Connect with us

INTERNACIONAL

🔴Muerte del papa Francisco, EN VIVO: el funeral, quién lo sucederá y las últimas noticias desde el Vaticano

Published

on



Emoción, lágrimas y aplausos: Nelson Castro se quebró al hablar de su amistad con el papa Francisco

La emoción, las lágrimas y el aplauso para Nelson Castro cuando hablaba del papa Francisco. (Foto: captura TN)

El último adiós al papa Francisco ya está en marcha. Desde ayer, miles de fieles se acercan a homenajear al santo padre en la basílica San Pedro. Entre ellos también está Nelson Castro, que no dudó en dedicarle unas palabras a su amigo y emocionarse por su recuerdo.

La entrevista que el papa le concedió al conductor de Telenoche, por eltrece, dio vuelta al mundo. Especialmente por la cercanía del periodista con el sumo pontífice.

Advertisement

Leé la nota completa


El arzobispo de Buenos Aires habló sobre la elección del sucesor de Francisco: «Habrá una continuación y un cambio»

Video Placeholder

Jorge García Cuerva dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a convertirse en la máxima autoridad de la Santa Sede. (Foto: captura A dos voces – TN)

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al posible sucesor del papa Francisco y dejó una frase resonante sobre uno de los principales candidatos a liderar la Santa Sede. García Cuerva dijo en declaraciones a A dos voces, por TN: «Habrá una continuación y un cambio».

El arzobispo de Buenos Aires evitó dar definiciones sobre el cónclave que empezará en el Vaticano una vez que termine el funeral de Jorge Bergoglio, pero habló sobre las negociaciones puerta adentro de la basílica de San Pedro.

Leé la nota completa


Milei: «Jorge Bergoglio fue el argentino más importante de la historia»

El papa Francisco y el presidente Javier Milei, durante la cumbre del G7. (Foto: Reuters - Archivo)

El papa Francisco y el presidente Javier Milei, durante la cumbre del G7. (Foto: Reuters – Archivo)

El presidente Javier Milei se refirió a Jorge Bergoglio como «el argentino más importante de la historia». El mandatario volvió a destacar la figura del papa Francisco, viajará a Roma para participar del funeral del jefe de la Iglesia Católica y dijo que el sumo pontífice llegó a ser «el líder espiritual de más de 1500 millones de personas».

Advertisement

Milei dijo sobre el funeral del papa en Roma, donde viajará esta noche: «Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que veían en el papa Francisco a un líder que era impresionante».

Leé la nota completa


El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor. (Foto: EFE - Vaticano)

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor. (Foto: EFE – Vaticano)

El Vaticano difundió la foto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco una vez que concluya el funeral en la basílica de San Pedro.

El sumo pontífice será sepultado el sábado, en una ceremonia de la que participarán múltiples jefes de Estado de todo el mundo y otros líderes internacionales.

Advertisement

Leé la nota completa


Quién es el cardenal más joven del cónclave que elegirá al próximo papa y cuál fue su pedido

Mykola Bychok es obispo de Melbourne. Con 45 años, es el cardenal más joven que elegirá al próximo papa. (Foto: AFP/Andreas Solaro)

Mykola Bychok es obispo de Melbourne. Con 45 años, es el cardenal más joven que elegirá al próximo papa. (Foto: AFP/Andreas Solaro)

Un total de 135 cardinales, con una edad promedio de 70 años, se reunirán pronto en cónclave para elegir al próximo pontífice tras la muerte del papa Francisco. El más joven de todos ellos es el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, obispo en la ciudad australiana de Melbourne y que fue proclamado cardenal hace tan solo cuatro meses por el papa.

El religioso milenial recibió la bendición de Francisco el pasado 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el Papa en el que se definió el cuerpo que elegirá al sucesor de la silla de San Pedro.

Leé la nota completa


El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco

Miles de personas esperan para participar de la despedida al papa Francisco en la basílica de San Pedro, en El Vaticano. (Foto: AP – Andrew Medichini)

Miles de personas esperan para participar de la despedida al papa Francisco en la basílica de San Pedro, en El Vaticano. (Foto: AP – Andrew Medichini)

El Vaticano anunció que habrá más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en el último adiós al papa Francisco, que será e sábado. Entre los asistentes estarán Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.

Advertisement

La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano confirmó que «por el momento» son 130 las delegaciones que participarán en las exequias solemnes. Se dispuso un operativo de máxima seguridad por la presencia de los líderes mundiales en la Santa Sede.


El médico del papa Francisco reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «No respondía»

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir. (Foto: AFP - Archivo)

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir. (Foto: AFP – Archivo)

El médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos minutos antes de morir: «Tenía los ojos abiertos, pero no respondía». El médico explicó que el jefe de la Iglesia Católica tampoco reaccionaba a los estímulos, «ni siquiera a los dolorosos». Alfieri dijo que en ese momento entendió que «no había nada más que hacer» porque Jorge Bergoglio «estaba en coma».

El médico coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y estuvo a cargo de la supervisión en la vuelta de Francisco al Vaticano, el 23 de marzo.

Advertisement

Leé la nota completa


El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron a Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba

Una multitud espera para entrar a la basílica de San Pedro en Roma, en la despedida al papa Francisco. (Foto: Reuters - Susana Vera)

Una multitud espera para entrar a la basílica de San Pedro en Roma, en la despedida al papa Francisco. (Foto: Reuters – Susana Vera)

El Vaticano confirmó que al menos 61.000 fieles despidieron al papa Francisco y anunció que desde el domingo el público podrá visitar su tumba en la basílica Santa María la Mayor de Roma, un día después de su funeral.

El entierro del jesuita Jorge Bergoglio, que murió el lunes a los 88 años luego de 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.


¿Cuándo se convoca el cónclave tras la muerte del papa Francisco?

Más de 50 mil personas visitaron la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. (Foto: ANSA - Alessandro Di Meo)

Más de 50 mil personas visitaron la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. (Foto: ANSA – Alessandro Di Meo)

Para elegir al papa que ocupará el lugar dejado por Francisco, los cardenales de la Iglesia católica deberán reunirse y votar. Este proceso es definido como cónclave.

Advertisement

Se trata de un mecanismo complejo porque la persona elegida se convertirá en la cara más visible de una de las religiones más seguidas del mundo. Su rol no solo es católico, sino que también tiene influencia política y económica. En este contexto, ¿cuándo podría convocarse el cónclave?

Leé la nota completa


El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo

El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo. (Foto: EFE/Enrique Garcia Medina)

El último gesto del papa Francisco: qué donó antes de morir y por qué eligió una cárcel de Roma para hacerlo. (Foto: EFE/Enrique Garcia Medina)

El papa Francisco hizo una donación personal de 200 mil euros a una cárcel para menores de edad. Esto ocurrió poco antes de su muerte. De acuerdo con uno de los involucrados en el hecho, eran “sus últimas posesiones”.

La donación personal fue revelada por el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma, quien la hizo pública este miércoles. El hecho concuerda con una política personal del papa Francisco enfocada en tener un perfil bajo y servir a los otros.

Advertisement

Leé la nota completa


El secretario del Pontificio Consejo para América Latina prevé una “feliz continuidad” del legado de Francisco

El cuerpo cardenalicio será el encargado de elegir al sucesor de Francisco (Foto de archivo: AP)

El cuerpo cardenalicio será el encargado de elegir al sucesor de Francisco (Foto de archivo: AP)

Quinielas, especulaciones, pronósticos. En cada muerte de obispo de Roma se pone en marcha una robusta maquinaria de conjeturas, opiniones y hasta apuestas sobre quién será el nuevo pontífice.

Algunos expertos “vaticanistas” predicen el primer “papa africano” de la historia, otros lo ven llegar desde Asia y los más cautos se inclinan por un cardenal europeo. La gran pregunta es si continuará el perfil progresista de Francisco o asumirá un rol más conservador.

Leé la nota completa


Casi 50 mil personas desfilaron para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.

Advertisement

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.


La basílica de San Pedro permaneció abierta casi toda la noche ante la gran cantidad de fieles

La basílica de San Pedro permaneció abierta hasta las 5.30 horas (hora de Roma), cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvió a abrir a las 7.00 horas, ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco. 

A pesar de que la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que murió este lunes a los 88 años.

Advertisement

Al comienzo del segundo de los tres días de exposición del féretro ya se podía observar que volvían a formarse filas de personas ante un severo protocolo de seguridad, controlado por la Policía y la Protección Civil.

Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.

Advertisement


Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”

Video Placeholder

Nuevos audios inéditos del papa Francisco: “Le pido a Jesús que la muerte no me duela”. (Foto: TN)

En medio del luto mundial por la muerte de Francisco, Telenoche reveló este miércoles nuevos audios inéditos de la entrevista que Nelson Castro le realizó al sumo pontífice en 2019, en el Vaticano. En este segundo tramo de la conversación, el santo padre argentino habla con franqueza sobre sus últimos días antes de ser papa.

“Ya tenía todo preparado”, se escucha decir -en el primero de los audios- al entonces cardenal Jorge Bergoglio: “Me había adelantado a prepararme la pieza en el hogar sacerdotal en mi barrio. Una pieza normal, como la de cualquier cura ahí. Ya pensaba que iría a confesar a Flores, ya tenía el plan hecho”.

Leé la nota completa


El papa recibió a JD Vance en el Vaticano un día antes de su muerte (Foto: AP)

El papa recibió a JD Vance en el Vaticano un día antes de su muerte (Foto: AP)

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este miércoles que fue “bastante loco” reunirse con el papa Francisco pocas horas antes de su muerte. De esta manera, se convirtió en el último funcionario de alto rango extranjero que vio al pontífice con vida.

Advertisement

“He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición”, declaró Vance a la prensa en la India antes de abordar su vuelo de regreso a Washington.

Leé la nota completa


Corridas en la fila para despedir al papa Francisco en San Pedro

Video Placeholder

Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco. (Foto: captura TN)

Miles de fieles se agolparon a metros de la puerta de la basílica de San Pedro para ingresar a despedir al papa Francisco.

Desde temprano hay una extensa fila y los presentes esperan entre cuatro y cinco horas para dar el último adiós al sumo pontífice.  

Advertisement

Papa Francisco, Vaticano, Funeral

INTERNACIONAL

Wisconsin judge’s arrest blasted by Democrats who previously claimed ‘no one is above the law’ in Trump cases

Published

on


Several Democrats who have argued that «no one is above the law» in President Donald Trump’s cases are now condemning the arrest of Wisconsin Judge Hannah Dugan, warning it could threaten the rule of law.

«This is not normal,» Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., tweeted of Dugan’s arrest by the FBI on proceeding obstruction charges for allegedly shielding an indicted Mexican migrant from ICE agents. 

Advertisement

«The administration’s arrest of a sitting judge in Wisconsin is a drastic move that threatens the rule of law,» Klobuchar added, saying it’s a «grave step and undermines our system of checks and balances.»

During Trump’s 2019 impeachment, Klobuchar said his first impeachment case marked a «somber day for our country.»

FBI ARRESTS JUDGE, ALLEGING SHE OBSTRUCTED ARREST OF ILLEGAL ALIEN

Advertisement

«In America, no one is above the law, and the American people deserve to hear evidence and witness testimony during a full and fair trial in the Senate. If the president has any facts to present in his defense to the articles of impeachment, we should hear them,» she said.

After the 2022 FBI raid on Mar-a-Lago, Klobuchar said, «The law is king, and the former president isn’t.»

Sen. Tina Smith, D-Minn., also condemned Dugan’s arrest, saying, «If [FBI Director] Kash Patel and Donald Trump don’t like a judge, they think they can arrest them.

Advertisement

«This is stunning — we must stand up to this blatant power grab. Republicans: How is this not a red line for you?»

AG PAM BONDI OUTRAGED AT WISCONSIN JUDGE ARRESTED FOR OBSTRUCTING ARREST OF ILLEGAL IMMIGRANT

Milwaukee County Circuit Court Judge Hannah Dugan speaking raising her hands

Judge Hannah Dugan speaks during a forum at the Milwaukee Bar Association (Imagn)

Commenting in 2020 on her vote to remove Trump from office over abuse of power allegations, Smith said she took her constitutional oath seriously and that «to condone corrupt behavior such as this undermines the core value that we stand for as a nation — that no one is above the law, including and most especially our president.»

Advertisement

Smith said she pored over presentations and evidence to reach that conclusion.

Rep. Gwen Moore, D-Wis., who represents Dugan’s county, lambasted the White House, saying its «willingness to weaponize federal law enforcement is shocking and this arrest has all the hallmarks of overreach.»

«I will be following this case closely and facts will come out. However, I am very alarmed at the increasingly lawless actions of the Trump administration, and in particular ICE, who have been defying courts and acting with disregard for the Constitution.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

smith moore klobuchar

Senators Amy Klobuchar and Tina Smith and Rep. Gwen Moore criticized the judge’s arrest. (Getty)

Rep. Ro Khanna, D-Calif., commented on an apparently deleted tweet from Patel, writing on X, «Donald Trump and JD Vance are arresting judges now. Deleting the tweet won’t undo the constitutional crisis you have just thrust us into.»

In a 2023 interview with radio host Hugh Hewitt, Khanna said of the Trump impeachment, «You can’t just say, ‘OK, because someone was president or someone is a candidate, that you’re above the law.’ Everyone is under the law, and that allegations, the evidence needs to be pursued.»

Advertisement

When reached for comment by Fox News Digital, Khanna said of the contrast that Trump has «waged war on the judiciary» and that there is no public evidence yet regarding Dugan, but «it is deeply concerning given the administration’s attacks on the courts.»

«Even Chief Justice Roberts has rebuked Trump’s conduct toward the judiciary,» Khanna added.

Ro Khanna congress

Rep. Ro Khanna, D-Calif., questions witnesses during a roundtable on Supreme Court ethics hosted by House Oversight Committee Democrats, Washington, D.C., June 11, 2024. (Allison Bailey/Middle East Images/AFP via Getty Images)

Rep. Mark Pocan, D-Wis., said norms were being violated on the immigration and legal fronts for Dugan’s arrest.

Advertisement

In a statement obtained by Fox News Digital, Pocan laid out the differences he sees between the Dugan and Trump cases: «Judge Dugan’s arrest is outrageous and a fear tactic to our independent judiciary. Trump has always thought he was above the law, but now he’s enabling his goons to push that limit as far as it can go. His reckless deportations and flaunting of the Constitution will fail,» Pocan said.

«This is stuff I expect from Third World countries,» he told Axios.

In a December 2019 statement after his vote in favor of impeachment, Pocan said Trump was «never held accountable for his actions» over his 70-plus years of life.

Advertisement

«Today, Democrats sent a clear signal to this president and all future presidents: No one is above the law.»

Fox News Digital reached out to the offices of Klobuchar and Smith for comment.

Advertisement

Politics,Donald Trump,Wisconsin,Law,Senate Democrats,House of Representatives Democrats

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Cerraron el féretro del Papa Francisco y el Vaticano se prepara para el histórico funeral del sábado

Published

on


El féretro con los restos del Papa Francisco fue cerrado en una ceremonia privada que comenzó a las ocho de la noche en Roma -cinco horas menos en Argentina-, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro.

Junto al camarlengo se encontraba el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, Decano del Colegio Cardenalicio y otros altas figuras de la iglesia, entre ellas el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano y mencionado en todas las conjeturas como firme candidato a suceder a Jorge Bergoglio.

Advertisement

También participaron canónicos del Capítulo Vaticano, penitenciarios menores vaticanos y secretarios del Papa fallecido. Todos se habían congregado media hora antes frente al altar de la confesión.

El acceso a los fieles había sido clausurado a las cinco de la tarde. Se estima que 250 mil acongojados católicos llegaron hasta la Basílica para dar el postrero saludo al popular pontífice en los tres días que fueron fueron mostrados los restos en un sencillo féretro revestido en madera.

Más de 150 delegaciones extranjeras

Advertisement

El Vaticano confirmó la presencia de 154 delegaciones en los funerales del sábado, que comenzarán a las 10 hora local (las 5 de la mañana en Argentina). Entre ellos 54 jefes de Estado y 12 soberanos reinantes.

Se anunció que el avión que trajo a Roma al presidente norteamericano Donald Trump, acompañado por la primera dama Melania Trump, aterrizó después que fue sellado el féretro del pontífice.

Un rígido protocolo diplomático ha organizado la distribución de las delegaciones naicionales que se esperan.

Advertisement

El portavoz vaticano, Matteo Bruni confirmó ya 154 países. El multitudinario adiós a Juan Pablo II, en 2005, contó con la presencia de 80 jefes de Estado y de gobierno. Las primeras filas están reservadas a los personajes más importantes, con prioridad para la delegación italiana, la más multitudinaria, con el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni. Junto a los italianos estará la delegación argentina, país natal de Papa Francisco, encabezada por el presidente Javier Milei.

El féretro con los restos de Francisco son llevados este viernes a la basílica de San Pedro. Foto: REUTERS El féretro con los restos de Francisco son llevados este viernes a la basílica de San Pedro. Foto: REUTERS

En los lugares principales estarán las Casas reales católicas, con los reyes de España, que tenderán a su lado a Felipe y Matilde de Bélgica, el Gran Duque Enrique de Luxemburgo. A su lado estarán los reyes no católicos como Carlos Gustavo de Suecia y el principe Guillermo de Inglaterra.

El juego diplomático seguirá con los presidentes. Entre ellos Donald Trump con su esposa que estará en la misma fila que el francés Emmanuel Macron y muy lejos del ucraniano Volodimir Zelenski, que quiere verlo.

Está también el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de Portugal y los representantes de la Unión Europea al completo.

Advertisement

Estarán el presidente brasileño Lula da Silva y el ex presidente norteamericano Joe Biden, católico y amigo de Francisco. En la tercera fila habrá ministros y más miembros de las delegaciones y embajadores.

Cardenales y candidatos a Papa

“Hemos quedado un poco huérfanos”, dijo en una homilía el recién llegado cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, considerado un “papable” progresista cuya figura ha crecido en las expectativas de las últimas semanas. Aveline era un buen amigo del Papa Francisco.

Advertisement

Otro cardenal que ha suscitado atención, aunque no como “papable” sino porque se trata del lituano Rolandas Makritas, coadjutor de la basílica Santa María la Mayor, el único que figura en el testamento de Jorge Bergoglio. Makritas contó que Francisco eligió en 2022 ese templo como lugar de sepultura “inspirado por la Virgen”.

El Vaticano ya tiene preparado el lugar donde estará el féretro de Francisco durante el funeral de este sábado. Foto: REUTERSEl Vaticano ya tiene preparado el lugar donde estará el féretro de Francisco durante el funeral de este sábado. Foto: REUTERS

“Él quería que su tumba respetara y hablara de su vida sencilla y esencial”, declaró. Desde el sábado el cuerpo del Papa fallecido el lunes reposará en un sepulcro abierto en la basílica romana dedicada a la virgen María y no en una cripta vaticana. Desde 1903 un todos los papas fueron sepultados en los subsuelos de la Basílica de San Pedro.

El cardenal Makritas relató que en mayo de 2022 Francisco le dijo que creía que un papa debía ser sepultado en San Pedro. “Pero un día me llamó y me dijo: María me ha dicho de preparar mi tumba en Santa María la Mayor”. El cardenal agregó que el Papa le dijo más tarde: “Estoy muy contento de que María no me haya olvidado”.

Makritas dijo que desde entones se inició la búsqueda y el Papa eligió un punto de la nave izquierda de Santa María la Mayor, entre las capillas Sforza y Paolina que custodia la Virgen Salud Poppuli Romano, icono de gran popularidad y devoción entre los romanos.

Advertisement

La tumba consiste en una lápida sencilla de mármol de Liguria (norte de Italia) de donde provenía uno de los abuelos de Francisco, en tierra, con una sola inscripción: Franciscus, su nombre pontificio en latín.

Alli tendrá lugar la ceremonia final. El Vaticano anunció que desde el domingo la tumba podrá ser visitada por los fieles.

Tras los funerales en San Pedro el sábado, partirá un cortejo que lentamente recorrerá los seis kilómetros y medio que separan las dos basílicas, San Pedro y Santa María. Esta marcha estará rigurosamente vigilada y los fieles no puede incorporarse por las calles sino desde las veredas protegidas por vallas.

Advertisement

Varían los cálculos pero se estima que el recorrido tardará más o menos una hora y media, pasando por lugares que también el Papa Francisco admiraba, como el Coliseo.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Senator joins group of far-left lawmakers who think Trump has — again — committed impeachable offenses

Published

on


Sen. John Ossoff of Georgia has become the latest Democrat in Congress to signal that President Donald Trump deserves to be impeached, even though he has only been in the White House this term for less than 100 days. 

During a town hall Friday in Cobb County, Georgia, Ossoff took questions from the audience, including from a fired-up local mother who questioned Ossoff about why there has not been a more concerted effort to impeach Trump. 

Advertisement

«Why are there no calls for impeachment?» Ossoff was asked. «Do something more!»

‘BIDEN EFFECT’ HITS THE SENATE: WAVE OF RETIREMENTS CLEARS PATH FOR YOUNGER DEMS

Ossoff told the woman at the top of his response that «there is no doubt» Trump has exceeded the standard for impeachment.

Advertisement

Sen. John Ossoff, D-Ga., has become the latest Democrat in Congress to signal that President Donald Trump deserves to be impeached, even though he has only been in the White House during his second term for less than 100 days.  (Getty Images/Fox News)

«I saw just 48 hours ago, [Trump] is granting audiences to people who buy his meme coin,» Ossoff said. «There is no question that that rises to the level of an impeachable offense. And the reality is that that’s just one of many [examples] — defying a federal court order, for example. So, I agree with you.»

Ossoff’s remarks make him the latest Democratic lawmaker in Congress who has either explicitly called for Trump’s impeachment or signaled their willingness to support such a move just 100 days into his presidency. While most Democrats have been willing to publicly admit the country is facing a constitutional crisis under Trump, most of them have refrained from going so far as to use the «I» word. 

Advertisement

DEMS FUME OVER ‘DUE PROCESS’ FOR ABREGO GARCIA DESPITE LONG HISTORY OF PARTY BUCKING THE LEGAL PRINCIPLE

Some though, such as progressive Sen. Al Green, D-Texas, have not shied away from supporting calls for impeachment. He was the first congressional lawmaker to call for it just weeks into the president’s second term. Green’s calls have been supported by other Democrats, such as Reps. Suzanne Bonamici and Maxine Dexter of Oregon; Sam Liccardo and Maxine Waters of California; Ilhan Omar of Minnesota; Shri Thanedar of Michigan; and Hank Johnson of Georgia, all of whom have gone publicly on the record regarding their support, according to NBC News. 

«Right now, it’s 218 to 215, so if you can find me two Republicans, I’ll go to work tomorrow,» Rep. Jamie Raskin, D-Md., who led impeachment efforts against Trump during his first term, told a reporter when asked about the matter.

Advertisement
Rep. Jamie Raskin, D-Md.; Rep. Al Green, D-Texas; and Sen. Jon Ossoff, D-Ga.

From left: Rep. Jamie Raskin, D-Md.; Rep. Al Green, D-Texas; and Sen. Jon Ossoff, D-Ga. (Getty Images/Fox News)

Trent England, a presidential elections expert and founder of the nonprofit Save Our States, bashed Democratic lawmakers for «claiming to be all about democracy,» but when they don’t get what they want, «suddenly democracy is not what they’re all about.»

«It really undercuts Democrats’ message about elections when as soon as they get an election result they don’t like, they’re out challenging it through impeachment. Especially when Democrats claimed after 2016 that part of their issue with Trump was that he only won the Electoral College,» England added. «Well, now he’s won a resounding popular vote, in addition to winning the Electoral College. And, yet, they’re still out there trying to impeach him at the very beginning of his administration.»

REPORTER’S NOTEBOOK: IMPEACHAPALOOZA IS HERE TO STAY

Advertisement

England also opined that the calls for impeachment were an easy way for Democrats to help boost their fundraising efforts. 

«Efforts like this show how a lot of members of Congress are really operating as personal fundraising machines, as opposed to legislators,» England said. «They’re not trying to get things done. They know that using platforms like Act Blue, they can fly the impeachment flag and raise a lot of money from left-wing donors without ever believing that any of this is going to have any effect.»

The first-term Democratic senator is facing re-election later this year, as his term ends early next year. Ossoff’s office declined to comment for this story. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

In a statement to Fox News Digital, National Republican Senatorial Committee Chairman Tim Scott said Ossoff’s push for impeachment illustrates «the desperation of his re-election campaign.» 

«Not even 100 days into President Donald J. Trump’s terms, and Ossoff is already pushing impeachment,» Scott said. «His obsession makes clear just how out of touch he is with Georgia voters. The desperation in his re-election campaign is already showing.»

Advertisement

Trump Impeachment,Georgia,Senate,Politics,Trump’s First 100 Days

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad