Connect with us

INTERNACIONAL

Elecciones en Venezuela: cerraron las campañas en Caracas rumbo a una elección histórica

Published

on


Al ritmo de la música la salsa y reggaeton por un lado, cornetas, bocinas de motos y banderas del otro, el jueves Caracas se paralizó desde las 10 de la mañana. La capital venezolana tuvo los multitudinarios cierres de campaña de Nicolás Maduro, que busca su tercer mandato consecutivo y del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, siempre flanqueado por la popular líder de la oposición María Corina Machado, inhabilitada por el Tribunal Electoral.

La tensión va en aumento a medida que se acerca el domingo, día de la elección que genera expectativas porque por primera vez en 25 años el chavismo tiene chances reales de perder el poder.

Maduro había anunciado “la toma de la gran Caracas” con 12 de horas de actos. Hubo pantallas en distintos puntos de la ciudad y dos concentraciones, en Petare al Este y Catia en el Oeste, que movilizaron con remeras rojas hacia la Avenida Bolívar, donde después de las 18.30 habló Maduro. “Voto por Maduro porque del otro lado es la derecha que nos llevará a la ruina”, dice convencida Yliana.

Del otro lado, Edmundo González y Machado eligieron una caravana por la Avenida principal de Las Mercedes. Vestidos de blanco, los seguidores llevaban banderas y las bocinas de las motos coordinadas cada diez minutos acustizaron la espera de la caravana opositora.

El autócrata venezolano Nicolas Maduro con una bandera de su país en el cierre de la campaña oficialista. AP

El punto de máxima tensión era el cruce de las avenidas Franciso de Miranda y José Martí, donde un cordón policial separó a la marea roja de la blanca. Beatriz Ramos, de una agencia de viajes fue temprano para esperar a Edmundo. “Viajé desde Miami para votar por el candidato de la unidad y el cambio. Esto no me lo pierdo, lo estoy esperando desde hace 25 años”, aseguró Ramos, una de las más de siete millones de venezolanos que se fueron por la crisis. La gran mayoría de ellos no fueron habilitados para votar el domingo.

Antes de llegar a Caracas, Nicolás Maduro encabezó el cierre de campaña en Maracaibo, en el esquivo estado de Zulia. En el distrito más opositor, el presidente de Venezuela blandió el sable de Simón Bolívar y antes reinauguró el área de emergencia del Hospital Universitario.

Advertisement

Ya en campaña había hablado de “baño de sangre” si gobernaba la oposición, lo que le valió críticas de sus ex aliados. El principal fue Lula Da Silva, presidente de Brasil, al que Maduro ninguneó: “El que se asuste, que se tome una manzanilla”. Alberto Fernández sorprendió al contar que el gobierno venezolano le pidió que no asistiese como veedor por su frase de que si pierde debe aceptar la derrota.

En la misma línea se pronunció el líder socialdemócrata, Gabriel Boric, de Chile. Sin embargo, este jueves Maduro volvió a sonar amenazante: “O habrá paz o se acabará la tranquilidad”, azuzó Maduro desde la tarima de cierre de campaña sobre un posible triunfo opositor. Fascistas, no volverán, exclamó Maduro y la feligresía sobre la Avenida Bolívar repetía la oración.

Sin autocríticas ni aún con la crisis económica

“¿Quién venció la hiperinflación, el desabastecimiento masivo? También en ese frente estamos triunfando”, lanzó el mandatario sobre los problemas económicos de su propia gestión, donde machaca en el bloqueo económico como argumento.

En medio de una Venezuela donde impera la dolarización y los salarios pulverizados, en el cierre electoral los verdaderos reyes del mercado en la calle fueron los vendedores ambulantes. Ofrecían merchandising para ambos bandos: Gorras a cinco dólares para los chavistas, vinchas a un dólar con la inscripción de María Corina (Machado) y cornetas para ambos a menos de 3 dólares.

Edmundo González y María Corina Machado, los líderes opositores en Caracas. Reuter Edmundo González y María Corina Machado, los líderes opositores en Caracas. Reuter

Pasadas las 18, una brisa amainó el calor de Caracas y sobre la avenida principal de Las Mercedes, sobre una camioneta María Corina y Edmundo González saludaban a sus seguidores. Corina se llegó a poner un rosario que le regalaron que le llegaba hasta las rodillas.

En un momento de la caravana, Machado frenó para hablar de Argentina. “Aquellos que están asilados en la embajada de Argentina, que oigan este grito de libertad”, dijo Machado con un micrófono y nombró a varios dirigentes.

La oposición se muestra optimista. “Tenemos asegurada la victoria, lo vemos a lo largo y ancho de toda Venezuela”, dijo Edmundo González a Clarín antes de arrancar la caravana.

Advertisement

En el último día de campaña, González Urrutia prometió no despedir a los empleados públicos. “Mi gobierno no es de venganza ni persecución sino reconciliación», lanzó. Afirmó que las Fuerzas Armadas harán respetar la voluntad popular en las urnas. “Cambiaremos el odio por el amor, la pobreza por la prosperidad y la corrupción por la honestidad”, concluyó.

Una parte del entusiasmo opositor llegó el miércoles, cuando lograron anotar a más de 90.000 testigos para todas las mesas de votación, en un proceso que tuvo algunas trabas.

Oficialmente la campaña electoral en Venezuela duró poco menos de un mes. Maduro empapeló la Caracas, su cara estaba en cada poste de luz, sus actos en medios locales y redes sociales.

La oposición, en cambio, asegura no haber contado con ningún financiamiento ni espacio en los medios de comunicación. Sólo aseguran haber usado los celulares para divulgar las informaciones, las convocatorias y la contribución espontánea de los simpatizantes. A lo largo de la campaña denunciaron que el gobierno de Maduro cerró locales, hoteles y restaurantes donde Edmundo González o Machado se presentaban.

“Esta es la campaña más desigual de los procesos electorales en Venezuela pero la ventaja que tenemos es histórica”, afirmó el candidato presidencial opositor ante la prensa extranjera. La tensión va en aumento y tanto Maduro como Corina Machado llamaron a votar temprano. Que los cierres de campaña hayan sido pacíficos, es una señal valorada por aquellos que miraban a este jueves como un laboratorio callejero de lo que puede pasar el domingo.

Advertisement

INTERNACIONAL

Defaced Holocaust mural finds new home in Rome’s Shoah Museum

Published

on


The Shoah Museum in Rome has acquired a piece by reserved contemporary pop artist aleXsandro Palombo after it was defaced in an apparent act of antisemitism.

The mural, which depicts Liliana Segre and Sami Modiano, the last two Italian survivors of Auschwitz, was defaced multiple times and even erased by vandals.

Segre and Modiano are shown in striped clothing under green bullet-proof vests with yellow Stars of David on them, and there are even representations of the serial numbers tattooed on them by the Nazis. The perpetrators vandalized Segre and Modiano’s faces, as well as the stars on their chests, but left the numbers on their arms untouched.

«They took away my face, my identity, they erased the yellow star, but they left the number tattooed on my arm,» Segre said.

aleXsandro Palombo’s mural depicting Holocaust survivors Liliana Segre and Sami Modiano before it was vandalized (aleXsandro Palombo)

aleXsandro Palombo's mural depicting Italian Auschwitz survivors Liliana Segre and Sami Modiano after it was vandalized

aleXsandro Palombo’s mural depicting Holocaust survivors Liliana Segre and Sami Modiano after it was vandalized (aleXsandro Palombo)

ANTI-ISRAEL AGITATORS VANDALIZE HOME OF JEWISH MEDIA SUPER AGENT

Advertisement

Palombo eventually reproduced the piece, and it is now part of the museum’s permanent collection.

«Art is the highest expression of freedom, and repeatedly attacking a work that portrays two survivors of Auschwitz highlights how the very value of democracy and all our freedoms is in danger,» Palombo said in a statement. «The gesture of courage and resistance of the Shoah Museum of Rome and the Italian Jewish community is a great and precious lesson in civilization for all of us, who responded to the antisemitic violence and hatred of these new forms of social and cultural terrorism with a powerful action of the Risorgimento.»

Palombo has made several pieces honoring the Holocaust, and his other works have not been spared from vandalism.

A piece entitled «Arbeit macht frei,» which shows Hungarian writer and Holocaust survivor Edith Bruck wrapped in an Israeli flag was also defaced, with much of the flag being erased. The title of this mural is the same phrase the Nazis put on the gates of Auschwitz, and it translates to «work makes you free.»

Bruck told Italian newspaper La Stampa that she was saddened but not surprised by the vandalism, saying that «antisemitism is a tsunami.»

The mural of Bruck has also been acquired by the Shoah Museum in Rome.

Mural showing a Holocaust survivor before and after it was vandalized

aleXsandro Palombo’s mural of Hungarian writer and Holocaust survivor Edith Bruck before and after it was defaced by vandals (aleXsandro Palombo)

‘SURROGATES’ FOR HAMAS: UNIVERSITY REGENT SLAMS ‘APPALLING’ LETTER FROM ETHNIC STUDIES FACULTY

Advertisement

Another one of Palombo’s pieces that was vandalized was entitled «Halt! Stoj!,» which depicted Segre, Modiano and Burk alongside Pope Francis, who is outfitted with a cross and a sign reading «antisemitism is everywhere.» The four are depicted as Simpsons characters, a common motif for Palombo. While the image of the pope was not damaged, vandals defaced the Stars of David on the three Holocaust survivors.

aleXsandro Palombo's mural before and after it was vandalized

aleXsandro Palombo’s mural of three Holocaust survivors and Pope Francis before and after it was vandalized. (aleXsandro Palombo)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Palombo, a contemporary pop artist and activist, used pop culture references in his artwork, including celebrities and cartoon characters from the Simpsons and Disney. One of his most iconic works is the «Simpsons deported to Auschwitz,» which shows Marge, Homer, Maggie, Bart and Lisa before and after the concentration camp, referencing the emaciated state of Holocaust survivors liberated from Nazi camps.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad