Connect with us

INTERNACIONAL

¿»Abuso de poder, acoso, misoginia..?»: la inexplicable razón por la que Harry abandonó su más querido proyecto de caridad

Published

on


Cuando el príncipe Harry y el actual rey de Lesoto, compañeros en el colegio de Eton y un mentor para el quinto heredero al trono británico, crearon la organización humanitaria Sentabele en el pobrísimo país africano, pensaran en sus madres. El duque de Sussex en la princesa Diana y el príncipe en su mamá, muerta de Sida. Ambos decidieron renunciar a la ONG que crearon y que tanto significó para ellos. ¿Por qué?

El príncipe Harry ‘está en shock’ al abandonar la organización benéfica Sentebale. Él estuvo en Lesoto ace unos meses para ver el trabajo de la organización benéfica. Pero ahora dice que no tiene más opción que separarse.

Advertisement

Sentebale se creó en 2006 para ayudar a los niños y jóvenes del sur de África, especialmente a aquellos con VIH y SIDA.

Por qué renuncian

El duque de Sussex dijo que se había visto obligado a dimitir en medio de una batalla en la organización entre la presidenta, la Dra. Sophie Chandauka, originaria de Zimbabwe, y el consejo de administración.

Advertisement

Publicó una declaración con su cofundador, el príncipe Seeiso de Lesoto, diciendo que habían establecido la organización benéfica «en honor a nuestras madres».

«Con gran pesar, hemos renunciado a nuestros roles como patrocinadores de la organización hasta nuevo aviso, en apoyo y solidaridad con la junta directiva que ha tenido que hacer lo mismo«, dijeron.

Harry habla en un acto patrocinado por su fundación Sentebale. Foto: AP

“Es devastador que la relación entre los administradores de la organización benéfica y la presidente de la junta directiva se haya roto irremediablemente, creando una situación insostenible”, aclararon.

Advertisement

Los detalles de la disputa en la organización benéfica no están claros. Pero según se informa, se debe a una decisión de centrar la recaudación de fondos en África.

«Lo que ocurrió es impensable», añadió el comunicado de los príncipes.

“Nos sorprende tener que hacer esto. Pero tenemos una responsabilidad constante con los beneficiarios de Sentebale. Por lo que compartiremos todas nuestras inquietudes con la Comisión de Beneficencia sobre cómo se produjo esto” contaron.

Advertisement

La versión de la directora

En su propia declaración, la Dra. Chandauka dijo que no se dejaría intimidar. «Para mí, este no es un proyecto de vanidad al que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas», dijo.

Aclaró que había denunciado a los fideicomisarios ante la Comisión de Beneficencia y que un tribunal del Reino Unido había emitido una orden judicial para impedir que la desalojaran.

Advertisement
Sophie Chandauka. Foto: APSophie Chandauka. Foto: AP

«Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente. Luego se hacen las víctimas y usan la misma presión que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el coraje de cuestionar su conducta», dijo el Dr. Chandauka.

Agregó que esta era «la historia de una mujer que se atrevió a denunciar problemas de mal gobierno, mala gestión ejecutiva, abuso de poder, acoso, hostigamiento, misoginia, misoginia negra, y el encubrimiento que siguió».

Un portavoz de la Comisión de Beneficencia británica dijo que «están al tanto de las preocupaciones sobre la gobernanza de Sentebale».

«Estamos evaluando las cuestiones para determinar las medidas regulatorias apropiadas», dijo un portavoz de la comisión en un comunicado.

Advertisement

Harry en Lesoto

El príncipe Harry se inspiró para iniciar la organización benéfica, después de pasar dos meses en Lesoto, cuando estaba en un año sabático en 2004.

Estuvo en el pequeño país africano –que tiene una de las tasas más altas del mundo de VIH y SIDA– tan recientemente como en octubre pasado.

Advertisement

El príncipe habló con los jóvenes alrededor de una fogata sobre la «enorme diferencia» que Sentebale estaba generando. El pasado mes de abril, también fue fotografiado con la Dr. Chandauka , en un partido de polo benéfico en Florida.

Harry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFPHarry con la Dr. Chandauka, en un partido de polo benéfico en Florida. Foto: Roslan RAHMAN / AFP

Cinco exadministradores también emitieron una declaración, en la que dijeron que la renuncia fue «devastadora”. Pero «resultado de nuestra pérdida de confianza en la presidente de la junta».

Dijeron que se vieron obligados a renunciar porque no podían permitir que Sentebale asumiera la «carga legal y financiera» de una demanda presentada por la presidenta «para impedirnos votar en su contra, después de que nuestra solicitud de renuncia fuera rechazada».

Agregaron que la decisión de renunciar «no fue una elección voluntaria, sino algo que nos sentimos obligados a hacer para cuidar la organización benéfica».

Advertisement

¿Quién es la Dra. Chanduka?

Nacida en Zimbabwe, la Dra. Sophie Chandauka es una abogada de finanzas corporativas, que se describe como una defensora de la diversidad, la equidad y la inclusión.

Ha tenido 20 años de carrera ejecutiva y en 2021 recibió la distinción de MBE por sus contribuciones a la diversidad en las empresas.

Advertisement

La Dra. Chandauka es cofundadora y presidenta ejecutiva de Nandi Life Sciences, una empresa estadounidense de biotecnología, centrada en el desarrollo de terapias para cánceres raros y enfermedades autoinmunes.

Según su perfil en el sitio web de Sentebale, tiene experiencia en la dirección de funciones estratégicas, legales y operativas. Ha ocupado cargos en empresas de tecnología, banca minorista y de inversión.

Entre ellas se incluyen Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, así como Morgan Stanley y Virgin Money.

Advertisement

Ha formado parte de varias juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro y también es la fundadora ejecutiva y presidenta de los Premios a la Empresa Británica Negra.

El Dr. Chandauka formó parte de la junta directiva de Sentebale de 2009 a 2015, antes de regresar para presidir la organización en julio de 2023.

Formada en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, la Dr. Chandauka reside en la ciudad de Nueva York.

Advertisement

INTERNACIONAL

La Corte de Brasil ordenó el «arresto domiciliario» para el ex presidente Jair Bolsonaro

Published

on



El Supremo Tribunal de Brasil ordenó arresto domiciliario para el ex presidente Jair Bolsonaro por presunto plan golpista.

«La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico», dijo el magistrado Alexandre de Moraes en un documento consultado por la AFP.

Advertisement

La orden judicial ocurre un día después de que figuras cercanas a Bolsonaro publicaran imágenes suyas en redes sociales, en violación de las medidas ordenadas por la corte suprema, durante una jornada de manifestaciones en apoyo al expresidente.

«Actuando ilegalmente, el acusado Jair Bolsonaro se dirigió a los manifestantes reunidos en Copacabana, Río de Janeiro, produciendo intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios siguieran presionando al Tribunal Supremo y obstruyendo la justicia», sostiene el juez.

«Su llamada telefónica con su hijo, Flávio, fue publicada en Instagram», agregó el magistrado en su orden de detención.

Advertisement

En su fallo, Alexandre de Moraes declara que el poder judicial no permitirá que Bolsonaro «trate al país como un tonto», un día después de que aliados cercanos del expresidente ultraderechista publicaran imágenes suyas en redes sociales, desafiando la prohibición impuesta por Moraes.

El juez determinó la incautación de los celulares de Bolsonaro, que a su juicio fueron utilizados para violar las medidas cautelares y ordenó nuevas restricciones para el expresidente, que no podrá recibir visitas, salvo las de sus abogados o de personas previamente autoridades por la Corte, ni usar celulares.

Los fiscales acusan a Bolsonaro de encabezar una organización criminal que conspiró para anular las elecciones, con planes para asesinar al presidente Lula y a un juez del Supremo Tribunal Federal.

Advertisement

El mes pasado, el máximo tribunal ordenó a Bolsonaro usar una tobillera de rastreo e impuso límites a sus actividades mientras se llevan a cabo los procedimientos.

El domingo, miles de simpatizantes de Bolsonaro salieron a las calles de San Pablo para protestar contra el gobierno del presidente Lula Da Silva y el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes. Ondeando banderas estadounidenses y sosteniendo pancartas con la leyenda «SOS Trump», los manifestantes apoyaron a Donald Trump después de que admitiera haber impuesto aranceles del 50 % a Brasil por procesar a su aliado, Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado para mantenerse en el poder.

Hace dos semanas, la Corte determinó que Bolsonaro debía llevar una tobillera electrónica en el tobillo por orden del Supremo Tribunal Federal, donde está siendo juzgado por supuestamente orquestar un complot golpista para permanecer en el cargo a pesar de su derrota en las elecciones de 2022.

Advertisement

El caso recibió renovada atención después que el presidente estadounidense Donald Trump vinculara directamente un arancel del 50% sobre los bienes importados de Brasil con la situación judicial de Bolsonaro, a la que Trump calificó de «cacería de brujas».

La orden del Supremo Tribunal para que Bolsonaro use un monitor en el tobillo, entre otras restricciones, se dio luego que la Policía Federal y los fiscales resaltaran las altas posibilidades de que Bolsonaro intente darse a la fuga. Las autoridades, citando múltiples publicaciones en redes sociales, también acusaron a Bolsonaro de trabajar con su hijo Eduardo para incitar a Estados Unidos a interferir en el juicio e imponer sanciones contra funcionarios brasileños.

Bolsonaro y su familia son responsables de promover una «interferencia extranjera» a la soberanía de Brasil, que llevó a la imposición de aranceles del 50 por ciento a productos brasileños por el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes la ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann.

Advertisement

La ministra de la Presidencia de Brasil expresó lo anterior en el marco de la clausura del 17º Encuentro Nacional del Partido de los Trabajadores (PT), realizada en la ciudad de Brasilia.

La fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal armada, intentar llevar a cabo un golpe de Estado e intentar la abolición violenta del estado de derecho democrático, daño agravado y deterioro de sitios patrimoniales listados.

Una investigación de la policía federal colocó a Bolsonaro en la cima de una organización criminal que había estado activa al menos desde 2021. La policía señala que tras la derrota de Bolsonaro ante Lula, la organización conspiró para revertir el resultado electoral.

Advertisement

Parte de ese complot incluía un plan para asesinar a Lula y a un juez del Supremo Tribunal Federal, según alega la fiscalía. También afirma que el motín del 8 de enero, cuando los seguidores de Bolsonaro saquearon los principales edificios gubernamentales una semana después que Lula asumiera el cargo, fue un intento de forzar la intervención militar y derrocar al nuevo presidente.

Brasil,Jair Bolsonaro

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Texas Dems also skipped town in 2021 to avoid a vote, and several caught COVID-19 in DC

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Texas House Democrats departed the state Sunday in an attempt to halt a redistricting Monday vote, claiming that the legislation is «using an intentionally racist map» to undermine the voices of Black and Latino voters in the state of Texas. 

Advertisement

Democrats’ absence means that Republicans are unable to go ahead with a scheduled vote under House rules, blocking the potential passage of redistricting legislation that would establish a new congressional map that could lead to five new GOP U.S. House seats in the 2026 midterm elections. 

«This is not a decision we make lightly, but it is one we make with absolute moral clarity,» state Rep. Gene Wu, the chair of the House Democratic Caucus, said in a statement Sunday.

TEXAS DEMOCRATS FLEE STATE TO BLOCK TRUMP-BACKED REDISTRICTING VOTE IN DRAMATIC LEGISLATIVE MOVE

Advertisement

J.B. Pritzker, governor of Illinois, left, and State Representative Gene Wu, a Democrat from Texas, during a news conference at the Democratic Party of DuPage County office in Carol Stream, Illinois, Aug. 3, 2025. 

Most of the House Democrats fled to Chicago, while others headed to New York and Boston.

The Texas House stipulates that at least 100 members of the 150-member chamber must be present to conduct business, and roughly 50 Democrats are absent — meaning the vote is stalled until they return. It’s unclear how Democrats plan to proceed, and Wu told reporters that precise plans were still up in the air.

Advertisement

The redistricting legislation would shift Democrat voters from toss-up districts into ones that are more solidly Republican, and also move other Republican voters into districts that lean more toward Democrats — ultimately paving the way for more GOP seats.

This isn’t the first time Democrats have fled the state in protest of legislation.  

In July 2021, more than 50 Democrats also left the state of Texas and headed to Washington, D.C., to tie up Texas legislation that would implement new voting restrictions in the aftermath of President Donald Trump’s loss of the 2020 election, which some Republicans claimed was «stolen.» 

Advertisement

Specifically, the measure Democrats opposed included new voter ID restrictions for those voting by mail and prohibited drive-by voting and extended voting hours. Likewise, the measure included new limitations for those who work at the polls, and barred local election officials from distributing a mail-in ballot to anyone who hadn’t officially requested one. 

Democrats ultimately returned to Texas weeks later, after multiple members caught COVID-19 while in D.C., and House Republicans finally passed the measure in August 2021 before Texas’ Republican Gov. Greg Abbott signed it into law in September 2021. 

TRUMP, REPUBLICANS RACE TO REDRAW TEXAS CONGRESSIONAL MAP AS DEMOCRATS THREATEN LEGAL WAR

Advertisement
Republican Texas Gov. Greg Abbott

Texas Gov. Greg Abbott threatened to arrest the Democrats who departed the state Sunday, should they not be back by 3 p.m. Monday when the Texas House reconvenes.  (Brandon Bell/Getty Images)

Meanwhile, Abbott threatened to arrest the Democrats who departed the state Sunday, should they not be back by 3 p.m. Monday when the Texas House reconvenes. Even so, there is no indication of when the Democrats plan to return to Texas. 

«Rather than doing their job and voting on urgent legislation affecting the lives of all Texans, they have fled Texas to deprive the House of the quorum necessary to meet and conduct business,» Abbot said in a statement late Sunday. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

The Texas Democrats have attracted support from Illinois Gov. JB Pritzker, who labeled the Democrats’ decision to flee Texas a «righteous act of courage,» and accused Republicans of attempting to silence «millions of voices, especially Black and Latino voters.»

«Texas Democrats were left with no choice but to leave their home state, block a vote from taking place and protect their constituents,» Pritzker said in a news conference Sunday. 

Texas Democratic Party state lawmakers flee the Lone Star State to prevent the GOP-dominated legislature from passing controversial congressional redistricting maps

The Texas Democrats have attracted support from Illinois Gov. JB Pritzker, who labeled the Democrats’ decision to flee Texas a «righteous act of courage.»  (Mark Black/The Associated Press)

Fox News’ Elizabeth Pritchett contributed to this report. 

Advertisement

texas,greg abbott,new york city,chicago,boston

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel’s government likely to approve plan to re-occupy Gaza, Israeli media reports

Published

on



NEWYou can now listen to Fox News articles!

Israel’s Security Cabinet is set to meet on Tuesday to discuss next steps in the nearly two-year-old war with the Hamas terror group in the Gaza Strip, including the possibility of taking full control of the Palestinian enclave and operating militarily in areas they have refrained from entering until now, the local media reported.

Advertisement

Israeli journalist Amit Segal, a commentator for Channel 12, the country’s highest-rated news broadcast, quoted a source from the office of Prime Minister Benjamin Netanyahu as saying that the «decision has been made… we are going to occupy the Gaza Strip.» 

«Hamas will not release hostages without total surrender, if we do not operate now the hostages will die of starvation and Gaza will stay under Hamas’ control,» Segal quoted the official as saying. 

HUCKABEE, WITKOFF WENT INSIDE GAZA TO ASSESS GROWING FAMINE CONCERNS

Advertisement

«Israel for months was at a crossroad and, let’s be honest, it was not achieving victory or the hostages. The mandate for a deal was broad, but we did not get agreement, so we will go for occupation,» he quoted.

The reports of deepening the military operation in Gaza come after months of mediated ceasefire talks between Israel and Hamas appeared to have collapsed this week and despite assurances by U.S. Middle East envoy Steve Witkoff, who visited Israel over the weekend, that he was working on a plan that would end the war. 

It also comes after Hamas, the designated terror group whose October 7, 2023, mass attack in Israel sparked the war, shocked the Israeli public with propaganda videos of emaciated hostages, including one who was forced to dig his own grave.

Advertisement

Additionally, international pressure on Israel to end the war has ramped up in recent weeks amid accusations that is aid policy is causing famine in Gaza and after images of severely malnourished children – some of whom were later proven to be children with pre-existing medical conditions – went viral. 

EUROPEAN LEADERS DECRY HAMAS VIDEO OF ISRAELI CAPTIVES: ‘UNLIMITED INHUMANITY’

Pressure in Israel to end the war and return home some 50 hostages, both dead and alive, who remain in Gaza has also been growing, with the country’s leadership divided over the best way to achieve this. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Some ministers in Netanyahu’s government, such as Finance Minister Bezalel Smotrich and National Security Minister Itamar Ben-Gvir, have been pushing for Israel to re-occupy Gaza and rebuild Jewish settlements that were dismantled 20 years ago. 

The Israeli military, however, has argued against that plan and, according to media reports, is expected to present some alternatives at Tuesday’s cabinet meeting. 

Advertisement



middle east,world,conflicts,benjamin netanyahu,terrorism,israel

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias