Connect with us

ECONOMIA

Los miércoles el Supermercado Jumbo otorga descuentos para jubilados

Published

on


En determinados días, los jubilados y pensionados suelen acceder a descuentos y promociones exclusivas en el Supermercado Jumbo

24/03/2024 – 07:14hs

¿Qué días hay descuento para jubilados en Supermercado Jumbo?

Tanto los jubilados y pensionados suelen acceder a determinados descuentos otorgados por el estado y las empresas. En este sentido, el Supermercado Jumbo suele ofrecer bonificaciones exclusivas para este grupo etario.

¿Cuáles son los descuentos para jubilados en Supermercado Jumbo?

El Supermercado Jumbo ofrece un descuento del 20% para jubilados y mayores de 65 años que presenten DNI o documentación de ANSES o PAMI, además de abonar con la Tarjeta Cencosud.

Esta oferta abarca a locales habilitados de Buenos Aires y puede utilizarse los días miércoles del mes. Además, las compras pueden realizarse tanto de forma presencial como online.

Asimismo, es importante tener en cuenta que no es el único beneficio que ofrece la tarjeta Cencosud, destacándose los siguientes descuentos:

  • 3 cuotas sin interés en toda la compra: esto incluye venta presencial y no presencial, siendo válido exclusivamente para Córdoba, Cuyo y el noroeste argentino, realizando la compra los lunes, martes y miércoles, pudiendo programar, en el caso de las ventas no presenciales, la entrega para otro día. Cabe recordar que no es acumulable con otros descuentos
  • 6 cuotas sin interés: la oferta es válida de lunes a sábados, tanto online como presencial, para la compra de mochilas, cartucheras, loncheras e indumentaria escolar
  • 6 cuotas sin interés en electrodomésticos: aplica a electrodomésticos seleccionados dentro de las categorías heladeras, freezers, lavarropas, lavasecarropas, lavavajillas, cocinas, aires acondicionados, ventiladores, televisores led, celulares libres, consolas de videojuegos PS5, audio y pequeños electrodomésticos, tanto presencial como online, de lunes a sábados

Sin embargo, la tarjeta Cencosud, no se limita a descuentos en supermercados, sino que extiende estas bonificaciones a otros rubros.

Por ejemplo, 3 cuotas sin interés en Easy en compras mayores a $100.000 o 30% de descuento en Cabify (máximo $3.000 diarios de descuento) y Pedidos Ya (tope de $5.000 mensuales). Para poder acceder a todos los descuentos y promociones de la tarjeta, deberás hacerlo a través de su página oficial

Advertisement
La tarjeta de Cencosud ofrece descuentos de hasta el 30% en Cabify

La tarjeta de Cencosud ofrece descuentos de hasta el 30% en Cabify

¿Cuáles son los descuentos para jubilados en Coto?

Coto ofrece un 15% para todos los jubilados y pensionados de lunes a jueves, únicamente presentando el DNI y realizando la transacción en un solo pago. Además, no incluye a artículos de electrodomésticos, ni aplica para compras online a través de la plataforma Coto Digital.

Asimismo, cabe recordar que la promoción solo es validad para tarjetas de crédito y débito, formando parte del programa de beneficios del organismo previsional. Además, a diferencia de otros programas, no tiene un tope de reintegro.

¿Cuáles son los beneficios de los programas de Mi Carrefour?

Actualmente, Mi Carrefour cuenta con tres programas: Clásico, tarjeta prepaga y tarjeta de crédito. La versión clásica ofrece promociones exclusivas, descuentos y un 10% de ahorro para mayores de 60 años de lunes a jueves.

En el caso de la tarjeta prepaga, los beneficios son los siguientes:

  • Precios y promociones exclusivas
  • 10% de descuento para mayores de 60 años (lunes a jueves)
  • 10% de descuento para jóvenes de 18 a 24 años (lunes a jueves)
  • 10% de descuento en compras en sucursales (martes)
  • 10% de descuento en compras en carrefour.com.ar (todos los días)
  • Préstamos personales
  • 5% de descuento en combustible Axion Energy (martes)
  • Descuentos en entretenimiento, gastronomía y más
Carrefour cuenta con el programa Mi Carrefour y dos tipos de tarjetas con beneficios exclusivos

Carrefour cuenta con el programa Mi Carrefour y dos tipos de tarjetas con beneficios exclusivos

En el caso de la tarjeta de crédito, los beneficios son los siguientes:

Advertisement
  • Precios y promociones exclusivas
  • 10% para personas mayores de 60 años (lunes a jueves)
  • 10% para jóvenes de 18 a 24 años (lunes a jueves)
  • 15% para compras en sucursales (martes)
  • 15% de descuento en compras en carrefour.com.ar (todos los días)
  • Cuotas y préstamos personales
  • 10% de descuento en combustibles Axion Energy (martes)
  • Descuentos en entretenimiento, gastronomía, entre otros

En conclusión, si sos jubilado, tanto Jumbo, Carrefour y Coto te ofrecen descuentos exclusivos, por lo que siempre es importante contar con la documentación necesaria para presentarla en caja y acceder a estos beneficios.





iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, supermercado,jubilados,jumbo,cencosud,carrefour

Source link

ECONOMIA

Experto reveló cuál es la temperatura ideal para usar el aire acondicionado y ahorrar plata, y no es 24°

Published

on


Un experto subió un video a redes explicando el mejor truco para usar el aire acondicionado en verano y no gastar tanto en las facturas de electricidad

04/02/2025 – 20:32hs


El aire acondicionado se convirtió en un electrodoméstico esencial durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, su uso intensivo suele traducirse en un incremento considerable en el consumo de electricidad, lo que impacta directamente en la factura de luz. Por este motivo, encontrar la temperatura adecuada para su funcionamiento no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también ayuda a reducir costos.

Un especialista en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, conocido en TikTok como @refricer.cl, explicó en un video viral cuál es la temperatura recomendada para optimizar el rendimiento del equipo y evitar un gasto excesivo de energía.

Cuál es la temperatura ideal para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado

Según el experto, lo ideal es ajustar el aire acondicionado a 23°C, y no 24°C como suele decirse, ya que permite mantener un ambiente confortable sin un consumo excesivo. «Ofrece una climatización agradable sin generar un uso innecesario de electricidad», explicó en el clip.

Además, destacó la importancia de configurar correctamente el flujo de aire utilizando la tecla «fan» del control remoto. «Cuanto mayor sea la cantidad de barras visibles en la pantalla del control, mayor será la intensidad del aire que circula», detalló. También mencionó la función «modo turbo», que se activa con el mismo botón y permite que el ventilador alcance su máxima velocidad para enfriar el ambiente en menos tiempo, aunque con un nivel de ruido más elevado.

Advertisement

Además de establecer la temperatura en 23°C, existen otras formas de optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en la factura eléctrica. Una de ellas es activar el modo ECO, una función diseñada específicamente para mejorar la eficiencia energética sin comprometer demasiado el confort térmico.

El «modo ECO» en el aire acondicionado, ¿ayuda para ahorrar energía? 

El modo ECO emplea sensores inteligentes y algoritmos avanzados para ajustar automáticamente la temperatura y el flujo de aire en función de las condiciones ambientales. Al activarlo, el equipo regula su potencia de manera eficiente, logrando un equilibrio entre rendimiento y ahorro energético.

Algunos modelos más recientes incluyen sensores de movimiento que detectan la presencia de personas en la habitación y ajustan la temperatura de acuerdo con la ocupación del espacio. Esto evita el desperdicio de energía cuando el lugar está vacío.

Beneficios del modo ECO en el aire acondicionado

  • Control automático de la temperatura: ayuda a mantener un clima estable sin enfriar en exceso.
  • Menor consumo de electricidad: reduce la intensidad del compresor y del ventilador, disminuyendo el gasto energético.
  • Mayor sostenibilidad: al consumir menos electricidad, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente.
  • Funcionamiento más silencioso: en algunos modelos, esta función reduce el ruido del equipo, ya que los componentes internos operan a menor potencia.

Otros consejos para un uso eficiente del aire acondicionado

Otros consejos útiles a tener en cuenta, para lograr un uso eficiente del aire acondicionado, son los siguientes:

Aislar correctamente el ambiente: Cerrar puertas y ventanas evita que el aire frío se escape y que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario.

  • Limpiar los filtros regularmente: un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del sistema y reduce el consumo de energía.
  • Utilizar cortinas o persianas: bloquear la luz solar directa ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de enfriar en exceso.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: programar el aire acondicionado en un rango moderado permite ahorrar electricidad y prolongar la vida útil del aparato.

Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin incurrir en un gasto excesivo de energía con el uso del aire acondicionado.

Advertisement



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tarifas,precios

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad