Connect with us

ECONOMIA

Las acciones de Palantir suben tras la cobertura de UBS y un acuerdo con el ejército Por Investing.com

Published

on


Investing.com — Las acciones de Palantir Technologies Inc . (NASDAQ:) experimentaron un alza del 3% tras el inicio de cobertura por parte de UBS y el anuncio de una ampliación de su asociación con el Ejército de Estados Unidos. Este repunte se produce después de una caída del 3,9% el miércoles, influenciada por la reacción del mercado a los comentarios restrictivos de la Reserva Federal.

Karl Keirstead, analista de UBS, inició la cobertura de Palantir con una calificación Neutral y un precio objetivo de 80 dólares, destacando una perspectiva muy positiva sobre los fundamentos de la empresa y proyecciones de crecimiento de ingresos para 2025/2026 que superan el consenso de Wall Street en 200 puntos básicos. La evaluación de Keirstead se basa en conversaciones con 17 grandes clientes de Palantir, con el objetivo de esclarecer las funciones principales de las ofertas de la empresa y su potencial impulso por la exposición a IA y datos. A pesar del pronóstico favorable, Keirstead señaló que la valoración actual de la empresa fue un factor determinante en la postura neutral, con Palantir cotizando a 49 veces los ingresos y 124 veces el flujo de caja libre basado en las estimaciones de 2025, lo que consideró difícil de justificar.

Por otro lado, Palantir anunció una extensión de su colaboración de larga data con el Ejército de EE. UU. El acuerdo, valorado en aproximadamente 400,7 millones de dólares por hasta cuatro años, con un techo de 618,9 millones de dólares, respalda la «Plataforma de Datos del Ejército» (ADP) a través de la capacidad Army Vantage. Este contrato subraya el papel continuo de Palantir en la provisión de soluciones de análisis de datos para el sector militar y podría reforzar la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para asegurar contratos gubernamentales sustanciales.

El analista de UBS afirmó: «Las estimaciones para 2025/2026 están muy por encima del consenso de Wall Street (+200 puntos básicos en crecimiento de ingresos) y reflejan una visión muy positiva de los fundamentos». Este comentario evidencia una confianza en el sólido crecimiento futuro de los ingresos de Palantir y las fortalezas fundamentales del negocio, aunque la valoración sigue siendo un punto de cautela para el analista.

Los inversores parecen haber reaccionado positivamente a la combinación de la cobertura de UBS y el importante contrato con el ejército, lo que ha resultado en el alza de hoy en el precio de las acciones de Palantir. A medida que la empresa continúa consolidando su posición en el competitivo mercado de análisis de datos, estos desarrollos podrían ser cruciales para definir su trayectoria financiera y valoración de mercado.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement

Advertisement

ECONOMIA

Los cambios integrales busca realizar el titular de ANSES con una posible reforma previsional

Published

on



El Gobierno busca diseñar una reforma previsional con el objetivo de modernizar el sistema y abordar desafíos clave relacionados con la sostenibilidad y la equidad. Mariano de los Heros, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha anticipado algunos de los pilares fundamentales de esta reforma, que se espera sea debatida y eventualmente implementada antes de fin de año, cumpliendo con el punto 9 del Pacto de Mayo propuesto por el Presidente.

Uno de los puntos centrales de la reforma es la creación de la «Prestación de Retiro Proporcional». 

Esta nueva figura permitiría que personas que no hayan alcanzado los 30 años de aportes puedan acceder a una jubilación, aunque con un haber proporcionalmente menor. Esta propuesta busca dar respuesta a una realidad laboral argentina donde la informalidad, que afecta a un porcentaje significativo de la fuerza laboral, impide que muchos trabajadores cumplan con el requisito de aportes.

Reforma previsional: la problemática de la informalidad y las moratorias

La informalidad laboral es un factor determinante en el diseño de la reforma. Se estima que un alto porcentaje de trabajadores no alcanzan los 30 años de aportes necesarios para jubilarse debido a empleos no registrados. Ante esta situación, en el pasado se implementaron moratorias previsionales, que permitían a los trabajadores regularizar su situación mediante el pago de la deuda por los años no aportados, descontando el monto correspondiente del haber jubilatorio.

Sin embargo, las moratorias han sido objeto de debate. Algunos argumentan que estas medidas, si bien permitieron a muchas personas acceder a una jubilación, generaron una carga adicional al sistema previsional, afectando su sustentabilidad. Asimismo, se señala que no siempre benefician a quienes más lo necesitan y que podrían desincentivar la formalización laboral.

Ante el vencimiento de la moratoria previsional el 23 de marzo, la ANSES busca alternativas que sean «más justas y sostenibles». En este contexto, la Prestación de Retiro Proporcional se presenta como una opción para aquellos que no cumplen con los 30 años de aportes, ofreciendo una jubilación con un haber menor.

Advertisement

Aumento de la edad jubilatoria y regímenes especiales

Otro aspecto relevante de la reforma es la discusión sobre la edad jubilatoria. Actualmente, la edad mínima para jubilarse es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres. El Gobierno ha manifestado su intención de unificar la edad jubilatoria para ambos géneros y, posiblemente, elevarla algunos años, aunque sin llegar a los 70.

Además, se plantea la revisión de los regímenes jubilatorios especiales que benefician a ciertos sectores, como docentes, investigadores científicos, personal del servicio exterior, trabajadores de Luz y Fuerza y miembros del Poder Judicial. La propuesta apunta a que estos sectores se jubilen bajo las mismas condiciones que el resto de los trabajadores, lo que implicaría una reducción en los haberes jubilatorios para las nuevas jubilaciones.

Otros puntos de la reforma

La reforma previsional también contempla la revisión de las pensiones, especialmente las de discapacidad, y la modificación de las pensiones por fallecimiento del titular (viudez), excluyendo, bajo ciertas condiciones, a los cónyuges o convivientes que ya estén jubilados. En el caso de los trabajadores activos, la pensión se mantendría solo por los años de matrimonio o convivencia.

Adicionalmente, se evalúa la posibilidad de implementar una variante de jubilación privada, con aportes voluntarios que podrían ser incentivados mediante deducciones en el impuesto a las Ganancias.

El sistema previsional en números

El sistema previsional argentino cuenta con un total de 5.666.805 jubilados y 1.712.673 pensionados. De este total, 4.019.661 personas se jubilaron a través de moratorias o planes de pago de deuda previsional, mientras que 3.359.817 reciben beneficios contributivos puros. Más de la mitad de los jubilados perciben el haber mínimo, complementado con un bono adicional.

En contraste, se estima que hay más de 13 millones de aportantes al sistema, lo que sugiere que un número importante de trabajadores se encuentra en la informalidad.

El debate por delante

La reforma previsional representa un desafío complejo que requiere un amplio debate y consenso. El Gobierno ha expresado su voluntad de avanzar en este proceso, buscando garantizar la sostenibilidad del sistema y proteger los derechos de los jubilados y futuros beneficiarios.

Advertisement

Se espera que en los próximos meses se intensifiquen las discusiones y se definan los detalles de la reforma, teniendo en cuenta las diferentes perspectivas y los desafíos que enfrenta el sistema previsional argentino.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilaciones,anses

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad