Connect with us

INTERNACIONAL

Arrestaron en Francia a un adolescente radicalizado que quería atentar durante los Juegos Olímpicos de París

Published

on


Con Francia en alerta “urgencia atentado”, un adolescente de 16 años fue arrestado en Marignier, en Alta Saboya, por publicar mensajes en la red Telegram, en los que anunciaba que quería construir un cinturón explosivo y convertirse en “mártir” en los Juegos Olímpicos, que se inicien en Francia el 16 de julio. El sistema de justicia antiterrorista está investigando. Está detenido y siendo interrogado.

El joven era seguido por radicalización islamista y demostraba sus simpatías por el autoproclamado Estado Islámico.

Fue detenido por agentes policiales de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) en el marco de una investigación a cargo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) y abierta por «asociación criminal terrorista».

Inicialmente, la fiscalía local se había puesto en contacto con la policía judicial a raíz de una denuncia sobre unos comentarios inquietantes, publicados por este adolescente de nacionalidad francesa, en el canal de mensajería segura Telegram. En dichos mensajes, el menor buscaría obtener materiales para elaborar un cinturón explosivo. También sostenía que quería morir como mártir, en nombre de la organización ISIS.

El joven fue detenido el 23 de abril en la casa de sus padres, en un municipio de Alta Saboya situado en el centro del valle del Arve, entre Cluses y Bonneville. Se realizó un registro en su domicilio.

Lealtad al ISIS

Advertisement

Los investigadores encontraron documentos escritos a mano, incluido un juramento de lealtad a Daesh( el Estado islámico). El teléfono celular del sospechoso fue incautado y enviado para su análisis. Bajo custodia policial, el adolescente admitió haber querido cometer un atentado durante los Juegos Olímpicos, con un rifle y un cinturón explosivo, precisando que su objetivo era el distrito comercial de La Défense (Hauts-de-Seine). Su objetivo entonces era morir bajo las balas de la policía.

Ante estos elementos, la justicia antiterrorista se hizo cargo del caso y la custodia del adolescente pasó a manos de la DGSI.

El arresto de un joven puso en alerta a París, sede de los Juegos Olímpicos. Foto EFE

A petición de la Fiscalía Nacional Antiterrorista se confirmó este miércoles una investigación preliminar por el cargo de «participación en asociación criminal terrorista con el fin de preparar delitos de atentados contra las personas».

«Su custodia actual tiene como objetivo determinar, en relación con la personalidad del detenido, la realidad del acto terrorista planeado y, en su caso, su estado de realización», explico un representante del Pnat, pidiendo «cautela» en esta esta etapa de la investigación.

Dos atentados abortados

Desde principios de año, la DGSI francesa ha frustrado dos planes de acción violenta, en París y Marsella, dirigidos a varios objetivos: la catedral de Notre Dame o ,incluso, discotecas vinculadas a la comunidad homosexual.

Este caso se produce cuando la organización ISIS, tras el mortal ataque en Moscú, llamó recientemente a sus seguidores a atacar en Europa.

Advertisement

Desde la pérdida de territorios anteriormente controlados por Daesh y la persistencia de una amenaza yihadista llamada “endógena”, los servicios antiterroristas han constatado un claro rejuvenecimiento de los sospechosos que desean actuar.

Radicalizados, sin necesariamente tener contacto directo con organizaciones yihadistas, estos adolescentes presentan a menudo vulnerabilidades familiares, sociales o profesionales, que los hacen especialmente receptivos a la propaganda de guerra del ISIS

Advertisement

INTERNACIONAL

«Obsesionado patético» y «enemigos de la humanidad»: guerra de acusaciones entre Venezuela y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos

Published

on


Caracas reaccionó con furia y llamó «obsesionado patético» al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, luego de que el funcionario calificara a Cuba, Nicaragua y Venezuela de «enemigos de la humanidad» y los acusara de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio.

«Parece que no puede dormir sin pensar en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Será porque, a pesar del odio que destila y sus deseos de hacer daño con bloqueos, sanciones y agresiones, estos pueblos lo han derrotado una y otra vez con dignidad y firmeza?», expresó este martes el canciller venezolano, Yván Gil, a través de Telegram.

Al mismo tiempo, afirmó que «los únicos enemigos de la humanidad son aquellos que, con su maquinaria de guerra y abuso, llevan décadas sembrando caos y miseria en medio mundo».


Para Gil, Rubio «no soporta ver cómo naciones soberanas le plantan cara y le rompen el libreto».


«Cuba, Nicaragua y Venezuela han demostrado que no se doblegan, que no se venden, que no claudican», manifestó el funcionario venezolano.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llega al aeropuerto de de Ciudad de Guatemala, este martes. Foto: REUTERS

Dictaduras y crisis migratorias

Advertisement

Más temprano, Rubio, quien inició el fin de semana pasado una gira por Centroamérica, indicó que «si no fuera por esos tres regímenes no habría una crisis migratoria en el hemisferio», y aseguró que Nicaragua, Venezuela y Cuba «son países donde su sistema no funciona».

En el caso de Nicaragua, puntualizó, «se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la iglesia católica y todo lo religioso y todo lo que pueda amenazar el poder a ese régimen».


Además, dijo que el «régimen» nicaragüense «castiga» a los que amenazan su poder y que ha visto cómo miles y miles de nicaragüenses «están huyendo de ese sistema».

«La misma razón (por la) que están huyendo de Cuba, la misma razón (por la) que están huyendo de Venezuela», agregó.

La relación entre el flamante gobierno de Donald Trump y el gobierno chavista que encabeza Nicolás Maduro comenzó en una aparente distensión, cuando la semana pasada el enviado especial del presidente republicano para solución de conflictos, Richard Grenell, se reunió en Caracas con Maduro y logró llevarse de regreso a seis prisioneros estadounidenses, considerados por Washington «rehenes» del régimen chavista para negociaciones políticas.

El acercamiento ha sido criticado por algunos opositores de ambos gobiernos que han visto la reunión de Grenell con Maduro en el palacio de gobierno de Miraflores, en clima cordial, como una contradicción, cuando en Venezuela sigue la represión y hay unos 1.600 prisioneros políticos sin derecho a juicios.

Pero ahora el propio Rubio y Gil parecen marcar el terreno: el 28 de enero, el canciller venezolano señaló a su par estadounidense como «enemigo» de Caracas, al considerar que «continúa demostrando su obsesión enfermiza por dañar a Venezuela».

Advertisement

Gil se pronunció en ese entonces después de que el secretario de Estado manifestara el «apoyo firme» de EE.UU. al presidente de Guyana, Irfaan Ali, en «la integridad territorial» frente a «las acciones belicistas de Nicolás Maduro y sus secuaces».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad