INTERNACIONAL
Dinamarca pretende cobrar un impuesto a los eructos y flatulencias del ganado para reducir el efecto invernadero
Dinamarca va camino a ser el primer país del mundo en multar los eructos y flatulencias de vacas, ovejas y cerdos, con el propósito de reducir el efecto invernadero en la atmósfera, uno de los gases más potentes que contribuyen al calentamiento global.
A partir de 2030, en función de lo previsto por el oficialismo, las emisiones de metano causadas por las flatulencias del ganado vacuno y los cerdos tendrán un costo de 44 dólares (300 coronas danesas) por tonelada de dióxido de carbono.
En caso de que el Parlamento apruebe la iniciativa, el impuesto aumentará a 102 dólares en 2035. Cabe destacar que recientemente, en junio, el Gobierno llegó a un acuerdo respecto del proyecto con la oposición y representantes ganaderos de la industria y del ámbito sindical.
El plan tiene el objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 70 % respecto a los niveles de 1990, según indicó el ministro de Hacienda, Jeppe Bruus.
Los ingresos generados por el impuesto se reinvertirán en la transición ecológica de la industria agrícola. Más del 60 % de la superficie del país está dedicado a la agricultura.
Dinamarca es uno los principales exportadores de carne de cerdo, que representa cerca de la mitad de las exportaciones agrícolas del país, según el Consejo danés para la Agricultura y la Alimentación.
Pese al entusiasmo del proyecto, al mismo tiempo, desde el Ministerio de Economía reconocieron que la propuesta podría significar la pérdida de hasta 2 mil empleos en el sector de aquí a 2035.
En ese marco, desde la Asociación danesa por una Agricultura Sostenible calificaron de «inútil» el acuerdo. Es «un día triste para la agricultura», indicaron en un comunicado.
«Como agricultor, me siento incómodo porque estamos participando en un experimento incierto» que podría amenazar «la seguridad del suministro alimentario», opinó su presidente Peter Kiaer, que recordó que Nueva Zelanda abandonó una propuesta similar debido a las quejas de los ganaderos.
De esta manera se refirió, a cuando en noviembre de 2023, el país de Oceanía dio marcha atrás con el “impuesto a los eructos” que planeaba aplicar a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del ganado.
Qué es el efecto invernadero
Desde hace muchísimo tiempo, la problemática de la contaminación ambiental y sus consecuencias es un tema recurrente que se aborda desde diferentes perspectivas por Estados, organizaciones no gubernamentales y diferentes tipos de actores con influencia en las políticas que rigen el cuidado del medioambiente, en cuyo marco el efecto invernadero ocupa un rol esencial para el desarrollo de la vida humana.
Al fin de cuentas, este fenómeno es el que, en condiciones normales, permite que la vida tenga lugar en nuestro planeta, al menos tal como lo conocemos. A grandes rasgos, el efecto invernadero es el que hace que el calor del sol que llega a la tierra no sea rebotado de nuevo al espacio en su totalidad y que, en cambio, cierto porcentaje permanezca de manera tal que se genere una temperatura que habilite la existencia de los seres vivos.
Básicamente, los gases que componen la atmósfera terrestre generan la capa que retiene parte de ese calor que llega del sol y que alcanza la superficie para luego ser reflejado hacia el espacio, dando lugar al efecto, que lleva su nombre debido a la similitud que tiene con el que producen las carpas de plástico en los huertos de los invernaderos.
No hay duda alguna que la invención del motor de vapor, en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVIII, constituye, como eje de la Revolución Industrial y piedra fundamental de la era del maquinismo, uno de los grandes puntos de inflexión en el devenir histórico de la humanidad. A partir de ese momento, la manufactura y la industria se desarrollan aceleradamente, dando lugar a grandes cambios sociales, económicos y también medioambientales.
De pronto, la emisión de gases hacia la atmósfera y la explosión demográfica en los alrededores de fábricas y empresas generadoras de empleos se convirtieron en factores que conspiraron contra las condiciones ideales del hábitat humano.
En ese sentido, el aumento de la concentración de GEI (gases de efecto invernadero) en la atmósfera, asociado directamente a distintas actividades del hombre como la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, el transporte y la actividad industrial, cambios en el uso de la tierra y la creación de desechos domiciliarios e industriales produjo una mayor retención de calor, provocando un aumento en la temperatura de la Tierra.
INTERNACIONAL
Australian teenager dies in devastating shark attack, nearly 100 yards from popular beach: report
A 17-year-old girl from Bribie Island, just north of Brisbane in Queensland, Australia, died Monday after being bitten by a shark nearly 100 meters offshore, according to reports.
The Sydney Morning Herald reported that Charlize Zmuda, a member of the Bribie Island Surf Life Saving Club, was bitten on her arm by a shark while swimming about 100 meters off the beach.
She was reportedly helped in, Nine News reported, where crews from the Queensland Ambulance Service eventually met her.
The stretch of beach where Zmuda was injured, Woorim Beach, is an unpatrolled stretch of sand, and crews met her there at about 4:45 p.m. local time. The area is popular with off-road enthusiasts and campers.
SHARKS: 12 INTERESTING FACTS ABOUT THE MARINE FISH
While paramedics and witnesses tried to save her life, the wounds to her upper body were reportedly so significant that she was pronounced dead at the scene.
The Queensland Police Department will prepare a report for the coroner, according to the local outlets.
The publication reported that drumlines are used in the area where the reported attack took place, to attract and catch sharks in an effort to reduce the risk of shark attacks.
SWIMMING IN A SHARK’S HOME: TIPS FROM AN EXPERT FOR AVOIDING AND SURVIVING AN ATTACK
It was not immediately clear if the drumlines were baited when Zmuda was attacked.
Fox News Digital has reached out to the Bribie Island Surf Life Saving Club for more information about Zmuda as well as the types of sharks that typically come through the waters, though the club did not respond.
Still, the Premier of Queensland, David Crisafulli, called the attack «devastating.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«What happened on Woorim Beach at Bribie Island late yesterday is devastating,» Crisafulli said in a post on X. «For someone so young to lose their life in a shark attack is an unimaginable tragedy. Our thoughts and prayers go out to the family, friends and Bribie community. Thank you to our first responders who were on the scene.»
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA11 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte