ECONOMIA
Powell actualizará su política monetaria mientras la inflación sigue siendo persistente Por Reuters
WASHINGTON, 29 mar (Reuters) – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, actualizará el viernes sus opiniones sobre la inflación y la economía de Estados Unidos tras la publicación de datos que muestran que el aumento de los precios está siendo más rápido de lo que el jefe del banco central anticipó la semana pasada.
Los datos del Gobierno mostraron que el índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó a una tasa anual del 2,5% en febrero, frente al 2,4% del mes anterior.
En particular, la cifra que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía subió un 0,3% intermensual, contrario de la previsión de Powell de la semana pasada de que la cifra se situaría «muy por debajo» del 0,3% y se mantendría en línea con las perspectivas de la Fed de que la inflación siga desacelerándose hasta el objetivo del 2% fijado por la Fed.
Algunos detalles del informe, señalaron los economistas, sí mostraron mejoras en aspectos de la inflación que la Fed considera particularmente importantes, incluso cuando las cifras principales han mostrado pocos avances en los dos primeros meses del año.
Powell tiene previsto responder a preguntas en una comparecencia a las 11:30 a.m. hora del este (1530 GMT) en la Fed de San Francisco, donde será entrevistado por Kai Ryssdal del programa «Market Place» de la radio pública.
Su aparición se produce después de que la semana pasada la Fed decidió mantener la tasa de interés oficial en el rango actual de entre el 5,25% y el 5,5%, al mismo tiempo que reafirmó -por poco- una proyección de referencia según la cual la tasa bajaría 0,75 puntos porcentuales antes de finales de año.
En las últimas semanas, Powell ha tenido que conciliar las expectativas que la Reserva Federal ha ido creando de que los recortes de tasas comiencen este año, con unos datos que muestran que la mejora de las cifras de inflación se ha ralentizado, si no estancado.
En las últimas tres semanas, Powell ha dicho que el banco central «no estaba lejos» del punto en el que se sentiría cómodo recortando las tasas de interés, y luego se negó a repetir el pensamiento cuando se le dio la oportunidad.
Ha dicho que la alta inflación reciente no cambiaba la «historia» general de relajación de las presiones sobre los precios, pero también dijo que los datos recientes no podían descartarse completamente como una señal de ralentización del progreso.
(Reportaje de Howard Schneider; Editado en español por Héctor Espinoza)
ECONOMIA
Cuánto cobran en las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero 2025
Tras el último aumento en diciembre del año pasado, los integrantes de las Fuerzas Armadas cobraron nuevamente con la actualización del último mes de 2024
05/02/2025 – 09:40hs
Las Fuerzas Armadas han tomado una relevancia mayor en el gobierno de Javier Milei respecto a lo que venía sucediendo en los últimos años y es por eso que a fines del 2024, una resolución conjunta entre el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y el Ministerio de Defensa, bajo la orden de Luis Petri, decretó el último aumento para los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que ya cumplen el tercer mes cobrando con la última actualización, luego del último ajuste del año pasado, dictaminado para los meses de noviembre y diciembre.
Tras esta recomposición salarial, acordada a fines de noviembre en la resolución 56/2024, no se ha vuelto a hablar de aumentos en lo que va del inicio de este 2025, y es por eso que el salario del primer mes del nuevo año se paga por estos días de febrero bajo la misma escala que se determinó establecer cada sueldo en el último ajuste. De esta manera, hay sueldos que van desde los casi $280.000 hasta los 2,3 millones de pesos, según la jerarquía correspondiente.
Cabe mencionar que los gastos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto por la resolución que determinó el último aumento para las Fuerzas Armadas son cubiertos con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa, según indica el tercer artículo de la normativa nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Todos los sueldos de las Fuerzas Armadas de Argentina en febrero de 2025
Dependiendo de la jerarquía de cada integrante de las distintas fuerzas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) estos son los salarios del personal militar para el actual mes:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.330.871
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.078.622
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 1.893.832
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.658.831
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.442.272
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.136.271
- Capitán, Teniente de Navío: $ 941.057
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 837.015
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 754.597
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 683.418
- Suboficial Mayor: $ 1.165.434
- Suboficial Principal: $ 1.033.184
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 915.932
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 805.664
- Sargento, Cabo Principal: $ 723.304
- Cabo Primero: $ 649.122
- Cabo, Cabo Segundo: $ 600.800
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 547.248
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 506.427
A su vez, para el personal policial de los establecimientos navales, esta es la escala:
- Comisario Inspector: $718.518
- Comisario: $689.665
- Sub Comisario: $641.483
- Oficial Principal: $559.462
- Oficial Inspector: $508.953
- Oficial Subinspector: $425.663
- Oficial Ayudante: $352.591
- Oficial Subayudante: $310.098
- Subescribiente: $506.335
- Sargento Primero: $382.517
- Sargento: $366.554
- Cabo: $293.925
- Agente de Primera: $284.102
- Agente de Segunda: $279.502
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,sueldo,paritarias
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»