Connect with us

INTERNACIONAL

Estupor en Europa por el plan de Donald Trump para que sus empresas eliminen las políticas de inclusión y diversidad si quieren seguir haciendo negocios en Estados Unidos

Published

on


Una carta de la embajada estadounidense en Europa horroriza a las empresas porque amenaza contra las medidas a favor de la DEI o políticas de inclusión. Si las mantienen no podrán ser proveedores de compañías norteamericanas. Deberán abandonar sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

Este fin de semana se informó que el gobierno estadounidense escribió a algunas grandes empresas de la Unión Europea para exigirles que cumplan con la orden ejecutiva de Trump, que prohíbe los programas DEI.

Advertisement

Les Echos, el diario financiero francés, informó que la embajada estadounidense en París, había declarado que las normas se aplicaban a empresas no estadounidenses, que suministran o prestan servicios al gobierno estadounidense.

Varias decenas de empresas de francesas han recibido esta carta, pidiéndoles que abandonen cualquier política DEI si desean firmar contratos con el gobierno estadounidense. El gobierno de Trump está en contra de la cultura Wok.

Este documento está destinado a los destinatarios si han implementado políticas internas de discriminación positiva. En este caso, les va a anular los contratos con el Estado norteamericano.

Advertisement

Las empresas que recibieron la carta fueron informadas que la “Orden Ejecutiva 14173”, emitida por Donald Trump al inicio de su mandato para hacer frente a los programas que promovieron incluso la igualdad de oportunidades en el gobierno federal, también aplica “obligatoriamente a los proveedores y prestadores del gobierno en que se establece, independientemente de su nacionalidad y del país en que opere”.

La tarjeta va acompañada de un «Formulario de certificación de certificación de cumplimiento de la Ley Federal Antidiscriminación de Estados Unidos». Se pide a las empresas que lo firmen, en un plazo de cinco días, para declarar que no operan «ningún programa que promueva la diversidad, la equidad y la inclusión».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva sobre el aumento de aranceles, flanqueado por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto Reuters

En caso de rechazo, «le agradeceríamos que nos facilitara los motivos detallados, que transmitiremos a nuestros servicios jurídicos», indicó la embajada.

Advertisement

Francia apoya las políticas DEI

Según el ministerio de economía francés, diez empresas francesas incluida una gigantesca distribución, recibirán esta tarjeta dentro de tres semanas. El Ministro también explicó que se asignan sólo aquellos grupos que trabajan con la empresa establecida y no todas las empresas que operan en Estados Unidos.

Contrariamente a las declaraciones del Ministerio de Comercio Exterior, el ministerio de economía francés refutó el término «injerencia», afirmando que es práctico, incluso inadecuado, pero «no es ilegal».

Advertisement

La embajada estadounidense debe estar sujeta a cambios extraordinarios. Se trata de excluir a las empresas que aplican una política de inclusión. Sin embargo, esto no es obligatorio en Francia.

Francia no es el único país afectado. Las Embajadas de Estados Unidos en España e Italia también enviaron la carta a las empresas afectadas. Incluso colegios norteamericanos en el exterior.

A principios de este año, el ministro de Economía, Eric Lombard, dijo que el valor legal de la tarjeta de la Embajada de Estados Unidos era «incierto». “Sepan que nos tomamos esto muy en serio y apoyaremos a las empresas en estos debates”, insistió el ministro.

Advertisement

El ministro de comercio exterior , Laurent Saint-Martin, se ha declarado «profundamente conmocionado» por el envío de esta tarjeta y había pedido «ningún compromiso» sobre la ley y los «valores franceses».

Tras señalar que el gobierno francés mantendrá «una discusión con la embajada de Estados Unidos», el ministro afirmó que quiere «escuchar la verdad sobre la intención» de esta iniciativa.

En Gran Bretaña también

Advertisement

El gigante británico de la publicidad WPP ha eliminado la «diversidad, equidad e inclusión» de sus documentos salariales para ejecutivos, en medio de una cruzada contra dichas políticas por parte del gobierno de Trump.

WPP, cuyo principal mercado es Estados Unidos, ha eliminado por completo la mención de «DEI» en su último informe anual. En él, el director ejecutivo, Mark Read, reconoció que las empresas se enfrentan a un «cuestionable interrogante» sobre si «participar en cuestiones sociales en un ámbito público más controvertido».

En el informe del año pasado, WPP incluyó «personas y DEI» como una medida clave del rendimiento no financiero de los ejecutivos, lo que contribuye a sus paquetes de bonificaciones a corto plazo. Este año, la redacción se ha cambiado a «personas y cultura».

Advertisement

El presidente Trump ha abandonado los programas de diversidad dentro del gobierno estadounidense y ha presionado al sector empresarial estadounidense para que haga lo mismo.

La empresa ha sido una de las principales impulsoras de las políticas de diversidad en los últimos años. En el informe anual del año pasado, WPP se declaró «líder en diversidad».

A pesar de distanciar a WPP de la palabra «D», Read reafirmó su compromiso de emplear una «fuerza laboral que refleje el mundo que nos rodea», en una carta incluida en el informe anual.

Advertisement

“Debido a los acontecimientos políticos, mucho ha cambiado durante el último año. Sin embargo, algunas cosas no han cambiado. En WPP, nuestro objetivo siempre ha sido fomentar una cultura de respeto mutuo donde todos se sientan parte de la comunidad y tengan las mismas oportunidades de progresar en sus carreras”, dijo.

Reconoció que WPP, «como todas las empresas con operaciones en Estados Unidos», debe monitorear «los acontecimientos y mantener bajo revisión continua cualquier implicación para nuestro negocio. Seguiremos cumpliendo con los requisitos legales en todos nuestros mercados».

El Financial Times informó recientemente que cientos de empresas estadounidenses han eliminado las referencias a «diversidad, equidad e inclusión» de sus informes anuales este año.

Advertisement

DEI, se convirtió en un término de moda para las empresas en los últimos años, especialmente tras las protestas de Black Lives Matter de 2020. Desde que asumió el cargo en Estados Unidos, Trump ha abandonado los programas de diversidad dentro del gobierno y ha presionado al sector empresarial estadounidense para que haga lo mismo.

INTERNACIONAL

Why Trump’s undeniable winning streak is drawing a barrage of negative coverage

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Donald Trump has just had the best few weeks of his presidency. 

Advertisement

No question. No argument. Period, end of paragraph. 

It began with a bold gamble to send pilots to destroy Iran’s nuclear sites. 

Then Trump managed to broker a cease-fire between Israel and Iran. 

Advertisement

TRUMP’S ACHIEVEMENTS EMBOLDEN HIM TO BE EVEN MORE AGGRESSIVE

Meanwhile, as Trump delayed his sky-high tariffs, the stock market hit record highs. 

And he won a $16-million settlement from CBS’s parent company in his lawsuit against unfair editing by «60 Minutes.» That means he has now beaten two of the three broadcast networks, having won the same sum from ABC in a suit involving a crucial mistake by George Stephanopoulos. 

Advertisement

And after days of pressure and arm-twisting, he managed to pass the Big Beautiful Bill. 

President Trump’s been on a serious winning streak these past few weeks – culminating in the passage of his «big, beautiful bill.» (Samuel Corum/Getty Images)

Make no mistake, the bill was always going to pass. What were Republicans going to say, never mind, we just tanked the president’s main legislative priority because we didn’t like this or that? 

Advertisement

They didn’t need Democratic votes, under so-called reconciliation. And Trump controls the GOP. So its members fell into line. 

Now the question is why, through this successful stretch, has Trump continued to draw such negative coverage?

TRUMP SIGNS ‘BIG, BEAUTIFUL’ BILL IN SWEEPING VICTORY FOR SECOND TERM AGENDA, OVERCOMING DEMS AND GOP REBELS

Advertisement

For starters, many in the media just can’t stand the guy. And this has largely been true since 2015. So anything that helps him must be wrong and must be denigrated. 

Even the successful strike on Iran drew only scattered instances of grudging praise, when under any other president there would have been standing ovations. 

The press immediately reframed this as a debate over whether the bunker-busting bombs had only set back Iran’s nuclear program by a few months. 

Advertisement
damage at the Fordow enrichment facility

The press’ scant praise over Trump’s Iran strikes quickly devolved into debate over how far they really set back Tehran’s nuclear program. (Planet Labs PBC via AP)

In fairness, that’s what the preliminary, classified Intel report leaked to the press said. And there’s nothing wrong with reporting that accurately, even though the assessment was made with low confidence. 

But Trump wants reporters for CNN and the New York Times, which broke the story, fired over this, and with an FBI leak probe under way, says he may force journalists to reveal their confidential sources. 

Once the White House could no longer blame anonymous sources, there is nothing wrong with quoting a government report – even if if turns out to be wrong. 

Advertisement

The cease-fire between Israel and Iran was fine, but that quickly morphed into chatter about why Trump couldn’t pull off an end to the fighting between Israel and Hamas, a far more difficult task. 

AFTER SETBACK TO IRAN’S NUCLEAR PROGRAM, TRUMP EXPECTED TO LEVERAGE MILITARY SUPPORT IN NETANYAHU MEETING

Not to mention his freezing of weapons shipments to Ukraine, when despite his «very disappointing» call with Vladimir Putin, who promptly unleashed the biggest drone and missile attack against Kyiv since the illegal invasion of its sovereign neighbor. 

Advertisement

Perhaps the president is learning what has been obvious to the rest of us: Putin has no conceivable interest in peace. 

Everyone had to report the stock market surge, though not with the enthusiasm of the earlier plunge, and Trump yesterday announced that he’d hit Japan and South Korea, two allies, with a 25 percent hike in tariffs. But they don’t take effect till Aug. 1, so this could just be another negotiating tactic. 

Paramount headquarters

There was also next to zero coverage of Trump’s $16 million settlement with Paramount. (Yuki Iwamura/Bloomberg via Getty Images)

There was almost no television coverage of Trump’s $16 million settlement with Paramount, which is nothing more than the news business protecting its own. If this had been any other kind of company – with the backstory that someone like Shari Redstone needed administration approval to sell the company and pocket $2 billion – the press would have gone haywire. 

Advertisement

Now there’s a new twist. Fox’s Charlie Gasparino, writing for the New York Post, reported the Paramount settlement includes a side deal between Trump and for the buyer David Ellison, son of tech mogul Larry Ellison, for him to run $15 to $20 million in advertising supporting causes backed by the president. 

And Trump confirmed it. 

«We did a deal for about $16 million plus $16 million, or maybe more than that in advertising,» he told reporters. 

Advertisement

Paramount denied any knowledge of the side deal. 

SUBSCRIBE TO HOWIE’S MEDIA BUZZMETER PODCAST, A RIFF ON THE DAY’S HOTTEST STORIES

The president has also been drawn into a war of words with Elon Musk, calling him a «train wreck» who’s gone «off the rails» in forming a third party and raising the Epstein files again. Musk says the lack of an Epstein client list is the «final straw» – he had once apologized for raising it – and there’s no difference between the Republican and Democratic parties. 

Advertisement

But there was one moment, in my view, that was a misstep by Trump.

The president had no need to negotiate with Democrats, who strongly opposed a tax cut tilted toward the wealthy while making deep cuts to Medicaid.

«Every Democrat in Congress voted against the ‘Big, Beautiful Bill…They wouldn’t vote only because they hate Trump, but I hate them, too, you know? I really do. I hate them. I cannot stand them, because I really believe they hate our country.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

I don’t believe the overwhelming majority of Democrats hate their country. And that was hardly a unifying message on July 4 weekend. Maybe many in the media hate him and he was just counterpunching. But he didn’t need to go there.

On the other hand, Donald Trump has been getting terrible coverage since 2015, and he’s clearly grown tired of it.

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

París: nadar en el Sena, un sueño que esperó más de 100 años y que solo duró un día

Published

on


Nadar en el río Sena fue un magnífico sueño. Al menos 3.000 personas se lanzaron al agua el sábado a la mañana, con unas almohadas naranjas inflables, para disfrutar de un placer que no se repetía hace 100 años.

“La bagnade” en esas aguas correntosas y un poco oscuras, mirando la torre Eiffel o el ministerio de Economía o el centro de París resultó inolvidable. Pero la lluvia, la subida de las aguas, la basura, la caca y el miedo a la infección E Coli forzaron a prohibirla hasta nuevo aviso.

Advertisement

Las tres piscinas parisinas del Sena están cerradas porque sigue lloviendo en París, según anunció la alcaldía de Paris en su sitio web.

En París, el agua de lluvia y las aguas residuales se mezclan en una sola red: la única solución en caso de fuertes lluvias es verter el desbordamiento al Sena. A lo largo del Sena hay barcos habitados, que tienen su conexión de cocina y baño directamente vinculado a las aguas del Sena.

Debido a las condiciones meteorológicas, se izó una bandera roja el domingo pasado por la mañana a la entrada de las tres piscinas parisinas de aguas abiertas, lo que impidió el acceso a los bañistas. El lunes llueve a mares y la bandera roja continúa en su lugar.

Advertisement
Las aguas del Sena volvieron a recibir a bañistas en París este sábado por primera vez desde 1923. Foto EFE

Cerradas hasta nuevo aviso

Las piscinas de Bras Marie (distrito 4), Grenelle (distrito 15) y Bercy (distrito 12) permanecerán cerradas hasta el martes al menos, al igual que la piscina Paris Plage, ubicada en el Bassin de la Villette (distrito 19), según Pierre Rabadan, delegado de deportes del Ayuntamiento de París.

«¡Estos son, lamentablemente, los peligros de la natación en aguas abiertas! Nos vemos en el Sena en cuanto el tiempo mejore», reaccionó Ariel Weil, alcalde de París Centro (distritos 1, 2, 3 y 4).

Advertisement

La natación en el Sena ha evolucionado considerablemente a lo largo de los siglos, desde el baño salvaje hasta la nudidad y las piscinas flotantes.

Otro “espacio de frescura”, como le gusta decir a la ecologista alcalde Anne Hidalgo, ubicado en el Canal Saint-Martin (distrito 10) debía recibir a sus primeros nadadores el domingo. Pero también tuvo que permanecer cerrado «debido a las precipitaciones registradas, que comprometen la calidad del agua», anunció el ayuntamiento del distrito X, invitando a los nadadores a regresar este miércoles a las 12.

Al igual que en las playas, un sistema de banderas (verde, amarilla y roja) instalado en las entradas de los puntos de encuentro permite a los usuarios controlar el caudal del Sena y la calidad del agua.

Advertisement

«Si el agua no es apta para el baño, se cerrará, probablemente al día siguiente de una lluvia intensa», advirtió Pierre Rabadan, antes de su apertura al público.

Personas disfrutando de su tiempo libre de verano frente al río Sena, en París, Francia. Foto XinhuaPersonas disfrutando de su tiempo libre de verano frente al río Sena, en París, Francia. Foto Xinhua

Durante los Juegos Olímpicos, el objetivo era que las competiciones fueran en el Sena. Era parte del atractivo. Las lluvias récord durante los Juegos Olímpicos hicieron que el agua no fuera apta para el baño de los atletas, sobre todo debido a los niveles ocasionalmente elevados de bacterias fecales (Escherichia coli y enterococos),tras las fuertes lluvias. Hubo atletas de Triatlon enfermos en el hospital con E Coli. Seis de las once carreras olímpicas fueron suspendidas.

Desde 2016, las autoridades estatales y locales de la región de Île-de-France han invertido aproximadamente 1.400 millones de euros para que el Sena y el Marne, su principal afluente en la región, sean aptos para el baño, incluyendo la regulación de la recogida de aguas residuales.

Burlas en las redes

Advertisement

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, ha afirmado que la reapertura es un legado clave de los Juegos Olímpicos. El ayuntamiento llevaba trabajando para levantar la prohibición de nadar desde 1988, cuando Jacques Chirac, entonces alcalde de París y ex presidente, prometió limpiarlo, prediciendo que algún día nadaría en él. Chirac, quien ejerció la presidencia durante 12 años y falleció en 2019, nunca lo hizo.

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, probó en los Juegos Olímpicos las aguas del rio vestida con un equipo de neoprene.

Las burlas a los cierres también aparecieron en redes sociales, citando principalmente los 1.400 millones de euros invertidos en mejorar la calidad del agua del río en los años previos a los Juegos.

Advertisement

A pesar de las dudas generalizadas, las autoridades afirmaron que la calidad del agua cumplía con los estándares europeos y que los niveles de E Coli, enterococos y otras bacterias estaban muy por debajo de los umbrales peligrosos la mayoría de los días. Habían advertido que las instalaciones cerrarían si la lluvia amenazaba con desbordar las aguas residuales.

El Sena incumplió los estándares de agua ocho de cada diez días.

Además de las zonas de baño de París, 14 áreas están abiertas para el baño fuera del centro de París, en los ríos Sena y Marne. París y la Ile de France quieren promocionarse como ciudades ultraecológicas, con ríos limpios que las atraviesan y pueden disfrutarse.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Qué se sabe de las inundaciones que arrasaron Texas y dejaron más de 100 muertos, incluidos decenas de niños

Published

on


Cientos de equipos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes, mientras gran parte del centro del estado sigue bajo alerta por inundaciones (Carter Johnston/The New York Times)

Varias inundaciones catastróficas asolaron el centro de Texas durante el fin de semana festivo del 4 de julio y han causado la muerte de al menos 104 personas, entre ellas 28 niños. Hasta el lunes por la noche, 10 campistas y un consejero se encontraban entre los desaparecidos.

En el condado de Kerr, el río Guadalupe creció 6 metros en dos horas el viernes, lo que obligó la evacuación de varios campamentos de verano.

Advertisement

Cientos de equipos de rescate seguían buscando supervivientes el lunes, mientras gran parte del centro de Texas, incluida la región de Hill Country, estaba bajo alerta de inundación.

Esto es lo que sabemos sobre las inundaciones:

Hasta el lunes por la noche, al menos 104 personas habían muerto en el diluvio catastrófico. La mayoría, 84, estaban en el condado de Kerr, una parte de Texas Hill Country al noroeste de San Antonio.

Advertisement
En el condado de Kerr,
En el condado de Kerr, el río Guadalupe creció 6 metros en dos horas, lo que obligó la evacuación de varios campamentos de verano (Carter Johnston/The New York Times)

Más de dos decenas de los fallecidos eran menores, entre ellos varias niñas de tan solo 8 años que habían estado en el Campamento Mystic, un lugar de verano a orillas del río Guadalupe con más de 750 asistentes. Dick Eastland, director durante muchos años del Campamento Mystic, también murió tras ser arrastrado, según reportes, mientras intentaba rescatar a las niñas de la crecida de las aguas.

Los funcionarios del condado de Kerr dijeron el lunes que aún no habían podido identificar a los 22 adultos y 10 niñas que aparecieron muertos tras las inundaciones.

Los equipos de emergencia han rescatado a más de 850 personas utilizando helicópteros, caballos, barcos y camiones. A un nadador de rescate de la Guardia Costera se le atribuye haber salvado a 165 personas del Campamento Mystic.

Más de dos decenas de
Más de dos decenas de los fallecidos eran menores, entre ellos varias niñas de tan solo 8 años que habían estado en el Campamento Mystic (RONALDO SCHEMIDT / AFP)

Pero al menos 10 niñas del campamento seguían desaparecidas el lunes por la noche, junto con más de una decena de personas en toda la zona.

Las autoridades dijeron que comenzarían los esfuerzos de recuperación, incluida la limpieza de escombros y la reapertura de carreteras. El domingo, el presidente Trump emitió una declaración de desastre mayor que dirige la ayuda federal a la zona.

Advertisement

En principio, Trump tiene previsto viajar a Texas el viernes, dijo el lunes Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. La Casa Blanca estaba coordinando con las autoridades locales la visita de Trump para evitar perturbar los esfuerzos de recuperación, dijo Leavitt.

A primera hora de la tarde del jueves, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación general para el centro-sur de Texas, incluido el condado de Kerr. Cuando los ríos de la región empezaron a crecer el viernes por la mañana debido a las fuertes lluvias, el organismo aumentó el nivel de sus advertencias.

Trump tiene previsto viajar a
Trump tiene previsto viajar a Texas el viernes m(EFE/EPA/Yuri Gripas)

La alerta más urgente, enviada poco después de las 4 a. m., advertía de una “situación especialmente peligrosa” e instaba a los residentes y campistas a buscar terrenos más elevados. En unos 90 minutos, el río Guadalupe se había desbordado de un metro hasta 10 metros, según un indicador fluvial cerca de la ciudad de Comfort, Texas.

El aguacero continuó durante el fin de semana, mientras los equipos de respuesta de emergencia buscaban sobrevivientes.

Advertisement

Las inundaciones son una amenaza histórica en el centro de Texas, una zona a la que a menudo se denomina el “callejón de las inundaciones repentinas”, y la cuenca del río Guadalupe en particular es una de las regiones más peligrosas para este tipo de fenómeno. El cambio climático también ha intensificado y aumentado la frecuencia del tiempo extremo.

Las inundaciones son una amenaza
Las inundaciones son una amenaza histórica en el centro de Texas, una zona a la que a menudo se denomina el “callejón de las inundaciones repentinas” (KSAT / AP)

Entonces, ¿por qué el Servicio Meteorológico no envió antes su alerta urgente? Algunos expertos afirman que la escasez de personal de la agencia puede haber dificultado la capacidad de los meteorólogos para coordinar las respuestas con las oficinas locales de gestión de emergencias.

El senador Chuck Schumer, el principal demócrata del Senado estadounidense, pidió el lunes al inspector general en funciones del Departamento de Comercio que investigara si los recortes y la escasez de personal del Servicio Meteorológico habían contribuido al elevado número de víctimas mortales en Texas.

Por otra parte, los funcionarios del condado de Kerr contemplaron en su día la posibilidad de instalar un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río Guadalupe, pero finalmente rechazaron la idea por considerarla demasiado cara. Por eso, cuando la catastrófica crecida de las aguas se produjo el fin de semana, no hubo sirenas ni monitores de inundación temprana. Las alertas de texto llegaron tarde para algunos residentes y otros las desestimaron o no las vieron.

Advertisement
La alerta más urgente, enviada
La alerta más urgente, enviada poco después de las 4 a. m., advertía de una “situación especialmente peligrosa” e instaba a los residentes y campistas a buscar terrenos más elevado

Aunque las autoridades no han hecho pública la lista completa de víctimas, algunas de ellas han sido identificadas por sus familiares.

Entre las víctimas se encuentran Jeff Wilson, profesor de secundaria de los suburbios de Houston desde hace muchos años, que estaba acampado cerca del río Guadalupe con su esposa; Tanya Burwick, de 62 años, que conducía hacia su trabajo en San Angelo cuando su vehículo quedó atrapado por la crecida de las aguas; y Blair y Brooke Harber, dos jóvenes hermanas que se alojaban en una cabaña junto al Guadalupe cuando la caseta fue arrastrada por las aguas.

© The New York Times 2025.



climate,damage,natural disaster,storm,texas,weather

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad