Connect with us

ECONOMIA

Las acciones de Caesars caen tras una pérdida inesperada en el tercer trimestre Por Investing.com

Published

on



Caesars Entertainment Corporation experimentó una pérdida inesperada en el tercer trimestre, con sus acciones cayendo un 4% en las operaciones después del cierre de la bolsa hoy. La compañía reportó una pérdida trimestral de 0,04 dólares por acción, lo que contrasta fuertemente con la ganancia anticipada de 0,12 dólares por acción proyectada por los analistas según datos de LSEG.

La empresa, conocida por sus casinos y resorts, atribuyó el déficit principalmente al aumento de la competencia y a las interrupciones relacionadas con la construcción en sus mercados regionales. En concreto, el mercado regional estadounidense ha experimentado un incremento en los desafíos debido a la entrada de nuevos competidores y la expansión de las ofertas de los jugadores existentes. Caesars ha destacado anteriormente una competencia significativa en Indianápolis tras la apertura del resort casino Terre Haute de Churchill.

El impacto de estas presiones competitivas se reflejó claramente en las ventas del segmento regional de la compañía, que experimentaron una disminución del 7,6% hasta los 1.450 millones de dólares. Además, Caesars enfrentó obstáculos debido a las interrupciones de construcción en su propiedad de Nueva Orleans, que actualmente está sometida a una renovación valorada en 435 millones de dólares.

En general, los ingresos de Caesars para el trimestre que finalizó el 30.09.2023 disminuyeron un 4% hasta los 2.870 millones de dólares, quedando por debajo de los 2.920 millones de dólares esperados. Esta caída se produce mientras la compañía con sede en Reno, Nevada, continúa navegando en un panorama de mercado desafiante.

Reuters contribuyó a este artículo.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

Donald Trump confirmó que aplicará «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales

Published

on


El presidente norteamericano aclaró que su implementación se dará en un plazo de «semanas o meses». «Es por una cuestión de justicia», aclaró

13/02/2025 – 19:48hs


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la implementación de nuevos «aranceles recíprocos» dirigidos a los países que imponen impuestos a productos estadounidenses. La medida busca equilibrar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU. Entre los principales afectados se encuentra la Unión Europea (UE).

Sin embargo, estos nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato. Según declaraciones del mandatario, su implementación se dará en un plazo de «semanas» o «meses», mientras su administración define los detalles de la medida.

Donald Trump confirmó que aplicará «aranceles recíprocos»

«He tomado la decisión de establecer aranceles recíprocos por una cuestión de justicia. Esto significa que cualquier país que imponga tarifas a Estados Unidos enfrentará las mismas condiciones, sin cobrarles más ni menos de lo que ellos nos cobran», explicó Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El documento firmado por el presidente se enfoca en dos aspectos que, según él, han generado un trato desigual para EE.UU. en el comercio global: los impuestos que otros países imponen a los productos estadounidenses y las denominadas «barreras no arancelarias», que incluyen desde regulaciones técnicas hasta impuestos derivados de la conversión de moneda.

Advertisement

A diferencia de medidas anteriores, los nuevos aranceles no seguirán un esquema fijo del 10% o 25%. En su lugar, el gobierno estadounidense aplicará tarifas personalizadas para cada país en función de las tasas y restricciones que estos imponen a las exportaciones de EE.UU.

Aranceles recíprocos: cuál puede ser el impacto en Argentina

Esta decisión podría generar repercusiones en Argentina, dado que en 2024 el comercio bilateral entre ambos países registró un saldo positivo para el país sudamericano, con un superávit de 228 millones de dólares. En relación con esto, Trump señaló: «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con la mayoría de los países».

Pero Argentina no es la única economía que podría verse afectada. En una advertencia dirigida al bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Trump amenazó con la imposición de aranceles del 100% en caso de que intenten desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Los BRICS fueron creados con una mala intención», afirmó. «Si intentan manipular el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100%».

El mandatario ya había tomado medidas proteccionistas previamente, estableciendo un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que impactó directamente a Argentina y a otros países exportadores de estos productos. Además, mantiene en suspenso la posible aplicación de un 25% a todas las importaciones procedentes de Canadá y México.

Preocupación en el sector industrial argentino

Las recientes decisiones de Washington han encendido las alarmas en Argentina, especialmente en la industria siderúrgica. Como respuesta, la Cámara Argentina del Acero solicitó al Gobierno argentino que inicie conversaciones diplomáticas con EE.UU. para intentar revertir el aumento de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

«Argentina representa solo el 0,20% de la producción mundial de acero y es un proveedor confiable», indicó la entidad en un comunicado. Además, reconoció la preocupación estadounidense frente a la competencia desleal impulsada por China, que actualmente domina la producción global de acero. «Entendemos la necesidad de protegerse frente a este avance, pero la respuesta debe ser coordinada y no afectar a países que son socios comerciales legítimos», concluyó.

A medida que se acerca el año electoral en EE.UU., la política comercial de Trump continúa generando incertidumbre tanto en sus socios comerciales como en la economía global.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,donald trump,estados unidos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad