Connect with us

INTERNACIONAL

Al final permiten a Donald Trump pagar una multa mucho menor por un caso de fraude civil

Published

on


Al final Donald Trump zafó de pagar la friolera de más de 457 millones de dólares que debe en su caso de fraude comercial civil, cuya fecha de pago vencía hoy.

Un tribunal de apelaciones de Nueva York autorizó este lunes al expresidente a pagar una fianza mucho menor de la establecida en un principio en un caso de fraude civil. El expresidente ahora debe pagar una fianza de 175 millones de dólares en un plazo de 10 días, mientras se resuelve la apelación por la sentencia que lo multo por 457 millones de dólares, incluso mientras apela la sentencia que generó la gigantesca deuda.

Este es un importante salvavidas para el exmandatario, quien, junto con algunos de sus hijos y su empresa, fue multado después de que el juez Arthur Engoron anotara que Trump y los demás acusados inflaron fraudulentamente el valor de sus activos

Después de que la fiscal general del estado, Letitia James, ganara la sentencia, no intentó hacerla cumplir durante un tiempo de espera legal para que Trump solicitara a un tribunal de apelaciones una suspensión del pago.

La fiscal general del estado, Letitia James. Foto: APLa fiscal general del estado, Letitia James. Foto: AP

El período para el pago completo terminaba este lunes, y una posibilidad era que la fiscal general del estado, Letitia James, decidiera darle más tiempo a Trump.

James, una demócrata, había dicho a ABC News el mes pasado que si Trump no tiene el dinero para pagar, ella buscaría confiscar sus bienes y estaba “preparada para asegurarse de que se pagara la sentencia”.

«Mis bebés»

Advertisement

James no detalló entonces el proceso ni especificó a qué participaciones se refería.

Una manifestante se burla de que Trump dice que no tiene dinero, frente la corte en Manhattan. Foto: APUna manifestante se burla de que Trump dice que no tiene dinero, frente la corte en Manhattan. Foto: AP

Trump, mientras se dirigía el lunes por la mañana a una audiencia separada en su caso criminal de dinero para guardar silencio de un actriz porno, criticó en publicaciones en las redes sociales la sentencia civil y la posibilidad de que James intentara hacerla cumplir.

Al presentar el caso como un complot de los demócratas, el expresidente afirmó que estaban tratando de quitarle su dinero para matar de hambre su campaña de 2024.

“Tenía la intención de utilizar gran parte del dinero que tanto me costó ganar para postularme para presidente. No quieren que haga eso: ¡INTERFERENCIA ELECTORAL!” escribió en su plataforma Truth Social. Refiriéndose a sus propiedades como «mis ‘bebés’», le irrita la idea de verse obligado a venderlas o verlas confiscadas.

¿Qué bienes le podrían confiscar a Trump?

La incautación de activos es una opción legal común cuando alguien no tiene el efectivo para pagar una multa judicial civil. En el caso de Trump, los objetivos potenciales podrían incluir propiedades como su penthouse en la Trump Tower, aviones, edificio de oficinas de Wall Street o campos de golf.

La Trump Tower en Nueva York. Foto: Michael M. Santiago/Getty Images/AFP La Trump Tower en Nueva York. Foto: Michael M. Santiago/Getty Images/AFP

La fiscal general también podría perseguir sus cuentas bancarias y de inversión. Trump sostuvo en las redes sociales el viernes que tiene casi 500 millones de dólares en efectivo pero que tiene la intención de utilizar gran parte de ellos en su carrera presidencial. Ha acusado a James y al juez estatal de Nueva York Arthur Engoron, que también es demócrata, de intentar “quitarme el dinero para no poder usarlo en la campaña”.

Una posibilidad sería que la oficina de James pasara por un proceso legal para que las autoridades locales confiscaran las propiedades y luego trataran de venderlas. Pero esa es una perspectiva complicada en el caso de Trump, señaló Stewart Sterk, profesor de derecho inmobiliario en la Facultad de Derecho Cardozo.

«Encontrar compradores para activos de esta magnitud es algo que no sucede de la noche a la mañana», dijo, señalando que en cualquier subasta ordinaria, «las posibilidades de que la gente pueda pujar hasta el valor real de la propiedad son bastante altas». delgado.»

Advertisement

La deuda de Trump surge de un juicio civil que duró un mes el otoño pasado por las acusaciones del estado de que él, su compañía y altos ejecutivos inflaron enormemente su riqueza en estados financieros, estafando a banqueros y aseguradores que hacían negocios con él. Las declaraciones valoraron su penthouse durante años como si, por ejemplo, fuera casi tres veces su tamaño real.

Trump y sus coacusados ​​negaron haber actuado mal y dijeron que las declaraciones en realidad redujeron su fortuna, vinieron con exenciones de responsabilidad y no fueron tomadas al pie de la letra por las instituciones que le prestaron o aseguraron. La discrepancia del penthouse, dijo, fue simplemente un error cometido por los subordinados.

Manifestantes aguardan la llegada de Trump 
 la Corte. Foto: APManifestantes aguardan la llegada de Trump
la Corte. Foto: AP

Engoron se puso del lado de la fiscal general y ordenó a Trump pagar 355 millones de dólares, más intereses que crecen día a día. A algunos coacusados, incluidos sus hijos y los vicepresidentes ejecutivos de la empresa, Donald Trump Jr. y Eric Trump, se les ordenó pagar cantidades mucho menores.

Según la ley de Nueva York, presentar una apelación generalmente no pospone la ejecución de una sentencia. Pero hay una pausa automática si la persona o entidad paga una fianza que cubre lo adeudado.

Los abogados del expresidente han dicho que le resulta imposible hacer eso. Dijeron que los aseguradores querían el 120% de la sentencia y no aceptarían bienes raíces como garantía. Eso significaría inmovilizar más de 557 millones de dólares en efectivo, acciones y otros activos líquidos, y la compañía de Trump necesita algo sobrante para administrar el negocio, han dicho sus abogados.

Los abogados de Trump han pedido a un tribunal de apelaciones que congele el cobro sin que él pague una fianza. La fiscalía general se ha opuesto.

De Associated Press y efe



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

El Papa disolvió el poderoso Sodalicio de laicos en Perú por abusos sexuales, segundo escándalo tras el caso del cardenal Cipriani

Published

on


Otro escándalo mayúsculo acaba de estallar en la Iglesia Católica después de que el Papa disolviera la poderosa organización laica peruana Sodalicio de Vida Cristiana, cuyo fundador en 1971 Luis Fernando Figari, no aparece. Una versión periodística afirma que el teólogo está escondido en “un lugar de culto” en Italia. El Sodalicio es acusado de haberse convertido en una secta donde se practicaban abusos sexuales y psicológicos.

El caso, que era investigado desde hace años por el Vaticano, ha estallado casi al mismo tiempo que el del cardenal Juan Luis Cipriani, ex arzobispo de Lima, que fue obligado por el Vaticano en 2019 a renunciar a su sede y exiliarse en Roma y Madrid. Cipriani negó siempre, hasta hoy, haber cometido abusos.

En este caso el cardenal Cipriani fue acusado de abuso sexual de un menor en 1983, que hoy ha cumplido más de 50 años. El caso permaneció totalmente ocultado por la iglesia hasta que el cardenal viajó a Lima en enero para recibir un homenaje y el diario El País publicó toda la historia, haciendo estallar el escándalo.

Las polémicas han alarmado el año nuevo entre los católicos peruanos. Tanto que el actual arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, pidió “entrar en razón a las personas e instituciones” que «se niegan a reconocer la verdad de los hechos y las decisiones de la Santa Sede” en los dos casos, sobre todo denuncias de abusos sexuales cometidas en organizaciones de la Iglesia Católica peruana.

La semana pasada, el Vaticano confirmó que siguen vigentes las sanciones disciplinarias al cardenal Juan Luis Cipriani por abusos sexuales, que el acusado negó haber cometido y denunció como “totalmente falsos”.

En el medio de la tormenta, el nuevo cardenal arzobispo de Lima, cardenal Castillo, afirmó que reconoce y valora la “enorme y esforzada labor que la Santa Sede y en particular el santo padre Francisco, ha venido y viene realizando para prevenir y sancionar los delitos de abuso de conciencia, espiritual, sexual y de poder, dentro de la Iglesia”.

Advertisement
El cardenal Juan Luis Cipriani. Foto Creative Commons

El Sodalicio de Vida Cristriana fue fundado en Perú por el teólogo Luis Fernando Figari en 1971. Creció rápidamente y en 1997 San Juan Pablo II lo aprobó como ente de derecho pontificio. Su prestigio era firme entre los sectores conservadores que enfrentaban el crecimiento de la teología de la liberación y otras variantes.

Con el tiempo también crecieron los rumores de prácticas “non sonctas” por parte de personajes del Sodaflicio pese a la oposición inicial de varios cardenales, entre ellos el purpurado peruano Pietro Barreto.

El proceso interno se fue desarrollando con lentirud. En julio de 2023 el Papa, convencido de que el Sodalicio se había transformado en una secta, envió dos inspectores duchos en las investigaciones especiales de este tipo de casos.

Francisco expulsó al fundador Luis Fernando Figari. Influyeron también los periodistas peruanos Pedro Salinas y Paola Ugaz, junto con la norteamericana Elise Ann Allen, a los que el pontífice apoyó tras leer sus denuncias y que habían recibido presiones “desde adentro”.

En enero de 2019 el Vaticano anunció la intervención del Sodalicio después que la fiscalía peruana pidió la prisión preventiva para varios miembros y ex miembros de la organización, entre ellos Figari.

Un informe concluyó que al menos 36 personas, 19 de ellas menores, fueron presuntamente victimas de abusos sexuales entre 1975 y 2002.

Los miembros del grupo apostólico se reunieron en enero en la ciudad brasileña de Aparecida. Expresaron “con dolor y arrepentimiento” su pedido de perdón a todas las personas afectadas “por los diversos abusos ocurridos en su historia”,

Advertisement

Dijeron que también que habían recibido la comunicación del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica que con aprobación específica del Papa Francisco”, había decidido suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad