ECONOMIA
Luis Caputo se concentra en las próximas señales a los mercados para desinflar la presión sobre el dólar
La selfie que Luis Caputo se sacó junto a Federico Sturzenegger, ambos sonriendo, dentro de la Casa de Tucumán pretende ser, al menos para el ministro de Economía, el inicio de una nueva época en su gestión.
«Seguiremos así de peleados con @fedesturze trabajando para el país!», posteó Caputo en su cuenta de la red X. El flamante titular de Desregulación y Transformación del Estado reposteó la foto y comentó, en tono jocoso: «Nos descubrieron a la salida del boliche @LuisCaputoAR».
Puertas adentro del Ministerio admiten el paso en falso que dio Caputo, junto a Santiago Bausili, hace una semana y media, cuando citaron a una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, de manera sorpresiva, para anunciar una «fase 2» del programa económico, dejando al mercado con sabor a poco.
No hubo ningún anuncio que signifique un cambio estructural en el plan, más allá del cambio interestatal en el manejo de la deuda pública. Nada que dé respuestas a las dudas sobre el futuro cercano de la economía.
Ese fue el segundo traspié del equipo económico. Algunas semanas atrás, el BCRA anunció sucesivas rebajas en las tasas de interés, muy por detrás de la inflación esperada, lo que también desembocó en mayores presiones cambiarias.
Caputo se sacó una selfie junto a Sturzenegger para desmentir rumores de roces en el Gabinete
Caputo, en busca de dólares
En el equipo económico creen que llegó el momento de generar un cambio en las expectativas del mercado. Algo que, reconocen funcionarios consultados por iProfesional, no es fácil de resolver.
Desde que el propio Fondo Monetario hizo públicas algunas de sus demandas al Gobierno -sobre todo en el mercado cambiario-, los financistas pusieron un ojo crítico sobre la dinámica de la economía argentina.
Por eso mismo, Caputo quiere dar señales concretas de que el Gobierno escucha al mercado. Y que toma nota de las demandas. La salida del cepo se mantiene para algún momento, más adelante.
El propio jefe de Estado posteó ayer, antes del desfile militar por el 9 de julio, que deben darse tres condiciones antes de avanzar en la eliminación de las restricciones. «Se tienen que dar tres condiciones en conjunto: terminar con los pasivos remunerados, terminar con los PUTs y convergencia de la inflación con la de la devaluación en un entorno cercano a cero mensual… (sic)», posteó Milei.
Caputo puso primera con medidas clave para generar confianza
Algunas de las medidas para la atracción de divisas se apuraron en las últimas horas: el blanqueo de capitales aparece en la primera posición. Contra lo imaginado en un primer momento tras la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno decidió apurar la reglamentación de la ley, de forma de contar con divisas cuanto antes.
Lo mismo con el RIGI, el régimen especial destinado para que grandes empresas puedan decidir inversiones superiores a los u$s200 millones. En Economía aseguran que pronto habrá novedades sobre distintos casos de inversiones que se vinieron tanteando en los últimos meses, y que se aguardaba la sanción de la ley para la concreción.
Caputo quiere dar señales concretas de que el Gobierno escucha al mercado.
En el mercado financiero creen que el Gobierno podría captar entre u$s7.000 y u$s10.000 millones de parte de organismos internacionales, ahora que la Casa Rosada logró un respaldo concreto de la política, con la sanción de la Ley Bases y con el Pacto de Mayo, firmado entre Milei y 18 gobernadores.
Ignacio Abuchdid, titular del Grupo Invertir en Bolsa, dice que el Gobierno no tendrá demasiados inconvenientes en conseguir esos fondos, ahora que el Gobierno puede mostrar cuentas fiscales totalmente alineadas y un respaldo político que hasta acá no disponía.
La economía real, bajo la lupa
No se trata únicamente de dar certezas sobre la quita de las restricciones cambiarias. El Gobierno se da cuenta de que la baja temporada de divisas le juega en contra también en las expectativas para mejorar la economía real.
Sin dólares suficientes, está claro que no habrá un crecimiento de la actividad económica. Entonces, el diagnóstico oficial de que en este segundo semestre se irán entre u$s3.000 y u$s4.000 millones puede jugar en contra ya no solo en la operatoria de los mercados financieros sino también en la expectativa de los empresarios.
Caputo quiere dar vuelta esa visión de los ejecutivos, y sabe que la única manera es mostrando el ingreso de divisas. ¿Habrá alguna medida excepcional, como una eliminación temporal de las retenciones? En el equipo oficial lo siguen descartando. Pero…
Se vienen semanas trascendentales con la dinámica de los dólares en el centro de la escena.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, luis caputo,dólar
ECONOMIA
Los increíbles descuentos con Cuenta DNI en Supermercado Carrefour en Febrero 2025
Realizando sus compras en determinados días y con estos descuentos, los consumidores acceden a importantes ahorros para sus bolsillos
05/02/2025 – 10:00hs
Con el inicio de un nuevo mes, se renuevan también los beneficios que ofrece la Cuenta DNI, la opción gratuita de cuenta bancaria del Banco Provincia, en los distintos supermercados como la cadena Carrefour, entre otros.
Realizando sus compras en determinados días y con estos descuentos, los consumidores acceden a importantes ahorros que impactan en su acceso a bienes primarios como alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene, etc.
Cuáles son los descuentos que ofrece Supermercado Carrefour con CUENTA DNI en febrero 2025
En ninguna parte de la página web de Carrefour en Argentina se registran descuentos para usuarios de Cuenta DNI del Banco Provincia en febrero de 2025.
Si hay otras promociones disponibles con tarjetas de otros bancos:
- Baco BBVA: 25% de descuento con un tope de 20.000 pesos por mes por persona todos los sábados de febrero. Esa promoción es exclusiva para tarjetas Visa o Mastercard de las cuentas sueldo de BBVA. Asimismo, los que paguen con esas tarjetas del banco pero mediante la billetera digital MODO, tendrán 10% de descuento los sábados, con un tope de devolución de 8.000 pesos mensuales por persona. En ese caso, la promoción aplica para todos los clientes de BBVA.
- Banco Macro: quienes paguen desde la aplicación del banco o desde la billetera digital MODO, acceden todos los miércoles de febrero a 20% de ahorro con tarjetas de crédito, con tope de 6.000 pesos mensuales; a 25% de ahorro con tarjetas de crédito Platinum (con topes mensuales y por persona de 10.000 pesos) y a 30% de descuento con 12.000 pesos por devolución por mes y por cliente de la tarjeta Selecta de Macro.
- Banco Nación: también los días miércoles, para quienes pagan con tarjetas de crédito Visa o Mastercard, cargadas en la aplicación BNA+ del Banco Nación y la billetera MODO, hay 30% de descuento y 3 cuotas sin interés en la compra, con un tope semanal de 10.000 pesos por persona. El punto negativo es que no incluye ni electrónica, ni electrodomésticos, celulares o incluso carnicería.
- Banco Santander: los clientes de Santander acceden los días viernes de febrero a 25% de descuento en su compra siempre que paguen mediante la aplicación del banco o la billetera MODO. El tope de devolución mensual es de 20.000 pesos por persona, y la promoción no incluye ni carnicerías ni electrónica o electrodomésticos y celulares.
- Banco Patagonia: los miércoles tiene 15% de ahorro en Carrefour con todas las tarjetas de crédito y débito de este banco. El tope de devolución es de 10.000 pesos mensuales por persona, y no incluye compras de electrónica, electrodomésticos, celulares o carnicerías. Las tarjetas de cuentas sueldo en el Banco Patagonia tendrán 20% de descuento y un tope de 12.000 pesos mensuales, y las cuentas Singular también acceden a 20% de rebaja, pero con tope de 15.000 pesos. Todas estas promociones son siempre en un solo pago con tarjeta de crédito.
- Mercado Pago: los días jueves Carrefour tiene una excelente promoción con la billetera virtual Mercado Pago, que abarca todos los productos y sin tope de devolución, siempre que se use para el pago dinero en cuenta disponible en la mencionada aplicación. El descuento es del 15%, para todos los productos, y acumula con todas las demás promociones que ofrece la empresa en todos sus formatos de supermercados: híper, market, etc.
Asimismo, quienes cuenten con la tarjeta Mi Carrefour, acceden a 70% de descuento en la segunda unidad de determinados productos, como algunas marcas de galletitas y lácteos, o 50% de ahorro en la segunda unidad de algunas cervezas y gaseosas. También hay 70% de descuento en la compra de productos de la categoría vajilla.
Más promociones interesantes, como descuentos del 40%, se ofrecen para las compras realizadas mediante la aplicación oficial de la cadena de supermercados en la Argentina.
Y como siempre, los titulares de tarjetas Mi Carrefour, mayores de 60 años que cobran su jubilación, pensión o algún otro beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), tendrán 10% de descuento todos los días, con un tope de devolución de 15.000 pesos por mes. Este es uno de los descuentos vigentes que más valora la clientela de Supermercados Carrefour.
Qué otras compras permiten ahorrar con Cuenta DNI
Como mencionamos, la Cuenta DNI de Banco Provincia no tiene promociones para compras en carrefour en febrero.
Sin embargo, para febrero de 2025 Cuenta DNI, la cuenta para usuarios de la aplicación de Banco Provincia, ofrece los siguientes descuentos y beneficios:
- Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los días, con un tope mensual de $6.000 por persona. Se alcanza con $30.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.
- Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con un tope semanal de $5.000. El tope se alcanza con $12.500 en consumos.
- Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados 8 y 22 de febrero en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
- Especial Verano 2025: 30% de descuento todos los días en balnearios adheridos, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $16.700 en consumos.
- Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): Hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o Mastercard Banco Provincia vinculadas a la aplicación.
- Universidades: Cuenta DNI ofrece un 40% de ahorro en universidades, con un tope de reintegro unificado de $5.000 por semana y por persona.
El descuento de Cuenta DNI para compras en supermercados está enmarcado en sus propuestas para compras de Alimentos. Se ofrece 20% de descuento con 6.000 pesos de tope de reintegro por mes y por persona. Sin embargo, este descuento no incluye a los locales de Supermercados Carrefour.
La pomoción es válida para compras realizadas con Cuenta DNI a través de pago con QR o Clave DNI con débito en cuenta, pero no aplica en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales. Se excluyen de la promoción los comercios de los rubros carnicerías, granjas, pescadería y grandes cadenas de supermercados.
Con estos datos los usuarios podrán aprovechar mejor sus beneficios y descuentos bancarios para sus compras en supermercados en febrero de 2025.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,descuentos,cuenta dni,carrefour,supermercado,compras,ahorro
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA22 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA9 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»