Connect with us

INTERNACIONAL

Cinco cosas que será más caro comprar ahora en Estados Unidos con los aranceles: para empezar ropa y zapatillas

Published

on


Con la entrada en vigor de los aranceles, firmados el jueves a la noche por Donald Trump, sobre los productos que entren a Estados Unidos desde 92 países, los precios de algunos insumos aumentarán irremediablemente en un mercado, codiciado por los argentinos por sus relativos bajos precios frente a las tiendas locales. Pero eso estaría por cambiar.

Según un relevamiento hecho por la cadena BBC basado en el Laboratorio de Presupuesto de Yale, hay al menos cinco productos que aumentarán de precio en Estados Unidos. Para empezar la ropa.

Advertisement

Ropa y zapatillas

La gran mayoría de la ropa y el calzado que se vende en EE. UU. se fabrica en otros países, incluyendo los centros de fabricación de Vietnam, China y Bangladesh.

A continuación, un resumen de los nuevos aranceles de Trump, tal como se establecen en su orden ejecutiva, disponible en el sitio web de la Casa Blanca. La orden enumera aranceles sobre productos de más de 90 países:

Advertisement
  • 10%: Islas Malvinas, Reino Unido y todos los demás países no incluidos en la orden ejecutiva, como el caso de Argentina. 
  • 15% – Afganistán, Angola, Bolivia, Botswana, Camerún, Chad, Costa Rica, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Fiji, Ghana, Guyana, Islandia, Israel, Japón, Jordania, Lesoto, Liechtenstein, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Nueva Zelanda, Nigeria, Macedonia del Norte, Noruega, Papua Nueva Guinea, Corea del Sur, Trinidad y Tobago, Turquía, Uganda. Vanuatu, Venezuela, Zambia, Zimbabue
  • 18% – Nicaragua
  • 19% – Camboya, Indonesia, Malasia, Pakistán, Filipinas
  • 20% – Bangladesh, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Vietnam
  • 25% – Brunei, India, Kazajstán, Moldavia, Túnez
  • 30% – Argelia, Bosnia y Herzegovina, Libia, Sudáfrica
  • 35% – Irak, Serbia
  • 39% – Suiza
  • 40% – Laos, Myanmar (Birmania)
  • 41% – Siria

Hay algunas excepciones notables:

  • China aún se encuentra en plena negociación. 
  • Canadá enfrenta un arancel del 35% que entra en vigor en menos de una hora, el 1 de agosto. 
  • México enfrenta un arancel del 25% al fentanilo, del 25% a los automóviles y del 50% al acero, el aluminio y el cobre; todos con vigencia en 90 días.
  • Los productos procedentes de la Unión Europea enfrentan aranceles que van del 0% al 15%. Estos aranceles entran en vigor el 7 de agosto. 
  • Brasil figuraba en la orden ejecutiva con un arancel del 10%, pero este es independiente del arancel del 40% anunciado ayer, lo que significa que enfrenta una tasa del 50% para la mayoría de los productos.

Aunque Trump ha dado marcha atrás con los aranceles más altos con los que amenazó inicialmente, los impuestos a las importaciones procedentes de esos países siguen siendo muy elevados.

Según los planes actuales, EE. UU. aplica al menos un 30 % a los productos fabricados en China, y planea comenzar a recaudar impuestos del 19 % al 20 % sobre artículos procedentes de países como Vietnam, Bangladesh e Indonesia.

Las medidas están ejerciendo presión sobre las principales tiendas departamentales estadounidenses, como Target y Walmart, donde los estadounidenses suelen buscar ropa asequible, así como sobre marcas de ropa de renombre, como Levi Strauss y Nike, que han anunciado que subirán los precios de ciertos artículos.

Una tienda Target en Harmarville, Pensilvania. Foto: AP

Tras meses de caídas, los precios de la ropa subieron un 0,4 % entre mayo y junio. En general, el Laboratorio de Presupuesto de Yale, que monitorea el impacto de las políticas gubernamentales en la economía, prevé que los precios de la ropa en general aumenten un sorprendente 37 % a corto plazo.

Advertisement

Café, aceite de oliva y otros alimentos

Casi todo el café que se consume en Estados Unidos proviene del extranjero, lo que significa que pronto podría convertirse en una carga mayor para los bolsillos de los estadounidenses.

El café de Brasil enfrenta aranceles del 50%, y es probable que el café vietnamita esté sujeto a un arancel del 20%.

Advertisement

Con aranceles del 15% vigentes para productos de países de la Unión Europea, los precios de productos básicos como el aceite de oliva italiano, español o griego podrían subir.

Aceite de oliva europeo, en la lista de aumentos. Foto: BloombergAceite de oliva europeo, en la lista de aumentos. Foto: Bloomberg

Trump ha aumentado los aranceles por separado contra México, un importante proveedor de productos como tomates y paltas aunque ha otorgado algunas exenciones clave a dichos gravámenes.

Aun así, el Laboratorio de Presupuesto de Yale estima que los precios de los alimentos aumentarán un 3,4% a corto plazo, con un aumento particularmente pronunciado en los productos frescos al principio.

Cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas

Advertisement

Estados Unidos es uno de los mayores mercados de exportación de alcohol de Europa, con empresas europeas como Pernod Ricard y LVMH, que venden 9.000 millones de euros de alcohol al país cada año.

EE.UU. representa aproximadamente un tercio de las exportaciones de whisky irlandés y casi el 18% de las exportaciones de champán.

Estados Unidos es uno de los mayores mercados de exportación de alcohol de Europa. Foto: ReutersEstados Unidos es uno de los mayores mercados de exportación de alcohol de Europa. Foto: Reuters

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no ha confirmado si el alcohol se incluirá en su acuerdo arancelario con Estados Unidos o si quedará exento junto con otros productos agrícolas y alimenticios no especificados.

Mientras tanto, debido a los aranceles anunciados en abril, se prevé que cervezas mexicanas como Modelo y Corona se encarezcan debido a los impuestos al aluminio, que afectan a las cervezas enlatadas. La mayor parte de la cerveza en Estados Unidos (el 64,1%) se sirve en lata, según el Instituto de la Cerveza.

Advertisement

Autos

Trump ha mostrado especial interés en la aplicación de aranceles a los vehículos importados, con la esperanza de que el aumento del precio de los automóviles fabricados en el extranjero impulse a las empresas estadounidenses.

En marzo, introdujo un impuesto del 25 % a las importaciones de vehículos de pasajeros y sus componentes con el fin de «proteger la industria automotriz estadounidense».

Advertisement
El Arcfox Alpha-S eléctrico, de la empresa china BAIC. Foto: BloombergEl Arcfox Alpha-S eléctrico, de la empresa china BAIC. Foto: Bloomberg

Desde entonces, lo ha reducido al 15 % para los automóviles de algunos exportadores clave, como la Unión Europea y Japón. Los importadores pagarán el 10 % por los automóviles del Reino Unido.

Hasta el momento, los aranceles no han provocado un aumento drástico en los precios de los automóviles.

Erin Keating, analista ejecutiva de Cox Automotive, sugiere que esto se debe a que, hasta ahora, las empresas están «absorbiendo una mayor parte de la carga [de los aranceles] y no trasladando los costos adicionales a los consumidores».

Energía y combustible

Advertisement

El acuerdo europeo aumentará la cantidad de energía que Europa compra a EE.UU., lo que, según von der Leyen, «reemplazará el gas y el petróleo rusos» con gas natural licuado (GNL), petróleo y combustibles nucleares estadounidenses más económicos.

Sin embargo, los aranceles no son necesariamente buenas noticias para los consumidores estadounidenses.

Los aranceles no son necesariamente buenas noticias para los consumidores estadounidenses. Foto: ReutersLos aranceles no son necesariamente buenas noticias para los consumidores estadounidenses. Foto: Reuters

En general, Trump ha eximido de aranceles las importaciones de petróleo y gas.

Sin embargo, ha impuesto un tipo del 10 % a las exportaciones de energía de Canadá, el mayor proveedor extranjero de crudo de Estados Unidos. Según cifras comerciales oficiales, el 61 % del petróleo importado a EE. UU. entre enero y noviembre de 2024 provino de Canadá.

Advertisement

EE. UU. no sufre escasez de petróleo, pero sus refinerías están diseñadas para procesar el llamado crudo «más pesado» (o más denso), que proviene principalmente de Canadá y algo de México.

Aranceles,Donald Trump,Estados Unidos

Advertisement

INTERNACIONAL

La nueva embajada de China pone en alerta al Reino Unido: espionaje, hackers y acoso en el corazón de Londres

Published

on


Una manifestante sostiene una pancarta mientras asiste a una manifestación contra la ubicación propuesta de la nueva embajada china, frente a la Royal Mint Court, en Londres (REUTERS/Carlos Jasso/Archivo)

China está presionando para establecer lo que sería la embajada más grande de Europa en un sitio histórico de Londres, generando intensos debates sobre seguridad nacional, espionaje potencial y el acoso a disidentes políticos.

El proyecto propuesto transformaría el antiguo edificio de la Real Casa de la Moneda (Royal Mint Court), ubicado frente a la Torre de Londres, en un complejo diplomático masivo de 20.000 metros cuadrados que reemplazaría las instalaciones actuales que China ha ocupado desde 1877.

Advertisement
Manifestantes de diversos grupos asisten
Manifestantes de diversos grupos asisten a una manifestación contra el sitio propuesto para la nueva Embajada de China, frente a la Royal Mint Court. (REUTERS/Carlos Jasso)

Carmen Lau, una activista prodemocracia de Hong Kong de 30 años que huyó a Londres en 2021, personifica las preocupaciones que rodean la propuesta. Según informó la BBC, Lau ha sido objeto de una recompensa de un millón de dólares hongkoneses (aproximadamente USD 125.000) por información que conduzca a su captura.

La activista expresó a la BBC su temor de que China, con una embajada tan grande, “podría acosar a opositores políticos e incluso detenerlos en el edificio”.

Lau huyó de Hong Kong cuando las autoridades comenzaron a arrestar activistas prodemocracia. Hong Kong posteriormente emitió dos órdenes de arresto en su contra por “incitación a la secesión y colusión con un país extranjero o con elementos externos para poner en peligro la seguridad nacional”.

“El régimen simplemente [trata] de eliminar a cualquier posible activista en el extranjero”, dijo Lau a la BBC.

Advertisement

Los temores no son infundados. En 2022, un manifestante prodemocracia de Hong Kong fue arrastrado a los terrenos del consulado chino en Manchester y golpeado, requiriendo que la policía británica cruzara la frontera para rescatarlo.

Manifestante golpeado en el consulado chino en Manchester

Steve Tsang, científico político e historiador que dirige el Instituto de China SOAS, ofreció una perspectiva matizada a la BBC: “El gobierno chino desde 1949 no tiene un historial de secuestrar personas y mantenerlas en sus complejos de embajada”. Sin embargo, reconoció que algunos miembros del personal de la embajada estarían encargados de monitorear a estudiantes chinos y disidentes en el Reino Unido, y también se dirigirían a ciudadanos británicos como científicos, empresarios y personas influyentes para promover los intereses de China.

Los residentes locales también han expresado preocupaciones. Mark Nygate, quien ha vivido en apartamentos cercanos durante más de 20 años, dijo a la BBC: “No queremos [la embajada] allí debido a las manifestaciones, debido a los riesgos de seguridad, debido a nuestra privacidad”.

Advertisement

Nygate expresó particularmente su temor a un ataque contra la embajada que podría dañar a él y a sus vecinos.

La fachada de la Embajada,
La fachada de la Embajada, según el proyecto presentado por las autoridades chinas. (Arquitectos David Chipperfield)

Más allá de las preocupaciones sobre el acoso a disidentes, expertos han planteado alarmas sobre posibles riesgos de espionaje cibernético. El sitio de Royal Mint Court anteriormente albergó el piso de operaciones del Barclays Bank y estaba conectado directamente a la infraestructura financiera del Reino Unido.

Según informó la BBC, cerca del sitio, un túnel ha transportado desde 1985 cables de fibra óptica bajo el Támesis que sirven a cientos de empresas de la City de Londres. En los terrenos del edificio se encuentra también el Wapping Telephone Exchange de cinco pisos que sirve a la City de Londres.

El profesor Periklis Petropoulos, investigador de optoelectrónica de la Universidad de Southampton, dijo a la BBC que el acceso directo a una central telefónica en funcionamiento podría permitir obtener información.

Advertisement

Un funcionario con experiencia en seguridad de la administración del expresidente estadounidense Joe Biden explicó a la BBC que es “perfectamente posible que los cables puedan ser intervenidos con dispositivos que capturarían información que pasa, y esto sería casi imposible de detectar”.

“Cualquier cosa hasta media milla de la embajada sería vulnerable”, dijo el funcionario a la BBC.

Imagen producida por los arquitectos
Imagen producida por los arquitectos del propuesto edificio de Intercambio Cultural en la nueva embajada. (Arquitectos David Chipperfield)

La embajada china respondió a estas preocupaciones en declaraciones a la BBC: “Las fuerzas anti-China están usando riesgos de seguridad como excusa para interferir con la consideración del gobierno británico sobre esta solicitud de planificación. Este es un movimiento despreciable que es impopular y no tendrá éxito”.

La embajada también declaró a la BBC que “está comprometida a promover el entendimiento y la amistad entre los pueblos chino y británico y el desarrollo de cooperación mutuamente beneficiosa entre los dos países. Construir la nueva embajada nos ayudaría a desempeñar mejor tales responsabilidades”.

Advertisement
Los dibujos del sitio propuesto
Los dibujos del sitio propuesto para la Royal Mint Court demuestran su escala (David Chipperfield Architects)

China compró el sitio de Royal Mint Court por 255 millones de libras (USD 300 millones) en 2018. La primera solicitud de planificación fue rechazada por el consejo de Tower Hamlets en 2022 por preocupaciones de seguridad y temores de que las protestas y medidas de seguridad pudieran dañar el turismo.

En lugar de modificar el plan, China esperó y reenvió una solicitud idéntica en agosto de 2024, un mes después de que el Partido Laborista llegara al poder. Según informó la BBC, el 23 de agosto, el primer ministro Keir Starmer telefoneó al presidente chino Xi Jinping para sus primeras conversaciones, y Xi planteó el tema de la embajada.

Posteriormente, la viceprimer ministra británica Angela Rayner ejerció su poder para sacar el asunto de las manos del consejo, después de ser instada a hacerlo por el secretario de Relaciones Exteriores David Lammy.

El primer ministro británico Keir
El primer ministro británico Keir Starmer posa junto a Xi Jinping, líder del régimen chino (Stefan Rousseau/Pool via REUTERS/Archivo)

Lord Peter Ricketts, ex diplomático que presidió el Consejo de Seguridad Nacional del Reino Unido, explicó a la BBC la complejidad de las relaciones y los motivos detrás de estas maniobras: “[China] Es absolutamente un adversario en algunas áreas, que trata de robar nuestra propiedad intelectual, o sobornar a nuestros ciudadanos. [Pero] es un mercado comercial, muy importante para nosotros, y es un actor en los grandes temas globales como el clima y la salud”.

El conservador Sir Iain Duncan Smith expresó a la BBC su convicción de que aprobar la nueva embajada sería un gran error: “Piensan que la única forma de obtener crecimiento es adulando a China y consiguiendo que inviertan”.

Advertisement

Sin embargo, el profesor Tsang ofreció un punto de vista diferente, sugiriendo que permitir que los chinos pongan a su personal en un sitio podría ser preferible “porque en este momento están por todo Londres, realmente no puedes vigilarlos”.

La decisión final recae en Rayner, quien debe equilibrar las preocupaciones de seguridad con las consideraciones diplomáticas y económicas en las complejas relaciones entre Reino Unido y China.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Atenas, otras ciudad histórica que se cansó del turismo excesivo

Published

on


Giorgos Zafeiriou ya no reconoce su barrio, el centro histórico de Atenas, con sus veredas invadidas por mesas de restaurantes, el ir y venir de valijas con ruedas que circulan en medio de basureros desbordados y el estruendo de la música.

El distrito Plaka de la capital griega «está amenazada por el sobreturismo», lamenta Zafeiriou, quien vive en esta zona desde hace más de tres décadas y encabeza su asociación de residentes.

Advertisement
El distrito Plaka de la capital griega «está amenazada por el sobreturismo». Foto: Louisa Gouliamak AFP

Este año se esperan 10 millones de visitantes en Atenas, dos millones más que en 2024, lo que refleja la creciente popularidad de la ciudad como destino turístico desde el fin de la pandemia del covid-19.

Considerada la cuna de la civilización occidental, Atenas ante era vista como una escala entre el aeropuerto y el puerto de Pireo, desde donde los turistas exploran las pintorescas islas griegas.

Plaka está ubicada bajo la antigua colina de Acrópolis, un sitio patrimonio mundial donde se encuentra el milenario templo del Partenón, y que el año pasado recibió a casi 4,5 millones de visitantes.

Advertisement
El milenario templo del Partenón. Foto: ARIS MESSINIS / AFPEl milenario templo del Partenón. Foto: ARIS MESSINIS / AFP

Plaka está repleta de turistas que navegan sus calles estrechas bordeadas de cafés, tabernas, tiendas de souvenirs, pequeños templos bizantinos y reliquias de la Antigüedad y la era Otomana.

Plaka «es el barrio más antiguo de Europa y ha sido habitado constantemente desde la Antigüedad», señaló Lydia Carras, quien encabeza la asociación Ellet de preservación del medio ambiente y la herencia cultural.

«No podemos dejar que pierda su alma«, agregó.

El turismo es un pilar de la economía griega, que ha enfrentado años de austeridad tras la crisis financiera global de 2008, y la posterior crisis de la deuda en la eurozona.

Advertisement

Para Konstantinos Marinakis, un vendedor de souvenirs, «a Grecia finalmente le va mejor gracias al turismo, que ha permitido a la economía recuperarse y crear empleos».

La economía griega, que ha enfrentado años de austeridad. Foto: ReutersLa economía griega, que ha enfrentado años de austeridad. Foto: Reuters

Pero la actividad ha generado rechazo entre los pobladores de los sitios más buscados de Europa, que reclaman por los crecientes precios de la vivienda y el impacto en sus barrios.

El caso de Barcelona

En Barcelona, manifestantes han atacado a turistas con pistolas de agua mientras la italiana Venecia impuso un cobro para controlar el número de visitantes.

Advertisement

El alcalde Haris Doukas comentó a la AFP que Atenas es ahora una de las 10 ciudades más visitadas del mundo, pero reconoció que «zonas como Plaka están saturadas de turistas».

«No hemos llegado al nivel de Barcelona, pero debemos hacer algo antes de que sea demasiado tarde», dijo.

Turistas en Barcelona. Foto: PAU BARRENA / AFPTuristas en Barcelona. Foto: PAU BARRENA / AFP

Ante ello, fue creada una «unidad de intervención» para Plaka a fin de aplicar las reglas con apoyo de la policía municipal.

Si un residente ve que la terraza de algún restaurante invade el espacio público o que hay vehículos estacionados en la acera, puede denunciarlo a este equipo municipal.

Advertisement

Entre 1960 y 1980, Plaka estaba llena de discotecas y bouzoukias (club de música griega)» y «muchos pobladores se alejaron», contó Carras.

Los clubes fueron cerrados por un decreto presidencial de 1993, que protegió las casas y precisó el uso de cada inmueble del barrio, donde sólo se permiten hoteles en ciertas calles.

Pero «esas reglas han sido ignoradas», con «casas enteras convertidas en varios apartamentos» anunciados en plataformas de arriendo de corto plazo, aseguró Dimitris Melissas, un abogado especializado en planificación urbana.

Advertisement
Turistas, en mesas al aire libre en Plaka. Foto: EFETuristas, en mesas al aire libre en Plaka. Foto: EFE

Plaka tiene una población de 2.000 personas, pero en el verano puede recibir cuatro veces esa cifra, según Melissas.

El abogado llevó un caso sobre la legalidad de 16 edificios convertidos enteramente en alquileres estacionales al Consejo de Estado, principal corte administrativa de Grecia.

Dice que son hoteles disfrazados porque tienen recepción o sirven desayuno en las terrazas. Se espera una decisión para finales de septiembre y podría marcar un importante antecedente legal.

El gobierno conservador prohibió el registros de departamentos en plataformas de alquiler de corto plazo por al menos un año en el centro de Atenas, donde había al menos 12.000 de estos arriendos en 2024, lo que provocó un encarecimiento de los alquileres.

Advertisement

«Pero todavía leo anuncios en diarios para invertir en departamentos que pueden ser convertidos en Airbnb, dudo de la efectividad de esta medida», expresó Melissas.

«El problema en Grecia no es la aprobación de leyes, sino su aplicación», concluyó.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

GOP governor greenlights state troopers to join ICE in immigration crackdown

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Wyoming Gov. Mark Gordon signed an agreement last week with ICE, enabling local law enforcement in select counties to work alongside federal agents in tracking and detaining illegal immigrants.

Advertisement

Limited members of the Wyoming Highway Patrol in five counties – all of which encompass major interstates – will be able to assist ICE with enforcement during the execution of their day-to-day work and at the direction of and under the oversight of the federal law enforcement agency, according to a statement from Gordon’s office.

The agreement marks only the second such pact made directly between a state and ICE.

Florida Gov. Ron DeSantis was the first to sign a similar «memorandum of agreement,» while several individual counties around the country have also approved methods of cooperation with ICE.

Advertisement

SENATE BILL LOOKS TO BOX OUT FUTURE PRESIDENTS WHO MAY TRY TO SKIRT IMMIGRATION ENFORCEMENT LAWS

Interstate 80 enters Wyoming from Nebraska in Pine Bluff, July 2025. (Charlie Creitz)

«Wyoming has been firm in our commitment to helping secure the border, and this is another step in that process,» Gordon said in a statement.

Advertisement

«Our nation’s security depends upon effective immigration enforcement, and I am proud that our Wyoming Highway Patrol continues to support this effort and is now formalizing their commitment to this work through our agreement with ICE.»

Wyoming Highway Patrol, under ICE oversight, will be able to take action and develop evidence against people who violate federal immigration law. A January executive order from President Donald Trump allows Homeland Security Secretary Kristi Noem to forge such agreements with state and local authorities.

Wyoming Highway Patrol Administrator Col. Tim Cameron cited Wyoming’s unique position of hosting several cross-country highways.

Advertisement

«Our troopers are uniquely positioned to support immigration enforcement through our daily operations along Wyoming’s interstates – key corridors for cross-country travel that are sometimes exploited for unlawful activity,» Cameron said in a statement.

SENATE REPUBLICANS LAUNCH CRACKDOWN ON DC PERMITTING ILLEGAL IMMIGRANTS TO VOTE IN ELECTIONS

The nation’s longest interstate, the Boston-Seattle I-90, runs 200 miles through the upper corner of the state, New Jersey-San Francisco I-80 runs 400 miles across the bottom of Wyoming, and I-25 notably runs from near the southern border in New Mexico to I-90 in Buffalo.

Advertisement

The select troopers will hail from Laramie County, which includes the capital, Cheyenne; Carbon County, which includes Rawlins; and Sweetwater County, which includes Rock Springs, Green River and a very long remote stretch of I-80.

Select patrol officers in Campbell and Natrona counties will also be participating, as I-25 bisects both along the Nebraska border and into the city of Casper.

«[This] agreement enhances our ability to identify individuals in violation of federal immigration law and take appropriate action under ICE’s direction,» Cameron added.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

mark gordon

Wyoming Gov. Mark Gordon (Getty)

«This partnership strengthens public safety, expands our access to federal resources and intelligence, and reinforces the strong working relationships we maintain with local law enforcement.»

Wyoming taxpayers will not be fronting any additional costs for the partnership, as officers will receive free training from the feds.

Advertisement

Robert Guadian, a top official at ICE’s Denver Field office, praised Gordon for the agreement, calling it a «force multiplier» in immigration enforcement operations.

Wyoming had previously independently dispatched troopers to assist the Texas Department of Public Safety at the southern border during the heat of the Biden administration’s open border crisis.

Advertisement

illegal immigrants,border security,immigration,wyoming,state and local

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias