Connect with us

INTERNACIONAL

España: el escándalo de corrupción con los barbijos ahora complica a Pedro Sánchez en el Congreso

Published

on


Los daños colaterales de la presunta corrupción en la compra de barbijos durante la pandemia que salpica al PSOE afectan el delicado equilibrio que el gobierno de coalición de Pedro Sánchez mantiene en el Parlamento, donde lograr la aprobación de cada una de sus propuestas se está convirtiendo en una prueba de fuego.

Porque después de haber intentado forzar la renuncia del diputado José Luis Abalos -ex secretario de organización del partido y ex responsable del Ministerio de Transporte- para que deje su banca, la negativa del ex ministro complica al gobierno.

El ministerio que dirigía Abalos habría realizado las contrataciones de cuyas comisiones irregulares se habría beneficiado quien era su asesor más cercano, Koldo García Izaguirre.

Este martes al mediodía se cumplió el plazo de 24 horas que los socialistas le habían dado a Abalos para que renunciara. “No somos jueces, ni fiscales, ni juzgamos pero creemos que hay una responsabilidad política y esperamos que la entrega del acta (de diputado) se produzca en las próximas 24 horas”, había dicho el lunes la portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Esther Peña.

Pero Abalos no sólo no renunció a su banca en el Congreso. Convocó este martes a una conferencia de prensa donde anunció que permanecerá como diputado -ya que el escaño es suyo y no del partido político al que representa- y que pasará en solitario al grupo mixto que es el que integran los partidos que no alcanzan a contar con una representación de 15 diputados.

Hoy el grupo mixto está formado por las cinco bancas de Podemos, la del Bloque Nacionalista Gallego, la de Unión del Pueblo Navarro y la que corresponde a Coalición Canaria.

Advertisement

“Soy inocente”

“No puedo acabar mi carrera política ni mi trayectoria como una corrupto cuando soy inocente”, dijo Abalos este martes.

“Si renuncio se interpretaría como signo de debilidad”, aclaró. Por ahora, no pesa ningún cargo contra él.

“Ante la necesidad de defenderme y restituir mi honor como diputado y como persona y ante la necesidad de no comprometer al grupo parlamentario socialista, he decidido pasar al grupo mixto del Congreso de los Diputados desde donde seguiré defendiendo las ideas que fundamentaron el inicio de mi activismo político”, dijo Abalos.

Un diputado menos

Su salida de las filas del PSOE reduce la presencia socialista en el Congreso. A partir de este martes, el partido de Pedro Sánchez cuenta con 120 diputados propios.

Podría parecer un mínimo traspié en el bloque de 179 diputados de ocho partidos que le dieron la mayoría absoluta para que fuera reelecto en noviembre del año pasado.

Advertisement
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Foto EFEEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Foto EFE

Pero si se afina un poca la mirada, Sánchez consiguió su tercera investidura a cambio de pactar con partidos tan disímiles como los independentistas catalanes y vascos, tanto de derecha como de izquierda, que no le ponen fácil la gobernabilidad.

Además, el adiós de Podemos a la coalición de partidos de izquierda -Sumar- que la actual ministra de Trabajo Yolanda Díaz creó en 2022 redujo su grupo parlamentario: de las 31 bancas de Sumar obtenidas en las elecciones generales de julio del año pasado, hoy cuenta con 26.

El abogado que denunció

Clarín contactó al abogado Ramiro Grau, que fue quien realizó la primera denuncia sobre la trama corrupta que estaría detrás de los contratos para comprar barbijos a China y de cuyas comisiones se habría beneficiado la mano derecha del ex ministro Abalos, Koldo García Izaguirre.

Era asesor del ex ministro y el 20 de febrero fue detenido en Alicante por la Guardia Civil. Y aunque quedó en libertad dos días después, se lo investiga por haber cobrado, presuntamente, comisiones ilegales en la compra de material sanitario para el Ministerio del Interior, el de Transporte y para las comunidades autónomas insulares, las de Baleares y Canarias.

García Izaguirre fue guardia de seguridad y chofer. Además de su asesor, Abalos lo nombró consejero de Renfe Mercancías, la empresa pública de trenes españoles.

En dos años, su patrimonio engordó 1,5 millones de euros.

“Desde el año 2020 lo vengo denunciando”, cuenta a Clarín Grau, quien descubrió que una empresa de Zaragoza, la ciudad en la que vive, “que no tenía ninguna actividad y que en 2019 había facturado cero euros, se había convertido en el proveedor exclusivo del Ministerio de Transportes”.

Advertisement

Pero nadie escuchó su reclamo. “Abalos era el segundo del partido, era ministro y nadie se animaba a meterse con él”, justifica Grau que su denuncia quedara en nada.

Diez cartas a Pedro Sánchez

El abogado aclara que llegó a mandar diez escritos dirigidos directamente al presidente del gobierno. Nunca recibió respuesta.

“Ahora Abalos es un simple diputado y ha perdido bastante fuerza o capacidad de presión e influencia”, cree Grau.

“Y quiero pensar también que la Fiscalía especial contra la corrupción y la delincuencia organizada, que es la que lleva el asunto, es un órgano que hace bien su trabajo -asegura-. En última instancia, son los que me han hecho caso”.

“Rendir un tributo a la derecha, como creo que hace la dirección política de mi partido, no va a impedir que la derecha siga con su cacería más allá de mi persona”, dijo Abalos cuando confesó que no pensaba renunciar a su banca.

El Partido Popular ya anunció que elevará la denuncia contra el PSOE a la Fiscalía Europea, a la Oficina europea de la Lucha contra el Fraude y a la Comisión Europea.

Advertisement

El caso de corrupción que se investiga no deja de ser una piedra en el zapato de Pedro Sánchez, quien pisó por primera vez La Moncloa en junio de 2018 cuando desalojó a Mariano Rajoy, precisamente, con una moción de censura por corrupción dentro del Partido Popular.

“Somos un gobierno que nació de la necesidad de acabar con la corrupción de la anterior administración, y que ha hecho de la ejemplaridad su bandera”, dijo Sánchez el fin de semana, durante la reunión en Madrid de la Internacional Socialista que también preside.

La lucha contra la corrupción ha de ser implacable -agregó ante los representantes socialistas de cientos de países-. Venga de donde venga y caiga quien caiga”.



Source link

INTERNACIONAL

El peligroso disparate de la inteligencia artificial en el que cayeron Trump y Biden

Published

on


La industria tecnológica de China recientemente le dio a la industria tecnológica de Estados Unidos —y con ella, al mercado de valores— un duro golpe cuando presentó DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial que funciona a la par de los mejores de Estados Unidos, pero que puede haber sido desarrollado a una fracción del costo y a pesar de las restricciones comerciales a los chips de IA.

Desde entonces ha habido muchos intentos frenéticos de averiguar cómo lo hicieron y si todo fue legal.

Éstas no son las preguntas más importantes, y el enfoque excesivo en ellas es un ejemplo preciso de cómo nos tomaron por sorpresa en primer lugar.

La verdadera lección de DeepSeek es que el enfoque de Estados Unidos respecto de la seguridad y las regulaciones de la IA (las preocupaciones expresadas tanto por las administraciones de Biden como de Trump, así como por muchas empresas de IA) fue en gran medida absurdo.

Nunca iba a ser posible contener la propagación de esta poderosa tecnología emergente, y ciertamente no solo imponiendo restricciones comerciales a componentes como los chips gráficos.

Fue una ficción interesada, contada a líderes desconectados de la realidad por una industria que quería que el gobierno pusiera en desventaja a sus competidores.

Advertisement
El personal del recinto prepara el escenario para una charla con Masayoshi Son, consejero delegado de SoftBank, y Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, durante un evento para presentar la IA a las empresas en Tokio, Japón, el 3 de febrero de 2025. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

En lugar de realizar esfuerzos inútiles para mantener a este genio embotellado, el gobierno y la industria deberían estar preparando a nuestra sociedad para los cambios radicales que pronto vendrán.

El enfoque equivocado en la contención es un eco tardío de la era nuclear, cuando Estados Unidos y otros limitaron la propagación de las bombas atómicas restringiendo el acceso al uranio enriquecido, vigilando lo que hacían ciertos científicos y enviando inspectores a laboratorios y bases militares.

Estas medidas, respaldadas por alguna que otra demostración de fuerza, tuvieron un efecto claro.

El mundo no ha explotado… todavía.

Diferencias

Sin embargo, una diferencia crucial es que las armas nucleares sólo podrían haber sido desarrolladas por unos pocos científicos especializados y en la vanguardia de sus campos.

Por otro lado, la idea central que impulsa la revolución de la inteligencia artificial existe desde la década de 1940.

Advertisement

Lo que abrió las compuertas fue la llegada primero de enormes conjuntos de datos (a través de Internet y otras tecnologías digitales) y luego de potentes procesadores gráficos (como los de Nvidia), que pueden calcular modelos de IA a partir de esos conjuntos de datos.

Otra diferencia: cada arma nuclear debe construirse con acero y material fisible.

Algunos modelos de IA, por otro lado, pueden caber en una memoria USB y pueden replicarse y desarrollarse infinitamente simplemente conectando esa memoria a una computadora portátil nueva.

Desarrollar inicialmente un nuevo modelo, como ChatGPT, es un proceso muy costoso, pero son los resultados, conocidos como pesos del modelo, los que son tan valiosos y tan replicables.

Empresas como OpenAI, que ha proclamado en voz alta que la IA representa una amenaza existencial para la humanidad, guardaron para sí estos pesos de modelos, para que otros no se aprovecharan de todo ese costoso trabajo de desarrollo para producir algo aún más poderoso.

¿Y qué pasaría si esas empresas con mentalidad proteccionista ganaran mucho dinero gracias a las medidas defensivas del gobierno estadounidense?

Bueno, ese es simplemente el precio de mantener a la humanidad a salvo, ¿verdad?

Advertisement

Esas empresas tenían un aliado en el presidente Joe Biden, especialmente, dijo su subdirector de gabinete para políticas, Bruce Reed, después de ver “Misión: Imposible – Dead Reckoning Parte Uno”, una historia sobre una IA que se vuelve rebelde.

Después de haber firmado una orden ejecutiva que restringe la venta de esos chips cruciales a China, Biden firmó otra para establecer mandatos de seguridad y protección.

La administración Trump está operando bajo la misma lógica errónea.

Apenas un día después de asumir su nuevo mandato, el presidente y director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman (que acababa de prometer un millón de dólares al fondo inaugural de Trump) anunció un vasto proyecto de infraestructura informática.

Se llama StarGate y se anuncia como una apuesta multimillonaria para conservar la ventaja estadounidense en una industria en rápido crecimiento.

DeepSeek eligió el día siguiente como el momento para publicar un artículo que permitiera al mundo enterarse de su gran logro.

Al menos se están divirtiendo, supongo.

Advertisement

La compañía dice que gastó sólo una pequeña fracción de lo que gastaron OpenAI y otros, porque pudo optimizar su software y entrenar su modelo de manera más eficiente.

Avances como ese han permitido que muchas otras tecnologías sean más baratas y estén más ampliamente disponibles.

Sin embargo, no todos creen en esa versión, especialmente dadas las dudas sobre el respeto de China por los derechos de propiedad intelectual y las restricciones comerciales.

¿Podría la compañía haber acumulado un alijo prohibido de chips Nvidia?

¿Pudo el coste de desarrollo del modelo haber sido mayor al que se reveló?

Algunas estimaciones así lo sugieren.

OpenAI dice que DeepSeek puede haber robado parte de su trabajo.

Advertisement

Me siento destrozado por la empresa que creó un producto comercial acaparando una gran parte de Internet y luego afirmó que fue un «uso justo».

(El New York Times ha demandado a OpenAI y Microsoft para determinar si el uso de contenido noticioso en sus sistemas de inteligencia artificial constituye un uso legítimo).

Cualquiera que sea la forma en que DeepSeek haya hecho para traernos hasta aquí, tal vez nos obligue a darnos cuenta de esto, algo por lo que podamos estar agradecidos.

c.2025 The New York Times Company

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad