ECONOMIA
Wall Street abre sin cambios una jornada atenta a la caída global del sistema Windows Por EFE
Nueva York, 19 jul (.).- Wall Street abrió este viernes en terreno mixto una sesión marcada por el fallo sufrido en los sistemas Windows (Microsoft (NASDAQ:)) a raíz de una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que ha provocado incidencias en aerolíneas, aeropuertos, hospitales y medios de comunicación de todo el mundo.
Diez minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), el , su principal indicador, caía un 0,33 %, hasta los 40,531 enteros; el selectivo avanzaba un 0,16 %, hasta 5.553 unidades; y el tecnológico subía un 0,16 %, hasta 17.899 puntos.
Así, el mercado se ha mantenido en el arranque de la sesión ajeno a los problemas experimentados por Microsoft, que crecía un 0,07 % incluso, y por CrowdStrike, que en su caso se desplomaba un 14 %.
Estos movimientos se producen después de las caídas generalizadas del jueves, cuando el Dow Jones perdió más de 500 puntos y rompió una racha de seis días de ganancias, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cedieron un 0,8 % y un 0,7 %, respectivamente.
El miércoles fue el Nasdaq el que sufrió un bajón del 2,8 %, suponiendo la peor jornada registrada por éste desde el 1 de julio de 2022.
Los analistas apuntan a que los inversores podrían estar empezando a dar la espalda a las tecnológicas después de que el bum de la inteligencia artificial (IA) impulsara sus ganancias en el último año.
Además, aún persiste la incertidumbre acerca de si en la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) prevista para septiembre se acometerá una reducción de los tipos de interés en su objetivo de fijar la tasa de inflación cercana al 2 %.
Los inversores también estarán atentos al escenario político estadounidense, donde Donald Trump fue nominado oficialmente como candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre y el presidente Joe Biden enfrenta presiones dentro del Partido Demócrata para que abandone la carrera a la reelección.
Por sectores, esta mañana las ganancias estaban encabezadas por el de comunicaciones (0,76 %), el sanitario (0,56 %) y el energético (0,3 %), con pérdidas para el de materias primas (-0,71 %) o el financiero (-0,31 %).
Entre los 30 valores del Dow, destacaban los avances de Merck (1,34 %), Apple (NASDAQ:) (1,02 %) y JPMorgan Chase (NYSE:) (0,9 %), y las bajadas de Intel (NASDAQ:) (-4,73 %), Travelers (NYSE:) (-4,03 %) y American Express (NYSE:) (-3,9 %).
En otros mercados, el precio del (WTI) abría este viernes con una bajada del 0,2 %, hasta los 82,65 dólares el barril, debido a que la fortaleza del dólar y la preocupación por la economía china -principal importador de crudo- se vieron contrarrestadas por unas perspectivas de oferta más restrictivas.
Mientras, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía al 4,24 %.
ECONOMIA
AliExpress, el «Amazon chino», vende celulares muy baratos con envío gratis a Argentina
En pleno boom de las compras en el exterior, luego de la rebaja de impuestos anunciada por el Gobierno, la plataforma china de comercio electrónico AliExpress lanzó fuertes descuentos y envío gratis a Argentina que pueden representar una oportunidad para comprar barato.
Con rebajas en los precios, es posible comprar por ejemplo celulares por menos de $300.000 y con envío gratis. Pero es solo un ejemplo: en la plataforma es posible encontrar prácticamente cualquier cosa, en lo que suele considerarse el «Amazon chino».
AliExpress, el «Amazon chino», vende celulares baratos con envío gratis
La plataforma tiene actualmente, y por tiempo limitado, una sección de «súper ofertas» en la que vende productos con hasta el 70% de descuento. Muchos de esos artículos, además, cuentan con envío gratis a Argentina.
De esta manera, a la hora de comprar algo, es posible comparar los precios que se exhiben en AliExpress con otras plataformas internacionales, como Amazon. Un dato no menor a tener en cuenta son los tiempos de envío: en el caso de los despachos gratuitos, puede demorar algunos meses: se estipula que llegan a Argentina en abril.
Pero, más allá de esto, si se busca algo barato y se cuenta con tiempo para esperarlo, puede representar una oportunidad. Por ejemplo, en el caso de los celulares, hay algunos modelos muy baratos que, al no pagar envío y abonar menos impuestos, quedan a precios muy bajos.
Celular Google Pixel 4 A (128GB)
- Precio: u$s176
- Envío gratis
- Impuestos (paga solo IVA): u$s37
- Total: u$s213 o $252.830 al dólar MEP
- Llega a mediados de abril
Celular marca Meizu (256GB)
- Precio: u$s303
- Envío gratis
- Impuestos (paga solo IVA): u$s63
- Total: u$s363, unos $430.880 al MEP
- Llega el 9 de abril
Motorola Moto G54 (128GB)
- Precio: u$s351
- Envío gratis
- Impuestos (paga solo IVA): u$s73
- Total: u$s424, es decir unos $503.300 al MEP
- Llega el 9 de abril
Uno de los celulares baratos que pueden comprarse en AliExpress, con envío gratis
Paso a paso, cómo comprar en AliExpress desde Argentina
Antes de realizar una compra en AliExpress desde Argentina, es fundamental asegurarte de que tu tarjeta de crédito o débito sea aceptada para pagos internacionales. La mayoría de las compras se pueden hacer con tarjetas Visa o Mastercard habilitadas para transacciones en el exterior, aunque también podés usar métodos como billeteras virtuales o incluso criptomonedas en algunos casos.
Una vez confirmado que podés pagar, el siguiente paso es buscar los productos que querés comprar a través de la página web de AliExpress o su aplicación móvil. Es importante tener en cuenta que, si bien podés agregar múltiples productos al mismo carrito y hacer un solo pago, cada artículo proviene de vendedores distintos y tendrá su propio envío. Esto significa que recibirás varios paquetes separados, cada uno con un número de seguimiento único y tiempos de entrega distintos.
Para completar la compra, simplemente seleccioná los productos que te interesan, añadilos al carrito y procedé al pago con el método elegido. Luego de que AliExpress confirme la transacción, te proporcionará un código de rastreo (tracking number). Este código debe ser ingresado en la plataforma de Correo Argentino – Envíos Internacionales para registrar la llegada del paquete al país. Si aún no tenés cuenta en el sitio, deberás crear una antes de poder avanzar.
El número de seguimiento generalmente sigue el formato de dos letras al inicio, seguido de una serie de números y finalizando con dos letras más (por ejemplo, LX123456789CN). Es posible que, en los primeros días, el sistema te muestre un código numérico temporal, pero el importante será el que incluya letras. Este registro previo es lo que se conoce como «declaración de compra«, lo cual sirve para adelantar al correo que hay un paquete en camino. En esta instancia solo deberás ingresar tu nombre, sin necesidad de detallar el contenido del paquete.
A medida que el envío avanza, recibirás actualizaciones por correo electrónico y también podrás monitorear el estado de tu pedido en la página de e-Pagos de Correo Argentino. Cuando el paquete llegue al país, en el sistema aparecerá la notificación «Listo para declarar», y en este momento deberás completar la declaración detallada.
En la declaración de Aduana, deberás especificar qué compraste, el monto pagado y el costo del envío. Es fundamental que declares la información con total precisión y transparencia, ya que subestimar el valor de los productos o brindar datos falsos puede generar demoras o incluso problemas con la entrega.
Una vez declarados los productos, deberás abonar los impuestos y tasas correspondientes a través de e-Pagos. El monto a pagar puede variar según el valor del producto y las normativas vigentes en Argentina. Después del pago, tu paquete quedará en proceso de despacho y se te informará cuando esté listo para ser retirado o entregado a domicilio, dependiendo del tipo de envío seleccionado.
Es importante recordar que los envíos desde AliExpress pueden demorar bastante en llegar, especialmente si optaste por un método de envío económico o estándar. En algunos casos, los paquetes pueden tardar varias semanas o incluso meses en arribar a Argentina. Por ello, es clave tener paciencia y monitorear regularmente el estado de los envíos utilizando el número de seguimiento proporcionado por AliExpress, Correo Argentino u otras plataformas de rastreo.
De esta manera, es posible comprar en AliExpress, el «Amazon chino» desde celulares hasta cualquier producto barato y recibirlo en Argentina con envío gratis.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,amazon,dolar,precios
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA21 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París