INTERNACIONAL
Escala el conflicto en Los Ángeles: por qué las redadas contra migrantes afectarán la economía de California
Las redadas masivas contra inmigrantes en California no solo desataron una violenta revuelta de la comunidad latina y la virtual militarización de Los Ángeles. También activaron un peligroso mecanismo con cuenta regresiva que más temprano que tarde golpeará a la economía local.
“El impacto se va a sentir en dos meses”, resumió a TN Oscar Galíndez, el vocero de la agrupación californiana “Un día sin Inmigrantes”.
Leé también: Trump amenazó con invocar la Ley de Insurrección para frenar las protestas en Los Ángeles
Las razias contra migrantes ilegales generaron una virtual estampida de trabajadores en algunos sectores de la economía californiana.
“Cuando los agentes migratorios fueron a los campos de Bakersfield no quedaron trabajadores en las quintas de frutas y verduras. Se perdió mucho dinero. La fuerza laboral de los migrantes es la que mantiene al estado de California”, dijo Galíndez.
El área agrícola de Bakersfield es considerada la más diversa y productiva del mundo. “Allí se sintió mucho” el impacto de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), confió el activista.
Un ejército de 15,7 millones de hispanos vive en California
Casi el 40% de la población total de California -de 39,4 millones de personas- es latina. Es decir, son un ejército de más de 15,7 millones de hispanos, la mayoría de ellos con sus papeles en regla, ya sea por haber nacido en los Estados Unidos o por haber normalizado su estatus migratorio. Pero se estima que miles son migrantes indocumentados.
Son ellos los que se desempeñan en el campo o en el área de servicios, en trabajos que el estadounidense promedio rechaza. Son esenciales para impulsar el crecimiento estatal. Por eso, según advierten activistas, las masivas redadas antiinmigrantes golpearán en forma directa el corazón de la economía local.
Manifestantes se enfrentan con las autoridades en el centro de Los Ángeles tras una nueva redada migratoria (Foto AP/Jae Hong)
No solo el campo fue impactado. Ha habido redadas en centros laborales, como fábricas, restaurantes o hasta en un local de la cadena de ferretería y construcción Home Depot en la ciudad de Paramount. Allí se desató una de las protestas más violentas.
“Hace unos días los agentes migratorios llegaron a un taller de costura, cerraron el lugar y empezaron a chequear quiénes tenían el permiso para trabajar. A los que no lo tenían se los llevaban. Pero no solo eso. También detienen a la gente que camina en las calles y se topa con una patrulla de migración. Incluso, la Guardia Nacional detiene a personas y las entrega al ICE”, afirmó Galíndez.
Los arrestos no son aleatorios. Todo aquel con rasgos latinos corre el riesgo de ser abordado por agentes migratorios. A otros los esperan a la salida de los tribunales, donde los migrantes se acercan para cumplir su cita para renovar su estancia en el país o simplemente cumplir un trámite formal en su proceso de pedido de asilo o a través de un programa humanitario cancelado por Trump.
Cuáles son los sectores más afectados
California es uno de los estados más ricos del país. Pero las políticas implementadas por Trump están golpeando su economía. Primero fueron los aranceles que redujeron el tráfico en los puertos de Long Beach y Los Ángeles. Según informes privados, el puerto angelino está procesando un 25% menos de carga con el consiguiente impacto en la actividad laboral. Ahora, son las razias contra los migrantes los que están afectando los negocios.
“La realidad es que la economía estadounidense depende en gran medida de la mano de obra extranjera, y en California aún más”, dijo Nicholas Eberstadt, economista del American Enterprise Institute, un centro de estudios con sede en Washington. “En el país en su conjunto, nos acercamos a que uno de cada cinco puestos de trabajo esté ocupado actualmente por alguien nacido en el extranjero. En California, la cifra es más bien de uno de cada tres”, dijo el experto, en un informe publicado por Los Ángeles Times.
Leé también: Protestas en Los Ángeles: el gobernador de California denunció a Trump por el operativo de la Guardia Nacional
Los especialistas advirtieron que la escalada de las redadas migratorias impactará de lleno en la economía californiana, en especial en sectores como la construcción, el ocio y la hotelería, la salud y la agricultura. Allí se concentra el trabajo inmigrante, documentado o no.
Las estadísticas citadas por el diario son contundentes. Los extranjeros representan un tercio de todos los trabajadores en restaurantes y almacenes californianos; alrededor del 40% en atención médica domiciliaria y guarderías infantiles; casi el 50% en empresas de transporte y alojamiento; y el 60% en servicios de jardinería y limpieza de edificios, según datos de la Oficina del Censo de 2022.
Expertos alertan además que las redadas desmovilizaron a los migrantes que se reunían en determinados sitios públicos a esperar que llegaran pequeños contratistas en búsqueda de trabajadores eventuales, en especial en el rubro de la construcción.
Una manifestante confronta a agentes de la Guardia Nacional en California que protegen un edificio federal en el centro de Los Ángeles, el lunes 9 de junio de 2025. (AP Foto/Eric Thayer)
“Esto será un gran problema. La pregunta es cuándo empezará a afectar. Si se necesitan trabajadores y no están, eso realmente retrasa la obra y aumentará los costos. En algunos casos, los proyectos no se llevarán a cabo. Habrá proyectos para los que no se presenten ofertas”, dijo el economista Dean Baker, del Centro de Investigación Económica y Política.
Pero no solo la construcción está en la mira. La industria textil del centro de Los Ángeles emplea a 15.000 trabajadores en el llamado Distrito de la Moda. Allí se diseña, se fabrica, se vende ropa y se emplean a migrantes indocumentados.
Leé también: Colombia: 4 personas murieron tras 19 ataques con disparos y explosivos cometidos por un grupo guerrillero
De hecho, el viernes pasado hubo una razia en un almacén de Ambiance Apparel, un fabricante, importador y mayorista de Los Ángeles de ropa informal. “Hay muchas fábricas de ropa que dependen de muchos inmigrantes. Y estoy seguro de que muchas de esas personas no tienen documentos. Si estas medidas represivas continúan, algunas de esas personas serán deportadas. Es casi seguro que si no tuvieran acceso a la mano de obra inmigrante, estarían en la ruina”, dijo Baker.
Pero hay otro punto clave. Los migrantes actúan como una balanza en el número de población de California, que vive un fenómeno decreciente por la mudanza de muchos de sus habitantes a otros estados en los últimos años. La llegada incesante de migrantes compensó la falta de mano de obra.
En concreto, las redadas están provocando un grave riesgo de colapso económico. Según una investigación de la American Economic Review, titulado “Inmigración, innovación y crecimiento” y citada por Los Ángeles Times, la deportación de todos los inmigrantes indocumentados provocaría una caída de 970 dólares en el salario promedio anual de California en cinco años.
Los Ángeles, Donald Trump, Estados Unidos
INTERNACIONAL
Jasmine Crockett rips Trump ‘regime,’ vows ‘solidarity’ with Biden witnesses during House probe
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Progressive firebrand Rep. Jasmine Crockett, D-Texas, made a second surprise appearance at the House Oversight Committee’s closed-door discussions with former Biden administration aides this week, once again criticizing President Donald Trump on the way out.
Crockett surprised reporters when she arrived roughly 15 minutes after House investigators’ transcribed interview with former White House advisor Ashley Williams began, declining to speak on the way in.
The Texas Democrat emerged just over 30 minutes later, saying little about what went on inside but telling reporters she still had «absolutely» no concerns about Biden’s mental fitness while in office.
She said it was important to «be there physically» for Biden allies being interviewed in the GOP probe – even going as far as suggesting the Trump administration created a threatening environment for members of Congress and its own political opponents.
FAR-LEFT FIREBRAND SAYS SHE ‘NEVER HAD A CONCERN’ ABOUT BIDEN’S MENTAL STATE AS HOUSE PROBE HEATS UP
Rep. Jasmine Crockett made a surprise appearance at the closed-door committee interview. (Jemal Countess/Getty Images for MoveOn)
«It is important…in my mind, to be there for these witnesses. Unfortunately, we know what happens when this regime gets going. We know about the threats that come upon them, that come upon us as members of Congress,» Crockett said.
«I think it is important to stand there in solidarity and to at least be there physically so that they don’t feel like they’re alone as they are enduring egregious attacks consistently from this administration.»
Crockett was the only lawmaker seen going in or out of Williams’ meeting with investigators on Friday. The transcribed interview was expected to be staff-led, and lawmakers were not required to attend.
«Right now, the Republicans continue to act as if this is a main priority. Yet none of them are showing up,» she said.
«I do think that it is important that I show up because if they are going to make allegations about the former commander-in-chief, egregious allegations they continue to wage. I want to make sure that I’m in the room to correct the record, because a lot of times they like to mischaracterize things.»
COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’
Former President Joe Biden’s use of autopen is being investigated. (K.C. Alfred / The San Diego Union-Tribune via Getty Images)
When asked by Fox News Digital if the interview was still ongoing as she exited, however, Crockett answered, «It’s still going. I’m leaving early. I’ve got to get to another thing.»
A source familiar with the ongoing proceeding told Fox News Digital that Crockett came in during Republican investigators’ round of questioning and so was unable to make inquiries herself. Fox News Digital reached out to Crockett for a response.
Williams was the former Director of Strategic Outreach under the Biden administration. She did not speak to reporters on the way into her transcribed interview.
Crockett initially caught reporters and potentially even staff off guard when she arrived for the closed-door deposition of Biden’s former White House physician, Dr. Kevin O’Connor.
House Oversight Committee Chairman James Comer, R-Ky., was there as well, as is the norm for sworn depositions.
Williams, unlike O’Connor, is not on Capitol Hill under subpoena.
The House Oversight Committee questioned President Joe Biden’s physician Kevin O’Connor during a recent hearing as part of a probe into Biden’s alleged mental decline. (Manuel Balce Ceneta/AP)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
During her Wednesday appearance, Crockett declared she never had any concerns about Biden’s mental state while he was president, though she did raise similar claims about Trump.
White House spokesman Harrison Fields told Fox News Digital in response to Crockett questioning Trump’s mental acuity: «The Democrats’ rising star has done more to cement the party’s demise than the President she breathlessly supported, the decrepit and feeble Joe Biden. Jasmine continues to prove she’d be better suited as a reality TV star on VH1 than an elected official on Capitol Hill.»
Comer is investigating accusations that Biden’s former top White House aides covered up signs of his mental and physical decline while in office, and whether any executive actions were commissioned via autopen without the president’s full knowledge. Biden allies have pushed back on those claims.
INTERNACIONAL
17-year-old British teen dies after beach sand tunnel collapses during family vacation: report
NEWYou can now listen to Fox News articles!
A day at the beach turned tragic when a 17-year-old boy was killed after a sand tunnel he was digging abruptly collapsed, burying him alive.
The teen, identified as Riccardo Boni by several Italian media outlets, was vacationing in Montalto di Castro, Italy, with his family when the incident occurred on Thursday, July 10.
Boni’s family was staying at a resort in Montalto di Castro, approximately 70 miles north of Rome. The collapse happened around 3:00 p.m. local time while he was on the beach with his father and siblings.
According to local outlet Corriere della Sera, Riccardo Boni and his younger siblings had moved closer to the shoreline, where they began digging a large hole that was reportedly nearly five feet deep, in a more secluded area of the beach. Meanwhile, their father was nearby, dozing off under a beach umbrella.
FATHER AND SON DROWN IN LAKE MICHIGAN DURING WEEKEND FAMILY BOATING TRIP TRAGEDY
An aerial view shows Lido of Ostia, Rome’s seaside, with private beaches closed for the winter season, on November 10, 2024. (Photo by Andrea BERNARDI / AFP) (Photo by ANDREA BERNARDI/AFP via Getty Images)
Suddenly, the walls of the tunnel gave way, trapping the teen beneath the sand, the outlet reported.
The boy remained buried until his father woke up and realized his oldest son was missing. One of his brothers cried out, «Riccardo is under the sand,» according to The Sun. The siblings pointed to the location of the collapsed tunnel, prompting their father and nearby beachgoers to rush over and frantically dig in search of him.
FREAK ACCIDENT AT THE BEACH SENDS TEEN TO ICU AS MOM WARNS OF WATERFRONT DANGER
A view of a beach in Cinque Terre, Liguria, Italy on July 27, 2024. (Photo by Gian Marco Benedetto/Anadolu via Getty Images)
Tragically, the boy was found buried in the sand, unresponsive and showing no signs of life. First responders arrived within minutes, including an air ambulance, working to revive him, but it was too late, and the boy could not be saved, the outlet reported.
«No-one realized what had happened,» Lieutenant Daniele Tramontana, the Carabiniere officer leading the police investigation, told The Sun.
AMERICAN TOURIST REPORTEDLY IMPALED ON ROME’S COLOSSEUM FENCE AS DOZENS WATCH IN HORROR
Children dig a hole on a beach as people walk by. (Amy Beth Bennett/South Florida Sun Sentinel/Tribune News Service via Getty Images)
«They lost a lot of time because they couldn’t see him. When they realized he was missing they began to look for him but it was too late,» he continued.
A witness on the beach told Corriere della Serra that «no one on the beach had heard the teenager screaming because he was completely buried within minutes.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
A police investigation has since been opened «against persons unknown» in connection with the fatal accident, the outlet added, as authorities consider whether an autopsy will be required.
«I have spoken to colleagues, and we have never heard of anything like this happening before in Italy,» Tramontana said. «We deal with terrible situations all the time, but we can’t imagine how a game on the beach ended up this way.»
Stepheny Price is a writer for Fox News Digital and Fox Business. She covers topics including missing persons, homicides, national crime cases, illegal immigration, and more. Story tips and ideas can be sent to stepheny.price@fox.com
INTERNACIONAL
Rusia confirmó la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la invasión de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, reconoció este sábado la participación de soldados del régimen de Corea del Norte en la ofensiva militar rusa en Ucrania, específicamente en la región de Kursk, y calificó este hecho como símbolo de una “hermandad inquebrantable” entre ambos países.
“Los soldados del Ejército Popular de Corea, junto con los soldados rusos, a costa de sangre e incluso de vidas, han acercado la liberación de la región de Kursk de los nazis ucranianos”, afirmó Lavrov desde la ciudad norcoreana de Wonsan, en declaraciones recogidas por la agencia estatal rusa Tass. El canciller ruso visitó Corea del Norte en el marco de la segunda ronda de diálogo estratégico bilateral a nivel ministerial.
La afirmación marca un nuevo hito en el acercamiento militar entre Moscú y Pyongyang, en medio del aislamiento internacional de ambos países y del creciente alineamiento en temas de seguridad regional y defensa.
Durante el encuentro, la ministra de Exteriores norcoreana, Choi Son Hee, expresó el respaldo de su país a la posición rusa en el conflicto ucraniano. “Apoyaremos incondicional e invariablemente la política rusa de protección de la soberanía estatal y su integridad territorial”, declaró Choi, según la agencia rusa Interfax.
La funcionaria del régimen de Kim Jong-un agregó que este apoyo forma parte de la “opción estratégica” de Corea del Norte y su “voluntad de defender la justicia internacional en oposición a las maquinaciones hegemónicas de los imperialistas”. Las autoridades de ambos países insistieron en la necesidad de reforzar su alianza frente a presiones externas, con énfasis en el rechazo a la política occidental sobre Ucrania y la península de Corea.
Choi también manifestó la intención de “profundizar el intercambio estratégico de opiniones” con Moscú y “ampliar las tradicionales relaciones de amistad y cooperación en todos los ámbitos”. Según la ministra, las relaciones entre Rusia y Corea del Norte “se han elevado ya al nivel de cooperación inquebrantable”.
El encuentro se desarrolló durante la primera jornada de la visita oficial de Lavrov a Corea del Norte, en un contexto marcado por la intensificación del diálogo militar y diplomático entre ambos gobiernos. La reunión se enmarca en la segunda ronda de consultas estratégicas de alto nivel entre los ministros de Exteriores de los dos países.
Antes de partir hacia Pyongyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático, Lavrov dijo que Rusia protegerá a Corea del Norte de “provocaciones”.
“Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón”, dijo Lavrov en rueda de prensa.
“Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo”, remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Durante el viernes, Lavrov participó en el Foro de Asia Oriental, donde coincidió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio; la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; y el canciller británico, David Lammy, entre otros.
El jefe de la diplomacia de Moscú, que ayer se reunió con los ministros del bloque del Sudeste Asiático, también mantuvo una cita bilateral con Rubio.
“Haremos todo lo posible para proteger los derechos legítimos de nuestros aliados norcoreanos y evitar cualquier provocación que pueda tener consecuencias graves”, remarcó Lavrov.
(Con información de Europa Press)
ucrania
-
POLITICA1 día ago
Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
-
ECONOMIA3 días ago
Este debería ser el precio del dólar en la Argentina según el Índice Big Mac
-
POLITICA8 horas ago
🔥Villarruel le soltó la mano a Milei: Fantino reveló la interna que sacude al Gobierno