Connect with us

INTERNACIONAL

China en la mira: las razones por las que la Cámara de Representantes aprobó un proyecto que puede prohibir TikTok en Estados Unidos

Published

on


La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para prohibir el uso de la red social Tik Tok a menos que corte relaciones con su casa matriz ByteDance y en general con China.

El proyecto fue aprobado con 352 votos a favor y 65 en contra, en un raro momento de acuerdo entre demócratas y la oposición republicana en un Washington políticamente dividido.

«La votación bipartidista de hoy demuestra la oposición del Congreso a los intentos de China comunista de espiar y manipular a los estadounidenses, y marca nuestra determinación ante los enemigos», declaró el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara.

«Insto al Senado a aprobar el proyecto y enviarlo al presidente para que se convierta en ley», agregó.

La iniciativa legislativa es hasta el momento la mayor amenaza que afronta la aplicación para compartir videos, muy popular en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes.

El republicano Mike Gallagher sobre el proyecto sobre Tiktok. Foto BloombergEl republicano Mike Gallagher sobre el proyecto sobre Tiktok. Foto Bloomberg

Sin embargo, su destino en el Senado es incierto, pues figuras clave se oponen a tomar una medida tan drástica.

Por tener una matriz china, Tik Tok es una preocupación para Estados Unidos y otros países, que consideran que la plataforma permite a Pekín espiar y manipular a unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Advertisement

El presidente Joe Biden promulgará la norma, conocida oficialmente como «Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros», una vez que sea aprobada en ambas cámaras legislativas, adelantó ya la Casa Blanca.

Tik Tok reaccionó diciendo que el proceso legislativo «se llevó adelante en secreto por un motivo: se trata de una prohibición» y pidió al Senado «tomar en consideración los hechos» y pensar en el impacto económico que tendría la medida sobre 7 millones de pequeñas empresas y 170 millones de personas que utilizan esa red social en Estados Unidos.

La ley requeriría que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, venda la aplicación dentro de los 180 días a una compañía local o de lo contrario será excluida de las tiendas de las gigantes Apple y Google en Estados Unidos.

También le daría al presidente poder para designar otras aplicaciones como una amenaza a la seguridad nacional si están bajo el control de un país considerado adversario de Estados Unidos.

El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, está en Washington con el objetivo de conseguir apoyo para detener el proyecto de ley.

«Esta última legislación, aprobada a una velocidad sin precedentes, sin siquiera el beneficio de una audiencia pública, plantea serias preocupaciones constitucionales», escribió Michael Beckerman, vicepresidente de políticas públicas de TikTok, en una carta dirigida a los copatrocinadores del proyecto de ley, a la que tuvo acceso la AFP.

Los impulsores del texto, ambos de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Gallagher y el demócrata Raja Krishnamoorthi, así como la Casa Blanca, argumentan que el proyecto de ley no es una prohibición de Tiktok, siempre y cuando la compañía se desvincule de ByteDance.

Advertisement

El demócrata Hakeem Jeffries, que votó a favor de la propuesta, sostuvo que «no es una prohibición», sino que «apunta a solucionar asuntos legítimos de seguridad nacional y protección de datos».

China advirtió el miércoles que la medida «inevitablemente se volvería en contra de Estados Unidos».

«Aunque Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional estadounidense, no ha dejado de reprimirla», afirmó el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, que denunció un «comportamiento de intimidación».

En un cambio con respecto a su postura anterior, el expresidente Donald Trump (2017-2021) dijo el lunes que está en contra de una prohibición de TikTok, principalmente porque eso fortalecería al grupo estadounidense Meta, el propietario de las redes sociales Instagram y Facebook, a las que llamó «enemigos del pueblo».

Cuando Trump era presidente, intentó arrebatarle el control de Tiktok a ByteDance, pero fue bloqueado por los tribunales estadounidenses.

Trump negó las acusaciones de que cambió de opinión porque un inversor en TikTok, el financista Jeff Yass, es un importante donante de su campaña.

Otros esfuerzos para prohibir TikTok también fracasaron: un proyecto de ley propuesto hace un año no prosperó debido en gran medida a la inquietud porque constituyese una amenaza a la libertad de expresión.

Advertisement



Source link

INTERNACIONAL

Houthis target US fighter jet, drone with SAM missiles for first time

Published

on


Houthi rebels for the first time fired surface-to-air missiles (SAMs) at a U.S. F-16 fighter jet on Feb. 19, three senior U.S. defense officials tell Fox News.

The jet was flying off the coast of Yemen over the Red Sea when the SAM was fired. The missile did not strike the jet.

Houthis fired another SAM at an American MQ-9 Reaper drone that the U.S. was flying over Yemen outside Houthi-controlled areas on Feb. 19.

This is the first time the Houthis have fired a SAM missile at an American F16 fighter jet, a significant escalation in the ongoing military interactions between the Iranian-backed group and the U.S. Navy and Air Force, according to senior U.S. defense officials. 

Houthi supporters march to mark the anniversary of Yemeni unity in Sanaa, Yemen, on Wednesday, May 22, 2024.  (AP Photo/Osamah Abdulrahman)

US NAVY SHIPS REPEL ATTACK FROM HOUTHIS IN GULF OF ADEN

Advertisement

Under the Biden administration the U.S. military defended its warships patrolling the Red Sea and Bab al Mandab Strait, escorting and preventing attacks on commercial ships by the Houthis following the Oct. 7, 2023, attack in Israel by Hamas.

The Houthi attacks began shortly after the Israeli military responded to Oct. 7 in Gaza. U.S. Central Command then escalated its attacks on the Houthis to degrade infrastructure and weapons-storage facilities. 

Now there is a policy debate at the highest levels of the U.S. military about what is the best way to counter the Houthis, which the Trump administration has put back on the State Department’s terror list.

The debate now is whether to carry out a more traditional counterterrorism approach to the Houthis, with persistent strikes targeting the individuals planning and carrying out the ongoing attacks, or whether to take a more defensive approach and keep going after Houthi infrastructure and weapons-storage facilities.

President Donald Trump is pictured next to Houthi fighters riding military vehicles

President Donald Trump; Houthi fighters riding military vehicles. (Getty Images)

DISAPPROVAL MOUNTS BOTH AT HOME AND ABROAD AS US AVOIDS DIRECT ACTION AGAINST HOUTHI REBELS

A counterterrorism approach would be a significant – and, some say, expensive – escalation at a time when military resources, including MQ-9 Reaper drones, are being diverted to the southern border.

The policy decision will eventually have to be decided by the White House. 

Advertisement

Senior military leaders believe that it could be only a matter of time before a Houthi missile hits a U.S. Navy vessel, which could cause devastating injuries and damage to the aircraft carriers and destroyers that have been patrolling the Red Sea since shortly after the Oct. 7 attacks.

Yemen map

This is a locator map for Yemen with its capital, Sanaa. A possible attack by Yemen’s Houthi rebels on Monday targeted a ship further away from nearly all of the previous assaults they have launched in the Gulf of Aden, officials said, potentially part of a widening escalation by the group. (AP Photo)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

So far, the Navy has shot down or intercepted all of the missiles and drones fired at their warships by the Houthis, but sometimes the interceptions have occurred seconds before impact.

There have been numerous close calls, and the U.S. Navy in essence has been at war in the Red Sea for the past two years, facing near-constant attacks by Houthi ballistic and cruise missiles and drones, and firing expensive SM-2 and SM-3 missiles to counter the Houthi harassment.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad