Connect with us

ECONOMIA

Procrear: requisitos esenciales para acceder a la vivienda propia

Published

on


El Gobierno nacional volvió a lanzar nuevamente las inscripciones para uno de sus planes de vivienda. Conocé los detalles en la siguiente nota

Por L.C.

18/10/2023 – 10,18hs

Procrear: requisitos esenciales para acceder a la vivienda propia

Recientemente, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación ha anunciado la apertura de nuevas inscripciones para el Procrear 2023. Este programa, con un enfoque en la adquisición de viviendas, brinda la oportunidad de acceder a un crédito hipotecario para aquellos interesados en hacer realidad el sueño de la casa propia.

No obstante, para participar en este programa y acceder a estas facilidades crediticias, los solicitantes deben cumplir con 11 requisitos primordiales y completar un formulario en línea, que puede ser gestionado tanto a través de una computadora como de un dispositivo móvil con acceso a internet.

Requisitos para la Inscripción en Procrear 2023

  1. No haber sido beneficiario de planes de vivienda en la última década. Este requisito excluye a aquellos que han obtenido beneficios de programas de vivienda durante los últimos diez años.

  2. Advertisement
  3. No poseer bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante, cónyuge o pareja conviviente. Los aspirantes no pueden contar con propiedades a su nombre ni al de sus cónyuges o parejas convivientes.

  4. Disponer de un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Se requiere que los solicitantes tengan un DNI válido.

  5. Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país. El programa está dirigido a ciudadanos argentinos y extranjeros con residencia permanente en Argentina.

  6. Tener edades comprendidas entre los 18 y 64 años al momento de la inscripción. Los solicitantes deben tener entre 18 y 64 años al momento de completar el proceso de inscripción.

  7. Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción. El estado civil declarado en el formulario de inscripción debe ser respaldado con la documentación correspondiente.

  8. Presentar el Certificado de Discapacidad, si aplica. En caso de tener discapacidad, es necesario presentar el certificado correspondiente.

  9. Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente, dentro de un rango de entre 1 y 10 salarios mínimos. Los solicitantes deben acreditar ingresos dentro de un rango específico, que oscila entre 1 y 10 salarios mínimos, considerando el grupo familiar conviviente.

  10. Advertisement
  11. Contar con al menos doce (12) meses de continuidad laboral registrada. Se requiere un historial laboral de al menos un año con empleo registrado.

  12. No poseer antecedentes negativos en el sistema financiero en los últimos nueve (9) meses. Es importante que los solicitantes no presenten antecedentes financieros desfavorables en los nueve meses previos a la solicitud.

  13. En caso de estado civil casado, el cónyuge será considerado cotitular automáticamente. Para los solicitantes casados, el cónyuge será automáticamente considerado como cotitular.

El Gobierno nacional volvió a lanzar nuevamente las inscripciones para uno de sus planes de vivienda

El Gobierno nacional volvió a lanzar nuevamente las inscripciones para uno de sus planes de vivienda

Ubicaciones de las Nuevas Viviendas en Procrear 2023

Las viviendas disponibles en esta edición del programa Procrear se encuentran en diversas localidades, incluyendo:

  1. Avellaneda
  2. San Martín
  3. Bolívar
  4. Carmen de Patagones
  5. Merlo
  6. Roque Sáenz Peña
  7. General Lagos
  8. San Miguel
  9. Barrio Liceo
  10. San Francisco
  11. Cavanagh
  12. Malargüe
  13. Mendoza Capital
  14. San Martín (Mendoza)
  15. Río Gallegos
  16. Estación Cambios/Parque Federal
  17. La Banda
  18. La Ramada
  19. Mercedes
  20. Pascanas
  21. Trelew
  22. Monte Hermoso
  23. Baradero
  24. El Palomar
  25. Junín
  26. Sunchales
  27. Río Grande
  28. Estación Buenos Aires
  29. Estación Sáenz





Source link

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

TikTok y ByteDance se enfrentan a la oposición de senadores republicanos en caso judicial Por Investing.com

Published

on



Investing.com — El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, instó el miércoles al Tribunal Supremo de EE. UU. a desestimar una apelación de TikTok y su empresa matriz ByteDance, con sede en China, contra una ley diseñada para obligar a la venta de la aplicación de videos cortos antes del 19.01.2024 o enfrentar una prohibición basada en la seguridad nacional.

El Tribunal Supremo ha fijado la fecha para los argumentos del caso el 10.01.2024. McConnell, en un informe presentado al tribunal, calificó los argumentos de las empresas como «sin fundamento e insensatos». Comparó su estrategia con una táctica de litigio común utilizada al final de un mandato presidencial, donde las empresas esperan que la nueva administración retrase la aplicación de la ley. McConnell argumentó que el tribunal no debería tolerar tales tácticas, ya sea que provengan de adversarios extranjeros o de delincuentes reincidentes.

McConnell subrayó que la fecha límite del 19 de enero establecida por el Congreso «elimina claramente cualquier posible incertidumbre política en la ejecución de la ley». Afirmó que la ley está vinculada a una administración que apoyaba firmemente los objetivos del proyecto legislativo.

TikTok no ofreció una respuesta inmediata. Sin embargo, la empresa señaló en documentos legales que el presidente electo Donald Trump ha expresado su oposición a una prohibición de TikTok.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad