Connect with us

ECONOMIA

La oficina clave de AFIP desde donde Javier Milei sigue los casos Indalo, OCA, Ciccone y AFA

Published

on



La administración de Javier Milei quiere tener bajo control, en la AFIP, cinco causas que son de su interés y que involucran al Grupo Indalo de Cristóbal López y Fabián de Souza; al Grupo Bael; OCA y lo que quedó de su proceso de quiebra; Ciccone Calcográfica y a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Estos cinco pesados expedientes permanecen en las dependencias de la desmembrada Dirección General de Recursos de la Seguridad Social que conduce Santiago Mozetic en el organismo dirigido por Florencia Misrahi.

Cambios en la AFIP bajo la gestión de Florencia Misrahi

La dirección de la seguridad social sufrió grandes cambios en la actual gestión de Misrahi. Mozetic tomó la oficina gubernamental con 1.000 trabajadores, de los cuales 700 se integraron a la DGI para las tareas de fiscalización, unificando el contralor de las obligaciones impositivas y de la seguridad social. Voceros informales de la AFIP sostuvieron que esta reestructuración potenciaba los recursos humanos y tecnológicos y reducía los costos.

También se anunció que los 300 empleados que quedaron bajo la órbita de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social de Mozetic estarían abocados, entre otras tareas, a la distribución de los fondos con destino a los subsistemas de seguridad social como PAMI, ANSES y las obras sociales, al contacto con las instituciones públicas y privadas en materia de seguridad social, e investigación y denuncia en caso de trata de personas y reducción a la servidumbre.

Pero, transcurridos más de 60 días desde el Decreto presidencial del 2 de julio que ordenó la reestructuración del organismo recaudador, iProfesional, logró confirmar de distintas fuentes reservadas, que la oficina de Mozetic dejó ir a los 700 empleados con decenas de causas y expedientes para fiscalizar, pero se reservó, para sus ojos, las cinco causas citadas que en la actualidad continúan en la dirección de seguridad social.

Cinco causas «pesadas» que sigue una oficina de la AFIP

Esta dependencia oficial seguirá con causas y temas sensibles como las que involucra al Grupo Indalo, de Cristóbal López y Fabián de Souza, que vienen de sufrir un revés judicial mayúsculo por la resolución de la Corte Suprema de Justicia de anular la sentencia de la Cámara de Casación Federal que había confirmado la absolución de los dueños del Grupo Indalo, por haber defraudado al Estado a través de la firma Oil Combustibles. En marzo, el procurador General de la Nación, Eduardo Casal, emitió un dictamen donde pedía revocar esas absoluciones.

Advertisement

El X file de OCA SRL se inició en la AFIP en 2016 y mantiene su interés al ritmo de los cambios societarios. Originalmente propiedad de la familia Yabrán, fue cambiando de controlante tras haber atravesado un proceso de quiebra. En la actualidad, en el mercado circula el rumor que junto a las firmas Andreani y OCASA, OCA estaría dispuesta a formar una sociedad eventual para quedarse con Correo Argentino, la empresa estatal a la que el presidente Javier Milei aplica la motosierra para dejarla en manos privadas. 

De hecho, el empresario santafesino Claudio Espinosa, dueño de OCA-Log y de Flecha Log, ya tiene el negocio de repartir la correspondencia y paquetería de Correo Argentino.

Por otra parte, la causa de Ciccone Calcográfica, que investigó el actual aspirante a la Corte Suprema, el juez federal Ariel Lijo, y dejo un exvicepresidente en la cárcel, Amado Boudou, continúa siendo de interés del Gobierno al igual que el expediente del Grupo Bael.

Pero, lo más sobresaliente es el control de la AFIP sobre la AFA. La casa rectora del fútbol nacional atraviesa un momento de crispación con la administración libertaria por sus planes de incorporar a las sociedades anónimas deportivas (SAD) y generar, de manera opcional, un profundo cambio en la gestión de los clubes de fútbol del país.

Si bien el gobierno viene de recibir dos desplantes de otras organizaciones del fútbol mundial, Claudio «Chiqui» Tapia, logró los respaldos de la FIFA y Conmebol en su pelea contra el Gobierno de Javier Milei por las Sociedades Anónimas Deportivas, el presidente no se detendrá en su idea para que ingresen capitales privados a los clubes y cuenta con funcionarios designados para avanzar en ese sentido, como el ministro Federico Sturzenegger.

La dirección de General de los Recursos de Seguridad Social, una oficina con pocos recursos humanos pero grandes expedientes para tramitar.

Advertisement

 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, afip,javier milei

ECONOMIA

Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases

Published

on


La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.

24/02/2025 – 07:05hs


Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.

Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.

Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.

Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico

Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.

Advertisement

Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:

  • 8% en febrero.
  • 8% en mayo.

De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:

  • $500.000 en febrero.
  • $550.000 en mayo.

Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.

La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.

Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».

Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado. 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad