 60%
El escándalo por el mensaje de Javier Milei promocionando la criptomoneda $LIBRA, que derivó en acusaciones de la oposición e incluso con denuncias en la Justicia, impacta también en los mercados: por caso, la bolsa porteña abrió a la baja este lunes.
Aunque dentro del cimbronazo político y económico puede resultar anecdótico, la polémica en torno a la recomendación del Presidente también afectó la cotización de una de las criptomonedas que lo homenajea desde hace un año.
Es el caso de la memecoin MILEI Token, una cripto homenaje al mandatario argentino, de escaso volumen operado y cuya evolución puede seguirse en reconocidos exchanges o páginas especializadas: desde el viernes a la noche, su cotización cayó un 62%.
Criptomoneda en homenaje a Javier Milei se derrumbó por el escándalo con $LIBRA
Según sus creadores, Monetary Implementation of Libertarian Economies and Ideologies (MILEI) -o Implementación Monetaria de Economías e Ideologías Libertarias-, «es un manifiesto de libertad económica, llamado así en honor al economista libertario Javier Gerardo Milei».
La caída de la memecoin homenaje a Javier Milei. El viernes subió y luego se derrumbó 60%
El símbolo de MILEI Token tiene, lógicamente, el rostro del Presidente argentino. Y su cotización en los últimos días siguió el ritmo de los acontecimientos: el viernes a la tarde, justo en el momento en el que Milei promocionaba en sus redes $LIBRA, el precio de esta cripto se disparó hasta los $53,79. Pero inmediatamente se desplomó y desde entonces acumula una caída de 62%, según se observa en sitios como Coinbase o Coinmarketcap.
De esta manera, profundiza la tendencia bajista que la caracteriza desde su lanzamiento, hace poco más de un año: MILEI Token acumula una caída histórica de 82%.
Un dato a destacar es que esta memecoin tiene muy poco volumen operado. En algunos sitios, de hecho, resaltan que la capitalización de mercado es directamente cero y aclaran justamente que «una capitalización de mercado alta implica que el activo es muy valorado».
Qué es MILEI Token y cómo funciona la memecoin
Según explican en el sitio web sus creadores, MILEI (por las siglas en inglés), «encarna el espíritu de la economía de libre mercado, es un verdadero experimento libertario«. «Operando con 0% de impuestos, comenzamos desde cero para crear un token que promueva valoraciones transparentes y sin restricciones basadas en el mercado y el intercambio», detallan.
«Todo el suministro de tokens se ha colocado directamente en el fondo de liquidez y permanecerá bloqueado hasta el 23 de octubre de 2027 (toda la presidencia de Javier Milei), manteniendo la integridad del libre comercio», agregan.
«MILEI se distingue de la multitud; no es publicitado por personas influyentes ni sujeto a influencias externas. Esta ficha realmente resume los principios de una economía libertaria y de libre mercado. Es un testimonio de nuestra firme creencia en la autonomía financiera y los mercados no regulados. Te invitamos a ser parte de este viaje revolucionario en el mundo de las finanzas descentralizadas», subrayaron.
En línea con la caída de su valor, la capitalización también se desmoronó, según Coinmarketcap
Y remarcan: «El modelo libre de impuestos de MILEI refleja nuestra firme creencia en la libertad y la mínima intervención estatal. Todo nuestro suministro de tokens se ha bloqueado directamente en el fondo de liquidez, reflejando una economía de libre mercado sin restricciones».
«Al elegir MILEI, no solo está invirtiendo en un token. Te estás alineando con un movimiento que podría dar forma al futuro de la economía global y estás participando activamente en un experimento criptoeconómico innovador», concluye el mensaje.
Recaudos a la hora de comprar la memecoin Milei Token
Una aclaración que se realiza al momento de intentar comprar Milei Token es que «no se comercializa en las principales bolsas centralizadas de EE. UU. ni se intercambia con frecuencia en Uniswap». Y aconseja a los usuarios «realizar siempre su propia investigación antes de operar».
Desde el sitio de sus creadores, recomiendan para comprar descargar la aplicación Uniswap, comprar ETH y, después de completar la transacción, intercambiar el monto deseado por el Token pegando la dirección de contrato que ofrecen en el sitio.
En tanto, desde Binance recomiendan que para comprar Milei Token en un Exchange confiable, se puede «consultar en Coinmarketcap.com en la sección Mercados para encontrar la lista de los exchanges centralizados en los que está listada la moneda».
«Otra opción para comprar MILEI Token es a través de un exchange descentralizado (DEX) que admita la blockchain donde se encuentra tu MILEI Token», resaltaron.
Qué es $LIBRA, la criptomoneda que recomendó Javier Milei
La criptomoneda $LIBRA, asociada al nombre de Javier Milei, generó un intenso debate tras provocar pérdidas económicas a más de 40.000 inversores. Este activo digital, promovido brevemente en redes sociales por el actual presidente argentino, ha sido señalado por expertos como una moneda meme, sin respaldo económico real y con características similares a un esquema Ponzi.
$LIBRA forma parte de las denominadas monedas meme, criptodivisas creadas con el propósito de capitalizar el interés del público en torno a un fenómeno o figura pública. En este caso, la vinculación con Milei incentivó una demanda acelerada en cuestión de horas. Publicitada como un «emprendimiento privado», $LIBRA alcanzó valores de hasta 5,54 dólares por unidad desde un precio inicial de 0,3 centavos de dólar. Sin embargo, su valor actual es de apenas 0,0006 centavos de dólar, dejando a miles de inversores en pérdidas.
Según Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina, $LIBRA es una de las más de 50.000 pseudo criptomonedas existentes en el mercado. Estas monedas son desarrolladas rápidamente, en cuestión de minutos, y su esquema de funcionamiento permite a los desarrolladores manipular el precio a través del sistema conocido como «inflar y tirar» (pump & dump). «Casi el 100 % de estas monedas carecen de utilidad real y están diseñadas para morir una vez que los promotores iniciales obtienen ganancias», detalló Andragnes.
Un informe de la firma Kobbeissi Letter indicó que el caso de $LIBRA involucró un esquema de «rug pull» o «tirón de alfombra». Este tipo de fraude consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para luego retirarlo del mercado, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero. En las primeras cinco horas de operaciones con $LIBRA, los promotores iniciales obtuvieron ganancias de aproximadamente 87,4 millones de dólares, mientras que más de 4.400 millones de dólares en capitalización de mercado se desvanecieron.
El investigador informático Ciro Edgardo Romero explicó que este tipo de maniobras prosperan por la falta de regulación y el desconocimiento generalizado de los inversores.
«Cuando un proyecto de criptomoneda es serio, incluye un manifiesto técnico y económico, conocido como whitepaper, que detalla cómo funciona el sistema y cuál es su sustento. Esto brinda transparencia y confianza a los usuarios», señaló Romero.
Atención al operar con Bitcoin y otras criptomonedas
A la hora de operar con criptomonedas, los especialistas recomiendan elegir plataformas con buenos protocolos de seguridad y evitar aquellas con vulnerabilidades, como es el caso de Paxful.
El riesgo radica en que algunas de estas plataformas no filtran enlaces o mensajes maliciosos, lo que permite a los estafadores desviar a los usuarios hacia sitios web fraudulentos donde pueden robarles información y vaciar sus cuentas.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,javier milei,criptomoneda
ECONOMIA
El método para establecer alertas en TradingView para comprar acciones baratas
La inversión y el trading con acciones son una de las opciones más populares en el mundo bursátil para intentar obtener grandes ganancias en cortos resultados de tiempo. No obstante, cabe aclarar que es un mercado que tiene ciertos riesgos.
En este sentido, Juan Venuto, creador de la plataforma Simplemente Invertir, explicó cómo hacer para establecer alertas cuando acciones que se encuentran «baratas» en el mercado para posteriormente, con el paso del tiempo, venderlas «caras» y viceversa.
Cómo establecer alertas para comprar acciones en Trading View
Según el especialista, el primer paso es buscar la acción que se prefiera como, por ejemplo, de Microsoft. Luego, se debe hacer clic en «Iniciar Gráfico«. Luego, se debe pensar en el precio al que se cree que puede bajar la acción.
El siguiente paso es hacer clic derecho y seleccionar «Añadir alerta«. En condición, en el caso de querer una alerta para comprar, se debe elegir «cruce descendente«. Por último, se establece la alerta y se puede elegir por qué medios pueden notificar como, por ejemplo, a través de un correo electrónico.
Además, el especialista ha señalado que, para poder identificar oportunidades de compra, la plataforma cuenta con varias opciones. Una de ellas consiste en dirigirse a la sección «productos» y luego en «analizadores«.
Posteriormente, se debe elegir «acciones» y luego elegir «del mundo entero«. El siguiente paso es ir a la opción «Crecimiento de los ingresos» para seleccionar empresas con un crecimiento del 25% o más.
Después, se debe visualizar el ratio de precios sobre beneficios, para encontrar acciones infravaloradas y elegir la opción «de 15 a 25«. También se debe elegir en la opción «Calificación de los analistas» las alternativas «Comprar» y «Comprar fuerte«.
De esta forma, solo aparecerán empresas confiables por sus ingresos y sus ventas, pero que se encuentran infravaloradas, por lo que se estarían adquiriendo a precios baratos.
¿Qué se necesita para comprar acciones en Argentina?
Para comprar acciones en argentina es necesario contar con una cuenta bancaria a nombre propio. Actualmente, existen una gran cantidad de bancos y entidades financieras con diversas opciones, aunque, a fines de comprar acciones, alcanza con una simple caja de ahorro tradicional.
De hecho, en el caso de no tener ninguna cuenta bancaria, es posible solicitar una cuenta bancaria universal gratuita en la que no se tiene ningún cargo por operar con dicha cuenta.
No obstante, únicamente se puede comprar y vender acciones en pesos argentinos, por lo que no podremos operar en dólares. Por otra parte, es necesario contar una cuenta comitente en un bróker que actuará de intermediario entre «nosotros» y «el mercado«.
Actualmente, existen una gran cantidad de brokers y la mayoría no cobra costos de mantenimiento, por lo que son una gran alternativa para iniciarse en el mundo de las inversiones.
En cuanto al procedimiento de apertura es el siguiente:
- Dirigirse a la página web o descargar la aplicación del bróker
- Completar el formulario del bróker con tus datos personales
- Completar los pasos como, por ejemplo, el de verificación de identidad
- Ingresar los datos básicos como ingresos aproximados, el porcentaje del dinero que se tiene pensado destinar a invertir, etc
- Completar el «test del inversor», ya que será de suma importancia para que un agente te asesore sobre qué tipo de activos te conviene invertir según tu tolerancia al riesgo y objetivos de inversión
Al finalizar, se debe leer las condiciones, prestar conformidad y aceptar las condiciones de contratación y términos legales.
Para tomar una decisión sobre en qué bróker invertir se puede tomar en cuenta ranking BYMA. Por otra parte, los bancos comerciales también suelen ofrecer paquetes de inversión o la posibilidad de invertir en activos como las acciones, por lo que, en ese caso, se prescinde de abrir una cuenta en un bróker.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,acciones,inversion,
-
POLITICA1 día ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
POLITICA1 día ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
CHIMENTOS2 días ago
Picantísimas chicanas de la ex de Lanata a Jony Viale porque Milei le cortó la nota: «¿Te imaginás si se lo hacían a él?»
-
ECONOMIA3 días ago
Se viene un día clave para acciones argentinas y bonos en dólares por la «crisis cripto» que generó Milei
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei reiteró que este año levantará el cepo y que «el dólar va a caer como un piano»
-
POLITICA2 días ago
Qué dijo Javier Milei sobre el escándalo cripto de $LIBRA: diez frases del Presidente