ECONOMIA
Luis Caputo viaja a Brasil para reunirse con el FMI y estas son sus expectativas
En medio de las negociaciones por un nuevo programa económico, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, busca encaminar el vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la Cumbre del G20 en Brasil, luego de que el presidente Javier Milei acusara al director para el Hemisferio Occidental del organismo de crédito internacional, Rodrigo Valdés, de operar en contra del gobierno argentino.
Al participar de la Reunión de Ministros del G20 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el titular del Palacio de Hacienda será el encargado de «encaminar el vínculo» con el Fondo durante un encuentro cara a cara con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, según pudo confirmar iProfesional con fuentes oficiales, aunque el cónclave aún no tiene horario ni día confirmado, a pesar de que el evento se extenderá hasta este viernes.
Desde el entorno del funcionario nacional, precisaron a este portal que se tratará de un encuentro «con agenda abierta» y aclararon que Caputo no asistirá al cónclave con «ningún pedido puntual, sino que seguirán con las conversaciones que vienen teniendo».
Luis Caputo se reunirá con el FMI en el G20: qué expectativas tiene
En el marco de la Cumbre del G20 en Brasil, el equipo técnico del Ministerio de Economía también buscará reunirse con los enviados del FMI para avanzar en la negociación de un nuevo programa, en medio de los cortocircuitos que se generaron por las últimas declaraciones formuladas por Javier Milei contra Rodrigo Valdés.
Si bien se especulaba con que el funcionario nacional pudiera utilizar el encuentro para sondear cómo vienen las posibilidades de avanzar con un nuevo acuerdo que represente fondos frescos para la Argentina, fuentes oficiales destacaron que «no será el eje» del cónclave y recordaron que cualquier desembolso tiene que ser discutido en el marco de un nuevo acuerdo. La aclaración llegó luego de que en los mercado plantearan la posibilidad de obtener u$s10.000 millones del FMI y más dólares de otros fondos internacionales.
Además del encuentro con Georgieva, Caputo también tiene previsto mantener reuniones bilaterales con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen; y con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh. También se reunirá con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; con el Director General del Tesoro de Francia, Bertrand Dumont; y con su par de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; entre otros.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la reunión entre Caputo y Georgieva será con «agenda abierta», además de aclarar que «no hay ningún tema definido».
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron a iProfesional que las críticas de Milei contra Rodrigo Valdés «no están vinculadas a cuestiones ideológicas», sino que el libertario considera que «realmente tiene una mala intención» con su gobierno. «Es necesario que esto se encamine, ya que sobrecumplimos las metas que fijó el FMI», sentenciaron.
En ese marco, destacaron que la estrategia adoptada en materia de comunicación es «la correcta», ya que «el enojo social está controlado» a pesar de que reconocen una baja de la imagen positiva de Javier Milei en las encuestas realizadas durante mayo y junio. «En 6 meses se hizo un ajuste fenomenal y acá estamos», puntualizaron.
Las críticas de Javier Milei que tensionan la relación con el FMI
A pesar de que la relación entre Milei y Georgieva transita sin precipitaciones, sumado a que el Fondo indicó en su octava revisión que «el programa estaba firmemente encaminado», las alarmas se encendieron a raíz de las duras críticas que realizó el mandatario argentino contra Rodrigo Valdes.
En una reciente entrevista radial, el Presidente acusó al director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI de actuar «en complicidad» con la oposición contra su Gobierno y advirtió que no «quiere el bien para Argentina».
«Estoy convencido de que esa persona no quiere el bien para Argentina», disparó Milei y consideró que Valdés «era absolutamente contemplativo» con el gobierno del ex mandatario Alberto Fernández mientras que actualmente está «todos los días está poniendo peros» a su gestión.
Pese a que algunas versiones indicaban que Caputo pediría u$s10.000 millones al FMI, el Gobierno sostuvo que no acudirá con ningún pedido concreto.
Al respecto, fuentes con despacho en la Casa de Gobierno indicaron a iProfesional que es «sumamente importante que cesen las críticas infundadas» contra el gobierno libertario, ya que «si hay algo que no puede cuestionar el Fondo es que se está haciendo todo lo que era necesario para salir del pozo».
En tanto, la directora del Departamento de Comunicación del FMI, Julie Kozack, ya había respaldado a Valdés como encargado de las relaciones con los países miembros del continente americano, cargo que asumió en mayo de 2023. «Es importante señalar que la Directora General (Kristalina Georgieva) tiene plena confianza en Rodrigo Valdez y todo su equipo de liderazgo senior», enfatizó durante una conferencia de prensa.
Actualmente, el Ejecutivo se encuentra negociando un nuevo acuerdo con el FMI, con el objetivo de recibir nuevos desembolsos por parte del organismo internacional de crédito que le permitan fortalecer las reservas internacionales y así poder salir del cepo cambiario. En 2022, Argentina firmó un acuerdo con el Fondo para refinanciar préstamos por unos 45.000 millones de dólares que el organismo había concedido a Argentina en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media, javier milei,fmi,g20,luis caputo
ECONOMIA
Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son
06/02/2025 – 11:04hs
El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.
Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero
A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:
Todos los lunes
- 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
- 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
- 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
- 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.
Todos los martes
- 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
- 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
- 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.
Todos los miércoles
- 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.
Todos los jueves
- 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
- 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
- 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
- 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De lunes a jueves
- 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.
Martes y jueves
- 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
- 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.
Martes, miércoles y jueves
- 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.
Todos los lunes y miércoles
- 15% descuento para socios Club La Nación.
De viernes a domingo
- 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.
Todos los días
- 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.
Como podés registrarte en la Comunidad Coto
Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.
En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.
Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario.
Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.
Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París